Critico de instituciones globales

El trabajo como actividad económica afronta por la globalización una de sus mayores vulneraciones, a través de la mala remuneración de salarios, el pago impuntual de los mismos, el NO reconocimiento de prestaciones sociales, la esclavitud del trabajador a no poder asociarse para formar sindicatos o...

Full description

Autores:
Gelvez Gelvez, Jorge Luis
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2021
Institución:
Universidad Militar Nueva Granada
Repositorio:
Repositorio UMNG
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/40229
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10654/40229
Palabra clave:
GLOBALIZACION
DESARROLLO ECONOMICO
CRECIMIENTO EMPRESARIAL
Globalization
Companies
Economy
Institutions
Globalización
Empresas
Economía
Instituciones
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Description
Summary:El trabajo como actividad económica afronta por la globalización una de sus mayores vulneraciones, a través de la mala remuneración de salarios, el pago impuntual de los mismos, el NO reconocimiento de prestaciones sociales, la esclavitud del trabajador a no poder asociarse para formar sindicatos o defender sus derechos y el inminente acoso laboral que existe actualmente en empresas que por ser competitivas oprimen al trabajador. Lo que implica la globalización en el ámbito de organización o en la espera organizacional es diferente por los procesos de cambio y sus respetivas consecuencias en la organización empresarial precisamente por la aceleración con la que se realizan este tipo de procesos, competitivos, afanosos consumistas que transforman las industrias en una gran masa o máquinas de trabajo.