Barcelona FC: Estilo de liderazgo y modelo de gestión de equipos, un ejemplo para implementar en las organizaciones.
La temporada 2010 – 2011 ha sido la temporada más exitosa en la historia del Fútbol Club Barcelona (F.C.B.): 16 títulos en una sola temporada, pero más allá de los resultados deportivos y el posicionamiento actual del F.C.B., este escrito pretende mostrar lo que sucede al interior del club: las estr...
- Autores:
-
Melo Campos, Ivonne Ayda
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2016
- Institución:
- Universidad Militar Nueva Granada
- Repositorio:
- Repositorio UMNG
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/14316
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10654/14316
- Palabra clave:
- LIDERAZGO
ADMINISTRACION DE PERSONAL
TRABAJO EN EQUIPO
FUTBOL CLUB BARCELONA - ESTUDIO DE CASOS
Management
Organization
Innovation
Strategic plan
Modern management
Leadership
Gestión
Organización
Innovación
Plan estratégico
Administración moderna
Liderazgo
- Rights
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
UNIMILTAR2_aacd6aeb9d5fd259eae3c1912fcb5df3 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/14316 |
network_acronym_str |
UNIMILTAR2 |
network_name_str |
Repositorio UMNG |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Barcelona FC: Estilo de liderazgo y modelo de gestión de equipos, un ejemplo para implementar en las organizaciones. |
dc.title.translated.spa.fl_str_mv |
Barcelona FC: Style of leadership and team management model, an example to implement in organizations |
title |
Barcelona FC: Estilo de liderazgo y modelo de gestión de equipos, un ejemplo para implementar en las organizaciones. |
spellingShingle |
Barcelona FC: Estilo de liderazgo y modelo de gestión de equipos, un ejemplo para implementar en las organizaciones. LIDERAZGO ADMINISTRACION DE PERSONAL TRABAJO EN EQUIPO FUTBOL CLUB BARCELONA - ESTUDIO DE CASOS Management Organization Innovation Strategic plan Modern management Leadership Gestión Organización Innovación Plan estratégico Administración moderna Liderazgo |
title_short |
Barcelona FC: Estilo de liderazgo y modelo de gestión de equipos, un ejemplo para implementar en las organizaciones. |
title_full |
Barcelona FC: Estilo de liderazgo y modelo de gestión de equipos, un ejemplo para implementar en las organizaciones. |
title_fullStr |
Barcelona FC: Estilo de liderazgo y modelo de gestión de equipos, un ejemplo para implementar en las organizaciones. |
title_full_unstemmed |
Barcelona FC: Estilo de liderazgo y modelo de gestión de equipos, un ejemplo para implementar en las organizaciones. |
title_sort |
Barcelona FC: Estilo de liderazgo y modelo de gestión de equipos, un ejemplo para implementar en las organizaciones. |
dc.creator.fl_str_mv |
Melo Campos, Ivonne Ayda |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
Herrera Meza, Beatriz Hecmira |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Melo Campos, Ivonne Ayda |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
LIDERAZGO ADMINISTRACION DE PERSONAL TRABAJO EN EQUIPO FUTBOL CLUB BARCELONA - ESTUDIO DE CASOS |
topic |
LIDERAZGO ADMINISTRACION DE PERSONAL TRABAJO EN EQUIPO FUTBOL CLUB BARCELONA - ESTUDIO DE CASOS Management Organization Innovation Strategic plan Modern management Leadership Gestión Organización Innovación Plan estratégico Administración moderna Liderazgo |
dc.subject.keywords.spa.fl_str_mv |
Management Organization Innovation Strategic plan Modern management Leadership |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Gestión Organización Innovación Plan estratégico Administración moderna Liderazgo |
description |
