La importancia estratégica que tiene para las empresas de vigilancia y seguridad privada que sus empleados estén certificados por el SENA en competencias laborales.
21 páginas.
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2018
- Institución:
- Universidad Militar Nueva Granada
- Repositorio:
- Repositorio UMNG
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/17454
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10654/17454
- Palabra clave:
- Globalizados
competitividad
Certificados
Competente
Aun no competente
Evaluado
Continuidad
Conocimiento
Desempeño
Producto
POLICIA PRIVADA
CAPACITACION DE EMPLEADOS
COMPETITIVIDAD
Globalized
competitiveness
certified
competent
not yet competent
evaluated
continuity
knowledge
performance
product
- Rights
- License
- Derechos Reservados - Universidad Militar Nueva Granada, 2018
id |
UNIMILTAR2_ae1cf660a62a01794b0e27c96322c8a0 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/17454 |
network_acronym_str |
UNIMILTAR2 |
network_name_str |
Repositorio UMNG |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
La importancia estratégica que tiene para las empresas de vigilancia y seguridad privada que sus empleados estén certificados por el SENA en competencias laborales. |
dc.title.titleenglish.spa.fl_str_mv |
The strategic importance for the surveillance and private security companies that their employees are certified by SENA in labor competencies. |
title |
La importancia estratégica que tiene para las empresas de vigilancia y seguridad privada que sus empleados estén certificados por el SENA en competencias laborales. |
spellingShingle |
La importancia estratégica que tiene para las empresas de vigilancia y seguridad privada que sus empleados estén certificados por el SENA en competencias laborales. Globalizados competitividad Certificados Competente Aun no competente Evaluado Continuidad Conocimiento Desempeño Producto POLICIA PRIVADA CAPACITACION DE EMPLEADOS COMPETITIVIDAD Globalized competitiveness certified competent not yet competent evaluated continuity knowledge performance product |
title_short |
La importancia estratégica que tiene para las empresas de vigilancia y seguridad privada que sus empleados estén certificados por el SENA en competencias laborales. |
title_full |
La importancia estratégica que tiene para las empresas de vigilancia y seguridad privada que sus empleados estén certificados por el SENA en competencias laborales. |
title_fullStr |
La importancia estratégica que tiene para las empresas de vigilancia y seguridad privada que sus empleados estén certificados por el SENA en competencias laborales. |
title_full_unstemmed |
La importancia estratégica que tiene para las empresas de vigilancia y seguridad privada que sus empleados estén certificados por el SENA en competencias laborales. |
title_sort |
La importancia estratégica que tiene para las empresas de vigilancia y seguridad privada que sus empleados estén certificados por el SENA en competencias laborales. |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Riaño Ballen, Julia Aurora |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Globalizados competitividad Certificados Competente Aun no competente Evaluado Continuidad Conocimiento Desempeño Producto |
topic |
Globalizados competitividad Certificados Competente Aun no competente Evaluado Continuidad Conocimiento Desempeño Producto POLICIA PRIVADA CAPACITACION DE EMPLEADOS COMPETITIVIDAD Globalized competitiveness certified competent not yet competent evaluated continuity knowledge performance product |
dc.subject.lemb.none.fl_str_mv |
POLICIA PRIVADA CAPACITACION DE EMPLEADOS COMPETITIVIDAD |
dc.subject.keyword.spa.fl_str_mv |
Globalized competitiveness certified competent not yet competent evaluated continuity knowledge performance product |
description |
21 páginas. |
publishDate |
2018 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-04-18T14:26:34Z 2019-12-30T19:14:28Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-04-18T14:26:34Z 2019-12-30T19:14:28Z |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2018-04-16 |
