Armas de fogueo, traumáticas y neumáticas, la mutación de la delincuencia en tiempos de pandemia; Colombia

La política de control de las armas de fogueo, traumáticas y neumáticas requiere una actualización perentoria, que introduzca modificaciones a la regulación de su mercado, trazabilidad, registro y seguimiento de estos “juguetes perniciosos” y sus crecientes compradores durante la pandemia. En ese co...

Full description

Autores:
Olaya Portela, Héctor Andrés
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2022
Institución:
Universidad Militar Nueva Granada
Repositorio:
Repositorio UMNG
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/41173
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10654/41173
Palabra clave:
CRIMEN ORGANIZADO
SEGURIDAD CIUDADANA
Firearms
Non-lethal weapons
Crime
Regulation
Commercialization
Human Rights
Covid 19
COVID-19 (ENFERMEDAD)
EPIDEMIAS
Armas de fuego
Armas no letales
Delincuencia
Regulación
Comercialización
Derechos Humanos
Covid 19
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
id UNIMILTAR2_aaf75734391e28fbd13f2d19c0b2a640
oai_identifier_str oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/41173
network_acronym_str UNIMILTAR2
network_name_str Repositorio UMNG
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Armas de fogueo, traumáticas y neumáticas, la mutación de la delincuencia en tiempos de pandemia; Colombia
dc.title.translated.spa.fl_str_mv Fire, traumtic and pneumatic weapons, the mutation of crime in times of pandemic; Colombia
title Armas de fogueo, traumáticas y neumáticas, la mutación de la delincuencia en tiempos de pandemia; Colombia
spellingShingle Armas de fogueo, traumáticas y neumáticas, la mutación de la delincuencia en tiempos de pandemia; Colombia
CRIMEN ORGANIZADO
SEGURIDAD CIUDADANA
Firearms
Non-lethal weapons
Crime
Regulation
Commercialization
Human Rights
Covid 19
COVID-19 (ENFERMEDAD)
EPIDEMIAS
Armas de fuego
Armas no letales
Delincuencia
Regulación
Comercialización
Derechos Humanos
Covid 19
title_short Armas de fogueo, traumáticas y neumáticas, la mutación de la delincuencia en tiempos de pandemia; Colombia
title_full Armas de fogueo, traumáticas y neumáticas, la mutación de la delincuencia en tiempos de pandemia; Colombia
title_fullStr Armas de fogueo, traumáticas y neumáticas, la mutación de la delincuencia en tiempos de pandemia; Colombia
title_full_unstemmed Armas de fogueo, traumáticas y neumáticas, la mutación de la delincuencia en tiempos de pandemia; Colombia
title_sort Armas de fogueo, traumáticas y neumáticas, la mutación de la delincuencia en tiempos de pandemia; Colombia
dc.creator.fl_str_mv Olaya Portela, Héctor Andrés
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Olaya Portela, Héctor Andrés
dc.contributor.other.none.fl_str_mv Nieto Martinez, Alejandro
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv CRIMEN ORGANIZADO
SEGURIDAD CIUDADANA
topic CRIMEN ORGANIZADO
SEGURIDAD CIUDADANA
Firearms
Non-lethal weapons
Crime
Regulation
Commercialization
Human Rights
Covid 19
COVID-19 (ENFERMEDAD)
EPIDEMIAS
Armas de fuego
Armas no letales
Delincuencia
Regulación
Comercialización
Derechos Humanos
Covid 19
dc.subject.keywords.spa.fl_str_mv Firearms
Non-lethal weapons
Crime
Regulation
Commercialization
Human Rights
Covid 19
dc.subject.armarc.spa.fl_str_mv COVID-19 (ENFERMEDAD)
EPIDEMIAS
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Armas de fuego
Armas no letales
Delincuencia
Regulación
Comercialización
Derechos Humanos
Covid 19
description La política de control de las armas de fogueo, traumáticas y neumáticas requiere una actualización perentoria, que introduzca modificaciones a la regulación de su mercado, trazabilidad, registro y seguimiento de estos “juguetes perniciosos” y sus crecientes compradores durante la pandemia. En ese contexto, es fundamental la creación de avances normativos en la materia, convirtiéndose, en un tema pendiente para aminorar la violencia y la construcción de una convivencia ideal en Colombia. El presente ensayo aborda desde la definición de esta clase de armas hasta su instrumentalización en hurtos, homicidios, riñas, lesiones personales y contrabando técnico, a causa de la similitud que estas tienen con las armas de fuego en cuanto a sus características físicas y, el provecho de su funcionamiento mecánico y de sus partes para la elaboración de armamento hechizo, lo anterior, aunado a la carencia de intervención