Importancia de la capacitación del operador de medios tecnológicos
El presente ensayo establece la importancia que tienen los operadores de medios tecnológicos en el ejercicio de la prestación de su servicio en la Seguridad privada. La tendencia de hoy día es que la seguridad fluya hacia los centros de control debido a que se optimizan los recursos, pero es importa...
- Autores:
-
Oliveros Gómez, Juan Pablo
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2022
- Institución:
- Universidad Militar Nueva Granada
- Repositorio:
- Repositorio UMNG
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/43966
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10654/43966
- Palabra clave:
- VIGILANTES
VIGILANTES - CAPACITACION DE EMPLEADOS
SISTEMAS ELECTRONICOS DE SEGURIDAD
operator
training
devices
knowledge
operador
capacitación
dispositivos
conocimiento
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Summary: | El presente ensayo establece la importancia que tienen los operadores de medios tecnológicos en el ejercicio de la prestación de su servicio en la Seguridad privada. La tendencia de hoy día es que la seguridad fluya hacia los centros de control debido a que se optimizan los recursos, pero es importante que el operador de medios tenga muy claro sus procedimientos y más aún que los equipos a implementar tengan integración a través de software o plataformas que permitan la interacción de los diferentes equipos alarma accesos y cámaras para así prestar un servicio de calidad. Para tener mayor claridad sobre la función de los operadores de medios tecnológicos se realizó un estudio de las características, funciones, competencias personales como competencias laborales y los requisitos establecidos legalmente para la certificación y desempeño del cargo las cuales se encuentra estipuladas en el Decreto 356 de 1994 y en el Protocolo de Operación de Vigilancia y Seguridad Privada, al mismo tiempo se realizó un estudio de la normatividad que actualmente rige a las empresas y personas que prestan este servicio. Para dar cumplimiento a los objetivos planteados se realizó inicialmente una descripción de la definición de medios tecnológicos y cuáles de estos son implementados en seguridad privada y algunas de sus características. Del mismo modo se realizó el estudio del cargo de operadores de medios tecnológicos y de las condiciones que se establecen a las empresas que brindan este servicio y la normatividad que aplica para ello. Y con el fin de analizar cuáles son las posibles áreas, actividades o tareas susceptibles de mejora y fortalecimiento en el servicio de vigilancia y que tanta claridad tienen frente a los procesos y los conocimientos requeridos para el desarrollo de su cargo se realizaron entrevistas y encuestas. Y se concluye que se debe fortalecer la capacitación y actualización de los proceso, normatividad, tecnología y servicio al cliente. Que no se tiene unificada la información de los procesos para actuar en las diferentes situaciones que se pueden presentar y que hace falta capacitación y claridad sobre los conocimientos de funcionamiento y manejo de los dispositivos tecnológicos; todas estas situaciones pueden incurrir en el mal manejo de los medios electrónicos o se presenten situaciones donde por un mal procedimiento se arriesgue la seguridad de las personas o bienes en custodia y que la empresa prestadora del servicio incurra en sanciones legales, pérdidas humanas o pérdidas económicas. |
---|