Beneficios que trae para las empresas de sector palmero colombiano acceder al nombramiento como operador económico autorizado (OEA) en sus procesos de exportación

La creación de la categoría OEA (Operador Económico Autorizado) tiene como propósito asegurar la cadena logística internacional contra el terrorismo y el contrabando para todos los países miembros de la OMA (Organización Mundial de Aduanas). Actualmente en Colombia hay 22 empresas certificadas todas...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2017
Institución:
Universidad Militar Nueva Granada
Repositorio:
Repositorio UMNG
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/16283
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10654/16283
Palabra clave:
Operador Economico Autorizado
Reduccion de costos
Apertura de mercados
Empresas Confianza
Aumento en la competitividad
Mayores Beneficios
Organización Mundial de Aduanas
Sector palmero
REPARTO DE MERCANCIAS - MEDIDAS DE SEGURIDAD
COMERCIO INTERNACIONAL
EXPORTACIONES
Authorized Economic Operator
Costs reduction
Opening markets
Reliable companies
Increased competitiveness
Greater Benefits
World Customs Organization
Palm sector
Rights
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id UNIMILTAR2_a9c39fe6b8ac308331d5e09f0e51ca8e
oai_identifier_str oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/16283
network_acronym_str UNIMILTAR2
network_name_str Repositorio UMNG
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Beneficios que trae para las empresas de sector palmero colombiano acceder al nombramiento como operador económico autorizado (OEA) en sus procesos de exportación
dc.title.titleenglish.spa.fl_str_mv Benefits that brings for colombian palm sector companies according to certificate as authorized economic operator (OAS) in the export processes
title Beneficios que trae para las empresas de sector palmero colombiano acceder al nombramiento como operador económico autorizado (OEA) en sus procesos de exportación
spellingShingle Beneficios que trae para las empresas de sector palmero colombiano acceder al nombramiento como operador económico autorizado (OEA) en sus procesos de exportación
Operador Economico Autorizado
Reduccion de costos
Apertura de mercados
Empresas Confianza
Aumento en la competitividad
Mayores Beneficios
Organización Mundial de Aduanas
Sector palmero
REPARTO DE MERCANCIAS - MEDIDAS DE SEGURIDAD
COMERCIO INTERNACIONAL
EXPORTACIONES
Authorized Economic Operator
Costs reduction
Opening markets
Reliable companies
Increased competitiveness
Greater Benefits
World Customs Organization
Palm sector
title_short Beneficios que trae para las empresas de sector palmero colombiano acceder al nombramiento como operador económico autorizado (OEA) en sus procesos de exportación
title_full Beneficios que trae para las empresas de sector palmero colombiano acceder al nombramiento como operador económico autorizado (OEA) en sus procesos de exportación
title_fullStr Beneficios que trae para las empresas de sector palmero colombiano acceder al nombramiento como operador económico autorizado (OEA) en sus procesos de exportación
title_full_unstemmed Beneficios que trae para las empresas de sector palmero colombiano acceder al nombramiento como operador económico autorizado (OEA) en sus procesos de exportación
title_sort Beneficios que trae para las empresas de sector palmero colombiano acceder al nombramiento como operador económico autorizado (OEA) en sus procesos de exportación
