Selección de personal, la estrategia que lleva al éxito
Las organizaciones hoy día presentan un reto inmenso para mantenerse vigentes en el mercado, cada organización tiene su propia ruta marcada para llegar a sus objetivos, y es por esto que para conseguir el éxito de sus objetivos se requiere del mejor talento humano formando parte del equipo con capac...
- Autores:
-
Rubio Zuluaga, Carlos Andres
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2022
- Institución:
- Universidad Militar Nueva Granada
- Repositorio:
- Repositorio UMNG
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/41420
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10654/41420
- Palabra clave:
- RECURSOS HUMANOS
EXITO EN LOS NEGOCIOS
SELECCION DE PERSONAL
LIDERAZGO
Success
human talent
personnel selection
leadership
Éxito
Talento humano
Selección de personal
Liderazgo
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
id |
UNIMILTAR2_adb32316b48ebfeab8052c3e6cde4061 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/41420 |
network_acronym_str |
UNIMILTAR2 |
network_name_str |
Repositorio UMNG |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Selección de personal, la estrategia que lleva al éxito |
dc.title.translated.spa.fl_str_mv |
Selection of personnel, the strategy that leads to success |
title |
Selección de personal, la estrategia que lleva al éxito |
spellingShingle |
Selección de personal, la estrategia que lleva al éxito RECURSOS HUMANOS EXITO EN LOS NEGOCIOS SELECCION DE PERSONAL LIDERAZGO Success human talent personnel selection leadership Éxito Talento humano Selección de personal Liderazgo |
title_short |
Selección de personal, la estrategia que lleva al éxito |
title_full |
Selección de personal, la estrategia que lleva al éxito |
title_fullStr |
Selección de personal, la estrategia que lleva al éxito |
title_full_unstemmed |
Selección de personal, la estrategia que lleva al éxito |
title_sort |
Selección de personal, la estrategia que lleva al éxito |
dc.creator.fl_str_mv |
Rubio Zuluaga, Carlos Andres |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Burbano Vargas, Halma Claudia |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Rubio Zuluaga, Carlos Andres |
dc.contributor.other.none.fl_str_mv |
Tovar Zambrano, German Arturo |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
RECURSOS HUMANOS EXITO EN LOS NEGOCIOS SELECCION DE PERSONAL LIDERAZGO |
topic |
RECURSOS HUMANOS EXITO EN LOS NEGOCIOS SELECCION DE PERSONAL LIDERAZGO Success human talent personnel selection leadership Éxito Talento humano Selección de personal Liderazgo |
dc.subject.keywords.spa.fl_str_mv |
Success human talent personnel selection leadership |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Éxito Talento humano Selección de personal Liderazgo |
description |
Las organizaciones hoy día presentan un reto inmenso para mantenerse vigentes en el mercado, cada organización tiene su propia ruta marcada para llegar a sus objetivos, y es por esto que para conseguir el éxito de sus objetivos se requiere del mejor talento humano formando parte del equipo con capacidades excepcional en cada una de las áreas y para esto se requiere una indispensable búsqueda de personal idóneo, tarea tan exigente que requiere todo el apoyo gerencial, compromiso, liderazgo, actitud y hasta descernimiento eficaz. La búsqueda del mejor talento humano asegura a la organización o empresa, un alto porcentaje de su éxito, ya que cada área requiere de todo el