dc.type.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f http://purl.org/coar/resource_type/c_8042 |
dc.type.spa.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/workingPaper |
dc.type.dcmi-type-vocabulary.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10654/17454 |
url |
http://hdl.handle.net/10654/17454 |
dc.language.spa.fl_str_mv |
spa |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos Reservados - Universidad Militar Nueva Granada, 2018 |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas |
rights_invalid_str_mv |
Derechos Reservados - Universidad Militar Nueva Granada, 2018 https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.spa.fl_str_mv |
pdf |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv |
Calle 100 |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Militar Nueva Granada |
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv |
Facultad de Relaciones Internacionales, Estrategia y Seguridad |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Especialización en Administración de Seguridad |
institution |
Universidad Militar Nueva Granada |
dc.source.bibliographicCitation.spa.fl_str_mv |
Escobar Valencia, M. (2005). Las competencias laborales: ¿la estrategia laboral para la competitividad de las organizaciones?. stud. gerenc. vol.21 no.96 Cali, Obtenido de http://www.scielo.org.co/scielo.php?pid=S0123-59232005000300002&script=sci_arttext&tlng=en. Danvila DV.,I. (2005). Problemas y propuestas de medición de la formación en la empresa. Revista Research Gate .Obtenido de https://www.researchgate.net/publication/27589475_Problemas_y_propuestas_de_medicion_de_la_formacion_en_la_empresa. Aragon M, S.Y. & Monroy S, E.M (2010). Administración del talento humano para cargos críticos caso Grupo Honor & Laurel: metodología propuesta para empresas de servicios de seguridad. Repositorio Institucional Edoc UR, Universidad del Rosario. Obtenido de http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/1634. Espitia R, Y.P. (2010). La selección por competencias aplicada en la seguridad privada. Ensayo de grado. Bogotá: Universidad Militar Nueva Granada, colecciones Administración de la Seguridad. (U. Militar, Ed.) Bogotá. Obtenido de http://repository.unimilitar.edu.co/handle/10654/549. Muñiz Terra, L. (2009). Con el oficio en las manos. Las competencias como herramientas de continuidad en la trayectoria laboral: El caso de los ex obreros petroleros (En línea). Revista de estudios regionales y mercado de trabajo, (5): 201-223. Disponible en: http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.4526/pr.4526.pdf. Siachoque Celiz, B. (2011). Análisis del potencial humano de los oficiales del ejército colombiano en retiro para el crecimiento de la seguridad privada: Universidad Militar Nueva Granada, colecciones Administración de la Seguridad. (U. Militar, Ed.) Bogotá. Obtenido de http://repository.unimilitar.edu.co/handle/10654/3448. Rey de Polanco N, Z. & Hernando R, J.E (2018). Estrategias para potenciar la profesionalización de los mandos medios en materia de seguridad y protección de activos. Caso: empresas asociadas a la Comisión de Seguridad de la Cámara de Industriales del Estado Carabobo. Trabajo de grado Especialización en Gerencia de Protección Industrial Campus Bárbula. Universidad de Carabobo, Obtenido de http://riuc.bc.uc.edu.ve/bitstream/123456789/5060/1/jhernandez.pdf Lozano Caldera, O. P. (2016). Proceso de selección para empresas de vigilancia y seguridad privada con énfasis en el establecimiento del nivel de riesgo y basado en entrevista de inteligencia emocional: Universidad Militar Nueva Granada, colecciones Administración de la Seguridad. (U. Militar, Ed.) Bogotá. Obtenido de http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/14194/1/LozanoCalderaOsmary2016.pdf Nueva ISO 9001 (2015), 7.2 Competencias. Bogotá. Tomado de https://www.nueva-iso-9001-2015.com/7-2-competencia/. ICONTEC. (2007). Norma Técnica Colombiana NTC 