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Mosocosa Aldana, Rony Alexis
dc.subject.spa.fl_str_mv Operador Economico Autorizado
Reduccion de costos
Apertura de mercados
Empresas Confianza
Aumento en la competitividad
Mayores Beneficios
Organización Mundial de Aduanas
Sector palmero
topic Operador Economico Autorizado
Reduccion de costos
Apertura de mercados
Empresas Confianza
Aumento en la competitividad
Mayores Beneficios
Organización Mundial de Aduanas
Sector palmero
REPARTO DE MERCANCIAS - MEDIDAS DE SEGURIDAD
COMERCIO INTERNACIONAL
EXPORTACIONES
Authorized Economic Operator
Costs reduction
Opening markets
Reliable companies
Increased competitiveness
Greater Benefits
World Customs Organization
Palm sector
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv REPARTO DE MERCANCIAS - MEDIDAS DE SEGURIDAD
COMERCIO INTERNACIONAL
EXPORTACIONES
dc.subject.keyword.spa.fl_str_mv Authorized Economic Operator
Costs reduction
Opening markets
Reliable companies
Increased competitiveness
Greater Benefits
World Customs Organization
Palm sector
description La creación de la categoría OEA (Operador Económico Autorizado) tiene como propósito asegurar la cadena logística internacional contra el terrorismo y el contrabando para todos los países miembros de la OMA (Organización Mundial de Aduanas). Actualmente en Colombia hay 22 empresas certificadas todas pertenecientes al sector industrial, y es necesario que el sector agrícola que también juega un papel importante en la economía colombiana, incluya dentro sus objetivos a corto plazo solicitar ante la DIAN la categoría como OEA para que sean reconocidas como empresas seguras y confiables a nivel nacional e internacional, obtener la categoría, les garantiza reducciones en costos operativos aumentando la competitividad en mercados internacionales gracias a la eliminación de controles aduaneros tanto en Colombia como en los países miembros de la OMA.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-08-18T15:57:39Z
2019-12-30T16:27:55Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-08-18T15:57:39Z
2019-12-30T16:27:55Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2017-05-22
dc.type.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.spa.spa.fl_str_mv Trabajo de grado
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10654/16283
url http://hdl.handle.net/10654/16283
dc.language.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.spa.fl_str_mv pdf
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv Calle 100
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Militar Nueva Granada
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv Facultad de Ciencias Económicas
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Especialización en Gerencia en Comercio Internacional
institution Universidad Militar Nueva Granada
dc.source.bibliographicCitation.spa.fl_str_mv Álvarez, G. (27 de Septiembre de 2015). Colombia apuesta al millón de hectáreas de palma de aceite. Recuperado el 30 de Abril de 2017, de http://www.portafolio.co/negocios/empresas/colombia-apuesta-millon-hectareas-palma-aceite-39680
Cenipalma. (2017). Productos y Usos. Recuperado el 30 de Abril de 2017, de http://www.cenipalma.org/productos-y-usos-de-la-palma-de-aceite
