Diseño de teoría de colas en cines y teatros bajo la nueva normativa del Ministerio de Salud en Colombia para la atención de usuarios con el objetivo de evitar la propagación del virus COVID-19

El trabajo presentado realiza un estudio de servicio con énfasis en el diseño de operaciones para los cines y teatros de la ciudad de Bogotá; a partir de una investigación de modelos matemáticos como es la teoría de colas, el objetivo es evaluar la capacidad de líneas de espera a partir de la norma...

Full description

Autores:
Lopez Bossa, Jose Alejandro
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2021
Institución:
Universidad Militar Nueva Granada
Repositorio:
Repositorio UMNG
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/39311
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10654/39311
Palabra clave:
BIOSEGURIDAD
Waiting line
Queuing theory
COVID-19
MM1 model
MMC model
Department of health
COVID-19 (ENFERMEDAD)
EPIDEMIAS
Línea de espera
Teoría de colas
COVID-19
Redes de colas
modelo MM1
Modelo MMC
Ministerio de Salud.
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
id UNIMILTAR2_a8078450e1d62edb7909f4413ab936fd
oai_identifier_str oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/39311
network_acronym_str UNIMILTAR2
network_name_str Repositorio UMNG
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Diseño de teoría de colas en cines y teatros bajo la nueva normativa del Ministerio de Salud en Colombia para la atención de usuarios con el objetivo de evitar la propagación del virus COVID-19
dc.title.translated.spa.fl_str_mv Design of queuing theory in cinemas and theaters under the new regulations of Colombian Health Ministry for users attention with the objective to prevent the spread of COVID-19 Virus
title Diseño de teoría de colas en cines y teatros bajo la nueva normativa del Ministerio de Salud en Colombia para la atención de usuarios con el objetivo de evitar la propagación del virus COVID-19
spellingShingle Diseño de teoría de colas en cines y teatros bajo la nueva normativa del Ministerio de Salud en Colombia para la atención de usuarios con el objetivo de evitar la propagación del virus COVID-19
BIOSEGURIDAD
Waiting line
Queuing theory
COVID-19
MM1 model
MMC model
Department of health
COVID-19 (ENFERMEDAD)
EPIDEMIAS
Línea de espera
Teoría de colas
COVID-19
Redes de colas
modelo MM1
Modelo MMC
Ministerio de Salud.
title_short Diseño de teoría de colas en cines y teatros bajo la nueva normativa del Ministerio de Salud en Colombia para la atención de usuarios con el objetivo de evitar la propagación del virus COVID-19
title_full Diseño de teoría de colas en cines y teatros bajo la nueva normativa del Ministerio de Salud en Colombia para la atención de usuarios con el objetivo de evitar la propagación del virus COVID-19
title_fullStr Diseño de teoría de colas en cines y teatros bajo la nueva normativa del Ministerio de Salud en Colombia para la atención de usuarios con el objetivo de evitar la propagación del virus COVID-19
title_full_unstemmed Diseño de teoría de colas en cines y teatros bajo la nueva normativa del Ministerio de Salud en Colombia para la atención de usuarios con el objetivo de evitar la propagación del virus COVID-19
title_sort Diseño de teoría de colas en cines y teatros bajo la nueva normativa del Ministerio de Salud en Colombia para la atención de usuarios con el objetivo de evitar la propagación del virus COVID-19
dc.creator.fl_str_mv Lopez Bossa, Jose Alejandro
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Sánchez Caimán, Pedro José
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Lopez Bossa, Jose Alejandro
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv BIOSEGURIDAD
topic BIOSEGURIDAD
Waiting line
Queuing theory
COVID-19
MM1 model
MMC model
Department of health
COVID-19 (ENFERMEDAD)
EPIDEMIAS
Línea de espera
Teoría de colas
COVID-19
Redes de colas
modelo MM1
Modelo MMC
Ministerio de Salud.
dc.subject.keywords.spa.fl_str_mv Waiting line
Queuing theory
COVID-19
MM1 model
MMC model
Department of health
dc.subject.armarc.spa.fl_str_mv COVID-19 (ENFERMEDAD)
EPIDEMIAS
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Línea de espera
Teoría de colas
COVID-19
Redes de colas
modelo MM1
Modelo MMC
Ministerio de Salud.
