Causas que influyen en la limitación de la Independencia mental en el ejercicio de la Revisoría Fiscal para la empresa privada en Colombia

El principal propósito de esta investigación es el de identificar las causas que influyen en la limitación de la Independencia mental en el ejercicio de la Revisoría Fiscal para la empresa privada en Colombia, bajo una metodología descriptiva, que ayudara a caracterizar y contextualizar al lector so...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2017
Institución:
Universidad Militar Nueva Granada
Repositorio:
Repositorio UMNG
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/16486
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10654/16486
Palabra clave:
Revisoría Fiscal
Independencia Mental
Ética Profesional
AUDITORIA INTERNA
CONTADORES - RESPONSABILIDAD PROFESIONAL
EMPRESAS PRIVADAS
Internal Auditor
Mental independence
Professional ethics
Rights
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id UNIMILTAR2_abc3fc58cef5a0ba7547602733dad2fe
oai_identifier_str oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/16486
network_acronym_str UNIMILTAR2
network_name_str Repositorio UMNG
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Causas que influyen en la limitación de la Independencia mental en el ejercicio de la Revisoría Fiscal para la empresa privada en Colombia
dc.title.titleenglish.spa.fl_str_mv Causes that influence the limitation of mental independence in the exercise of the internal auditor for private enterprise in Colombia
title Causas que influyen en la limitación de la Independencia mental en el ejercicio de la Revisoría Fiscal para la empresa privada en Colombia
spellingShingle Causas que influyen en la limitación de la Independencia mental en el ejercicio de la Revisoría Fiscal para la empresa privada en Colombia
Revisoría Fiscal
Independencia Mental
Ética Profesional
AUDITORIA INTERNA
CONTADORES - RESPONSABILIDAD PROFESIONAL
EMPRESAS PRIVADAS
Internal Auditor
Mental independence
Professional ethics
title_short Causas que influyen en la limitación de la Independencia mental en el ejercicio de la Revisoría Fiscal para la empresa privada en Colombia
title_full Causas que influyen en la limitación de la Independencia mental en el ejercicio de la Revisoría Fiscal para la empresa privada en Colombia
title_fullStr Causas que influyen en la limitación de la Independencia mental en el ejercicio de la Revisoría Fiscal para la empresa privada en Colombia
title_full_unstemmed Causas que influyen en la limitación de la Independencia mental en el ejercicio de la Revisoría Fiscal para la empresa privada en Colombia
title_sort Causas que influyen en la limitación de la Independencia mental en el ejercicio de la Revisoría Fiscal para la empresa privada en Colombia
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Carmona Muñoz, Diana Milena
dc.subject.spa.fl_str_mv Revisoría Fiscal
Independencia Mental
Ética Profesional
topic Revisoría Fiscal
Independencia Mental
Ética Profesional
AUDITORIA INTERNA
CONTADORES - RESPONSABILIDAD PROFESIONAL
EMPRESAS PRIVADAS
Internal Auditor
Mental independence
Professional ethics
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv AUDITORIA INTERNA
CONTADORES - RESPONSABILIDAD PROFESIONAL
EMPRESAS PRIVADAS
dc.subject.keyword.spa.fl_str_mv Internal Auditor
Mental independence
Professional ethics
description El principal propósito de esta investigación es el de identificar las causas que influyen en la limitación de la Independencia mental en el ejercicio de la Revisoría Fiscal para la empresa privada en Colombia, bajo una metodología descriptiva, que ayudara a caracterizar y contextualizar al lector sobre el ejercicio de la Revisoría Fiscal y que servirá para evidenciar las causas que están influyendo en la Independencia mental, reflexionando sobre los casos más representativos de desfalcos financieros de los últimos años que involucro la Revisoría Fiscal contribuyendo al crecimiento de la profesión Contable donde podremos concluir que la elección, la Ética y los honorarios de la revisoría Fiscal son las principales causas que influyen en la limitación de la Independencia mental en el ejercicio de la Revisoría Fiscal para la empresa privada en Colombia que nosotros los profesionales de la Contaduría Pública debemos corregir.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-09-04T19:35:08Z
2019-12-30T16:39:39Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-09-04T19:35:08Z
2019-12-30T16:39:39Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2017-05-03
dc.type.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.spa.spa.fl_str_mv Trabajo de grado
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10654/16486
url http://hdl.handle.net/10654/16486
dc.language.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.spa.fl_str_mv pdf
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv Calle 100
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Militar Nueva Granada
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv Facultad de Ciencias Económicas
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Especialización en Revisoría Fiscal
institution Universidad Militar Nueva Granada
dc.source.bibliographicCitation.spa.fl_str_mv Bermudez Gomez, H. (1996). Marco Conceptual de la Revisoria Fiscal en Colombia. Marco Conceptual de la Revisoria Fiscal en Colombia, 2.