Costa, M. d. (Mayo de 2017). Antecedente del Operador Economico Autorizado. Recuperado el 16 de Abril de 2017, de http://www.hacienda.go.cr/contenido/410-antecedente-del-operador-economico-autorizado
Cruz, C. (14 de Enero de 2011). Aduana en Mexico. Recuperado el 28 de Abril de 2017, de C-TPAT: https://aduanaenmexico.wordpress.com/2011/01/14/c-tpat/
Ministerio de Hacienda y Crédito Publico. (27 de Septiembre de 2011). Decreto 3568, por el cual se establece el Operador Economico Autorizado en Colombia. Recuperado el 10 de Abril de 2017, de http://www.dian.gov.co/descargas/operador/documentos/2013/Comunicado_NO_se_deje_enganar_Marzo_19_2013.pdf
Ministerio de Hacienda y Crédito Publico. (15 de 03 de 2013). Decreto 1894 por el cual se modifica parcialmente y se adiciona el decreto 3568. Recuperado el 30 de Abril de 2017, de http://www.dian.gov.co/descargas/operador/documentos/2013/Comunicado_NO_se_deje_enganar_Marzo_19_2013.pdf
DIAN. (2013). Operador Economico Autorizado. Recuperado el 16 de Abril de 2017, de http://www.dian.gov.co/descargas/operador/documentos/2013/OEA_2013.pdf
DIAN. (2015). Beneficios del Operador Economico Autorizado. Recuperado el 9 de Abril de 2017, de http://www.dian.gov.co/descargas/operador/documentos/2015/Beneficios_del_Operador_economico_autorizado.pdf
DIAN. (15 de Marzo de 2015). Comunicado de prensa. Recuperado el 10 de Marzo de 2017, de http://www.dian.gov.co/descargas/operador/documentos/2013/Comunicado_NO_se_deje_enganar_Marzo_19_2013.pdf
Ministerio de Hacienda y Crédito Publico.. (07 de Marzo de 2017). Decreto 390, Nuevo Estauto Aduanero. Recuperado el 10 de Abril de 2017, de https://www.mintic.gov.co/portal/604/articles-14747_documento.pdf
Dinero, R. (18 de Octubre de 2011). ABC del Operador Económico Autorizado. Obtenido de http://www.dinero.com/negocios/articulo/abc-del-operador-economico-autorizado/137727
Dinero, R. (20 de Abril de 2017). ¿Exportaciones colombianas ven la luz al final del túnel? Recuperado el 28 de Abril de 2017, de http://www.dinero.com/economia/articulo/proyeccion-de-las-exportaciones-colombianas-en-2017/244283
Dinero, R. (04 de Abril de 2017). Bogotá, sede del foro que reunirá a más de 300 expertos en comercio exterior. Recuperado el 28 de Abril de 2017, de http://www.dinero.com/economia/articulo/foro-nacional-de-importadores-en-bogota-2017/243788
Dinero, R. (17 de Marzo de 2017). Importaciones colombianas crecieron en enero luego de 2 años en desaceleración. Recuperado el 28 de Abril de 2017, de http://www.dinero.com/economia/articulo/importaciones-colombianas-en-enero-de-2017/243080
Gordhan, P. (2012). Marco Normativo SAFE de la OMA. Recuperado el 15 de 05 de 2017, de http://www.mh.gob.sv/portal/page/portal/PMH/Temas/Aduana/OEA-SV/OEA/Marco%20SAFE%20Ver%202012%20Espa%F1ol.pdf
Internacionalmente. (10 de Enero de 2013). Decubriendo la figura del Operador Económico Autorizado. Recuperado el 15 de Abril de 2017, de http://internacionalmente.com/operador-economico-autorizado/
Mexico, S. d. (2012). Acuerdo de Reconocimiento Mutuo. Recuperado el 25 de Abril de 2017, de http://www.2006-2012.economia.gob.mx/comunidad-negocios/normalizacion/nacional/evaluacion-de-conformidad/acuerdos-de-reconocimiento-mutuo
Organization, W. B. (30 de Mayo de 2016). Miembros de la cadena logística se interesan en formar parte del Operador Económico Autorizado. Obtenido de https://www.wbasco.org/pnoticias/actualidad.htm?11485440
