Crisis de la ética pública en Colombia: fatídica herencia?, sublime ineptitud de una gerencia estatal?
El análisis concluye que la crisis de la ética pública, es una fatídica herencia pero no una condena indefinida en el tiempo, que requiere por ello de una transformación no solo de los funcionarios públicos sino de todos los habitantes como actores vigilantes, aportantes y beneficiarios de las cuest...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2011
- Institución:
- Universidad Militar Nueva Granada
- Repositorio:
- Repositorio UMNG
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/3471
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10654/3471
- Palabra clave:
- Ética
Empleados públicos
Sistemas integrados de gestión
CONCIENCIA (MORAL)
ETICA - ADMINISTRACION PUBLICA
SECTOR PUBLICO
- Rights
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Summary: | El análisis concluye que la crisis de la ética pública, es una fatídica herencia pero no una condena indefinida en el tiempo, que requiere por ello de una transformación no solo de los funcionarios públicos sino de todos los habitantes como actores vigilantes, aportantes y beneficiarios de las cuestiones estatales. Por otra parte, se fortalece la posición que los Sistemas Integrados de Gestión, que si bien son recientes, han mostrado resultados favorables que hacen del Estado, un Estado más eficaz, eficiente y efectivo, aislándolo así de una sublime ineptitud gerencial; pero requerirá de tiempo para su maduración, para el fortalecimiento de los controles y la interiorización de Códigos de buen Gobierno en todos los poderes del Estado. Se espera así, que el presente ensayo se convierta para el lector en un instrumento para su reflexión y lo conduzca a asumir una posición activa dentro de los asuntos públicos. |
---|