en el mercado local. Lo que trae como resultado, las propuestas y conclusiones que el autor considera para garantizar la integridad de los habitantes y el fortalecimiento del Estado Social de Derecho. De acuerdo con una investigación de la Fundación Ideas para la Paz (FIP), y publicada por el diario El Tiempo: “En 2020 se importaron 175.000 armas de fogueo, y su control es mínimo” (Sarralde, M. 2021), en la misma nota periodística se afirma que, en los últimos diez (10) años se ha incrementado la compra de armas de fogueo, traumáticas y neumáticas, incluso, es superior al número de armas de fuego, lo que ha agudizado diferentes delitos con este tipo de armas entre los años 2020 y 2021.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-06-17T19:56:29Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-06-17T19:56:29Z
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2022-01-24
dc.type.local.spa.fl_str_mv Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Especialización
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.coar.*.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10654/41173
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv instname:Universidad Militar Nueva Granada
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional Universidad Militar Nueva Granada
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv repourl:https://repository.unimilitar.edu.co
url http://hdl.handle.net/10654/41173
identifier_str_mv instname:Universidad Militar Nueva Granada
reponame:Repositorio Institucional Universidad Militar Nueva Granada
repourl:https://repository.unimilitar.edu.co
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Alcaldía de Bogotá. (12 de marzo de 2021). Distrito pide a Gobierno Nacional regular venta de armas traumáticas o de fogueo. https://bogota.gov.co/mi-ciudad/seguridad/alcaldesa-claudia-lopez-pidio-regular-venta-de-armas-traumaticas
Alvarado, N. Norza E., Pérez-Vicent, S. Tobón, S. Vanegas, M. (octubre de 2020), Evolución de la Seguridad Ciudadana en Colombia en Tiempos del Covid-19. Banco Interamericano de Desarrollo. https://publications.iadb.org/publications/spanish/document/Evolucion-de-la-seguridad-ciudadana-en-Colombia-en-tiempos-del-COVID-19.pdf.
Blu Radio. (1 de abril de 2021). En promedio roban 22 bicicletas por día en Bogotá https://www.bluradio.com/blu360/bogota/en-promedio-roban-22-bicicletas-por-dia-en-bogota.
Cárdenas, H. (14 de junio de 2020). Preocupación en Cali por hurtos durante la cuarentena. El País. https://www.elpais.com.co/judicial/preocupacion-en-cali-por-hurtos-durante-la-cuarentena.html.
City TV Noticias. (8 de marzo de 2021). Mujer se defendió de delincuentes que pretendían robar local comercial [archivo de video]. https://www.youtube.com/watch?v=TFmPrJUdI4M.
City TV Noticias. (4 de octubre de 2021). Delincuentes están modificando las armas traumáticas en letales. Noticias City. [archivo de video]. https://www.youtube.com/watch?v=BeewgOumlpk
Corporación Excelencia en la Justicia (8 de junio de 2021). Percepción ciudadana sobre el Sistema Judicial colombiano (https://cej.org.co/indicadores-de-justicia/confianza-y-corrupcion/opinion-ciudadana-acerca-del-sistema-judicial-colombia/).
Corporación Excelencia en la Justicia (1 de julio de 2021). Percepción de inseguridad en 26 Colombia 2020 (https://cej.org.co/indicadores-de-justicia/confianza-y-corrupcion/percepcion-ciudadana-sobre-la-inseguridad-en-colombia/)
Constitución Política de Colombia. (1991). Artículo 223. Gaceta Asamblea Constituyente de 1991 No. 4, 5, 8, 12, 51, 78 y 102. http://www.secretariasenado.gov.co/index.php/constitucion-politica.
Diario El País. (17 de agosto de 2021). Más de 40 armas de fuego fueron incautadas en Cali durante el puente festivo. https://www.elpais.com.co/judicial/mas-de-40-armas-de-fuego-fueron-incautadas-en-cali-durante-el-puente-festivo.html
Eco Analítica Medición y Conceptos S.A.S., (14 de diciembre de 2020). Encuesta de Percepción y Victimización – 2020. Cámara de Comercio de Bogotá. https://www.ccb.org.co/Sala-de-prensa/Noticias-CCB/2021/Febrero/Conozca-los-resultados-de-la-Encuesta-de-Percepcion-y-Victimizacion-de-Bogota-2020.
El Informador. (19 de marzo de 2021). Adolescente murió tras recibir un disparo con arma traumática en Santa Marta. https://www.elinformador.com.co/index.php/judiciales/71-judiciales-local/251897-adolescente-murio-tras-recibir-un-disparo-con-arma-traumatica-en-santa-marta).