Rodriguez, I. (12 de Marzo de 2015). Operador Económico Autorizado sello de confianza. Recuperado el 28 de Abril de 2017, de http://www.larepublica.co/operador-econ%C3%B3mico-autorizado-sello-de-confianza_230706
Sectorial. (26 de Mayo de 2015). Colombia, el Principal Productor de Aceite de Palma en América. Recuperado el 27 de Abril de 2017, de https://www.sectorial.co/articulos-especiales/item/51305
Tiempo, E. (12 de Febrero de 2015). Dian da sello de confianza a primeras 4 exportadoras. Recuperado el 10 de Abril de 2017, de http://www.eltiempo.com/archivo/documento/CMS-15237577
Word, O. (2016). Producción mundial de aceites y grasas vegetales. Recuperado el 01 de Mayo de 2017, de https://www.oilworld.biz/t/statistics/commodities
Países con programas OEA vigentes, (2017) DIAN. [Tabla] Recuperado de: http://www.dian.gov.co/dian/oea.nsf/pages/Contexto_internacional?opendocument
Operador Económico Autorizado en Colombia, (2017) DIAN, [Tabla] Recuperado de: http://www.dian.gov.co/dian/oea.nsf/pages/Usuarios_autorizados
Over the last 3 years, several countries have been adopting the AEO laws, (2016) Confederacion de Operadores Económicos Autorizados de Latinoamérica, España y el Caribe, [Tabla] Recuperado de: http://coealac.org/oea-latinoamerica/
Producción mundial de aceites y grasas vegetales, (2016) Oil Word, [Tabla] Recuperado de: https://www.oilworld.biz/t/statistics/commodities
Palm Oil Production by Country in 1000 MT, (2016) Index Mundi, [Tabla] Recuperado de: http://www.indexmundi.com/agriculture/?commodity=palm-oil&graph=production
bitstream.url.fl_str_mv http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/16283/1/ValeroGonzalezElkinFernando2017.pdf
http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/16283/2/license.txt
http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/16283/3/ValeroGonzalezElkinFernando2017.pdf.txt
http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/16283/4/ValeroGonzalezElkinFernando2017.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 38ef77438891b8b8ca699899ee2b05a9
57c1b5429c07cf705f9d5e4ce515a2f6
6df21e65330b138f829d40aa60a680e5
6ed4c1328d755ec26d403a860553c48a
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UMNG
repository.mail.fl_str_mv bibliodigital@unimilitar.edu.co
_version_ 1837098394921730048
spelling Mosocosa Aldana, Rony AlexisValero González, Elkin Fernandoelkin.valero@hotmail.comEspecialista en Gerencia en Comercio InternacionalCalle 1002017-08-18T15:57:39Z2019-12-30T16:27:55Z2017-08-18T15:57:39Z2019-12-30T16:27:55Z2017-05-22http://hdl.handle.net/10654/16283La creación de la categoría OEA (Operador Económico Autorizado) tiene como propósito asegurar la cadena logística internacional contra el terrorismo y el contrabando para todos los países miembros de la OMA (Organización Mundial de Aduanas). Actualmente en Colombia hay 22 empresas certificadas todas pertenecientes al sector industrial, y es necesario que el sector agrícola que también juega un papel importante en la economía colombiana, incluya dentro sus objetivos a corto plazo solicitar ante la DIAN la categoría como OEA para que sean reconocidas como empresas seguras y confiables a nivel nacional e internacional, obtener la categoría, les garantiza reducciones en costos operativos aumentando la competitividad en mercados internacionales gracias a la eliminación de controles aduaneros tanto en Colombia como en los países miembros de la OMA.The creation of the OEA (Authorized Economic Operator) have