El control interno y los entes de control: una herramienta de control social

La presente investigación se centra en el valor de la capacitación para la gestión administrativa moderna y aporta a la comprensión de cuán importantes son los sistemas de control interno en las organizaciones y los entes de control de manera que tanto la capacitación como el sistema de control, se...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2019
Institución:
Universidad Militar Nueva Granada
Repositorio:
Repositorio UMNG
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/31805
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10654/31805
Palabra clave:
Control interno
capacitación
control social
AUDITORIA INTERNA
CONTROL SOCIAL
Internal control
training
social control
Rights
License
Derechos Reservados - Universidad Militar Nueva Granada, 2019
Description
Summary:La presente investigación se centra en el valor de la capacitación para la gestión administrativa moderna y aporta a la comprensión de cuán importantes son los sistemas de control interno en las organizaciones y los entes de control de manera que tanto la capacitación como el sistema de control, se constituyen en factores clave para lograr el objetivo de utilizar de forma eficiente y eficaz los recursos disminuyendo las pérdidas por diversas causas como desvíos, despilfarros, fraudes, entre otros actos ilícitos que se pueden cometer por una inadecuada gestión. Si en todas las empresas, el personal encargado de las funciones propias del control interno, recibe la capacitación apropiada se obtendrá al interior de los entes de control una efectivo herramienta de control social. Independiente que una entidad sea pública o privada, es a través de un acertado programa de capacitación dirigido a sus funcionarios que se puede alcanzar la colaboración e interacción entre los órganos de control interno y externo para lograr eficaces procesos de selección y reclutamiento del personal encargado de ejercer las funciones propias de ese factor respecto de cada actividad realizada para que en la realidad se enfoque a administrar y controlar el riesgo que implican las operaciones y la filosofía que en la actualidad, en diferentes contextos sociales y políticos, favorecen prácticas poco legales cuyos resultados rayan en la inmoralidad y que, en consecuencia, requieren acertadas estrategias de prevención para detectarlas, detenerlas y, eventualmente, erradicarlas.