Bermudez Gomez, H. (2 de Febrero de 2015). Las leyes colombianas exigen del revisor fiscal un altísimo nivel de independencia. Contrapartida 1171 . Bogota, Bogota, Bogota: Universidad Javeriana.
Central, J., & Junta Central de Contadores de Colombia. (14 de Octubre de 1999). CIRCULAR EXTERNA NÚMERO 033. CIRCULAR EXTERNA NÚMERO 033. Bogota, Bogota, Bogota : Junta Central de Contadores.
Codigo de comercio de Colombia. (27 de Marzo de 1971). DECRETO 410 DE 1971 Por el cual se expide el Código de Comercio de Colombia. Codigo de Comercio de Colombia. Bogota, Bogota, Bogota: Presidencia de la Republica.
Diario el Universal. (5 de Mayo de 2014). El Universal. Obtenido de El Universal: http://www.eluniversal.com.co/economica/sancionan-sayco-por-mas-de-30-millones-de-pesos-158770
Diario la Republica. (Julio de 2012). www.larepublica.co. Obtenido de www.larepublica.co: http://www.larepublica.co/sites/default/files/otros_/esp_interbolsa/esp_interbolsa.html
Fuentes Lopez, K. (16 de Octubre de 2015). REVISORIA FISCAL: SU PAPEL ANTE LOS DELITOS FINANCIEROS EN. REVISORIA FISCAL: SU PAPEL ANTE LOS DELITOS FINANCIEROS EN. Bogota, Bogota, Bogota: Repositorio Universidad Militar Nueva Granada
Gaitán, C. F. (16 de Septiembre de 2014). Portafolio. Obtenido de Portafolio: http://blogs.portafolio.co/negocios-y-movidas/graves-irregularidades-denuncia-nueva-adminstracion-de-sayco/
IESBA (International Ethics Standards Board ). (Julio de 2009). Código de Ética para Profesionales de la Contabilidad. Código de Ética para Profesionales de la Contabilidad. IESBA.
Junta Central de Contadores. (12 de Diciembre de 2014). Sancion a la sociedad GRANT THORNTON FAST & ABS AUDITORES Y CONSULTORES LTDA. Sancion a la sociedad GRANT THORNTON FAST & ABS AUDITORES Y CONSULTORES LTDA. Bogota, Bogota, Bogota: Junta Central, Contadores;.
Ley 43 de 1990. (1990). Reglamento de la profesión de Contador Publico. Codigo de Etica de la profesion. Bogota, Bogota, Bogota.
Ley 43 de 1990 articulos 35-40. (1990). Reglamento de la profesión de Contador Público. TÍTULO I: CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL. Bogota, Bogota, Bogota: Congreso de la Republica.
Moreno, F. A. (11 de Marzo de 2015). Las 2 Orillas. Obtenido de Las 2 Orillas: https://www.las2orillas.co/sayco-se-la-comio-la-corrupcion/
Nación, P. G. (17 de Octubre de 2012). En fallo de primera instancia, Procuraduría General de la Nación sancionó con multa e inhabilidad a presidente y miembros de Junta Directiva de Saludcoop. En fallo de primera instancia, Procuraduría General de la Nación sancionó con multa e inhabilidad a presidente y miembros de Junta Directiva de Saludcoop. Bogota, Bogota, Bogota: Procuraduria General de la Nación.