El Pulzo. (11 de agosto de 2020). Aparece video de momento en que le disparan a joven padre por robarle bicicleta. https://www.pulzo.com/nacion/video-asesinato-hombre-por-robarle-bicicleta-bogota-PP950827.
France24. (17 de septiembre de 2019). Las pistolas traumáticas, el peligroso "juguete" que se comercializa en Colombia. France24. https://www.france24.com/es/minuto-a-minuto/20210927-las-pistolas-traum%C3%A1ticas-el-peligroso-juguete-que-se-comercializa-en-colombia
Martínez, J. (24 de septiembre de 2021). El mercado ilegal de las armas en Bogotá. Caracol Radio. https://caracol.com.co/emisora/2020/09/24/bogota/1600970270_635149.html
Matallana, L. (7 de junio de 2020). Retos Empresariales Tras el Coronavirus COVID 19. Especialización en Administración Financiera. Universidad Católica, Bogotá, Colombia. https://repository.ucatolica.edu.co/bitstream/10983/24668/1/Ensayo%20final.pdf.
Noticias CNC Buga. (8 de octubre de 2020). Hombre accionó arma traumática. [archivo de video]. https://www.youtube.com/watch?v=5qUJsCKLCmo.
Noticias RCN. (24 de agosto de 2021). ¿Quién era Johnson Zorrilla, el hombre asesinado en el barrio La Estrada? https://www.noticiasrcn.com/bogota/asi-era-la-vida-del-hombre-que-fue-asesinado-en-el-barrio-la-estrada-386363
Noticias Caracol. (15 de septiembre de 2021). Los diez motoladrones volvieron a atacar en Bogotá: una de sus víctimas quedó gravemente herida. Noticias Caracol. [archivo de video] https://noticias.caracoltv.com/ojo-de-la-noche/los-19-motoladrones-volvieron-a-atacar-en-bogota-una-de-sus-victimas-quedo-gravemente-herida.
Policía Nacional de Colombia. (6 de octubre de 2021). Homicidios 2021. (https://www.policia.gov.co/contenido/homicidios-2021
Portafolio. (3 de junio de 2021). La pandemia incrementó el valor de las bicicletas un 18% https://www.portafolio.co/economia/precio-de-las-bicicletas-se-incremento-por-pandemia-del-coronavirus-552610
República de Colombia. Ministerio de Defensa Nacional. (2 de agosto de 2021) (https://www.docdroid.net/DxYBeCL/pyto02082021-pdf)
Revista Semana. (23 de marzo de 2021). Modificar los cañones, brutal práctica que están empleando los ladrones con las armas traumáticas. Semana. 28 https://www.semana.com/nacion/articulo/modificar-los-canones-brutal-practica-que-estan-empleando-los-ladrones-con-las-armas-traumaticas/202105/
Sarralde, M. (2 de marzo de 2021). En 2020 se importaron 175.000 armas de fogueo, y su control es mínimo. El Tiempo. https://proy.eltiempo.com/justicia/delitos/importacion-y-uso-de-armas-de-fogueo-y-de-aire-en-delitos-como-el-hurto-570343.
Suarez, M. (2 de marzo de 2021). En 2020 se importaron 175.000 armas de fogueo, y su control es mínimo. El Tiempo. https://proy.eltiempo.com/justicia/delitos/importacion-y-uso-de-armas-de-fogueo-y-de-aire-en-delitos-como-el-hurto-570343.
Suarez, M. (2 de junio de 2021) Armas “hechiza” o “Frankenstein”, la peor problemática que conllevan las pistolas traumáticas. Blu Radio. https://www.bluradio.com/judicial/armas-hechizas-o-frankenstein-la-peor-problematica-que-conllevan-las-pistolas-traumaticas.
Unidad Investigativa, (23 de febrero de 2021). Alarma por uso de armas de fogueo en atracos callejeros. El Tiempo. https://www.eltiempo.com/unidad-investigativa/bogota-alarma-por-uso-de-armas-de-fogueo-en-atracos-callejeros-568771.
