Autocontrol como principio fundamental en la cultura organizacional de las entidades estatales colombianas

El presente ensayo tiene como objeto describir mediante un estudio de caso la importancia de promover la cultura de autocontrol en las entidades del Estado Colombiano a través de la implementación de modelos, metodologías y descripción de los controles que se pueden efectuar teniendo como efecto que...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2014
Institución:
Universidad Militar Nueva Granada
Repositorio:
Repositorio UMNG
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/13228
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10654/13228
Palabra clave:
Autocontrol
Eficacia
eficiencia
control
Cobro Coactivo
AUTOCONTROL
CULTURA CORPORATIVA
Self
Effectiveness
Efficiency
control
Coercive Collection
Rights
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Description
Summary:El presente ensayo tiene como objeto describir mediante un estudio de caso la importancia de promover la cultura de autocontrol en las entidades del Estado Colombiano a través de la implementación de modelos, metodologías y descripción de los controles que se pueden efectuar teniendo como efecto que cada funcionario sea dueño de su proceso generando en ellos la capacidad de establecer los mejores controles que se adapten a sus actividades, inculcando el sentido de responsabilidad y confianza, en pocas palabras empoderarlos, apuntar a prevenir y mejorar en el día a día de sus actividades para cumplir con los objetivos de la entidad.