Revista Semana. (2013). Saludcoop, el desfalco de la historia. Revista Semana;, 1-2.
bitstream.url.fl_str_mv http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/16486/1/license.txt
http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/16486/2/BlancoSimbaquevaAnderson2017.pdf
http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/16486/3/BlancoSimbaquevaAnderson2017.pdf.txt
http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/16486/4/BlancoSimbaquevaAnderson2017.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 57c1b5429c07cf705f9d5e4ce515a2f6
3eac424359ee004d0c8e1997f37dec8a
3b7ef2fbcc7f4f0cf1e179db205d8d49
41a2c16adf9ca176adbebf73a64f0d97
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UMNG
repository.mail.fl_str_mv bibliodigital@unimilitar.edu.co
_version_ 1837098484137721856
spelling Carmona Muñoz, Diana MilenaBlanco Simbaqueva, Andersonanderson.blancoabs@hotmail.comEspecialista en Revisoría FiscalCalle 1002017-09-04T19:35:08Z2019-12-30T16:39:39Z2017-09-04T19:35:08Z2019-12-30T16:39:39Z2017-05-03http://hdl.handle.net/10654/16486El principal propósito de esta investigación es el de identificar las causas que influyen en la limitación de la Independencia mental en el ejercicio de la Revisoría Fiscal para la empresa privada en Colombia, bajo una metodología descriptiva, que ayudara a caracterizar y contextualizar al lector sobre el ejercicio de la Revisoría Fiscal y que servirá para evidenciar las causas que están influyendo en la Independencia mental, reflexionando sobre los casos más representativos de desfalcos financieros de los últimos años que involucro la Revisoría Fiscal contribuyendo al crecimiento de la profesión Contable donde podremos concluir que la elección, la Ética y los honorarios de la revisoría Fiscal son las principales causas que influyen en la limitación de la Independencia mental en el ejercicio de la Revisoría Fiscal para la empresa privada en Colombia que nosotros los profesionales de la Contaduría Pública debemos corregir.The main purpose of this research is the identify the causes that influence the limitation of independence mental in the exercise of the internal audit for the private company in Colombia, under a descriptive methodology, which would help to characterize and contextualize the reader on the exercise of the internal audit and that will serve to demonstrate the causes that are influencing the mental independence reflecting on the most representative cases of financial embezzlement of recent years that the internal audit involvement contributing to the growth of the profession accountant where we can conclude that the election, ethics and the internal audit fees are the main causes that influence the limitation of mental independence in the exercise of the internal audit for the private company in Colombia that public accounting professionals must correct.pdfspaUniversidad Militar Nueva GranadaFacultad de Ciencias EconómicasEspecialización en Revisoría FiscalRevisoría FiscalIndependencia MentalÉtica ProfesionalAUDITORIA INTERNACONTADORES - RESPONSABILIDAD PROFESIONALEMPRESAS PRIVADASInternal AuditorMental independenceProfessional ethicsCausas que influyen en la limitación de la Independencia mental en el