5581. Bogotá. Obtenido de https://www.mineducacion.gov.co/cvn/1665/articles-157089_archivo_pdf_NTC_5581.pdf Sistema Nacional de Formación para el Trabajo. (2012), Procedimiento para certificar competencias laborales. Obtenido de http://www.fedecoltenis.com/userfiles/Capacitacion/2012/SENA/Presentaci%C3%B3n%20Inducci%C3%B3n.pdf SENA. (2014). Evaluacion y Certificacion de Competencias Laborales. Obtenido de file:///C:/Users/HOGAR/Downloads/1APresentacion%20Sensibilizacion%202014%20-%20Candidatos.pdf COSECAD, Formación y evaluación en normas de competencia laboral. Obtenido de http://cosecad.net/competencias-laborales. OIT, (2004). R195 - Recomendación sobre el desarrollo de los recursos humanos, 2004 (núm.195). Obtenido de: http://www.ilo.org/dyn/normlex/es/f?p= NORMLEXPUB: 12100:0:: NO:: P12100_INSTRUMENT_ID:312533. |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/17454/1/MARTINEZ%20SILVA%20LUIS%20GERMAN%202018.pdf http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/17454/2/license.txt http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/17454/3/MARTINEZ%20SILVA%20LUIS%20GERMAN%202018.pdf.txt http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/17454/4/MARTINEZ%20SILVA%20LUIS%20GERMAN%202018.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
d51f23d45e9a73c82bbc3e1eeca05740 57c1b5429c07cf705f9d5e4ce515a2f6 cff5e832836d0824567b29b3b240cd8e 346bcda0421fd4b2dad2172f511b2b89 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UMNG |
repository.mail.fl_str_mv |
bibliodigital@unimilitar.edu.co |
_version_ |
1837098429279371264 |
spelling |
Riaño Ballen, Julia AuroraMartínez Silva, Luis Germangerman@segurdiez.comEspecialista en Administración de SeguridadCalle 1002018-04-18T14:26:34Z2019-12-30T19:14:28Z2018-04-18T14:26:34Z2019-12-30T19:14:28Z2018-04-16http://hdl.handle.net/10654/1745421 páginas.En un mercado empresarial globalizado y con altos niveles de competitividad, donde las empresas de seguridad y vigilancia privada deben utilizar y disponer de todas las herramientas necesarias para responder a esta tendencia. Es así como los empleados entran a jugar un papel muy importante cuando responden de manera efectiva a lo planificado estratégicamente por la organización, es decir, son personal competente para realizar las actividades de prevención y seguridad establecidas. Mas no se trata tan solo que el personal que integra la organización cumpla con lo establecido en la estrategia organizacional, por eso, se debe ir más allá y propender para que estas personas sean idóneas en su labor. En este ensayo se va a demostrar la importancia estratégica que tiene para las empresas de seguridad y vigilancia privada que sus colaboradores estén certificados por el SENA (Servicio Nacional de aprendizaje) en competencias laborales, permitiéndoles tener una herramienta competitiva con la cual estarán a la vanguardia del mercado, logrando la satisfacción del cliente y la continuidad del negocio.In a globalized business market with high levels of competitiveness, where private security and surveillance companies must use and have all the necessary tools to respond to this trend. This is how employees come to play a very important role when they respond effectively to what is strategically planned by the organization, that is, they are competent personnel to carry out the established prevention and safety activities. But it is not just that the staff that integrates the organization comply with what is established in the organizational strategy, therefore, it must go further and propender so that these people are suitable in their work. This essay will demonstrate the strategic importance for private security and surveillance companies that their collaborators are certified by SENA (National Learning Service) in labor competencies, allowing them to have a competitive tool with which they will be at the forefront of the market, achieving customer satisfaction and business continuity.pdfapplication/pdfspaspaUniversidad Militar Nueva GranadaFacultad de Relaciones