Retos estratégicos en la fidelización de los colaboradores post pandemia
Es importante para las organizaciones contar con personas que más que colaboradores sean individuos que ven la organización como parte de su familia, que brinda una mejor calidad de vida no solo a la persona en sí, sino a un infinito de individuos que es la sociedad. Pero esta visión se logra en la...
- Autores:
-
Moreno Guerrero, Maria Carolina
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Universidad Militar Nueva Granada
- Repositorio:
- Repositorio UMNG
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/38786
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10654/38786
- Palabra clave:
- PLANIFICACION EMPRESARIAL
MOTIVACION DEL EMPLEADO
Loyalty
Collaborators
Crisis
Organizational Strategies
Fidelización
Colaboradores
Crisis
Estrategias Organizacionales
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Summary: | Es importante para las organizaciones contar con personas que más que colaboradores sean individuos que ven la organización como parte de su familia, que brinda una mejor calidad de vida no solo a la persona en sí, sino a un infinito de individuos que es la sociedad. Pero esta visión se logra en la medida que la organización cuente con una estructura organizacional fuertemente construida, sobre la cual se contemple una fidelización de los colaboradores con una mirada holística sobre lo que ellos representan. En momentos de crisis los colaboradores de las organizaciones son gran parte de los que sufren debido a las bajas de empleo que se deben contemplar en dichos momentos, las organizaciones deben realizar despidos por los bajos y/o casi nulos niveles de demanda. Y es así como estas deben trabajar alineadas y de la mano de los mismos colaboradores para lograr esos procesos de fidelización que generen aún más esa estructura robusta dentro de la organización. Logrando así mejores niveles de atención y servicio por parte de los colaboradores hacia el cliente interno como externo, mejorando notablemente los resultados a nivel organización sobre los objetivos y mejoras en la calidad. Obteniendo como tal una percepción más positiva de la organización frente al compromiso con sus colaboradores. Este ensayo trae a colación inicialmente algunos puntos importantes sobre las pandemias a nivel histórico, cuales han sido sus impactos y como a nivel general y actual estos momentos de crisis han generado controversia e incertidumbre en la diaria labor de las organizaciones, generando dentro de ellas y para sus directivos inquietudes como ¿Las organizaciones están preparadas para afianzar la fidelización de sus colaboradores posterior a una crisis de confinamiento a causa de una pandemia? El ensayo presenta un análisis de como se ha venido asumiendo esta situación actual a nivel general, incluye una encuesta no estructurada, realizada a un grupo de personas sin ningún tipo de asociación donde se pretende apreciar un aspecto como el de que haría una persona postpandemia, analizando su situación laboral actual y nivel de estudio. Dando como conclusión la importancia de los planes y programas para los colaboradores que las empresas deben contemplar para lograr sus objetivos e igualmente lograr una mayor fidelización de estos, posterior a una crisis tan general como es la pandemia. |
---|