ejercicio de la Revisoría Fiscal para la empresa privada en ColombiaCauses that influence the limitation of mental independence in the exercise of the internal auditor for private enterprise in Colombiainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fBermudez Gomez, H. (1996). Marco Conceptual de la Revisoria Fiscal en Colombia. Marco Conceptual de la Revisoria Fiscal en Colombia, 2.Bermudez Gomez, H. (2 de Febrero de 2015). Las leyes colombianas exigen del revisor fiscal un altísimo nivel de independencia. Contrapartida 1171 . Bogota, Bogota, Bogota: Universidad Javeriana.Central, J., & Junta Central de Contadores de Colombia. (14 de Octubre de 1999). CIRCULAR EXTERNA NÚMERO 033. CIRCULAR EXTERNA NÚMERO 033. Bogota, Bogota, Bogota : Junta Central de Contadores.Codigo de comercio de Colombia. (27 de Marzo de 1971). DECRETO 410 DE 1971 Por el cual se expide el Código de Comercio de Colombia. Codigo de Comercio de Colombia. Bogota, Bogota, Bogota: Presidencia de la Republica.Diario el Universal. (5 de Mayo de 2014). El Universal. Obtenido de El Universal: http://www.eluniversal.com.co/economica/sancionan-sayco-por-mas-de-30-millones-de-pesos-158770Diario la Republica. (Julio de 2012). www.larepublica.co. Obtenido de www.larepublica.co: http://www.larepublica.co/sites/default/files/otros_/esp_interbolsa/esp_interbolsa.htmlFuentes Lopez, K. (16 de Octubre de 2015). REVISORIA FISCAL: SU PAPEL ANTE LOS DELITOS FINANCIEROS EN. REVISORIA FISCAL: SU PAPEL ANTE LOS DELITOS FINANCIEROS EN. Bogota, Bogota, Bogota: Repositorio Universidad Militar Nueva GranadaGaitán, C. F. (16 de Septiembre de 2014). Portafolio. Obtenido de Portafolio: http://blogs.portafolio.co/negocios-y-movidas/graves-irregularidades-denuncia-nueva-adminstracion-de-sayco/IESBA (International Ethics Standards Board ). (Julio de 2009). Código de Ética para Profesionales de la Contabilidad. Código de Ética para Profesionales de la Contabilidad. IESBA.Junta Central de Contadores. (12 de Diciembre de 2014). Sancion a la sociedad GRANT THORNTON FAST & ABS AUDITORES Y CONSULTORES LTDA. Sancion a la sociedad GRANT THORNTON FAST & ABS AUDITORES Y CONSULTORES LTDA. Bogota, Bogota, Bogota: Junta Central, Contadores;.Ley 43 de 1990. (1990). Reglamento de la profesión de Contador Publico. Codigo de Etica de la profesion. Bogota, Bogota, Bogota.Ley 43 de 1990 articulos 35-40. (1990). Reglamento de la profesión de Contador Público. TÍTULO I: CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL. Bogota, Bogota, Bogota: Congreso de la Republica.Moreno, F. A. (11 de Marzo de 2015). Las 2 Orillas. Obtenido de Las 2 Orillas: https://www.las2orillas.co/sayco-se-la-comio-la-corrupcion/Nación, P. G. (17 de Octubre de 2012). En fallo de primera instancia, Procuraduría General de la Nación sancionó con multa e inhabilidad a presidente y miembros de Junta Directiva de Saludcoop. En fallo de primera instancia, Procuraduría General de la Nación sancionó con multa e inhabilidad a presidente y miembros de Junta Directiva de Saludcoop. Bogota, Bogota, Bogota: Procuraduria General de la Nación.Revista Semana. (2013). Saludcoop, el desfalco de la historia. Revista Semana;, 