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.accessrights.*.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
dc.rights.local.spa.fl_str_mv Acceso abierto
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
Acceso abierto
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv applicaction/pdf
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv Colombia
dc.coverage.sede.spa.fl_str_mv Calle 100
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Especialización en Administración de Seguridad
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Facultad de Relaciones Internacionales, Estrategia y Seguridad
dc.publisher.grantor.spa.fl_str_mv Universidad Militar Nueva Granada
institution Universidad Militar Nueva Granada
bitstream.url.fl_str_mv http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/41173/2/license.txt
http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/41173/1/olayaportelahectorandres2021.pdf
http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/41173/3/olayaportelahectorandres2021.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv a609d7e369577f685ce98c66b903b91b
9afa985c163a25bb59285159e2e870ba
4a922e518acd152de75c299d1959b8f5
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UMNG
repository.mail.fl_str_mv bibliodigital@unimilitar.edu.co
_version_ 1837098487110434816
spelling Olaya Portela, Héctor AndrésEspecialista en Administración de SeguridadNieto Martinez, AlejandroColombiaCalle 1002022-06-17T19:56:29Z2022-06-17T19:56:29Z2022-01-24http://hdl.handle.net/10654/41173instname:Universidad Militar Nueva Granadareponame:Repositorio Institucional Universidad Militar Nueva Granadarepourl:https://repository.unimilitar.edu.coLa política de control de las armas de fogueo, traumáticas y neumáticas requiere una actualización perentoria, que introduzca modificaciones a la regulación de su mercado, trazabilidad, registro y seguimiento de estos “juguetes perniciosos” y sus crecientes compradores durante la pandemia. En ese contexto, es fundamental la creación de avances normativos en la materia, convirtiéndose, en un tema pendiente para aminorar la violencia y la construcción de una convivencia ideal en Colombia. El presente ensayo aborda desde la definición de esta clase de armas hasta su instrumentalización en hurtos, homicidios, riñas, lesiones personales y contrabando técnico, a causa de la similitud que estas tienen con las armas de fuego en cuanto a sus características físicas y, el provecho de su funcionamiento mecánico y de sus partes para la elaboración de armamento hechizo, lo anterior, aunado a la carencia de intervención en el mercado local. Lo que trae como resultado, las propuestas y conclusiones que el autor considera para garantizar la integridad de los habitantes y el fortalecimiento del Estado Social de Derecho. De acuerdo con una investigación de la Fundación Ideas para la Paz (FIP), y publicada por el diario El Tiempo: “En 2020 se importaron 175.000 armas de fogueo, y su control es mínimo” (Sarralde, M. 2021), en la misma nota periodística se afirma que, en los últimos diez (10) años se ha incrementado la compra de armas de fogueo, traumáticas y neumáticas, incluso, es superior al número de armas de fuego, lo que ha agudizado diferentes delitos con este tipo de armas entre los años 2020 y 2021.The policy of control of blank, traumatic and pneumatic weapons requires a peremptory update, which introduces modifications to the regulation of