La temporada 2010 – 2011 ha sido la temporada más exitosa en la historia del Fútbol Club Barcelona (F.C.B.): 16 títulos en una sola temporada, pero más allá de los resultados deportivos y el posicionamiento actual del F.C.B., este escrito pretende mostrar lo que sucede al interior del club: las estrategias empresariales adoptadas para llegar a ser lo que es hoy en día la institución. Los resultados obtenidos por el FÚTBOL CLUB BARCELONA en el campo deportivo, económico y social, demostraron tener una gestión de primer nivel, hecho que lo convirtió en un interesante un caso de estudio para descubrir el secreto que los ha llevado al éxito, y sobre el cual podría resumirse en los siguientes elementos clave: Visión y gestión estratégica deportiva y de negocios clara; un círculo virtuoso que se alimenta y mejora año tras año; talento humano de primer nivel, y liderazgo. En este sentido, el presente escrito tiene como propósito mostrar cómo la gestión de un club deportivo puede llegar a ser el marco de referencia de organizaciones en crisis las cuales pueden adoptar cambios significativos, particularmente en aquello que refiere a concepto de administración moderna, la cual desarrolla las teorías más representativas de la administración tales como la administración clásica, la científica y la de relaciones humanas, comoquiera que la mayoría de las organizaciones recientemente revalorizan sus estrategias y se reestructuran permanentemente para competir de manera más efectiva. Hay por lo menos tres facetas en las que el F.C.B. produce un efecto digno de imitación basado en el modelo de gestión que los dirigentes pusieron en funcionamiento en junio de 2003. Dichas facetas corresponden a: • Calidad del juego (Servicio). • Plantilla de jugadores (Equipo). • Profesionalización en la gestión y el proceso de toma de decisiones. Estas tres premisas trascienden la élite deportiva, al paso que muestra como una organización eficaz, con la participación de profesionales expertos en cada una de las áreas, tratando día a día de sacar el mejor “partido” a los recursos de la organización, cumple con la misión, visión y objetivos de la misma. |
publishDate |
2016 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-12-12T14:20:41Z 2019-12-26T21:11:34Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-12-12T14:20:41Z 2019-12-26T21:11:34Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2016-05-13 |
dc.type.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10654/14316 |
url |
http://hdl.handle.net/10654/14316 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Campuzano, J.C. (2013). FC Barcelona: El éxito de una estrategia Empresarial y Deportiva. Recuperado de: https://jcampuza.wordpress.com/2013/04/25/fc-barcelona-el-exito-de-una-estrategia-empresarial-y-deportiva/#_ftn1 Drucker, P. (2002). Los desafíos de la gerencia para el siglo XXI. (M. L. Monares, Ed., & M. Cárdenas, Trad.) Bogotá: Editorial Norma. Murillo, C. (2012). El FC Barcelona. Claves del modelo deportivo y de gestión. Revista de Contabilidad y Dirección, Vol. (14), 269-286. Recuperado de: http://www.accid.org/revista/documents/FC_Barcelona._Claves_del_modelo_deportivo_y_de_gestion.pdf Allen, D., Eguía R. (2004). F.C. Barcelona: Cambiando las reglas del juego. IE Business School. Recuperado de: http://openmultimedia.ie.edu/OpenProducts/fcbarcelona/fcbarcelona/pdf/DG1_481.pdf. Contreras Torres, F. V. & Castro Ríos, G. A. (2013). Liderazgo, poder y movilización organizacional. Estudios Gerenciales, Vol. (29), 72-76. Recuperado de http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=21228397008 Flórez Andrade, J. (2007). Cómo crear y dirigir la nueva empresa. Ecoe Ediciones Maldonado Pinto, J. E. (2010). Herramientas gerenciales: visión globalizada de la comercialización. Colombia: Ediciones de la U Arroyo Tovar, R. (2012). Habilidades gerenciales: desarrollo de destrezas, competencias y actitud. Colombia: Ecoe Ediciones Baraybar, F. (2011). El Cuadro de Mando Integral “Balanced Scorecard”. ESIC Editorial Kaplan, R., & Norton, D. (2009). El Cuadro de Mando Integral. 3 Ed. Barcelona, España: Gestion 2000 Bòria Reverter, S. (2006). Métodos de trabajo aplicados a las ciencias sociales. (A. González García, Trad.) Ediciones Universidad de Barcelona Ussía A. (2015) La Razón. Madrid (España). Recuperado de: http://www.larazon.es/historico/5991-sandro-rosell-un-presidente-del-bar-a-que-empezo-vendiendo-perfumes-NLLA_RAZON_275142#.Ttt1VjecsXScA7I (2015) Fútbol Club Barcelona. Barcelona (España). Recuperado de: www.fcbarcelona.es |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv |
