Malas prácticas en ingeniería hidráulica producto de la no consideración de factores ambientales de la zona donde se desarrolla

Ha sido evidente que en muchos casos de lluvias torrenciales, los sistemas de alcantarillado y manejo de aguas pluviales colapsan, ocasionando con ello, dificultades a la infraestructura urbana, es así como cien de 116 municipios de Cundinamarca – Colombia han experimentado eventos de lluvias extrem...

Full description

Autores:
Farfán Quimbayo, David Antonio
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2022
Institución:
Universidad Militar Nueva Granada
Repositorio:
Repositorio UMNG
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/41436
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10654/41436
Palabra clave:
INGENIERIA HIDRAULICA
PERIODOS PLUVIALES
ESCORRENTIA
Floods
Stormwater Management
Sustainable Systems
Environmental Impact
Environmental Regulations
Inundaciones
Gestión De Aguas Pluviales
Sistemas Sostenibles
Impacto Ambiental
Normativa Ambiental
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Description
Summary:Ha sido evidente que en muchos casos de lluvias torrenciales, los sistemas de alcantarillado y manejo de aguas pluviales colapsan, ocasionando con ello, dificultades a la infraestructura urbana, es así como cien de 116 municipios de Cundinamarca – Colombia han experimentado eventos de lluvias extremas generando inundaciones, afectaciones en predios, caídas de puentes y demás sucesos que llegaron a una magnitud tal, que la gobernación del departamento de Cundinamarca ha declarado en estado de calamidad pública, priorizando en algunos municipios; siendo la principal razón una inadecuada planeación de los proyectos hidráulicos e hidrológicos (Redación Infobae, 2021), fruto de la no adaptabilidad de los sistemas frente a los factores ambientales para el control de escorrentía. Estos errores de planeación perjudican la captación en cuencas urbanas hasta su disposición final, produciendo impactos en la calidad del agua e hidrológicos. Ante esta situación, se debe considerar nuevas estrategias que contemple una reposición de los sistemas de aguas pluviales dentro de la protección medioambiental. Este estudio plantea un enfoque alternativo e integrado a la gestión de aguas pluviales en zonas urbanas, producto de la revisión y análisis de malas prácticas de ingeniería hidráulica, y contemplando la variable impacto ambiental, tanto en la formulación, como en el desarrollo y operación de este tipo de sistemas de infraestructura. Esta revisión tendrá como referencia la gestión de aguas pluviales en el sector de La Bajada del municipio de Cajicá, Cundinamarca.