Diseño de una base de datos geográficos como una herramienta de información estratégica para el registro de fincas productoras de caña panelera y centrales de mieles en Cundinamarca y Boyacá

El subsector panelero es una industria de tradición cultural en Colombia al igual que el café, no obstante diversos factores en la cadena no han permitido que el sector salga a flote (Senado de la república, 2018), es por ello que es necesario la tecnificación de los procesos y el análisis de los mi...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2019
Institución:
Universidad Militar Nueva Granada
Repositorio:
Repositorio UMNG
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/31983
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10654/31983
Palabra clave:
Base de datos geográficos
Caña panelera
Sistemas de información geográfica
SISTEMAS DE INFORMACION GEOGRAFICA
BASES DE DATOS
INDUSTRIA DE LA CAÑA DE AZUCAR
Geographic database
Cane jaggery
Information geografic systems
Rights
License
Derechos Reservados - Universidad Militar Nueva Granada, 2019
Description
Summary:El subsector panelero es una industria de tradición cultural en Colombia al igual que el café, no obstante diversos factores en la cadena no han permitido que el sector salga a flote (Senado de la república, 2018), es por ello que es necesario la tecnificación de los procesos y el análisis de los mismos, en consecuencia, el diseño de una base de datos geográficos como una herramienta de información estratégica basada en variables de los procesos desde la siembra de caña panelera, pasando por el procesamiento del jugo de caña permitirá en primera instancia el registro de usuarios y la centralización de la información generada en cada uno de los eslabones de la cadena, el cual brindara variables de importancia para poder tomar mejores decisiones y por lo tanto tener una mayor cobertura en la asistencia técnica que se brinda a los productores, con un sistema para organizar y formular, se dará a la federación nacional de productores de panela (Fedepanela) una herramienta para la toma de decisiones, esto mediante el uso de tecnologías como los sistemas de información geográfica.