Es equitativa la carga tributaria en Colombia
Este ensayo analiza el sistema tributario Colombiano, el cual se caracteriza por constantes cambios que generan inestabilidad para los contribuyentes, complejidad para su interpretación, e inequidad en su distribución; teniendo en cuenta la necesidad de recursos fiscales para atender el gasto públic...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2015
- Institución:
- Universidad Militar Nueva Granada
- Repositorio:
- Repositorio UMNG
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/6382
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10654/6382
- Palabra clave:
- Tributación
Equidad
Eficiencia
Carga tributaria
Distribución del ingreso
Impuesto a la Renta
Retenciones en la fuente
IMPUESTOS – COLOMBIA
HACIENDA PUBLICA - COLOMBIA
REFORMA TRIBUTARIA
Taxation
Equity
Efficiency
Tax Burden
Income distribution
Income tax
Withholding
- Rights
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Summary: | Este ensayo analiza el sistema tributario Colombiano, el cual se caracteriza por constantes cambios que generan inestabilidad para los contribuyentes, complejidad para su interpretación, e inequidad en su distribución; teniendo en cuenta la necesidad de recursos fiscales para atender el gasto público, desde 1990 el Congreso y los sucesivos gobiernos han aprobado más de diez reformas tributarias; se requiere una trasformación integral a fin de unificar, consolidar y simplificar el régimen, fomentando la equidad, sin afectar de forma importante los ingresos tributarios del Estado, y de esta manera contribuir a reducir la informalidad, la evasión y la elución de los impuestos, incrementando la competitividad, generando un comportamiento más dinámico de la inversión, el empleo y, por tanto, el crecimiento económico del país. A través del tiempo en Colombia, los incentivos y exenciones han beneficiado a los llamados grandes contribuyentes quienes se tipifican como recaudadores de impuestos pero no contribuyen en la media de su capacidad de pago. De esta investigación conceptual se deduce que el tratamiento preferencial genera inequidad tributaria; es así que las reformas fiscales se caracterizan por el protagonismo del mercado como asignador de recursos, ineficiencia administrativa, mayor gasto público que a la larga es lo que reclaman los contribuyentes ya que en mucha ocasiones no se ve reflejado en el bienestar del pueblo |
---|