description El trabajo presentado realiza un estudio de servicio con énfasis en el diseño de operaciones para los cines y teatros de la ciudad de Bogotá; a partir de una investigación de modelos matemáticos como es la teoría de colas, el objetivo es evaluar la capacidad de líneas de espera a partir de la norma establecida por el gobierno de la Republica y el Ministerio de Salud y poder afrontar la propagación del COVID-19, este virus siendo el principal causante de muertes durante el año 2020 en Colombia y responsable del cierre de servicios masivos debido a su alto rango de contagio entre los seres humanos, a partir de esto, se demostrará como esta implementado un modelo cualitativo como protocolo de salud donde se adquirió información pertinente para el estudio del caso. Así mismo, validar si el sistema es optimo respecto a las capacidades exigidas por el gobierno, lo que permitirá dar una recomendación a los usuarios a pesar de la posible vulnerabilidad del servicio y a través de este trabajo promocionar que es posible garantizar servicios masivos respetando la salud y el bienestar de los interesados. Por otra parte, existen posibles mejoras dando uso de mecanismos de servicio de modelos de redes de colas y modelos como MM1 y MMC donde verificarán de manera mas teórica la prestación y la distribución de las salas de cine, teniendo siempre como objetivo el cuidado y evitar posibles propagaciones del virus.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-12-07T00:49:43Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-12-07T00:49:43Z
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2021-08-02
dc.type.local.spa.fl_str_mv Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.coar.*.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10654/39311
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv instname:Universidad Militar Nueva Granada
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional Universidad Militar Nueva Granada
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv repourl:https://repository.unimilitar.edu.co
url http://hdl.handle.net/10654/39311
identifier_str_mv instname:Universidad Militar Nueva Granada
reponame:Repositorio Institucional Universidad Militar Nueva Granada
repourl:https://repository.unimilitar.edu.co
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Liu, W., Yue, X.-G., & Tchounwou, P. (2020). Response to the COVID-19 Epidemic: The ChineseExperience and Implications for Other Countries. Suiza: Environmental Research and Public Health.
Serrano Yáñez-Mingot, P., & Hernández Gutiérrez, J. A. (2020). Una Introducción Amable a la Teoría de Colas. Madrid.
Colombo, A. (11 de noviembre de 2019). Qmatic. Obtenido de La fila única, origen y solución de las colas: https://www.qmatic.com/es/blog/fila-unica
Hiller , F., & Lieberman, G. (2010). Introducción a la Investigación de Operaciones (Vol. Novena Edición). Mc Graw Hill.
Taha, H. (2012). Investigación de Operaciones. Pearson.
Thierauf , R., & Grosse , R. (1990 ). Toma de Decisiones por Medio de la Investigacion de Operaciones. Mexico: Limosna-Noriega.
Cao Abad, R. (2002). Introducción a la Simulacióny a la Teoría de Colas (Vol. 1). (C. Iglesias, Ed.) Coruña, España: NETBIBLO.
Ayala Izaguirre. (2007). ANÁLISIS Y APLICACIÓN DE LA TEORIA DE COLAS EN UN CENTRO MÉDICO DE CONSULTA EXTERNA. Tesis, Universidad Nacional Autónoma de México, Mexico .
López Rocafiguera, E. (s.f.). Análisis mediante teoría de colas. Universidad Abierta de Cataluña, Cataluña.
Carro Paz, R., & Gonzalez Gomez, D. (s.f.). Modelos de Líneas de Espera. Mar de la Plata, Uruguay: ao.
Caba Villalobos, N., Chamorro Altahona, O., & Fontalvo Herrera, T. (2011). Toma de Decisiones a Través de la Investigación de Operaciones .
Ministerio de Salud y Protección Social. (2020, 14 de agosto). Resolucion 1408 de 2020. Republica de Colombia.
Alcaldía Mayor de Bogotá. (2020, 21 de septiembre ). Decreto 207 de 2020.
Ministerio de Salud y Proteccion Social. (2020, 24 de abril). Resolución Número 666 de 2020. Republica de Colombia.