its market, traceability, registration and monitoring of these “pernicious toys” and their growing buyers during the pandemic. In this context, the creation of normative advances in the matter is essential, becoming a pending issue to reduce violence and the construction of an ideal coexistence in Colombia. This essay deals from the definition of this class of weapons to their instrumentalization in theft, homicides, fights, personal injuries and technical smuggling, due to the similarity that these have with firearms in terms of their physical characteristics and, the Benefit from its mechanical operation and its parts for the elaboration of spell weapons, the above, coupled with the lack of intervention in the local market. What brings as a result, the proposals and conclusions that the author considers to guarantee the integrity of the inhabitants and the strengthening of the Social State of Law. According to an investigation by the Ideas for Peace Foundation (FIP), and published by the newspaper El Tiempo: "In 2020 175,000 blank guns were imported, and their control is minimal" (Sarralde, M. 2021), in the same journalistic note it is stated that, in the last ten (10) years, the purchase of blank, traumatic and pneumatic weapons has increased, even, it is higher than the number of firearms, which has heightened different crimes with this type of weapon between 2020 and 2021.Especializaciónapplicaction/pdfspahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalAcceso abiertoArmas de fogueo, traumáticas y neumáticas, la mutación de la delincuencia en tiempos de pandemia; ColombiaFire, traumtic and pneumatic weapons, the mutation of crime in times of pandemic; ColombiaCRIMEN ORGANIZADOSEGURIDAD CIUDADANAFirearmsNon-lethal weaponsCrimeRegulationCommercializationHuman RightsCovid 19COVID-19 (ENFERMEDAD)EPIDEMIASArmas de fuegoArmas no letalesDelincuenciaRegulaciónComercializaciónDerechos HumanosCovid 19Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Especializacióninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fEspecialización en Administración de SeguridadFacultad de Relaciones Internacionales, Estrategia y SeguridadUniversidad Militar Nueva GranadaAlcaldía de Bogotá. (12 de marzo de 2021). Distrito pide a Gobierno Nacional regular venta de armas traumáticas o de fogueo. https://bogota.gov.co/mi-ciudad/seguridad/alcaldesa-claudia-lopez-pidio-regular-venta-de-armas-traumaticasAlvarado, N. Norza E., Pérez-Vicent, S. Tobón, S. Vanegas, M. (octubre de 2020), Evolución de la Seguridad Ciudadana en Colombia en Tiempos del Covid-19. Banco Interamericano de Desarrollo. https://publications.iadb.org/publications/spanish/document/Evolucion-de-la-seguridad-ciudadana-en-Colombia-en-tiempos-del-COVID-19.pdf.Blu Radio. (1 de abril de 2021). En promedio roban 22 bicicletas por día en Bogotá https://www.bluradio.com/blu360/bogota/en-promedio-roban-22-bicicletas-por-dia-en-bogota.Cárdenas, H. (14 de junio de 2020). Preocupación en Cali por hurtos durante la cuarentena. El País. https://www.elpais.com.co/judicial/preocupacion-en-cali-por-hurtos-durante-la-cuarentena.html.City TV Noticias. (8 de marzo de 2021). Mujer se defendió de delincuentes que pretendían robar local comercial [archivo de video]. https://www.youtube.com/watch?v=TFmPrJUdI4M.City TV Noticias. (4 de octubre de 2021). Delincuentes están modificando las armas traumáticas en letales. Noticias City. [archivo de