Calle 100 |
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv |
Facultad de Ciencias Económicas |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Administración de Empresas |
dc.publisher.grantor.spa.fl_str_mv |
Universidad Militar Nueva Granada |
institution |
Universidad Militar Nueva Granada |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/14316/1/MeloCamposIvonneAyda2016.pdf http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/14316/2/license.txt http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/14316/3/MeloCamposIvonneAyda2016.pdf.txt http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/14316/4/MeloCamposIvonneAyda2016.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
27c09384a3cd9d97951c27f9889a9a8e 57c1b5429c07cf705f9d5e4ce515a2f6 e123bfef83fc7714cb5d31c356dce670 21160120674485aa4d6cb86e9a66266e |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UMNG |
repository.mail.fl_str_mv |
bibliodigital@unimilitar.edu.co |
_version_ |
1837098383330770944 |
spelling |
Herrera Meza, Beatriz HecmiraMelo Campos, Ivonne AydaAdministrador de EmpresasCalle 1002016-12-12T14:20:41Z2019-12-26T21:11:34Z2016-12-12T14:20:41Z2019-12-26T21:11:34Z2016-05-13http://hdl.handle.net/10654/14316La temporada 2010 – 2011 ha sido la temporada más exitosa en la historia del Fútbol Club Barcelona (F.C.B.): 16 títulos en una sola temporada, pero más allá de los resultados deportivos y el posicionamiento actual del F.C.B., este escrito pretende mostrar lo que sucede al interior del club: las estrategias empresariales adoptadas para llegar a ser lo que es hoy en día la institución. Los resultados obtenidos por el FÚTBOL CLUB BARCELONA en el campo deportivo, económico y social, demostraron tener una gestión de primer nivel, hecho que lo convirtió en un interesante un caso de estudio para descubrir el secreto que los ha llevado al éxito, y sobre el cual podría resumirse en los siguientes elementos clave: Visión y gestión estratégica deportiva y de negocios clara; un círculo virtuoso que se alimenta y mejora año tras año; talento humano de primer nivel, y liderazgo. En este sentido, el presente escrito tiene como propósito mostrar cómo la gestión de un club deportivo puede llegar a ser el marco de referencia de organizaciones en crisis las cuales pueden adoptar cambios significativos, particularmente en aquello que refiere a concepto de administración moderna, la cual desarrolla las teorías más representativas de la administración tales como la administración clásica, la científica y la de relaciones humanas, comoquiera que la mayoría de las organizaciones recientemente revalorizan sus estrategias y se reestructuran permanentemente para competir de manera más efectiva. Hay por lo menos tres facetas en las que el F.C.B. produce un efecto digno de imitación basado en el modelo de gestión que los dirigentes pusieron en funcionamiento en junio de 2003. Dichas facetas corresponden a: • Calidad del juego (Servicio). • Plantilla de jugadores (Equipo). • Profesionalización en la gestión y el proceso de toma de decisiones. Estas tres premisas trascienden la élite deportiva, al paso que muestra como una organización eficaz, con la participación de profesionales expertos en cada una de las áreas, tratando día a día de sacar el mejor “partido” a los recursos de la organización, cumple