Mujeres víctimas de desplazamiento: la protección de sus derechos como víctimas a la luz de la Ley 1448 de 2011 y medidas de reparación.

El desplazamiento forzado es una problemática que día tras día afecta gravemente a nuestro país y por el cual Colombia es reconocido ante la comunidad internacional; con este escrito se busca adentrar al lector en el mundo de un sujeto extremadamente vulnerable dentro de una población que de por si...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2016
Institución:
Universidad Militar Nueva Granada
Repositorio:
Repositorio UMNG
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/15156
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10654/15156
Palabra clave:
Desplazamiento forzado
enfoque diferencial
vulnerabilidad
reparación
protección
mujer
DESPLAZAMIENTO FORZADO
DELITOS CONTRA LA MUJER
INDEMNIZACION JUDICIAL
Displacement forced
approach differential
vulnerability
repair
protection
women
Rights
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Description
Summary:El desplazamiento forzado es una problemática que día tras día afecta gravemente a nuestro país y por el cual Colombia es reconocido ante la comunidad internacional; con este escrito se busca adentrar al lector en el mundo de un sujeto extremadamente vulnerable dentro de una población que de por si goza de especial protección en consideración al flagelo al que se ve sometido que es la mujer, desarrollaré un breve paso por la historia y los orígenes del desplazamiento forzado, el papel de la mujer dentro de la guerra, su protección a la luz del estado colombiano, algunas consideraciones en los pronunciamientos de la Corte Interamericana de Derechos Humanos y el avance en términos de reparación integral a nivel local hasta el día de hoy.