Plan de mejoramiento de la calidad de la educación básica y media en Espinal
El espinal (Tolima) cuenta con una población escolar de 17.019 alumnos, representada en 13135 alumnos en el sector oficial (77.18%) y 3884 alumnos (22.82%) en el no oficial, distribuidos en 9 instituciones educativas de Secundaria oficiales; 31 escuelas de primaria para varones y niñas distribuidas...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2014
- Institución:
- Universidad Militar Nueva Granada
- Repositorio:
- Repositorio UMNG
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/12104
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10654/12104
- Palabra clave:
- Educación, calidad, cobertura, alumnos, instituciones, docentes, básica, media, deserción escolar, pruebas de estado, administración municipal
CALIDAD DE LA EDUCACION
EDUCACION - POLITICA PUBLICA
MEDICIONES Y PRUEBAS EDUCATIVAS
Education, quality, coverage, students, institutions, teachers, primary, secondary, dropouts, state tests, municipal administration
- Rights
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Summary: | El espinal (Tolima) cuenta con una población escolar de 17.019 alumnos, representada en 13135 alumnos en el sector oficial (77.18%) y 3884 alumnos (22.82%) en el no oficial, distribuidos en 9 instituciones educativas de Secundaria oficiales; 31 escuelas de primaria para varones y niñas distribuidas en el sector urbano y rural, y 23 instituciones en el sector no oficial. En los últimos años hemos desmejorado sosteniblemente en los puntajes de las pruebas ICFES encontrándonos en los últimos lugares a nivel departamental, con un promedio de 42,79 puntos. Presenta déficit de cupos en los colegios oficiales en el inicio de la educación media, presto que la cantidad de alumnos que terminaron su ciclo de básica primaria es superior a la oferta de los colegios oficiales y los estudiantes en la finalización del ciclo escolar no terminan sus estudios presentándose deserción escolar en los últimos grados del bachillerato. Los estudiantes del sector rural en general presentan condiciones poco favorables puesto que la situación de estudio no es la más óptima, ya que no cuentan con una infraestructura y tecnología adecuada, ni con los recursos para comprar los útiles indispensables, no cuentan con un transporte para poder desplazarse teniendo que realizar grandes recorridos a pie por falta de recursos económicos para poder movilizarse en un vehículo, lo que implica en una desmotivación, lo cual con lleva a que muchos niños se queden en casa trabajando en las labores del campo, lo que viene provocando problemas de deserción estudiantil y bajo rendimiento académico, con todo lo expuesto se denota una decreciente calidad en la educación en el municipio de acuerdo a los resultados de las pruebas, lo cual va a ser la base del objeto de estudio en esta investigación, para determinar las estrategias correspondientes, así como problemas de cobertura en el grado sexto de bachillerato que son planes de responsabilidad de la administración municipal |
---|