Caracterización del nuevo esquema “Basura Cero” transporte de reciclaje en la ciudad de Bogotá

El presente trabajo tiene por objetivo realizar una reflexión sobre el incipiente esquema de reciclaje que ha adoptado la ciudad de Bogotá, “ programa basura cero” y la problemática presentada por el nuevo modelo de recolección de residuos sólidos, el cual se ha presentado como una alternativa viabl...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2013
Institución:
Universidad Militar Nueva Granada
Repositorio:
Repositorio UMNG
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/10988
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10654/10988
Palabra clave:
reciclaje
residuos solidos
ELIMINACION DE DESECHOS
TRATAMIENTO DE DESECHOS
RESIDUOS SOLIDOS
APROVECHAMIENTO DE RESIDUOS
recycling
solid waste
Rights
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Description
Summary:El presente trabajo tiene por objetivo realizar una reflexión sobre el incipiente esquema de reciclaje que ha adoptado la ciudad de Bogotá, “ programa basura cero” y la problemática presentada por el nuevo modelo de recolección de residuos sólidos, el cual se ha presentado como una alternativa viable por la actual administración distrital para lograr la disminución de los residuos que se entierran o sepultan en el relleno sanitario de doña Juana, la cual no ha logrado la inclusión optima de los recicladores de oficio y a pesar de una divulgación constante de la práctica de separación en la fuente, no se evidencia un cambio cultural en la sociedad de aprovechamiento, reutilización y reciclaje; lo cual genero una crisis sanitaria a partir del 18 de diciembre de 2012, fecha en la cual el distrito asumió la prestación del servicio de aseo, y desplazo a los operadores privados, situación está que tiene sumergida a la ciudad en un escenario de incertidumbre y falta de políticas claras que demuestren que el programa anunciado por el gobierno distrital tiene fundamentos técnico-operativos, para lograr llevar a cabo el desarrollo de programas sostenibles de reciclaje, ya que como se demuestra en el análisis después de 11 meses de puesta en marcha del programa se siguen transportando a relleno aproximadamente 6.300 toneladas diarias.