compromiso, motivación y amor por el trabajo realizado, esto solo se alcanza cuando en el puesto correcto está el personal idóneo. La tarea de búsqueda de personal correcto para cada área es una tarea compleja es por esto que enfocarse en la selección de personal es la forma más eficaz de tener los mejores resultados, este proceso desarrollado de manera correcta ahorrará a la organización bastante presupuesto y generará ingresos mayores y satisfactorios para todos. Dentro de los procesos de selección de personal encontramos diferentes métodos que permite incorporar a las empresas, el mejor talento humano según las necesidades propias del cargo. Es por esta razón, que para otorgar elementos de valor que contribuyan al éxito de la misión empresarial, se deben ejecutar procesos de selección minuciosos y exigentes. Con el fin de lograr alcanzar las metas propuesta por cualquier organización, es indispensable la inversión tanto económica como de recurso humano capacitado y comprometido, en el área de gestión de talento humano, dado que esta área adquiere el gran compromiso de ser el primer filtro de ingreso a cualquier tipo de actividad laboral, por ello requiere de un apoyo continuo y eficaz por parte de la gerencia, la cual será la directamente beneficiada en el desempeño del área de gestión de talento humano. El recurso humano es el talón de Aquiles de la organización, es por eso que debe ser consecuente en relación de lo exigido y lo retribuido. Cuando hablamos de trabajo, siempre le otorgamos un contexto de sacrificio y esta es de las primeras cosas que debemos cambiar en el pensamiento, para eso se debe recurrir al desarrollo personal de los empleados, con actividades que estimulen y fortalezcan sus necesidades, tanto laborales como familiares. |
publishDate |
2022 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-09-09T13:53:56Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-09-09T13:53:56Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2022-04-06 |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.coar.*.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10654/41420 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad Militar Nueva Granada |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Universidad Militar Nueva Granada |
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv |
repourl:https://repository.unimilitar.edu.co |
url |
http://hdl.handle.net/10654/41420 |
identifier_str_mv |
instname:Universidad Militar Nueva Granada reponame:Repositorio Institucional Universidad Militar Nueva Granada repourl:https://repository.unimilitar.edu.co |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Bermejo Salmon, M. (2017). Alineamiento de las competencias laborales desde un enfoque sistémico. Retos De La Dirección, 11(1). https://revistas.reduc.edu.cu/index.php/retos/article/view/259 Changuán, M. P. O. (2020). Capacitación del talento humano y productividad: una revisión literaria. ECA Sinergia, 11(2), 166-173. https://revistas.utm.edu.ec/index.php/ECASinergia/article/view/2254/2649 Ceballos, J. L. D., Solarte, M. G., & Ayala, A. H. (2017). Influencia de la inteligencia emocional sobre las competencias laborales: un estudio empírico con empleados del nivel administrativo. Estudios gerenciales, 33(144), 250-260. https://reader.elsevier.com/reader/sd/pii/S0123592317300475?token=A0670D13AE932926171450EFF177AE6428D758164C7C55AB2A7D460A9FE90324D4388C05D9F3A60EBD7F9F8C142A11E2&originRegion=us-east-1&originCreation=20211126005855 Galarza Cachiguango, I. S., Aguinaga, C., López Egas, P. X., Molina, R., & Rosero Ortega, G. (2020). Competencias laborales en el sector de la restauración: un marco de competencias clave para su gestión. file:///C:/Users/ING.