Las sociedades de economía mixta con iniciativa privada en Colombia

En el presente ensayo, se realiza un recorrido por la normatividad que rige la creación y regulación de las sociedades de economía mixta en Colombia, donde se nombran los aspectos más importantes, los cuales se deben tener en cuenta desde la conformación hasta la liquidación o cambio de régimen de l...

Full description

Autores:
Matiz Flórez, William Alejandro
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2020
Institución:
Universidad Militar Nueva Granada
Repositorio:
Repositorio UMNG
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/39395
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10654/39395
Palabra clave:
ECONOMIA MIXTA
SOCIEDADES
EMPRESAS PRIVADAS
Mixed economy
Economic societies
Type of companies
Law 489 of 1998.
Economía mixta
Sociedades económicas.
Tipo de sociedades
Ley 489 de 1998.
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Description
Summary:En el presente ensayo, se realiza un recorrido por la normatividad que rige la creación y regulación de las sociedades de economía mixta en Colombia, donde se nombran los aspectos más importantes, los cuales se deben tener en cuenta desde la conformación hasta la liquidación o cambio de régimen de las mismas, ya sean del orden nacional, departamental o municipal. Se mostrarán las principales características que tienen las sociedades de economía mixta en Colombia, así como la importancia del papel que juegan estas sociedades en el cumplimiento de los objetivos plasmados en el plan de desarrollo del país. Se analizará algunas ventajas y desventajas presentadas entre las sociedades de economía mixta y las sociedades privadas. Las ventajas y desventajas también dependerán del porcentaje de participación que tenga el estado en la sociedad. El ensayo es realizado con el fin de concluir si las empresas creadas con capitales privados en su 100% pueden llegar a convertirse en sociedades de economía mixta en Colombia.