Ministerio de Salud y de la Protección Social. (2015, 16 de febrero ). Ley Estuitaria 1751 de 2015.
Ministerio de Salud y Proteccion Social. (2020, 12 de marzo). Resolución 385 de 2020. Republica de Colombia .
Palma Robles, M. (2012). MEJORAMIENTO DE LA GESTIÓN DEL SERVICIO AL CLIENTE POR MEDIO DE LA APLICACIÓN DE LA TEORÍA DE COLAS EN UNA CENTRAL DE ASISTENCIAS. Tesis, Universidad de San Carlos de Guatemala.
Muñoz Vergaral, A. (2018). Aplicación de la teoría de líneas de espera en el servicio de biblioteca de una organización educativa en Cartagena, Colombia. Colombia.
Portilla, L. M., Arias Montoy, L., & Fernandéz Henao, S. A. (2010). ANÁLISIS DE LÍNEAS DE ESPERA A TRAVÉS DE TEORÍA DE COLAS Y SIMULACIÓN ANALYSIS OF WAITING LINES TRHOUGH QUEUE SYSTEMS AND SIMULATION. Universidad Tecnológica de Pereira.
Ministerio de Cultura. (2019). Anuario Estadístico del cine (2018 - 2019). Dirección de audiovisuales, cine y medios interactivos, Bogotá.
Forbes Staff. (04 de 01 de 2021). Forbes Colombia.
Sistema de Información y Registro Cinematográfico. (2020). Proimagenes Colombia. Obtenido de https://www.proimagenescolombia.com/secciones/cine_colombiano/cine_en_cifras/cine_cifras_listado.php
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.accessrights.*.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
dc.rights.local.spa.fl_str_mv Acceso abierto
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
Acceso abierto
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv applicaction/pdf
dc.coverage.sede.spa.fl_str_mv Calle 100
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Ingeniería Industrial
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Facultad de Ingeniería
dc.publisher.grantor.spa.fl_str_mv Universidad Militar Nueva Granada
institution Universidad Militar Nueva Granada
bitstream.url.fl_str_mv http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/39311/1/LopezBossaJoseAlejandro2021.pdf
http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/39311/2/license.txt
http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/39311/3/LopezBossaJoseAlejandro2021.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 4d7854bf0411a5c3528351dfc19b72d2
a609d7e369577f685ce98c66b903b91b
39b8cb070c3bcf075dcae808e63e7131
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UMNG
repository.mail.fl_str_mv bibliodigital@unimilitar.edu.co
_version_ 1837098385470914560
spelling Sánchez Caimán, Pedro JoséLopez Bossa, Jose AlejandroIngeniero Industrial2021-12-07T00:49:43Z2021-12-07T00:49:43Z2021-08-02http://hdl.handle.net/10654/39311instname:Universidad Militar Nueva Granadareponame:Repositorio Institucional Universidad Militar Nueva Granadarepourl:https://repository.unimilitar.edu.coEl trabajo presentado realiza un estudio de servicio con énfasis en el diseño de operaciones para los cines y teatros de la ciudad de Bogotá; a partir de una investigación de modelos matemáticos como