%20VALENCIA/Downloads/Dialnet-CompetenciasLaboralesEnElSectorDeLaRestauracion-7530328.pdf Gil Flores, J. (2021). La evaluación de competencias laborales. Educación XX1. 10, 2007, pp. 83-106. https://idus.us.es/bitstream/handle/11441/16843/file_1.pdf?sequence=1. Huichi Quequejana, N. C. (2019). Motivación laboral. https://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/2630 Manjarrez Fuentes, N. N., Boza Valle, J. A., & Mendoza Vargas, E. Y. (2020). La motivación en el desempeño laboral de los empleados de los hoteles en el cantón Quevedo, Ecuador. Universidad Y Sociedad, 12(1), 359-365. https://rus.ucf.edu.cu/index.php/rus/article/view/1462 Ramírez, R. I., Espindola, C. A., Ruíz, G. I., & Hugueth, A. M. (2019). Gestión del talento humano: análisis desde el enfoque estratégico. Información tecnológica, 30(6), 167-176. https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?pid=S0718-07642019000600167&script=sci_arttext Reinoso, O. L. M., & Fernández, T. V. (2019). Procedimiento para la gestión del proceso de reclutamiento y selección del personal en función del desarrollo local. Cooperativismo y Desarrollo: COODES, 7(2), 225-242. file:///C:/Users/ING.%20VALENCIA/Downloads/Dialnet-ProcedimientoParaLaGestionDelProcesoDeReclutamient-7013656.pdf Ríos-Manríquez, M., López-Mateo, C., & Sánchez-Fernández, M. D. (2019). El capital humano como factor clave en el desempeño empresarial: Una visión desde el empowerment. Revista de Gestão e Secretariado, 10(3), 69-88. https://www.revistagesec.org.br/secretariado/article/view/914 Ulises, B., & Secco, N. (2019). Análisis de las metodologías para gestionar las competencias del personal en las áreas académica administrativa y de vinculación con carrera de contador público de la FHCSYS–UNSE. 2018-2019. https://rid.unam.edu.ar/bitstream/handle/20.500.12219/2799/ANALES%20VI%202019%20CONLAD%20Vol%202.pdf?sequence=2&isAllowed=y#page=55 Salazar, Carolina. (2021) Colombia retrocedió cerca de 20 años en materia de empleo durante la pandemia. Diario La República. https://www.larepublica.co/economia/colombia-retrocedio-cerca-de-20-anos-en-materia-de-empleo-durante-la-pandemia-3255169 D´Alessio Ipinza, F. A. (2010). Liderazgo y atributos gerenciales: una visión global y estratégica. Pearson Educación. http://www.ebooks7-24.com.ezproxy.umng.edu.co/?il=4735 |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.accessrights.*.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International |
dc.rights.local.spa.fl_str_mv |
Acceso abierto |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International Acceso abierto |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
applicaction/pdf |
dc.coverage.sede.spa.fl_str_mv |
Calle 100 |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Administración de la Seguridad y Salud Ocupacional |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Estudios a Distancia |
dc.publisher.grantor.spa.fl_str_mv |
Universidad Militar Nueva Granada |
institution |
Universidad Militar Nueva Granada |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/41420/1/RubioZuluagaCarlosAndres2022.pdf http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/41420/2/license.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
