Estrategias organizacionales que permitan la sostenibilidad económica de las empresas del sector floricultor
El sector floricultor en Colombia ha tenido un sólido crecimiento en los últimos años, aspecto que se ve representado en el aumento de las exportaciones a mercados tradicionales como Estados Unidos y en la incursión a nuevos países. El sector ha evolucionado, pasando cada vez más de un trabajo agríc...
- Autores:
-
Gutiérrez García, Luz Angela
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2022
- Institución:
- Universidad Militar Nueva Granada
- Repositorio:
- Repositorio UMNG
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/42239
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10654/42239
- Palabra clave:
- FLORICULTURA - PLANIFICACION ESTRATEGICA
FLORICULTURA - DESARROLLO ECONOMICO
FLORICULTURA - MEJORAMIENTO DE PROCESOS
Flower sector
Economic sustainability
Strategies
Sector floricultor
Sostenibilidad económica
Estrategias
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Summary: | El sector floricultor en Colombia ha tenido un sólido crecimiento en los últimos años, aspecto que se ve representado en el aumento de las exportaciones a mercados tradicionales como Estados Unidos y en la incursión a nuevos países. El sector ha evolucionado, pasando cada vez más de un trabajo agrícola a la industrialización de sus procesos, implementando prácticas responsables a nivel sociales y ambiental. Las empresas productoras y comercializadoras se ven abocadas a asumir los retos derivados de las realidades económicas globalizadas, de las situaciones climáticas, fitosanitarias y técnicas que generalmente le han implicado al sector constantes procesos de investigación e innovación y adicionalmente los retos asociados al componente humano y ambiental que hacen posible su operación. Descritas cada una de las variables, se hace necesario identificar las estrategias que garanticen el posicionamiento y sostenibilidad de los negocios y de toda la cadena de abastecimiento, involucrando a cada uno de los actores que hacen posible el resultado final, trabajadores, empresarios, proveedores y terceros, empresarios, entidades gubernamentales entre otros. |
---|