con la misión, visión y objetivos de la misma.The season 2010 - 2011 has been the most successful season in the history of Futbol Club Barcelona (FCB): 16 titles in a single season, but beyond sports scores and current positioning FCB, this paper aims to show what happens into the club: business strategies adopted to become what is today the institution. The results obtained by FC Barcelona in the sporting, economic and social field, proved to have a first-level management, a fact that made him an interesting case study to discover the secret that has led to success, and the which could be summarized in the following key elements: Vision and clear sports and business strategic management; a virtuous cycle that feeds and improved year after year; first class human talent and leadership. In this sense, this paper aims to show how the management of a sports club can become the framework of organizations in crisis which can adopt significant changes, particularly in what refers to the concept of modern management, which the most representative develops management theories such as classical administration, scientific and human relations, howsoever most recently revalue their strategies organizations and permanently restructured to compete more effectively. There are at least three facets in which the F.C.B. It produces a decent imitation effect based on the management model that the leaders put into operation in June 2003. These facets correspond to: • Quality game (Service). • Template players (team). • Professionalism in the management and decision-making process. These three principles transcend the sports elite, while it appears as an effective organization, with the participation of experts in each of the areas, trying every day to make the best "party" to the resources of the organization, meets the mission, vision and objectives of the same.Pregradoapplication/pdfspaBarcelona FC: Estilo de liderazgo y modelo de gestión de equipos, un ejemplo para implementar en las organizaciones.Barcelona FC: Style of leadership and team management model, an example to implement in organizationsinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fLIDERAZGOADMINISTRACION DE PERSONALTRABAJO EN EQUIPOFUTBOL CLUB BARCELONA - ESTUDIO DE CASOSManagementOrganizationInnovationStrategic planModern managementLeadershipGestiónOrganizaciónInnovaciónPlan estratégicoAdministración modernaLiderazgoFacultad de Ciencias EconómicasAdministración de EmpresasUniversidad Militar Nueva GranadaCampuzano, J.C. (2013). FC Barcelona: El éxito de una estrategia Empresarial y Deportiva. Recuperado de: https://jcampuza.wordpress.com/2013/04/25/fc-barcelona-el-exito-de-una-estrategia-empresarial-y-deportiva/#_ftn1Drucker, P. (2002). Los desafíos de la gerencia para el siglo XXI. (M. L. Monares, Ed., & M. Cárdenas, Trad.) Bogotá: Editorial Norma.Murillo, C. (2012). El FC Barcelona. Claves del modelo deportivo y de gestión. Revista de Contabilidad y Dirección, Vol. (14), 269-286. Recuperado de: http://www.accid.org/revista/documents/FC_Barcelona._Claves_del_modelo_deportivo_y_de_gestion.pdfAllen, D., Eguía R. (2004). F.C. Barcelona: Cambiando las reglas del juego. IE Business School. Recuperado de: http://openmultimedia.ie.edu/OpenProducts/fcbarcelona/fcbarcelona/pdf/DG1_481.pdf.Contreras Torres, F. V. & Castro Ríos, G. A. (2013). Liderazgo, poder y movilización organizacional. Estudios Gerenciales, Vol. (29), 72-76. Recuperado de http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=21228397008Flórez Andrade, J. (2007). Cómo crear y dirigir la nueva empresa. Ecoe EdicionesMaldonado Pinto, J. E. (2010). Herramientas gerenciales: visión globalizada de la comercialización. Colombia: Ediciones de la UArroyo Tovar, R. (2012). Habilidades gerenciales: desarrollo de destrezas, competencias y actitud. Colombia: Ecoe EdicionesBaraybar, F. (2011). El Cuadro de Mando Integral “Balanced Scorecard”. ESIC EditorialKaplan, R., & Norton, D. (2009). El Cuadro de Mando Integral. 