video]. https://www.youtube.com/watch?v=BeewgOumlpkCorporación Excelencia en la Justicia (8 de junio de 2021). Percepción ciudadana sobre el Sistema Judicial colombiano (https://cej.org.co/indicadores-de-justicia/confianza-y-corrupcion/opinion-ciudadana-acerca-del-sistema-judicial-colombia/).Corporación Excelencia en la Justicia (1 de julio de 2021). Percepción de inseguridad en 26 Colombia 2020 (https://cej.org.co/indicadores-de-justicia/confianza-y-corrupcion/percepcion-ciudadana-sobre-la-inseguridad-en-colombia/)Constitución Política de Colombia. (1991). Artículo 223. Gaceta Asamblea Constituyente de 1991 No. 4, 5, 8, 12, 51, 78 y 102. http://www.secretariasenado.gov.co/index.php/constitucion-politica.Diario El País. (17 de agosto de 2021). Más de 40 armas de fuego fueron incautadas en Cali durante el puente festivo. https://www.elpais.com.co/judicial/mas-de-40-armas-de-fuego-fueron-incautadas-en-cali-durante-el-puente-festivo.htmlEco Analítica Medición y Conceptos S.A.S., (14 de diciembre de 2020). Encuesta de Percepción y Victimización – 2020. Cámara de Comercio de Bogotá. https://www.ccb.org.co/Sala-de-prensa/Noticias-CCB/2021/Febrero/Conozca-los-resultados-de-la-Encuesta-de-Percepcion-y-Victimizacion-de-Bogota-2020.El Informador. (19 de marzo de 2021). Adolescente murió tras recibir un disparo con arma traumática en Santa Marta. https://www.elinformador.com.co/index.php/judiciales/71-judiciales-local/251897-adolescente-murio-tras-recibir-un-disparo-con-arma-traumatica-en-santa-marta).El Pulzo. (11 de agosto de 2020). Aparece video de momento en que le disparan a joven padre por robarle bicicleta. https://www.pulzo.com/nacion/video-asesinato-hombre-por-robarle-bicicleta-bogota-PP950827.France24. (17 de septiembre de 2019). Las pistolas traumáticas, el peligroso "juguete" que se comercializa en Colombia. France24. https://www.france24.com/es/minuto-a-minuto/20210927-las-pistolas-traum%C3%A1ticas-el-peligroso-juguete-que-se-comercializa-en-colombiaMartínez, J. (24 de septiembre de 2021). El mercado ilegal de las armas en Bogotá. Caracol Radio. https://caracol.com.co/emisora/2020/09/24/bogota/1600970270_635149.htmlMatallana, L. (7 de junio de 2020). Retos Empresariales Tras el Coronavirus COVID 19. Especialización en Administración Financiera. Universidad Católica, Bogotá, Colombia. https://repository.ucatolica.edu.co/bitstream/10983/24668/1/Ensayo%20final.pdf.Noticias CNC Buga. (8 de octubre de 2020). Hombre accionó arma traumática. [archivo de video]. https://www.youtube.com/watch?v=5qUJsCKLCmo.Noticias RCN. (24 de agosto de 2021). ¿Quién era Johnson Zorrilla, el hombre asesinado en el barrio La Estrada? https://www.noticiasrcn.com/bogota/asi-era-la-vida-del-hombre-que-fue-asesinado-en-el-barrio-la-estrada-386363Noticias Caracol. (15 de septiembre de 2021). Los diez motoladrones volvieron a atacar en Bogotá: una de sus víctimas quedó gravemente herida. Noticias Caracol. [archivo de video] https://noticias.caracoltv.com/ojo-de-la-noche/los-19-motoladrones-volvieron-a-atacar-en-bogota-una-de-sus-victimas-quedo-gravemente-herida.Policía Nacional de Colombia. (6 de octubre de 2021). Homicidios 2021. (https://www.policia.gov.co/contenido/homicidios-2021Portafolio. (3 de junio de 2021). La pandemia incrementó el valor de las bicicletas un 18% https://www.portafolio.co/economia/precio-de-las-bicicletas-se-incremento-por-pandemia-del-coronavirus-552610República de Colombia. Ministerio de Defensa Nacional. (2 de agosto de 2021) (https://www.docdroid.net/DxYBeCL/pyto02082021-pdf)Revista Semana. (23 de marzo de 2021). Modificar los cañones, brutal práctica que están empleando los ladrones con las armas traumáticas. Semana. 