Comparación metodologías INVIAS y metodología mexicana (Instituto Mexicano Sedesol) para evaluación de condición superficial de estructuras de pavimento
El presente documento pretende realizar una comparación de dos de los manuales de Inspección de vías que existen en la actualidad en Colombia, como son Guía INVIAS-Metodología VIZIR-Pavimento flexible, INVIAS-Universidad Nacional-Pavimento rígido, frente al manual Mexicano del INSTITUTO MEXICANO SED...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2014
- Institución:
- Universidad Militar Nueva Granada
- Repositorio:
- Repositorio UMNG
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/12862
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10654/12862
- Palabra clave:
- pavimentos
estado superficial
DISEÑO DE PAVIMENTOS
INFRAESTRUCTURA VIAL
REHABILITACION DE CARRETERAS
pavements
surface state
pavimentos
- Rights
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Summary: | El presente documento pretende realizar una comparación de dos de los manuales de Inspección de vías que existen en la actualidad en Colombia, como son Guía INVIAS-Metodología VIZIR-Pavimento flexible, INVIAS-Universidad Nacional-Pavimento rígido, frente al manual Mexicano del INSTITUTO MEXICANO SEDECOL, tanto para pavimento rígido como flexible. De igual manera se evaluarán los tramos de estudio mediante el ensayo no destructivo de deflectometría LWD y FWD, para verificar las estructuras de estudio. El punto de partida constituye en la revisión y comparación de los resultados de la inspección de la metodología de SEDECOL frente a las Metodologías adaptadas por INVIAS, y verificar su viabilidad en los resultados, y así abrir una ventana a su implementación a nivel local. |
---|