fcd5397506c8889115ce2eefd16c87c2 a609d7e369577f685ce98c66b903b91b |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UMNG |
repository.mail.fl_str_mv |
bibliodigital@unimilitar.edu.co |
_version_ |
1837098433669758976 |
spelling |
Burbano Vargas, Halma ClaudiaRubio Zuluaga, Carlos AndresAdministrador de la Seguridad y Salud OcupacionalTovar Zambrano, German Arturo2022-09-09T13:53:56Z2022-09-09T13:53:56Z2022-04-06http://hdl.handle.net/10654/41420instname:Universidad Militar Nueva Granadareponame:Repositorio Institucional Universidad Militar Nueva Granadarepourl:https://repository.unimilitar.edu.coLas organizaciones hoy día presentan un reto inmenso para mantenerse vigentes en el mercado, cada organización tiene su propia ruta marcada para llegar a sus objetivos, y es por esto que para conseguir el éxito de sus objetivos se requiere del mejor talento humano formando parte del equipo con capacidades excepcional en cada una de las áreas y para esto se requiere una indispensable búsqueda de personal idóneo, tarea tan exigente que requiere todo el apoyo gerencial, compromiso, liderazgo, actitud y hasta descernimiento eficaz. La búsqueda del mejor talento humano asegura a la organización o empresa, un alto porcentaje de su éxito, ya que cada área requiere de todo el compromiso, motivación y amor por el trabajo realizado, esto solo se alcanza cuando en el puesto correcto está el personal idóneo. La tarea de búsqueda de personal correcto para cada área es una tarea compleja es por esto que enfocarse en la selección de personal es la forma más eficaz de tener los mejores resultados, este proceso desarrollado de manera correcta ahorrará a la organización bastante presupuesto y generará ingresos mayores y satisfactorios para todos. Dentro de los procesos de selección de personal encontramos diferentes métodos que permite incorporar a las empresas, el mejor talento humano según las necesidades propias del cargo. Es por esta razón, que para otorgar elementos de valor que contribuyan al éxito de la misión empresarial, se deben ejecutar procesos de selección minuciosos y exigentes. Con el fin de lograr alcanzar las metas propuesta por cualquier organización, es indispensable la inversión tanto económica como de recurso humano capacitado y comprometido, en el área de gestión de talento humano, dado que esta área adquiere el gran compromiso de ser el primer filtro de ingreso a cualquier tipo de actividad laboral, por ello requiere de un apoyo continuo y eficaz por parte de la gerencia, la cual será la directamente beneficiada en el desempeño del área de gestión de talento humano. El recurso humano es el talón de Aquiles de la organización, es por eso que debe ser consecuente en relación de lo exigido y lo retribuido. Cuando hablamos de trabajo, siempre le otorgamos un contexto de sacrificio y esta es de las primeras cosas que debemos cambiar en el pensamiento, para eso se debe recurrir al desarrollo personal de los empleados, con actividades que estimulen y fortalezcan sus necesidades, tanto laborales como familiares.Resumen......4 Objetivos.....7 Objetivo general......7 Objetivos específicos.....7 Introducción.....8 Análisis sobre selección de personal, la estrategia que lleva al éxito......9 Argumentación sobre selección de personal, la estrategia que lleva al éxito .....11 Gestión del Talento Humano....11 Selección de personal.....13 Cargas y distribución de trabajo....15 Aportes sobre selección de personal, la estrategia que lleva