Internacionales, Estrategia y SeguridadEspecialización en Administración de SeguridadDerechos Reservados - Universidad Militar Nueva Granada, 2018https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Atribución-NoComercial-SinDerivadashttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2GlobalizadoscompetitividadCertificadosCompetenteAun no competenteEvaluadoContinuidadConocimientoDesempeñoProductoPOLICIA PRIVADACAPACITACION DE EMPLEADOSCOMPETITIVIDADGlobalizedcompetitivenesscertifiedcompetentnot yet competentevaluatedcontinuityknowledgeperformanceproductLa importancia estratégica que tiene para las empresas de vigilancia y seguridad privada que sus empleados estén certificados por el SENA en competencias laborales.The strategic importance for the surveillance and private security companies that their employees are certified by SENA in labor competencies.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de gradoinfo:eu-repo/semantics/workingPaperTexthttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/coar/resource_type/c_8042Escobar Valencia, M. (2005). Las competencias laborales: ¿la estrategia laboral para la competitividad de las organizaciones?. stud. gerenc. vol.21 no.96 Cali, Obtenido de http://www.scielo.org.co/scielo.php?pid=S0123-59232005000300002&script=sci_arttext&tlng=en.Danvila DV.,I. (2005). Problemas y propuestas de medición de la formación en la empresa. Revista Research Gate .Obtenido de https://www.researchgate.net/publication/27589475_Problemas_y_propuestas_de_medicion_de_la_formacion_en_la_empresa.Aragon M, S.Y. & Monroy S, E.M (2010). Administración del talento humano para cargos críticos caso Grupo Honor & Laurel: metodología propuesta para empresas de servicios de seguridad. Repositorio Institucional Edoc UR, Universidad del Rosario. Obtenido de http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/1634.Espitia R, Y.P. (2010). La selección por competencias aplicada en la seguridad privada. Ensayo de grado. Bogotá: Universidad Militar Nueva Granada, colecciones Administración de la Seguridad. (U. Militar, Ed.) Bogotá. Obtenido de http://repository.unimilitar.edu.co/handle/10654/549.Muñiz Terra, L. (2009). Con el oficio en las manos. Las competencias como herramientas de continuidad en la trayectoria laboral: El caso de los ex obreros petroleros (En línea). Revista de estudios regionales y mercado de trabajo, (5): 201-223. Disponible en: http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.4526/pr.4526.pdf.Siachoque Celiz, B. (2011). Análisis del potencial humano de los oficiales del ejército colombiano en retiro para el crecimiento de la seguridad privada: Universidad Militar Nueva Granada, colecciones Administración de la Seguridad. (U. Militar, Ed.) Bogotá. Obtenido de http://repository.unimilitar.edu.co/handle/10654/3448.Rey de Polanco N, Z. & Hernando R, J.E (2018). Estrategias para potenciar la profesionalización de los mandos medios en materia de seguridad y protección de activos. Caso: empresas asociadas a la Comisión de Seguridad de la Cámara de Industriales del Estado Carabobo. Trabajo de grado Especialización en Gerencia de Protección Industrial Campus Bárbula. Universidad de Carabobo, Obtenido de http://riuc.bc.uc.edu.ve/bitstream/123456789/5060/1/jhernandez.pdfLozano Caldera, O. P. (2016). Proceso de selección para empresas de vigilancia y seguridad privada con énfasis en el establecimiento del nivel de riesgo y basado en entrevista de inteligencia emocional: Universidad Militar Nueva Granada, colecciones Administración de la Seguridad. (U. Militar, Ed.) Bogotá. Obtenido de http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/14194/1/LozanoCalderaOsmary2016.pdfNueva ISO 9001 (2015), 7.2 Competencias. Bogotá. Tomado de https://www.nueva-iso-9001-2015.com/7-2-competencia/.ICONTEC. (2007). Norma Técnica Colombiana NTC 5581. Bogotá. Obtenido de https://www.mineducacion.gov.co/cvn/1665/articles-157089_archivo_pdf_NTC_5581.pdfSistema Nacional de Formación para el Trabajo. (2012), Procedimiento para certificar