3 Ed. Barcelona, España: Gestion 2000Bòria Reverter, S. (2006). Métodos de trabajo aplicados a las ciencias sociales. (A. González García, Trad.) Ediciones Universidad de BarcelonaUssía A. (2015) La Razón. Madrid (España). Recuperado de: http://www.larazon.es/historico/5991-sandro-rosell-un-presidente-del-bar-a-que-empezo-vendiendo-perfumes-NLLA_RAZON_275142#.Ttt1VjecsXScA7I(2015) Fútbol Club Barcelona. Barcelona (España). Recuperado de: www.fcbarcelona.eshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2ORIGINALMeloCamposIvonneAyda2016.pdfapplication/pdf915278http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/14316/1/MeloCamposIvonneAyda2016.pdf27c09384a3cd9d97951c27f9889a9a8eMD51LICENSElicense.txttext/plain1521http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/14316/2/license.txt57c1b5429c07cf705f9d5e4ce515a2f6MD52TEXTMeloCamposIvonneAyda2016.pdf.txtExtracted texttext/plain48779http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/14316/3/MeloCamposIvonneAyda2016.pdf.txte123bfef83fc7714cb5d31c356dce670MD53THUMBNAILMeloCamposIvonneAyda2016.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg5277http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/14316/4/MeloCamposIvonneAyda2016.pdf.jpg21160120674485aa4d6cb86e9a66266eMD5410654/14316oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/143162020-06-30 08:59:32.846Repositorio Institucional UMNGbibliodigital@unimilitar.edu.coRWwgYXV0b3IgZGUgbGEgb2JyYSAodGVzaXMsIG1vbm9ncmFmw61hIG8gdHJhYmFqbyBkZSBncmFkbyksIGFjdHVhbmRvIGVuIG5vbWJyZSBwcm9waW8sCkhhY2UgZW50cmVnYSBkZWwgZWplbXBsYXIgcmVzcGVjdGl2byB5IGRlIHN1cyBhbmV4b3MgZW4gZm9ybWF0byBkaWdpdGFsIG8gZWxlY3Ryw7NuaWNvLgoKWSBhdXRvcml6YSBhIGxhIFVOSVZFUlNJREFEIE1JTElUQVIgTlVFVkEgR1JBTkFEQSwgcGFyYSBxdWUgZW4gbG9zIHTDqXJtaW5vcyBlc3RhYmxlY2lkb3MgZW46CgotIExleSAyMyBkZSAxOTgyCi0gTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMKLSBEZWNpc2nDs24gQW5kaW5hIDM1MSBkZSAxOTkzCi0gRGVjcmV0byA0NjAgZGUgMTk5NQoKeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGdlbmVyYWxlcyBzb2JyZSBsYSBtYXRlcmlhLCB1dGlsaWNlIHkgdXNlIHBvciBjdWFscXVpZXIgbWVkaW8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2NlciwKbG9zIGRlcmVjaG9zIHBhdHJpbW9uaWFsZXMgZGUgcmVwcm9kdWNjacOzbiwgY29tdW5pY2FjacOzbiBww7pibGljYSwgdHJhbnNmb3JtYWNpw7NuIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbiBkZSBsYSBvYnJhIApvYmpldG8gZGVsIHByZXNlbnRlIGRvY3VtZW50by4KClBBUsOBR1JBRk86IExhIHByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2nDs24gc2UgaGFjZSBleHRlbnNpdmEgbm8gc8OzbG8gYSBsYXMgZmFjdWx0YWRlcyB5IGRlcmVjaG9zIGRlIHVzbyBzb2JyZQpsYSBvYnJhIGVuIGZvcm1hdG8gbyBzb3BvcnRlIG1hdGVyaWFsLCBzaW5vIHRhbWJpw6luIHBhcmEgZm9ybWF0byB2aXJ0dWFsLCBlbGVjdHLDs25pY28sIGRpZ2l0YWwsIHkgY3V5byB1c28gc2UgZGUgZW4gcmVkLAppbnRlcm5ldCwgZXh0cmFuZXQsIGludHJhbmV0LCBldGMuLCB5IGVuIGdlbmVyYWwgZW4gY3VhbHF1aWVyIGZvcm1hdG8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2Nlci4KCkVMIEVTVFVESUFOVEUgLSBBVVRPUiwgbWFuaWZpZXN0YSBxdWUgbGEgb2JyYSBvYmpldG8gZGUgbGEgcHJlc2VudGUgYXV0b3JpemFjacOzbiBlcyBvcmlnaW5hbCB5IGxhIHJlYWxpesOzIHNpbiB2aW9sYXIKbyB1c3VycGFyIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIGRlIHRlcmNlcm9zLCBwb3IgbG8gdGFudG8gbGEgb2JyYSBlcyBkZSBleGNsdXNpdmEgYXV0b3LDrWEgeSB0aWVuZSBsYSB0aXR1bGFyaWRhZCBzb2JyZSBsYSBtaXNtYS4KClBBUsOBR1JBRk86IEVuIGNhc28gZGUgcHJlc2VudGFyc2UgY3VhbHF1aWVyIHJlY2xhbWFjacOzbiBvIGFjY2nDs24gcG9yIHBhcnRlIGRlIHVuIHRlcmNlcm8gZW4gY3VhbnRvIGEgCmxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBzb2JyZSBsYSBvYnJhIGVuIGN1ZXN0acOzbiwgRUwgRVNUVURJQU5URSAtIEFVVE9SLCBhc3VtaXLDoSB0b2RhIGxhIHJlc3BvbnNhYmlsaWRhZCwgCnkgc2FsZHLDoSBlbiBkZWZlbnNhIGRlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBhcXXDrSBhdXRvcml6YWRvczsgcGFyYSB0b2RvcyBsb3MgZWZlY3RvcyBsYSB1bml2ZXJzaWRhZCBhY3TDumEgY29tbyAKdW4gdGVyY2VybyBkZSBidWVuYSBmZS4K |