aims at the ensure international logistics chain against terrorism and smuggling for all member countries of the World Customs Organization (WCO). At present in Colombia there are 22 certified companies all belonging to the industrial sector, and it is necessary that the agricultural sector, also include within its short term objectives to request before DIAN the category as OEA to be recognized as secure and reliable companies at national and international level, obtain the category, guarantee reductions in operating costs increasing competitiveness in international markets thanks to the elimination of customs controls in Colombia and in the member countries of the WCO.pdfspaUniversidad Militar Nueva GranadaFacultad de Ciencias EconómicasEspecialización en Gerencia en Comercio InternacionalOperador Economico AutorizadoReduccion de costosApertura de mercadosEmpresas ConfianzaAumento en la competitividadMayores BeneficiosOrganización Mundial de AduanasSector palmeroREPARTO DE MERCANCIAS - MEDIDAS DE SEGURIDADCOMERCIO INTERNACIONALEXPORTACIONESAuthorized Economic OperatorCosts reductionOpening marketsReliable companiesIncreased competitivenessGreater BenefitsWorld Customs OrganizationPalm sectorBeneficios que trae para las empresas de sector palmero colombiano acceder al nombramiento como operador económico autorizado (OEA) en sus procesos de exportaciónBenefits that brings for colombian palm sector companies according to certificate as authorized economic operator (OAS) in the export processesinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fÁlvarez, G. (27 de Septiembre de 2015). Colombia apuesta al millón de hectáreas de palma de aceite. Recuperado el 30 de Abril de 2017, de http://www.portafolio.co/negocios/empresas/colombia-apuesta-millon-hectareas-palma-aceite-39680Cenipalma. (2017). Productos y Usos. Recuperado el 30 de Abril de 2017, de http://www.cenipalma.org/productos-y-usos-de-la-palma-de-aceiteCosta, M. d. (Mayo de 2017). Antecedente del Operador Economico Autorizado. Recuperado el 16 de Abril de 2017, de http://www.hacienda.go.cr/contenido/410-antecedente-del-operador-economico-autorizadoCruz, C. (14 de Enero de 2011). Aduana en Mexico. Recuperado el 28 de Abril de 2017, de C-TPAT: https://aduanaenmexico.wordpress.com/2011/01/14/c-tpat/Ministerio de Hacienda y Crédito Publico. (27 de Septiembre de 2011). Decreto 3568, por el cual se establece el Operador Economico Autorizado en Colombia. Recuperado el 10 de Abril de 2017, de http://www.dian.gov.co/descargas/operador/documentos/2013/Comunicado_NO_se_deje_enganar_Marzo_19_2013.pdfMinisterio de Hacienda y Crédito Publico. (15 de 03 de 2013). Decreto 1894 por el cual se modifica parcialmente y se adiciona el decreto 3568. Recuperado el 30 de Abril de 2017, de http://www.dian.gov.co/descargas/operador/documentos/2013/Comunicado_NO_se_deje_enganar_Marzo_19_2013.pdfDIAN. (2013). Operador Economico Autorizado. Recuperado el 16 de Abril de 2017, de http://www.dian.gov.co/descargas/operador/documentos/2013/OEA_2013.pdfDIAN. (2015). Beneficios del Operador Economico Autorizado. Recuperado el 9 de Abril de 2017, de http://www.dian.gov.co/descargas/operador/documentos/2015/Beneficios_del_Operador_economico_autorizado.pdfDIAN. (15 de Marzo de 2015). Comunicado de prensa. Recuperado el 10 de Marzo de 2017, de http://www.dian.gov.co/descargas/operador/documentos/2013/Comunicado_NO_se_deje_enganar_Marzo_19_2013.pdfMinisterio