1-2.http://purl.org/coar/access_right/c_abf2LICENSElicense.txttext/plain1521http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/16486/1/license.txt57c1b5429c07cf705f9d5e4ce515a2f6MD51ORIGINALBlancoSimbaquevaAnderson2017.pdfTrabajo de gradoapplication/pdf609764http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/16486/2/BlancoSimbaquevaAnderson2017.pdf3eac424359ee004d0c8e1997f37dec8aMD52TEXTBlancoSimbaquevaAnderson2017.pdf.txtExtracted texttext/plain56866http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/16486/3/BlancoSimbaquevaAnderson2017.pdf.txt3b7ef2fbcc7f4f0cf1e179db205d8d49MD53THUMBNAILBlancoSimbaquevaAnderson2017.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg6206http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/16486/4/BlancoSimbaquevaAnderson2017.pdf.jpg41a2c16adf9ca176adbebf73a64f0d97MD5410654/16486oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/164862019-12-30 11:39:39.347Repositorio Institucional UMNGbibliodigital@unimilitar.edu.coRWwgYXV0b3IgZGUgbGEgb2JyYSAodGVzaXMsIG1vbm9ncmFmw61hIG8gdHJhYmFqbyBkZSBncmFkbyksIGFjdHVhbmRvIGVuIG5vbWJyZSBwcm9waW8sCkhhY2UgZW50cmVnYSBkZWwgZWplbXBsYXIgcmVzcGVjdGl2byB5IGRlIHN1cyBhbmV4b3MgZW4gZm9ybWF0byBkaWdpdGFsIG8gZWxlY3Ryw7NuaWNvLgoKWSBhdXRvcml6YSBhIGxhIFVOSVZFUlNJREFEIE1JTElUQVIgTlVFVkEgR1JBTkFEQSwgcGFyYSBxdWUgZW4gbG9zIHTDqXJtaW5vcyBlc3RhYmxlY2lkb3MgZW46CgotIExleSAyMyBkZSAxOTgyCi0gTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMKLSBEZWNpc2nDs24gQW5kaW5hIDM1MSBkZSAxOTkzCi0gRGVjcmV0byA0NjAgZGUgMTk5NQoKeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGdlbmVyYWxlcyBzb2JyZSBsYSBtYXRlcmlhLCB1dGlsaWNlIHkgdXNlIHBvciBjdWFscXVpZXIgbWVkaW8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2NlciwKbG9zIGRlcmVjaG9zIHBhdHJpbW9uaWFsZXMgZGUgcmVwcm9kdWNjacOzbiwgY29tdW5pY2FjacOzbiBww7pibGljYSwgdHJhbnNmb3JtYWNpw7NuIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbiBkZSBsYSBvYnJhIApvYmpldG8gZGVsIHByZXNlbnRlIGRvY3VtZW50by4KClBBUsOBR1JBRk86IExhIHByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2nDs24gc2UgaGFjZSBleHRlbnNpdmEgbm8gc8OzbG8gYSBsYXMgZmFjdWx0YWRlcyB5IGRlcmVjaG9zIGRlIHVzbyBzb2JyZQpsYSBvYnJhIGVuIGZvcm1hdG8gbyBzb3BvcnRlIG1hdGVyaWFsLCBzaW5vIHRhbWJpw6luIHBhcmEgZm9ybWF0byB2aXJ0dWFsLCBlbGVjdHLDs25pY28sIGRpZ2l0YWwsIHkgY3V5byB1c28gc2UgZGUgZW4gcmVkLAppbnRlcm5ldCwgZXh0cmFuZXQsIGludHJhbmV0LCBldGMuLCB5IGVuIGdlbmVyYWwgZW4gY3VhbHF1aWVyIGZvcm1hdG8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2Nlci4KCkVMIEVTVFVESUFOVEUgLSBBVVRPUiwgbWFuaWZpZXN0YSBxdWUgbGEgb2JyYSBvYmpldG8gZGUgbGEgcHJlc2VudGUgYXV0b3JpemFjacOzbiBlcyBvcmlnaW5hbCB5IGxhIHJlYWxpesOzIHNpbiB2aW9sYXIKbyB1c3VycGFyIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIGRlIHRlcmNlcm9zLCBwb3IgbG8gdGFudG8gbGEgb2JyYSBlcyBkZSBleGNsdXNpdmEgYXV0b3LDrWEgeSB0aWVuZSBsYSB0aXR1bGFyaWRhZCBzb2JyZSBsYSBtaXNtYS4KClBBUsOBR1JBRk86IEVuIGNhc28gZGUgcHJlc2VudGFyc2UgY3VhbHF1aWVyIHJlY2xhbWFjacOzbiBvIGFjY2nDs24gcG9yIHBhcnRlIGRlIHVuIHRlcmNlcm8gZW4gY3VhbnRvIGEgCmxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBzb2JyZSBsYSBvYnJhIGVuIGN1ZXN0acOzbiwgRUwgRVNUVURJQU5URSAtIEFVVE9SLCBhc3VtaXLDoSB0b2RhIGxhIHJlc3BvbnNhYmlsaWRhZCwgCnkgc2FsZHLDoSBlbiBkZWZlbnNhIGRlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBhcXXDrSBhdXRvcml6YWRvczsgcGFyYSB0b2RvcyBsb3MgZWZlY3RvcyBsYSB1bml2ZXJzaWRhZCBhY3TDumEgY29tbyAKdW4gdGVyY2VybyBkZSBidWVuYSBmZS4K