28 https://www.semana.com/nacion/articulo/modificar-los-canones-brutal-practica-que-estan-empleando-los-ladrones-con-las-armas-traumaticas/202105/Sarralde, M. (2 de marzo de 2021). En 2020 se importaron 175.000 armas de fogueo, y su control es mínimo. El Tiempo. https://proy.eltiempo.com/justicia/delitos/importacion-y-uso-de-armas-de-fogueo-y-de-aire-en-delitos-como-el-hurto-570343.Suarez, M. (2 de marzo de 2021). En 2020 se importaron 175.000 armas de fogueo, y su control es mínimo. El Tiempo. https://proy.eltiempo.com/justicia/delitos/importacion-y-uso-de-armas-de-fogueo-y-de-aire-en-delitos-como-el-hurto-570343.Suarez, M. (2 de junio de 2021) Armas “hechiza” o “Frankenstein”, la peor problemática que conllevan las pistolas traumáticas. Blu Radio. https://www.bluradio.com/judicial/armas-hechizas-o-frankenstein-la-peor-problematica-que-conllevan-las-pistolas-traumaticas.Unidad Investigativa, (23 de febrero de 2021). Alarma por uso de armas de fogueo en atracos callejeros. El Tiempo. https://www.eltiempo.com/unidad-investigativa/bogota-alarma-por-uso-de-armas-de-fogueo-en-atracos-callejeros-568771.LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-83420http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/41173/2/license.txta609d7e369577f685ce98c66b903b91bMD52ORIGINALolayaportelahectorandres2021.pdfolayaportelahectorandres2021.pdfEnsayoapplication/pdf386432http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/41173/1/olayaportelahectorandres2021.pdf9afa985c163a25bb59285159e2e870baMD51THUMBNAILolayaportelahectorandres2021.pdf.jpgolayaportelahectorandres2021.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg6647http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/41173/3/olayaportelahectorandres2021.pdf.jpg4a922e518acd152de75c299d1959b8f5MD5310654/41173oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/411732022-06-18 01:04:32.729Repositorio Institucional UMNGbibliodigital@unimilitar.edu.coRWwgYXV0b3IgZGUgbGEgb2JyYSAodGVzaXMsIG1vbm9ncmFmw61hLCB0cmFiYWpvIGRlIGdyYWRvIG8gY3VhbHF1aWVyIG90cm8gZG9jdW1lbnRvCmNvbiBjYXLDoWN0ZXIgYWNhZMOpbWljbyksIGFjdHVhbmRvIGVuIG5vbWJyZSBwcm9waW8sIGhhY2UgZW50cmVnYSBkZWwgZWplbXBsYXIgcmVzcGVjdGl2bwp5IGRlIHN1cyBhbmV4b3MgZW4gZm9ybWF0byBkaWdpdGFsIG8gZWxlY3Ryw7NuaWNvLgoKRUwgRVNUVURJQU5URSAtIEFVVE9SLCBtYW5pZmllc3RhIHF1ZSBsYSBvYnJhIG9iamV0byBkZSBsYSBwcmVzZW50ZSBhdXRvcml6YWNpw7NuCmVzIG9yaWdpbmFsIHkgbGEgcmVhbGl6w7Mgc2luIHZpb2xhciBvIHVzdXJwYXIgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgZGUgdGVyY2Vyb3MsIHBvcgpsbyB0YW50bywgbGEgb2JyYSBlcyBkZSBleGNsdXNpdmEgYXV0b3LDrWEgeSB0aWVuZSBsYSB0aXR1bGFyaWRhZCBzb2JyZSBsYSBtaXNtYS4KCkVuIGNhc28gZGUgcHJlc2VudGFyc2UgY3VhbHF1aWVyIHJlY2xhbWFjacOzbiBvIGFjY2nDs24gcG9yIHBhcnRlIGRlIHVuIHRlcmNlcm8gZW4KY3VhbnRvIGEgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNvYnJlIGxhIG9icmEgZW4gY3Vlc3Rpw7NuLCBFTCBFU1RVRElBTlRFIC0gQVVUT1IsCmFzdW1pcsOhIHRvZGEgbGEgcmVzcG9uc2FiaWxpZGFkLCB5IHNhbGRyw6EgZW4gZGVmZW5zYSBkZSBsb3MgZGVyZWNob3MgYXF1w60gYXV0b3JpemFkb3M7CnBhcmEgdG9kb3MgbG9zIGVmZWN0b3MgbGEgdW5pdmVyc2lkYWQgYWN0w7phIGNvbW8gdW4gdGVyY2VybyBkZSBidWVuYSBmZS4KCkFkZW3DoXMsICJMQSBVTklWRVJTSURBRCBNSUxJVEFSIE5VRVZBIEdSQU5BREEgY29tbyBpbnN0aXR1Y2nDs24gcXVlIGFsbWFjZW5hLCB5CnJlY29sZWN0YSBkYXRvcyBwZXJzb25hbGVzLCBhdGVuZGllbmRvIGxvIHByZWNlcHR1YWRvIGVuIGxhIGxleSAxNTgxIGRlIDIwMTIgeSBlbApEZWNyZXRvIDEzNzcgZGUgMjAxMywgcXVlIGRlc2Fycm9sbGFuIGVsIHByaW5jaXBpbyBjb25zdGl0dWNpb25hbCBxdWUgdGllbmVuIHRvZGFzCmxhcyBwZXJzb25hcyBhIGNvbm9jZXIsIGFjdHVhbGl6YXIgeSByZWN0aWZpY2FyIHRvZG8gdGlwbyBkZSBpbmZvcm1hY2nDs24gcmVjb2dpZGEKbywgcXVlIGhheWEgc2lkbyBvYmpldG8gZGUgdHJhdGFtaWVudG8gZGUgZGF0b3MgcGVyc29uYWxlcyBlbiBiYW5jb3MgbyBiYXNlcyBkZQpkYXRvcyB5IGVuIGdlbmVyYWwgZW4gYXJjaGl2b3MgZGUgZW50aWRhZGVzIHDDumJsaWNhcyBvIHByaXZhZGFzLCByZXF1aWVyZSBvYnRlbmVyCnN1IGF1dG9yaXphY2nDs24sIHBhcmEgcXVlLCBkZSBtYW5lcmEgbGlicmUsIHByZXZpYSwgZXhwcmVzYSwgdm9sdW50YXJpYSwgeQpkZWJpZGFtZW50ZSBpbmZvcm1hZGEsIHBlcm1pdGEgYSB0b2RhcyBudWVzdHJhcyBkZXBlbmRlbmNpYXMgYWNhZMOpbWljYXMgeQphZG1pbmlzdHJhdGl2YXMsIHJlY29sZWN0YXIsIHJlY2F1ZGFyLCBhbG1hY2VuYXIsIHVzYXIsIGNpcmN1bGFyLCBzdXByaW1pciwgcHJvY2VzYXIsCmNvbXBpbGFyLCBpbnRlcmNhbWJpYXIsIGRhciB0cmF0YW1pZW50bywgYWN0dWFsaXphciB5IGRpc3BvbmVyIGRlIGxvcyBkYXRvcyBxdWUKaGFuIHNpZG8gc3VtaW5pc3RyYWRvcyB5IHF1ZSBzZSBoYW4gaW5jb3Jwb3JhZG8gZW4gbnVlc3RyYXMgYmFzZXMgbyBiYW5jb3MgZGUKZGF0b3MsIG8gZW4gcmVwb3NpdG9yaW9zIGVsZWN0csOzbmljb3MgZGUgdG9kbyB0aXBvIGNvbiBxdWUgY3VlbnRhIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkLgoKRXN0YSBpbmZvcm1hY2nDs24gZXMgeSBzZXLDoSB1dGlsaXphZGEgZW4gZWwgZGVzYXJyb2xsbyBkZSBsYXMgZnVuY2lvbmVzIHByb3BpYXMgZGUKbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgZW4gc3UgY29uZGljacOzbiBkZSBpbnN0aXR1Y2nDs24gZGUgZWR1Y2FjacOzbiBzdXBlcmlvciwgZGUgZm9ybWEKZGlyZWN0YSBvIGEgdHJhdsOpcyBkZSB0ZXJjZXJvcyIuCgpTaSBzdSBkb2N1bWVudG8gZXMgZGUgYWNjZXNvIHJlc3RyaW5naWRvICwgc3UgdHJhYmFqbyBzZSBkZXBvc2l0YXLDoSBlbiBlbApSZXBvc2l0b3JpbyBVTU5HIMO6bmljYW1lbnRlIGNvbiBwcm9ww7NzaXRvcyBkZSBwcmVzZXJ2YWNpw7NuIGRvY3VtZW50YWwgeSBtZW1vcmlhCmluc3RpdHVjaW9uYWwsIGVudGVuZGllbmRvIHF1ZSwgc2Vyw6EgY29uc3VsdGFkbyBkZSBmb3JtYSBjb250cm9sYWRhIHNvbGFtZW50ZSBwb3IKbGEgY29tdW5pZGFkIE5lb2dyYW5hZGluYS4KClNpIHN1IGRvY3VtZW50byBlcyBkZSBhY2Nlc28gYWJpZXJ0bywgcGFyYSBwZXJtaXRpciBhbCBSZXBvc2l0b3JpbyBVTU5HIHJlcHJvZHVjaXIsCnRyYWR1Y2lyIHkgZGlzdHJpYnVpciBzdSBlbnbDrW8gYSB0cmF2w6lzIGRlbCBtdW5kbywgbmVjZXNpdGFtb3Mgc3UgY29uZm9ybWlkYWQgZW4KbG9zIHNpZ3VpZW50ZXMgdMOpcm1pbm9zOgoKWSBhdXRvcml6YSBhIGxhIFVOSVZFUlNJREFEIE1JTElUQVIgTlVFVkEgR1JBTkFEQSwgcGFyYSBxdWUgZW4gbG9zIHTDqXJtaW5vcwplc3RhYmxlY2lkb3MgZW46CgpMZXkgMjMgZGUgMTk4Mi0gTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMgLUxleSAxOTE1IGRlIDIwMTggLSBEZWNpc2nDs24gQW5kaW5hIDM1MSBkZSAxOTkzLQpEZWNyZXRvIDQ2MCBkZSAxOTk1IHkgZGVtw6FzIG5vcm1hcyBnZW5lcmFsZXMgc29icmUgbGEgbWF0ZXJpYSwgdXRpbGljZSB5IHVzZSBwb3IKY3VhbHF1aWVyIG1lZGlvIGNvbm9jaWRvIG8gcG9yIGNvbm9jZXIsIGxvcyBkZXJlY2hvcyBwYXRyaW1vbmlhbGVzIGRlIHJlcHJvZHVjY2nDs24sCmNvbXVuaWNhY2nDs24gcMO6YmxpY2EsIHRyYW5zZm9ybWFjacOzbiB5IGRpc3RyaWJ1Y2nDs24gZGUgbGEgb2JyYSBvYmpldG8gZGVsIHByZXNlbnRlCmRvY3VtZW50by4KCkxhIHByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2nDs24gc2UgaGFjZSBleHRlbnNpdmEgbm8gc8OzbG8gYSBsYXMgZmFjdWx0YWRlcyB5IGRlcmVjaG9zIGRlCnVzbyBzb2JyZSBsYSBvYnJhIGVuIGZvcm1hdG8gbyBzb3BvcnRlIG1hdGVyaWFsLCBzaW5vIHRhbWJpw6luIHBhcmEgZm9ybWF0byB2aXJ0dWFsLAplbGVjdHLDs25pY28sIGRpZ2l0YWwsIHkgY3V5byB1c28gc2UgZGUgZW4gcmVkLCBpbnRlcm5ldCwgZXh0cmFuZXQsIGludHJhbmV0LCBldGMuLAp5IGVuIGdlbmVyYWwgZW4gY3VhbHF1aWVyIGZvcm1hdG8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2Nlci4KClNpIHRpZW5lIGFsZ3VuYSBkdWRhIHNvYnJlIGxvcyBUw6lybWlub3MgeSBjb25kaWNpb25lcywgcG9yIGZhdm9yLCBjb250YWN0ZSBjb24gZWwKYWRtaW5pc3RyYWRvciBkZWwgc2lzdGVtYSBiaWJsaW9kaWdpdGFsQHVuaW1pbGl0YXIuZWR1LmNvCgpBY2VwdGUgVMOpcm1pbm9zIHkgY29uZGljaW9uZXMgc2VsZWNjaW9uYW5kbyAiQWNlcHRvIiB5IHB1bHNhbmRvICJDb21wbGV0YXIgZW52w61vIi4K