al éxito....16 Capacitación......16 Competencias.....17 Conclusiones....23 Referencias Bibliografías........25Organizations today present an immense challenge to stay relevant in the market, each organization has its own route marked to reach its objectives, and that is why to achieve the success of the objectives of the organization requires the best human talent as part of the team with exceptional capabilities in each of the areas and this requires the search for suitable personnel, such a demanding task, which requires all the managerial support, commitment, leadership, attitude and even effective discernment. The search for the best human talent assures the organization or company, almost 50% of its success, since each area requires all the commitment, motivation and love for the work done, this is only achieved when the right people are in the right position. The task of finding the right personnel for each area is a complex task, this is why focusing on personnel selection is the most effective way to have the best results, this process developed in a correct way will save the organization a lot of budget, and will generate higher and satisfactory income for all.Pregradoapplicaction/pdfspahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalAcceso abiertoSelección de personal, la estrategia que lleva al éxitoSelection of personnel, the strategy that leads to successRECURSOS HUMANOSEXITO EN LOS NEGOCIOSSELECCION DE PERSONALLIDERAZGOSuccesshuman talentpersonnel selectionleadershipÉxitoTalento humanoSelección de personalLiderazgoTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fAdministración de la Seguridad y Salud OcupacionalFacultad de Estudios a DistanciaUniversidad Militar Nueva GranadaBermejo Salmon, M. (2017). Alineamiento de las competencias laborales desde un enfoque sistémico. Retos De La Dirección, 11(1). https://revistas.reduc.edu.cu/index.php/retos/article/view/259Changuán, M. P. O. (2020). Capacitación del talento humano y productividad: una revisión literaria. ECA Sinergia, 11(2), 166-173. https://revistas.utm.edu.ec/index.php/ECASinergia/article/view/2254/2649Ceballos, J. L. D., Solarte, M. G., & Ayala, A. H. (2017). Influencia de la inteligencia emocional sobre las competencias laborales: un estudio empírico con empleados del nivel administrativo. Estudios gerenciales, 33(144), 250-260. https://reader.elsevier.com/reader/sd/pii/S0123592317300475?token=A0670D13AE932926171450EFF177AE6428D758164C7C55AB2A7D460A9FE90324D4388C05D9F3A60EBD7F9F8C142A11E2&originRegion=us-east-1&originCreation=20211126005855Galarza Cachiguango, I. S., Aguinaga, C., López Egas, P. X., Molina, R., & Rosero Ortega, G. (2020). Competencias laborales en el sector de la restauración: un marco de competencias clave para su gestión. file:///C:/Users/ING.%20VALENCIA/Downloads/Dialnet-CompetenciasLaboralesEnElSectorDeLaRestauracion-7530328.pdfGil Flores, J. (2021). La evaluación de competencias laborales. Educación XX1. 10, 2007, pp. 83-106. https://idus.us.es/bitstream/handle/11441/16843/file_1.pdf?sequence=1.Huichi Quequejana, N. C. (2019). Motivación laboral. https://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/2630Manjarrez Fuentes, N. N., Boza Valle, J. A., & Mendoza Vargas, E. Y. (2020). La motivación en el desempeño laboral de los empleados de los hoteles en el cantón Quevedo, Ecuador. Universidad Y Sociedad, 12(1), 359-365. https://rus.ucf.edu.cu/index.php/rus/article/view/1462Ramírez, R. I., Espindola, C. A., Ruíz, G. I., & Hugueth, A. M. (2019). Gestión del talento humano: análisis desde el enfoque estratégico. Información tecnológica, 30(6), 167-176. https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?pid=S0718-07642019000600167&script=sci_arttextReinoso, O. L. M., & Fernández, T. V. (2019). Procedimiento para la gestión del proceso de reclutamiento y selección del personal en función del desarrollo local. Cooperativismo y Desarrollo: COODES, 7(2), 225-242. file:///C:/Users/ING.