Evolución del indicador Ley 617 del 2000 Municipio de Puerto Salgar Cundinamarca

En el presente documento se analiza la evolución del indicador de Ley 617 de 2000 entre las vigencias del 2018 al 2022 correspondientes al municipio de Puerto Salgar Cundinamarca, se desarrolla desde las bases históricas y teóricas de la descentralización que dieron origen a la ley, tomando referenc...

Full description

Autores:
Rodríguez Cortes, Laura Estefany
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2023
Institución:
Universidad Militar Nueva Granada
Repositorio:
Repositorio UMNG
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/45098
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10654/45098
Palabra clave:
GESTION FINANCIERA
DESCENTRALIZACION ADMINISTRATIVA
Financial management
current revenues
operating expenses
commitments
GF/ICLD indicator
fiscal effort
administrative effort
Gestión financiera
ingresos corrientes
gastos de funcionamiento
compromisos
indicador GF/ICLD
esfuerzo fiscal
esfuerzo administrativo
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Description
Summary:En el presente documento se analiza la evolución del indicador de Ley 617 de 2000 entre las vigencias del 2018 al 2022 correspondientes al municipio de Puerto Salgar Cundinamarca, se desarrolla desde las bases históricas y teóricas de la descentralización que dieron origen a la ley, tomando referencias de los años 1968 con el situado fiscal, 1970 descontento social, 1980 crisis fiscal y acentuándose en 1991 con la Constitución Política donde establecido a Colombia como republica descentralizada; consecuentemente señala la función de los entes de control y seguimiento que garantizan el cumplimiento del límite de los gastos de funcionamiento con el propósito de resaltar la importancia que tiene el gastos de funcionamiento público, respecto a la racionalización en las entidades territoriales; es así que los indicadores desarrollados por la Dirección de Finanzas Públicas del Departamento de Cundinamarca como resultado a un seguimiento de la gestión financiera anual del municipio de Puerto Salgar en los últimos 5 años ha presentado en promedio 60.26%, demostrando un cumplimiento del límite del gasto permitido en la Ley, sin embargo, este indicador cataloga sus finanzas en un estado de riesgo, este indicador está compuesto por los ingresos corrientes de libre destinación (ICLD) y los gastos de funcionamiento (GF) los cuales permiten analizar el esfuerzo fiscal, financiero y administrativo con recursos propios y las transferencias del Sistema General de Participaciones (SGP) de libre destinación por parte de la nación, que son utilizados principalmente en los gastos de funcionamiento y que no deben superar el límite establecido por la Ley 617 de 2000 por esta razón, es necesario identificar las fortalezas, limitaciones y estrategias con las que cuenta el municipio financieramente para que le permita mejorar el indicador de una manera eficaz y eficiente en pro de una mejora continua, así mismo, sirva de modelo para los demás municipios que se encuentren en situaciones fiscales y administrativas similares principalmente por ser un municipio de sexta categoría que para Colombia significaría mejorar el 87.75% de los municipios.