de Hacienda y Crédito Publico.. (07 de Marzo de 2017). Decreto 390, Nuevo Estauto Aduanero. Recuperado el 10 de Abril de 2017, de https://www.mintic.gov.co/portal/604/articles-14747_documento.pdfDinero, R. (18 de Octubre de 2011). ABC del Operador Económico Autorizado. Obtenido de http://www.dinero.com/negocios/articulo/abc-del-operador-economico-autorizado/137727Dinero, R. (20 de Abril de 2017). ¿Exportaciones colombianas ven la luz al final del túnel? Recuperado el 28 de Abril de 2017, de http://www.dinero.com/economia/articulo/proyeccion-de-las-exportaciones-colombianas-en-2017/244283Dinero, R. (04 de Abril de 2017). Bogotá, sede del foro que reunirá a más de 300 expertos en comercio exterior. Recuperado el 28 de Abril de 2017, de http://www.dinero.com/economia/articulo/foro-nacional-de-importadores-en-bogota-2017/243788Dinero, R. (17 de Marzo de 2017). Importaciones colombianas crecieron en enero luego de 2 años en desaceleración. Recuperado el 28 de Abril de 2017, de http://www.dinero.com/economia/articulo/importaciones-colombianas-en-enero-de-2017/243080Gordhan, P. (2012). Marco Normativo SAFE de la OMA. Recuperado el 15 de 05 de 2017, de http://www.mh.gob.sv/portal/page/portal/PMH/Temas/Aduana/OEA-SV/OEA/Marco%20SAFE%20Ver%202012%20Espa%F1ol.pdfInternacionalmente. (10 de Enero de 2013). Decubriendo la figura del Operador Económico Autorizado. Recuperado el 15 de Abril de 2017, de http://internacionalmente.com/operador-economico-autorizado/Mexico, S. d. (2012). Acuerdo de Reconocimiento Mutuo. Recuperado el 25 de Abril de 2017, de http://www.2006-2012.economia.gob.mx/comunidad-negocios/normalizacion/nacional/evaluacion-de-conformidad/acuerdos-de-reconocimiento-mutuoOrganization, W. B. (30 de Mayo de 2016). Miembros de la cadena logística se interesan en formar parte del Operador Económico Autorizado. Obtenido de https://www.wbasco.org/pnoticias/actualidad.htm?11485440Rodriguez, I. (12 de Marzo de 2015). Operador Económico Autorizado sello de confianza. Recuperado el 28 de Abril de 2017, de http://www.larepublica.co/operador-econ%C3%B3mico-autorizado-sello-de-confianza_230706Sectorial. (26 de Mayo de 2015). Colombia, el Principal Productor de Aceite de Palma en América. Recuperado el 27 de Abril de 2017, de https://www.sectorial.co/articulos-especiales/item/51305Tiempo, E. (12 de Febrero de 2015). Dian da sello de confianza a primeras 4 exportadoras. Recuperado el 10 de Abril de 2017, de http://www.eltiempo.com/archivo/documento/CMS-15237577Word, O. (2016). Producción mundial de aceites y grasas vegetales. Recuperado el 01 de Mayo de 2017, de https://www.oilworld.biz/t/statistics/commoditiesPaíses con programas OEA vigentes, (2017) DIAN. [Tabla] Recuperado de: http://www.dian.gov.co/dian/oea.nsf/pages/Contexto_internacional?opendocumentOperador Económico Autorizado en Colombia, (2017) DIAN, [Tabla] Recuperado de: http://www.dian.gov.co/dian/oea.nsf/pages/Usuarios_autorizadosOver the last 3 years, several countries have been adopting the AEO laws, (2016) Confederacion de Operadores Económicos Autorizados de Latinoamérica, España y el Caribe, [Tabla] Recuperado de: http://coealac.org/oea-latinoamerica/Producción mundial de aceites y grasas vegetales, (2016) Oil Word, [Tabla] Recuperado de: https://www.oilworld.biz/t/statistics/commoditiesPalm Oil Production by Country in 1000 MT, (2016) Index Mundi, [Tabla] Recuperado