es la teoría de colas, el objetivo es evaluar la capacidad de líneas de espera a partir de la norma establecida por el gobierno de la Republica y el Ministerio de Salud y poder afrontar la propagación del COVID-19, este virus siendo el principal causante de muertes durante el año 2020 en Colombia y responsable del cierre de servicios masivos debido a su alto rango de contagio entre los seres humanos, a partir de esto, se demostrará como esta implementado un modelo cualitativo como protocolo de salud donde se adquirió información pertinente para el estudio del caso. Así mismo, validar si el sistema es optimo respecto a las capacidades exigidas por el gobierno, lo que permitirá dar una recomendación a los usuarios a pesar de la posible vulnerabilidad del servicio y a través de este trabajo promocionar que es posible garantizar servicios masivos respetando la salud y el bienestar de los interesados. Por otra parte, existen posibles mejoras dando uso de mecanismos de servicio de modelos de redes de colas y modelos como MM1 y MMC donde verificarán de manera mas teórica la prestación y la distribución de las salas de cine, teniendo siempre como objetivo el cuidado y evitar posibles propagaciones del virus.1. PROBLEMA 15 1.1. IDENTIFICACIÓN 15 1.2. DESCRIPCIÓN 15 1.3. PLANTEAMIENTO 16 2. DELIMITACIÓN 17 3. OBJETIVOS 20 3.1. OBJETIVO GENERAL 20 3.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS 20 4. ANTECEDENTES 21 4.1. INTERNOS 21 4.2. EXTERNOS 21 5. JUSTIFICACIÓN 22 6. MARCO REFERENCIAL 23 6.1. MARCO TEÓRICO 23 Distribución de Poisson 27 Distribución exponencial 27 Notación de Kendall Lee 27 Redes de colas 28 Modelo M/M/1 29 Modelo M/M/C 29 6.3. MARCO INSTITUCIONAL 30 6.4. MARCO LEGAL 32 7. METODOLOGÍA 34 8. DESCRIPCIÓN DEL CASO APLICADO 36 9. CONCLUSIONES 43 10. BIBLIOGRAFÍA 45 ANEXOS 47 Anexo 1. 47 Anexo 2. 48The work presented will conduct a service study with emphasis on the design of cinemas and theatres operations in the city of Bogota; from an investigation of mathematical models such as queuing theory, the objective is to evaluate the capacity of waiting lines from the government standard and the Ministry of Health to address the spread of COVID-19, this virus being the main cause of deaths during the year 2020 in Colombia and responsible for the closure of services to its high range of contagion among humans, from this, it will be shown how this implemented a qualitative model as a health protocol where relevant information was acquired for the study case. Moreover, to validate if the system is optimal with respect to the capacities required by the government, which will allow giving a recommendation to the users despite the possible vulnerability of the service and through this work to promote that it is possible to guarantee massive services respecting the health and well-being of the interested parties. On the other hand, there are possible improvements giving