Análisis del TLC celebrado entre Estados Unidos y Colombia en el sector agrícola: ¿Se está cumpliendo con las expectativas?
Actualmente las miradas del gobierno se concentran en el análisis macroeconómico y el impacto del tratado de libre comercio celebrado entre Colombia y Estados Unidos teniendo en cuenta que la apertura de fronteras comerciales incrementaría en el mediano plazo el crecimiento económico, social y tecno...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2014
- Institución:
- Universidad Militar Nueva Granada
- Repositorio:
- Repositorio UMNG
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/12542
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10654/12542
- Palabra clave:
- TLC
producción
impacto
sector agrícola
TRATADO DE LIBRE COMERCIO – COLOMBIA
COLOMBIA - TRATADOS COMERCIALES – ESTADOS UNIDOS
COLOMBIA - RELACIONES EXTERIORES – ESTADOS UNIDOS
ESTADOS UNIDOS - RELACIONES EXTERIORES – COLOMBIA
- Rights
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Summary: | Actualmente las miradas del gobierno se concentran en el análisis macroeconómico y el impacto del tratado de libre comercio celebrado entre Colombia y Estados Unidos teniendo en cuenta que la apertura de fronteras comerciales incrementaría en el mediano plazo el crecimiento económico, social y tecnológico de los principales sectores productivos del país. Sin embargo, no se han considerado las consecuencias que actualmente se están evidenciando en un sector que representa una parte importante del producto interno bruto del país: el sector agrícola. El presente ensayo tiene como objetivo principal realizar un análisis exhaustivo del sector agropecuario partiendo de una revisión histórica del comportamiento del mismo durante los últimos años de tal forma que se pueda concluir objetivamente las consecuencias actuales y posibles futuras del tratado de comercio vigente para así poder establecer si las propuestas vigentes para mitigar los efectos negativos del acuerdo comercial han funcionado o no. |
---|