Naturaleza jurídica de la respuesta del derecho de petición
Este es un tema fundamental para la Administración Pública, por cuanto incumbe tanto a particulares como a servidores y a funcionarios públicos –quienes representan al Estado-, sin embargo se observan así mismo los supuestos de hecho, en los que en algunos eventos, se vulnera el derecho que tienen l...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2014
- Institución:
- Universidad Militar Nueva Granada
- Repositorio:
- Repositorio UMNG
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/12538
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10654/12538
- Palabra clave:
- Respuesta
Derecho de peticion
DERECHO DE PETICION - ASPECTOS JURIDICOS – COLOMBIA
PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO - ASPECTOS JURIDICOS – COLOMBIA
Answer
Right to request
- Rights
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Summary: | Este es un tema fundamental para la Administración Pública, por cuanto incumbe tanto a particulares como a servidores y a funcionarios públicos –quienes representan al Estado-, sin embargo se observan así mismo los supuestos de hecho, en los que en algunos eventos, se vulnera el derecho que tienen los ciudadanos en recibir respuesta a las peticiones que realicen, conduciendo a faltas disciplinarias por parte de los empleados públicos, cuando incurren en el desconocimiento de este derecho fundamental. Por ejemplo, cuando se viola el derecho ciudadano de acceso a los documentos sin causa motivada, advirtiendo que “el Derecho de Petición” genera para la administración, la obligación de brindar adecuada, efectiva y oportuna respuesta o resolución, acorde con la información que se pide, que es en sí el Derecho de Petición. Obtener la respuesta a una petición, implica destacar la importancia de esta herramienta para la democracia participativa que lucha contra la impunidad, la ineficacia, el burocratismo, la apatía e indiferencia operativa y funcional de nuestra Administración Pública y de la esfera privada, y así mismo procurar la garantía de los Derechos Fundamentales. |
---|