de: http://www.indexmundi.com/agriculture/?commodity=palm-oil&graph=productionhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2ORIGINALValeroGonzalezElkinFernando2017.pdfEnsayoapplication/pdf345567http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/16283/1/ValeroGonzalezElkinFernando2017.pdf38ef77438891b8b8ca699899ee2b05a9MD51LICENSElicense.txttext/plain1521http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/16283/2/license.txt57c1b5429c07cf705f9d5e4ce515a2f6MD52TEXTValeroGonzalezElkinFernando2017.pdf.txtExtracted texttext/plain51408http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/16283/3/ValeroGonzalezElkinFernando2017.pdf.txt6df21e65330b138f829d40aa60a680e5MD53THUMBNAILValeroGonzalezElkinFernando2017.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg5732http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/16283/4/ValeroGonzalezElkinFernando2017.pdf.jpg6ed4c1328d755ec26d403a860553c48aMD5410654/16283oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/162832019-12-30 11:27:55.365Repositorio Institucional UMNGbibliodigital@unimilitar.edu.coRWwgYXV0b3IgZGUgbGEgb2JyYSAodGVzaXMsIG1vbm9ncmFmw61hIG8gdHJhYmFqbyBkZSBncmFkbyksIGFjdHVhbmRvIGVuIG5vbWJyZSBwcm9waW8sCkhhY2UgZW50cmVnYSBkZWwgZWplbXBsYXIgcmVzcGVjdGl2byB5IGRlIHN1cyBhbmV4b3MgZW4gZm9ybWF0byBkaWdpdGFsIG8gZWxlY3Ryw7NuaWNvLgoKWSBhdXRvcml6YSBhIGxhIFVOSVZFUlNJREFEIE1JTElUQVIgTlVFVkEgR1JBTkFEQSwgcGFyYSBxdWUgZW4gbG9zIHTDqXJtaW5vcyBlc3RhYmxlY2lkb3MgZW46CgotIExleSAyMyBkZSAxOTgyCi0gTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMKLSBEZWNpc2nDs24gQW5kaW5hIDM1MSBkZSAxOTkzCi0gRGVjcmV0byA0NjAgZGUgMTk5NQoKeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGdlbmVyYWxlcyBzb2JyZSBsYSBtYXRlcmlhLCB1dGlsaWNlIHkgdXNlIHBvciBjdWFscXVpZXIgbWVkaW8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2NlciwKbG9zIGRlcmVjaG9zIHBhdHJpbW9uaWFsZXMgZGUgcmVwcm9kdWNjacOzbiwgY29tdW5pY2FjacOzbiBww7pibGljYSwgdHJhbnNmb3JtYWNpw7NuIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbiBkZSBsYSBvYnJhIApvYmpldG8gZGVsIHByZXNlbnRlIGRvY3VtZW50by4KClBBUsOBR1JBRk86IExhIHByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2nDs24gc2UgaGFjZSBleHRlbnNpdmEgbm8gc8OzbG8gYSBsYXMgZmFjdWx0YWRlcyB5IGRlcmVjaG9zIGRlIHVzbyBzb2JyZQpsYSBvYnJhIGVuIGZvcm1hdG8gbyBzb3BvcnRlIG1hdGVyaWFsLCBzaW5vIHRhbWJpw6luIHBhcmEgZm9ybWF0byB2aXJ0dWFsLCBlbGVjdHLDs25pY28sIGRpZ2l0YWwsIHkgY3V5byB1c28gc2UgZGUgZW4gcmVkLAppbnRlcm5ldCwgZXh0cmFuZXQsIGludHJhbmV0LCBldGMuLCB5IGVuIGdlbmVyYWwgZW4gY3VhbHF1aWVyIGZvcm1hdG8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2Nlci4KCkVMIEVTVFVESUFOVEUgLSBBVVRPUiwgbWFuaWZpZXN0YSBxdWUgbGEgb2JyYSBvYmpldG8gZGUgbGEgcHJlc2VudGUgYXV0b3JpemFjacOzbiBlcyBvcmlnaW5hbCB5IGxhIHJlYWxpesOzIHNpbiB2aW9sYXIKbyB1c3VycGFyIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIGRlIHRlcmNlcm9zLCBwb3IgbG8gdGFudG8gbGEgb2JyYSBlcyBkZSBleGNsdXNpdmEgYXV0b3LDrWEgeSB0aWVuZSBsYSB0aXR1bGFyaWRhZCBzb2JyZSBsYSBtaXNtYS4KClBBUsOBR1JBRk86IEVuIGNhc28gZGUgcHJlc2VudGFyc2UgY3VhbHF1aWVyIHJlY2xhbWFjacOzbiBvIGFjY2nDs24gcG9yIHBhcnRlIGRlIHVuIHRlcmNlcm8gZW4gY3VhbnRvIGEgCmxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBzb2JyZSBsYSBvYnJhIGVuIGN1ZXN0acOzbiwgRUwgRVNUVURJQU5URSAtIEFVVE9SLCBhc3VtaXLDoSB0b2RhIGxhIHJlc3BvbnNhYmlsaWRhZCwgCnkgc2FsZHLDoSBlbiBkZWZlbnNhIGRlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBhcXXDrSBhdXRvcml6YWRvczsgcGFyYSB0b2RvcyBsb3MgZWZlY3RvcyBsYSB1bml2ZXJzaWRhZCBhY3TDumEgY29tbyAKdW4gdGVyY2VybyBkZSBidWVuYSBmZS4K