use of service mechanisms of queueing network models and models such as MM1 and MMC where they will verify in a more theoretical way the provision and distribution of the movie theatres, always having as an objective the care and avoid possible virus propagation.Pregradoapplicaction/pdfspahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalAcceso abiertoDiseño de teoría de colas en cines y teatros bajo la nueva normativa del Ministerio de Salud en Colombia para la atención de usuarios con el objetivo de evitar la propagación del virus COVID-19Design of queuing theory in cinemas and theaters under the new regulations of Colombian Health Ministry for users attention with the objective to prevent the spread of COVID-19 VirusBIOSEGURIDADWaiting lineQueuing theoryCOVID-19MM1 modelMMC modelDepartment of healthCOVID-19 (ENFERMEDAD)EPIDEMIASLínea de esperaTeoría de colasCOVID-19Redes de colasmodelo MM1Modelo MMCMinisterio de Salud.Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fIngeniería IndustrialFacultad de IngenieríaUniversidad Militar Nueva GranadaLiu, W., Yue, X.-G., & Tchounwou, P. (2020). Response to the COVID-19 Epidemic: The ChineseExperience and Implications for Other Countries. Suiza: Environmental Research and Public Health.Serrano Yáñez-Mingot, P., & Hernández Gutiérrez, J. A. (2020). Una Introducción Amable a la Teoría de Colas. Madrid.Colombo, A. (11 de noviembre de 2019). Qmatic. Obtenido de La fila única, origen y solución de las colas: https://www.qmatic.com/es/blog/fila-unicaHiller , F., & Lieberman, G. (2010). Introducción a la Investigación de Operaciones (Vol. Novena Edición). Mc Graw Hill.Taha, H. (2012). Investigación de Operaciones. Pearson.Thierauf , R., & Grosse , R. (1990 ). Toma de Decisiones por Medio de la Investigacion de Operaciones. Mexico: Limosna-Noriega.Cao Abad, R. (2002). Introducción a la Simulacióny a la Teoría de Colas (Vol. 1). (C. Iglesias, Ed.) Coruña, España: NETBIBLO.Ayala Izaguirre. (2007). ANÁLISIS Y APLICACIÓN DE LA TEORIA DE COLAS EN UN CENTRO MÉDICO DE CONSULTA EXTERNA. Tesis, Universidad Nacional Autónoma de México, Mexico .López Rocafiguera, E. (s.f.). Análisis mediante teoría de colas. Universidad Abierta de Cataluña, Cataluña.Carro Paz, R., & Gonzalez Gomez, D. (s.f.). Modelos de Líneas de Espera. Mar de la Plata, Uruguay: ao.Caba Villalobos, N., Chamorro Altahona, O., & Fontalvo Herrera, T. (2011). Toma de Decisiones a Través de la Investigación de Operaciones .Ministerio de Salud y Protección Social. (2020, 14 de agosto). Resolucion 1408 de 2020. Republica de Colombia.Alcaldía Mayor de Bogotá. (2020, 21 de septiembre ). Decreto 207 de 2020.Ministerio de Salud y Proteccion Social. (2020, 24 de abril). Resolución Número 666 de 2020. Republica de Colombia.Ministerio de Salud y de la Protección Social. (2015, 16 de febrero ). Ley Estuitaria 1751 de 2015.Ministerio de Salud y Proteccion Social. (2020, 12 de