competencias laborales. Obtenido de http://www.fedecoltenis.com/userfiles/Capacitacion/2012/SENA/Presentaci%C3%B3n%20Inducci%C3%B3n.pdfSENA. (2014). Evaluacion y Certificacion de Competencias Laborales. Obtenido de file:///C:/Users/HOGAR/Downloads/1APresentacion%20Sensibilizacion%202014%20-%20Candidatos.pdfCOSECAD, Formación y evaluación en normas de competencia laboral. Obtenido de http://cosecad.net/competencias-laborales.OIT, (2004). R195 - Recomendación sobre el desarrollo de los recursos humanos, 2004 (núm.195). Obtenido de: http://www.ilo.org/dyn/normlex/es/f?p= NORMLEXPUB: 12100:0:: NO:: P12100_INSTRUMENT_ID:312533.EspecializaciónRelaciones Internacionales, Estrategia y Seguridad - Especialización en Administración de la SeguridadORIGINALMARTINEZ SILVA LUIS GERMAN 2018.pdfEnsayoapplication/pdf263368http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/17454/1/MARTINEZ%20SILVA%20LUIS%20GERMAN%202018.pdfd51f23d45e9a73c82bbc3e1eeca05740MD51LICENSElicense.txttext/plain1521http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/17454/2/license.txt57c1b5429c07cf705f9d5e4ce515a2f6MD52TEXTMARTINEZ SILVA LUIS GERMAN 2018.pdf.txtExtracted texttext/plain35564http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/17454/3/MARTINEZ%20SILVA%20LUIS%20GERMAN%202018.pdf.txtcff5e832836d0824567b29b3b240cd8eMD53THUMBNAILMARTINEZ SILVA LUIS GERMAN 2018.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg5040http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/17454/4/MARTINEZ%20SILVA%20LUIS%20GERMAN%202018.pdf.jpg346bcda0421fd4b2dad2172f511b2b89MD5410654/17454oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/174542019-12-30 14:14:29.012Repositorio Institucional UMNGbibliodigital@unimilitar.edu.coRWwgYXV0b3IgZGUgbGEgb2JyYSAodGVzaXMsIG1vbm9ncmFmw61hIG8gdHJhYmFqbyBkZSBncmFkbyksIGFjdHVhbmRvIGVuIG5vbWJyZSBwcm9waW8sCkhhY2UgZW50cmVnYSBkZWwgZWplbXBsYXIgcmVzcGVjdGl2byB5IGRlIHN1cyBhbmV4b3MgZW4gZm9ybWF0byBkaWdpdGFsIG8gZWxlY3Ryw7NuaWNvLgoKWSBhdXRvcml6YSBhIGxhIFVOSVZFUlNJREFEIE1JTElUQVIgTlVFVkEgR1JBTkFEQSwgcGFyYSBxdWUgZW4gbG9zIHTDqXJtaW5vcyBlc3RhYmxlY2lkb3MgZW46CgotIExleSAyMyBkZSAxOTgyCi0gTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMKLSBEZWNpc2nDs24gQW5kaW5hIDM1MSBkZSAxOTkzCi0gRGVjcmV0byA0NjAgZGUgMTk5NQoKeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGdlbmVyYWxlcyBzb2JyZSBsYSBtYXRlcmlhLCB1dGlsaWNlIHkgdXNlIHBvciBjdWFscXVpZXIgbWVkaW8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2NlciwKbG9zIGRlcmVjaG9zIHBhdHJpbW9uaWFsZXMgZGUgcmVwcm9kdWNjacOzbiwgY29tdW5pY2FjacOzbiBww7pibGljYSwgdHJhbnNmb3JtYWNpw7NuIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbiBkZSBsYSBvYnJhIApvYmpldG8gZGVsIHByZXNlbnRlIGRvY3VtZW50by4KClBBUsOBR1JBRk86IExhIHByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2nDs24gc2UgaGFjZSBleHRlbnNpdmEgbm8gc8OzbG8gYSBsYXMgZmFjdWx0YWRlcyB5IGRlcmVjaG9zIGRlIHVzbyBzb2JyZQpsYSBvYnJhIGVuIGZvcm1hdG8gbyBzb3BvcnRlIG1hdGVyaWFsLCBzaW5vIHRhbWJpw6luIHBhcmEgZm9ybWF0byB2aXJ0dWFsLCBlbGVjdHLDs25pY28sIGRpZ2l0YWwsIHkgY3V5byB1c28gc2UgZGUgZW4gcmVkLAppbnRlcm5ldCwgZXh0cmFuZXQsIGludHJhbmV0LCBldGMuLCB5IGVuIGdlbmVyYWwgZW4gY3VhbHF1aWVyIGZvcm1hdG8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2Nlci4KCkVMIEVTVFVESUFOVEUgLSBBVVRPUiwgbWFuaWZpZXN0YSBxdWUgbGEgb2JyYSBvYmpldG8gZGUgbGEgcHJlc2VudGUgYXV0b3JpemFjacOzbiBlcyBvcmlnaW5hbCB5IGxhIHJlYWxpesOzIHNpbiB2aW9sYXIKbyB1c3VycGFyIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIGRlIHRlcmNlcm9zLCBwb3IgbG8gdGFudG8gbGEgb2JyYSBlcyBkZSBleGNsdXNpdmEgYXV0b3LDrWEgeSB0aWVuZSBsYSB0aXR1bGFyaWRhZCBzb2JyZSBsYSBtaXNtYS4KClBBUsOBR1JBRk86IEVuIGNhc28gZGUgcHJlc2VudGFyc2UgY3VhbHF1aWVyIHJlY2xhbWFjacOzbiBvIGFjY2nDs24gcG9yIHBhcnRlIGRlIHVuIHRlcmNlcm8gZW4gY3VhbnRvIGEgCmxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBzb2JyZSBsYSBvYnJhIGVuIGN1ZXN0acOzbiwgRUwgRVNUVURJQU5URSAtIEFVVE9SLCBhc3VtaXLDoSB0b2RhIGxhIHJlc3BvbnNhYmlsaWRhZCwgCnkgc2FsZHLDoSBlbiBkZWZlbnNhIGRlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBhcXXDrSBhdXRvcml6YWRvczsgcGFyYSB0b2RvcyBsb3MgZWZlY3RvcyBsYSB1bml2ZXJzaWRhZCBhY3TDumEgY29tbyAKdW4gdGVyY2VybyBkZSBidWVuYSBmZS4K |