El sistema de defensa judicial del estado colombiano y su incidencia en la creciente litigiosidad
La pérdida de los procesos es la consecuencia lógica de la carencia de una política integral inexistencia, de un programa de Defensa Judicial que permita buscar la causa más importante de litigiosidad y prevenir los litigios y sus resultados negativos, y la falta de homogenización en la defensa de l...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2015
- Institución:
- Universidad Militar Nueva Granada
- Repositorio:
- Repositorio UMNG
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/6233
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10654/6233
- Palabra clave:
- Defensa Jurídica
Agencia Nacional para la Defensa del Estado
Litigiosidad
Responsabilidad Estatal
Daño Antijurídico
Condenas al Estado
RESPONSABILIDAD DEL ESTADO – COLOMBIA
RESPONSABILIDAD EXTRACONTRACTUAL – COLOMBIA
RESPONSABILIDAD CONTRACTUAL – COLOMBIA
Legal Defense
National Agency for State Defense
Litigiousness
State Responsibility
Unlawful damage
State Convictions
- Rights
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Summary: | La pérdida de los procesos es la consecuencia lógica de la carencia de una política integral inexistencia, de un programa de Defensa Judicial que permita buscar la causa más importante de litigiosidad y prevenir los litigios y sus resultados negativos, y la falta de homogenización en la defensa de las instituciones. Partiendo de estas falencias, se estructura y desarrolla el objetivo de creación de una política integral de Defensa Judicial, que permita a la entidad en particular y en general al estado Colombiano, controlar de manera positiva la litigiosidad y presentar finalmente estrategias para la contención del aumento de las demandas; para el diseño de estrategias y criterios unificados para la defensa de los intereses públicos, y de los procedimientos para registrar, controlar, consultar, y analizar sobre la gestión jurídica pública; además de un seguimiento detallado de los procesos en curso que permita prevenir condenas desfavorables. El presente artículo, busca determinar la viabilidad de un modelo integral de defensa judicial, para el establecimiento de estrategias eficaces para la prevención de condenas por los daños antijurídicos que le sean imputables al estado, en virtud del régimen de responsabilidad estatal, así como analizar el papel que ha desempeñado la Agencia Nacional para la Defensa Jurídica del Estado en la disminución, mantenimiento o aumento de los indicies de litigiosidad en el país. La estructura metodológica del presente documento incluye la descripción general del concepto de Defensa Judicial, una contextualización del incremento vertiginoso en la litigiosidad de la Nación dentro del título de imputación de responsabilidad estatal, un esbozo de las políticas públicas de defensa judicial, un análisis respecto de las cifras y estadísticas existentes referentes a la litigiosidad y finalmente se establecen las características que deben identificar un modelo integrado de defensa judicial centrado en la función de prevención. Todo ello, empleando un enfoque mixto por tratarse de un proceso que recolecta, analiza y vincula datos cuantitativos y cualitativos en un mismo estudio para responder a al planteamiento respecto del modelo de defensa judicial integrado en la prevención de condenas al estado en virtud del régimen de responsabilidad estatal y la utilidad de la Agencia Nacional para la Defensa del Estado en ello. |
---|