Límites jurisdiccionales al aplicar la favorabilidad de la ley penal colombiana en el tiempo
El operador jurídico al aplicar el principio de favorabilidad debe verificar un cúmulo de leyes en el tiempo, es decir identificar la validez temporal de la ley penal o principio de estricta legalidad de la conducta punible y de la pena, propugnando la seguridad jurídica en sus fallos, teniendo en c...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2016
- Institución:
- Universidad Militar Nueva Granada
- Repositorio:
- Repositorio UMNG
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/15809
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10654/15809
- Palabra clave:
- favorabilidad
Lex tertia
libertad individual
subrogado pena
INTERPRETACION DEL DERECHO
ARGUMENTACION JURIDICA
FILOSOFIA DEL DERECHO
FAVORABILITY
INDIVIDUAL FREEDOM
LEX TERTIA
PENAL ALTERNATIVES
- Rights
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Summary: | El operador jurídico al aplicar el principio de favorabilidad debe verificar un cúmulo de leyes en el tiempo, es decir identificar la validez temporal de la ley penal o principio de estricta legalidad de la conducta punible y de la pena, propugnando la seguridad jurídica en sus fallos, teniendo en cuenta la irretroactiva y ultractiva de la ley, aristas que componen lo principios de favorabilidad y legalidad, partes integrales del debido proceso. Así las cosas, el rol que desempeña el juzgador en el proceso penal al aplicar la ley más favorable y permisiva goza de autonomía sustancial limitada por el imperio de la ley y la observancia de criterios auxiliares del Derecho |
---|