%20VALENCIA/Downloads/Dialnet-ProcedimientoParaLaGestionDelProcesoDeReclutamient-7013656.pdfRíos-Manríquez, M., López-Mateo, C., & Sánchez-Fernández, M. D. (2019). El capital humano como factor clave en el desempeño empresarial: Una visión desde el empowerment. Revista de Gestão e Secretariado, 10(3), 69-88. https://www.revistagesec.org.br/secretariado/article/view/914Ulises, B., & Secco, N. (2019). Análisis de las metodologías para gestionar las competencias del personal en las áreas académica administrativa y de vinculación con carrera de contador público de la FHCSYS–UNSE. 2018-2019. https://rid.unam.edu.ar/bitstream/handle/20.500.12219/2799/ANALES%20VI%202019%20CONLAD%20Vol%202.pdf?sequence=2&isAllowed=y#page=55Salazar, Carolina. (2021) Colombia retrocedió cerca de 20 años en materia de empleo durante la pandemia. Diario La República. https://www.larepublica.co/economia/colombia-retrocedio-cerca-de-20-anos-en-materia-de-empleo-durante-la-pandemia-3255169D´Alessio Ipinza, F. A. (2010). Liderazgo y atributos gerenciales: una visión global y estratégica. Pearson Educación. http://www.ebooks7-24.com.ezproxy.umng.edu.co/?il=4735Calle 100ORIGINALRubioZuluagaCarlosAndres2022.pdfRubioZuluagaCarlosAndres2022.pdfEnsayoapplication/pdf216549http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/41420/1/RubioZuluagaCarlosAndres2022.pdffcd5397506c8889115ce2eefd16c87c2MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-83420http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/41420/2/license.txta609d7e369577f685ce98c66b903b91bMD5210654/41420oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/414202022-09-09 08:53:57.371Repositorio Institucional UMNGbibliodigital@unimilitar.edu.coRWwgYXV0b3IgZGUgbGEgb2JyYSAodGVzaXMsIG1vbm9ncmFmw61hLCB0cmFiYWpvIGRlIGdyYWRvIG8gY3VhbHF1aWVyIG90cm8gZG9jdW1lbnRvCmNvbiBjYXLDoWN0ZXIgYWNhZMOpbWljbyksIGFjdHVhbmRvIGVuIG5vbWJyZSBwcm9waW8sIGhhY2UgZW50cmVnYSBkZWwgZWplbXBsYXIgcmVzcGVjdGl2bwp5IGRlIHN1cyBhbmV4b3MgZW4gZm9ybWF0byBkaWdpdGFsIG8gZWxlY3Ryw7NuaWNvLgoKRUwgRVNUVURJQU5URSAtIEFVVE9SLCBtYW5pZmllc3RhIHF1ZSBsYSBvYnJhIG9iamV0byBkZSBsYSBwcmVzZW50ZSBhdXRvcml6YWNpw7NuCmVzIG9yaWdpbmFsIHkgbGEgcmVhbGl6w7Mgc2luIHZpb2xhciBvIHVzdXJwYXIgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgZGUgdGVyY2Vyb3MsIHBvcgpsbyB0YW50bywgbGEgb2JyYSBlcyBkZSBleGNsdXNpdmEgYXV0b3LDrWEgeSB0aWVuZSBsYSB0aXR1bGFyaWRhZCBzb2JyZSBsYSBtaXNtYS4KCkVuIGNhc28gZGUgcHJlc2VudGFyc2UgY3VhbHF1aWVyIHJlY2xhbWFjacOzbiBvIGFjY2nDs24gcG9yIHBhcnRlIGRlIHVuIHRlcmNlcm8gZW4KY3VhbnRvIGEgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNvYnJlIGxhIG9icmEgZW4gY3Vlc3Rpw7NuLCBFTCBFU1RVRElBTlRFIC0gQVVUT1IsCmFzdW1pcsOhIHRvZGEgbGEgcmVzcG9uc2FiaWxpZGFkLCB5IHNhbGRyw6EgZW4gZGVmZW5zYSBkZSBsb3MgZGVyZWNob3MgYXF1w60gYXV0b3JpemFkb3M7CnBhcmEgdG9kb3MgbG9zIGVmZWN0b3MgbGEgdW5pdmVyc2lkYWQgYWN0w7phIGNvbW8gdW4gdGVyY2VybyBkZSBidWVuYSBmZS4KCkFkZW3DoXMsICJMQSBVTklWRVJTSURBRCBNSUxJVEFSIE5VRVZBIEdSQU5BREEgY29tbyBpbnN0aXR1Y2nDs24gcXVlIGFsbWFjZW5hLCB5CnJlY29sZWN0YSBkYXRvcyBwZXJzb25hbGVzLCBhdGVuZGllbmRvIGxvIHByZWNlcHR1YWRvIGVuIGxhIGxleSAxNTgxIGRlIDIwMTIgeSBlbApEZWNyZXRvIDEzNzcgZGUgMjAxMywgcXVlIGRlc2Fycm9sbGFuIGVsIHByaW5jaXBpbyBjb25zdGl0dWNpb25hbCBxdWUgdGllbmVuIHRvZGFzCmxhcyBwZXJzb25hcyBhIGNvbm9jZXIsIGFjdHVhbGl6YXIgeSByZWN0aWZpY2FyIHRvZG8gdGlwbyBkZSBpbmZvcm1hY2nDs24gcmVjb2dpZGEKbywgcXVlIGhheWEgc2lkbyBvYmpldG8gZGUgdHJhdGFtaWVudG8gZGUgZGF0b3MgcGVyc29uYWxlcyBlbiBiYW5jb3MgbyBiYXNlcyBkZQpkYXRvcyB5IGVuIGdlbmVyYWwgZW4gYXJjaGl2b3MgZGUgZW50aWRhZGVzIHDDumJsaWNhcyBvIHByaXZhZGFzLCByZXF1aWVyZSBvYnRlbmVyCnN1IGF1dG9yaXphY2nDs24sIHBhcmEgcXVlLCBkZSBtYW5lcmEgbGlicmUsIHByZXZpYSwgZXhwcmVzYSwgdm9sdW50YXJpYSwgeQpkZWJpZGFtZW50ZSBpbmZvcm1hZGEsIHBlcm1pdGEgYSB0b2RhcyBudWVzdHJhcyBkZXBlbmRlbmNpYXMgYWNhZMOpbWljYXMgeQphZG1pbmlzdHJhdGl2YXMsIHJlY29sZWN0YXIsIHJlY2F1ZGFyLCBhbG1hY2VuYXIsIHVzYXIsIGNpcmN1bGFyLCBzdXByaW1pciwgcHJvY2VzYXIsCmNvbXBpbGFyLCBpbnRlcmNhbWJpYXIsIGRhciB0cmF0YW1pZW50bywgYWN0dWFsaXphciB5IGRpc3BvbmVyIGRlIGxvcyBkYXRvcyBxdWUKaGFuIHNpZG8gc3VtaW5pc3RyYWRvcyB5IHF1ZSBzZSBoYW4gaW5jb3Jwb3JhZG8gZW4gbnVlc3RyYXMgYmFzZXMgbyBiYW5jb3MgZGUKZGF0b3MsIG8gZW4gcmVwb3NpdG9yaW9zIGVsZWN0csOzbmljb3MgZGUgdG9kbyB0aXBvIGNvbiBxdWUgY3VlbnRhIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkLgoKRXN0YSBpbmZvcm1hY2nDs24gZXMgeSBzZXLDoSB1dGlsaXphZGEgZW4gZWwgZGVzYXJyb2xsbyBkZSBsYXMgZnVuY2lvbmVzIHByb3BpYXMgZGUKbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgZW4gc3UgY29uZGljacOzbiBkZSBpbnN0aXR1Y2nDs24gZGUgZWR1Y2FjacOzbiBzdXBlcmlvciwgZGUgZm9ybWEKZGlyZWN0YSBvIGEgdHJhdsOpcyBkZSB0ZXJjZXJvcyIuCgpTaSBzdSBkb2N1bWVudG8gZXMgZGUgYWNjZXNvIHJlc3RyaW5naWRvICwgc3UgdHJhYmFqbyBzZSBkZXBvc2l0YXLDoSBlbiBlbApSZXBvc2l0b3JpbyBVTU5HIMO6bmljYW1lbnRlIGNvbiBwcm9ww7NzaXRvcyBkZSBwcmVzZXJ2YWNpw7NuIGRvY3VtZW50YWwgeSBtZW1vcmlhCmluc3RpdHVjaW9uYWwsIGVudGVuZGllbmRvIHF1ZSwgc2Vyw6EgY29uc3VsdGFkbyBkZSBmb3JtYSBjb250cm9sYWRhIHNvbGFtZW50ZSBwb3IKbGEgY29tdW5pZGFkIE5lb2dyYW5hZGluYS4KClNpIHN1IGRvY3VtZW50byBlcyBkZSBhY2Nlc28gYWJpZXJ0bywgcGFyYSBwZXJtaXRpciBhbCBSZXBvc2l0b3JpbyBVTU5HIHJlcHJvZHVjaXIsCnRyYWR1Y2lyIHkgZGlzdHJpYnVpciBzdSBlbnbDrW8gYSB0cmF2w6lzIGRlbCBtdW5kbywgbmVjZXNpdGFtb3Mgc3UgY29uZm9ybWlkYWQgZW4KbG9zIHNpZ3VpZW50ZXMgdMOpcm1pbm9zOgoKWSBhdXRvcml6YSBhIGxhIFVOSVZFUlNJREFEIE1JTElUQVIgTlVFVkEgR1JBTkFEQSwgcGFyYSBxdWUgZW4gbG9zIHTDqXJtaW5vcwplc3RhYmxlY2lkb3MgZW46CgpMZXkgMjMgZGUgMTk4Mi0gTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMgLUxleSAxOTE1IGRlIDIwMTggLSBEZWNpc2nDs24gQW5kaW5hIDM1MSBkZSAxOTkzLQpEZWNyZXRvIDQ2MCBkZSAxOTk1IHkgZGVtw6FzIG5vcm1hcyBnZW5lcmFsZXMgc29icmUgbGEgbWF0ZXJpYSwgdXRpbGljZSB5IHVzZSBwb3IKY3VhbHF1aWVyIG1lZGlvIGNvbm9jaWRvIG8gcG9yIGNvbm9jZXIsIGxvcyBkZXJlY2hvcyBwYXRyaW1vbmlhbGVzIGRlIHJlcHJvZHVjY2nDs24sCmNvbXVuaWNhY2nDs24gcMO6YmxpY2EsIHRyYW5zZm9ybWFjacOzbiB5IGRpc3RyaWJ1Y2nDs24gZGUgbGEgb2JyYSBvYmpldG8gZGVsIHByZXNlbnRlCmRvY3VtZW50by4KCkxhIHByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2nDs24gc2UgaGFjZSBleHRlbnNpdmEgbm8gc8OzbG8gYSBsYXMgZmFjdWx0YWRlcyB5IGRlcmVjaG9zIGRlCnVzbyBzb2JyZSBsYSBvYnJhIGVuIGZvcm1hdG8gbyBzb3BvcnRlIG1hdGVyaWFsLCBzaW5vIHRhbWJpw6luIHBhcmEgZm9ybWF0byB2aXJ0dWFsLAplbGVjdHLDs25pY28sIGRpZ2l0YWwsIHkgY3V5byB1c28gc2UgZGUgZW4gcmVkLCBpbnRlcm5ldCwgZXh0cmFuZXQsIGludHJhbmV0LCBldGMuLAp5IGVuIGdlbmVyYWwgZW4gY3VhbHF1aWVyIGZvcm1hdG8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2Nlci4KClNpIHRpZW5lIGFsZ3VuYSBkdWRhIHNvYnJlIGxvcyBUw6lybWlub3MgeSBjb25kaWNpb25lcywgcG9yIGZhdm9yLCBjb250YWN0ZSBjb24gZWwKYWRtaW5pc3RyYWRvciBkZWwgc2lzdGVtYSBiaWJsaW9kaWdpdGFsQHVuaW1pbGl0YXIuZWR1LmNvCgpBY2VwdGUgVMOpcm1pbm9zIHkgY29uZGljaW9uZXMgc2VsZWNjaW9uYW5kbyAiQWNlcHRvIiB5IHB1bHNhbmRvICJDb21wbGV0YXIgZW52w61vIi4K |