marzo). Resolución 385 de 2020. Republica de Colombia .Palma Robles, M. (2012). MEJORAMIENTO DE LA GESTIÓN DEL SERVICIO AL CLIENTE POR MEDIO DE LA APLICACIÓN DE LA TEORÍA DE COLAS EN UNA CENTRAL DE ASISTENCIAS. Tesis, Universidad de San Carlos de Guatemala.Muñoz Vergaral, A. (2018). Aplicación de la teoría de líneas de espera en el servicio de biblioteca de una organización educativa en Cartagena, Colombia. Colombia.Portilla, L. M., Arias Montoy, L., & Fernandéz Henao, S. A. (2010). ANÁLISIS DE LÍNEAS DE ESPERA A TRAVÉS DE TEORÍA DE COLAS Y SIMULACIÓN ANALYSIS OF WAITING LINES TRHOUGH QUEUE SYSTEMS AND SIMULATION. Universidad Tecnológica de Pereira.Ministerio de Cultura. (2019). Anuario Estadístico del cine (2018 - 2019). Dirección de audiovisuales, cine y medios interactivos, Bogotá.Forbes Staff. (04 de 01 de 2021). Forbes Colombia.Sistema de Información y Registro Cinematográfico. (2020). Proimagenes Colombia. Obtenido de https://www.proimagenescolombia.com/secciones/cine_colombiano/cine_en_cifras/cine_cifras_listado.phpCalle 100ORIGINALLopezBossaJoseAlejandro2021.pdfLopezBossaJoseAlejandro2021.pdfTesisapplication/pdf1086809http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/39311/1/LopezBossaJoseAlejandro2021.pdf4d7854bf0411a5c3528351dfc19b72d2MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-83420http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/39311/2/license.txta609d7e369577f685ce98c66b903b91bMD52THUMBNAILLopezBossaJoseAlejandro2021.pdf.jpgLopezBossaJoseAlejandro2021.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg5415http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/39311/3/LopezBossaJoseAlejandro2021.pdf.jpg39b8cb070c3bcf075dcae808e63e7131MD5310654/39311oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/393112021-12-07 01:03:16.93Repositorio Institucional UMNGbibliodigital@unimilitar.edu.coRWwgYXV0b3IgZGUgbGEgb2JyYSAodGVzaXMsIG1vbm9ncmFmw61hLCB0cmFiYWpvIGRlIGdyYWRvIG8gY3VhbHF1aWVyIG90cm8gZG9jdW1lbnRvCmNvbiBjYXLDoWN0ZXIgYWNhZMOpbWljbyksIGFjdHVhbmRvIGVuIG5vbWJyZSBwcm9waW8sIGhhY2UgZW50cmVnYSBkZWwgZWplbXBsYXIgcmVzcGVjdGl2bwp5IGRlIHN1cyBhbmV4b3MgZW4gZm9ybWF0byBkaWdpdGFsIG8gZWxlY3Ryw7NuaWNvLgoKRUwgRVNUVURJQU5URSAtIEFVVE9SLCBtYW5pZmllc3RhIHF1ZSBsYSBvYnJhIG9iamV0byBkZSBsYSBwcmVzZW50ZSBhdXRvcml6YWNpw7NuCmVzIG9yaWdpbmFsIHkgbGEgcmVhbGl6w7Mgc2luIHZpb2xhciBvIHVzdXJwYXIgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgZGUgdGVyY2Vyb3MsIHBvcgpsbyB0YW50bywgbGEgb2JyYSBlcyBkZSBleGNsdXNpdmEgYXV0b3LDrWEgeSB0aWVuZSBsYSB0aXR1bGFyaWRhZCBzb2JyZSBsYSBtaXNtYS4KCkVuIGNhc28gZGUgcHJlc2VudGFyc2UgY3VhbHF1aWVyIHJlY2xhbWFjacOzbiBvIGFjY2nDs24gcG9yIHBhcnRlIGRlIHVuIHRlcmNlcm8gZW4KY3VhbnRvIGEgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNvYnJlIGxhIG9icmEgZW4gY3Vlc3Rpw7NuLCBFTCBFU1RVRElBTlRFIC0gQVVUT1IsCmFzdW1pcsOhIHRvZGEgbGEgcmVzcG9uc2FiaWxpZGFkLCB5IHNhbGRyw6EgZW4gZGVmZW5zYSBkZSBsb3MgZGVyZWNob3MgYXF1w60gYXV0b3JpemFkb3M7CnBhcmEgdG9kb3MgbG9zIGVmZWN0b3MgbGEgdW5pdmVyc2lkYWQgYWN0w7phIGNvbW8gdW4gdGVyY2VybyBkZSBidWVuYSBmZS4KCkFkZW3DoXMsICJMQSBVTklWRVJTSURBRCBNSUxJVEFSIE5VRVZBIEdSQU5BREEgY29tbyBpbnN0aXR1Y2nDs24gcXVlIGFsbWFjZW5hLCB5CnJlY29sZWN0YSBkYXRvcyBwZXJzb25hbGVzLCBhdGVuZGllbmRvIGxvIHByZWNlcHR1YWRvIGVuIGxhIGxleSAxNTgxIGRlIDIwMTIgeSBlbApEZWNyZXRvIDEzNzcgZGUgMjAxMywgcXVlIGRlc2Fycm9sbGFuIGVsIHByaW5jaXBpbyBjb25zdGl0dWNpb25hbCBxdWUgdGllbmVuIHRvZGFzCmxhcyBwZXJzb25hcyBhIGNvbm9jZXIsIGFjdHVhbGl6YXIgeSByZWN0aWZpY2FyIHRvZG8gdGlwbyBkZSBpbmZvcm1hY2nDs24gcmVjb2dpZGEKbywgcXVlIGhheWEgc2lkbyBvYmpldG8gZGUgdHJhdGFtaWVudG8gZGUgZGF0b3MgcGVyc29uYWxlcyBlbiBiYW5jb3MgbyBiYXNlcyBkZQpkYXRvcyB5IGVuIGdlbmVyYWwgZW4gYXJjaGl2b3MgZGUgZW50aWRhZGVzIHDDumJsaWNhcyBvIHByaXZhZGFzLCByZXF1aWVyZSBvYnRlbmVyCnN1IGF1dG9yaXphY2nDs24sIHBhcmEgcXVlLCBkZSBtYW5lcmEgbGlicmUsIHByZXZpYSwgZXhwcmVzYSwgdm9sdW50YXJpYSwgeQpkZWJpZGFtZW50ZSBpbmZvcm1hZGEsIHBlcm1pdGEgYSB0b2RhcyBudWVzdHJhcyBkZXBlbmRlbmNpYXMgYWNhZMOpbWljYXMgeQphZG1pbmlzdHJhdGl2YXMsIHJlY29sZWN0YXIsIHJlY2F1ZGFyLCBhbG1hY2VuYXIsIHVzYXIsIGNpcmN1bGFyLCBzdXByaW1pciwgcHJvY2VzYXIsCmNvbXBpbGFyLCBpbnRlcmNhbWJpYXIsIGRhciB0cmF0YW1pZW50bywgYWN0dWFsaXphciB5IGRpc3BvbmVyIGRlIGxvcyBkYXRvcyBxdWUKaGFuIHNpZG8gc3VtaW5pc3RyYWRvcyB5IHF1ZSBzZSBoYW4gaW5jb3Jwb3JhZG8gZW4gbnVlc3RyYXMgYmFzZXMgbyBiYW5jb3MgZGUKZGF0b3MsIG8gZW4gcmVwb3NpdG9yaW9zIGVsZWN0csOzbmljb3MgZGUgdG9kbyB0aXBvIGNvbiBxdWUgY3VlbnRhIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkLgoKRXN0YSBpbmZvcm1hY2nDs24gZXMgeSBzZXLDoSB1dGlsaXphZGEgZW4gZWwgZGVzYXJyb2xsbyBkZSBsYXMgZnVuY2lvbmVzIHByb3BpYXMgZGUKbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgZW4gc3UgY29uZGljacOzbiBkZSBpbnN0aXR1Y2nDs24gZGUgZWR1Y2FjacOzbiBzdXBlcmlvciwgZGUgZm9ybWEKZGlyZWN0YSBvIGEgdHJhdsOpcyBkZSB0ZXJjZXJvcyIuCgpTaSBzdSBkb2N1bWVudG8gZXMgZGUgYWNjZXNvIHJlc3RyaW5naWRvICwgc3UgdHJhYmFqbyBzZSBkZXBvc2l0YXLDoSBlbiBlbApSZXBvc2l0b3JpbyBVTU5HIMO6bmljYW1lbnRlIGNvbiBwcm9ww7NzaXRvcyBkZSBwcmVzZXJ2YWNpw7NuIGRvY3VtZW50YWwgeSBtZW1vcmlhCmluc3RpdHVjaW9uYWwsIGVudGVuZGllbmRvIHF1ZSwgc2Vyw6EgY29uc3VsdGFkbyBkZSBmb3JtYSBjb250cm9sYWRhIHNvbGFtZW50ZSBwb3IKbGEgY29tdW5pZGFkIE5lb2dyYW5hZGluYS4KClNpIHN1IGRvY3VtZW50byBlcyBkZSBhY2Nlc28gYWJpZXJ0bywgcGFyYSBwZXJtaXRpciBhbCBSZXBvc2l0b3JpbyBVTU5HIHJlcHJvZHVjaXIsCnRyYWR1Y2lyIHkgZGlzdHJpYnVpciBzdSBlbnbDrW8gYSB0cmF2w6lzIGRlbCBtdW5kbywgbmVjZXNpdGFtb3Mgc3UgY29uZm9ybWlkYWQgZW4KbG9zIHNpZ3VpZW50ZXMgdMOpcm1pbm9zOgoKWSBhdXRvcml6YSBhIGxhIFVOSVZFUlNJREFEIE1JTElUQVIgTlVFVkEgR1JBTkFEQSwgcGFyYSBxdWUgZW4gbG9zIHTDqXJtaW5vcwplc3RhYmxlY2lkb3MgZW46CgpMZXkgMjMgZGUgMTk4Mi0gTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMgLUxleSAxOTE1IGRlIDIwMTggLSBEZWNpc2nDs24gQW5kaW5hIDM1MSBkZSAxOTkzLQpEZWNyZXRvIDQ2MCBkZSAxOTk1IHkgZGVtw6FzIG5vcm1hcyBnZW5lcmFsZXMgc29icmUgbGEgbWF0ZXJpYSwgdXRpbGljZSB5IHVzZSBwb3IKY3VhbHF1aWVyIG1lZGlvIGNvbm9jaWRvIG8gcG9yIGNvbm9jZXIsIGxvcyBkZXJlY2hvcyBwYXRyaW1vbmlhbGVzIGRlIHJlcHJvZHVjY2nDs24sCmNvbXVuaWNhY2nDs24gcMO6YmxpY2EsIHRyYW5zZm9ybWFjacOzbiB5IGRpc3RyaWJ1Y2nDs24gZGUgbGEgb2JyYSBvYmpldG8gZGVsIHByZXNlbnRlCmRvY3VtZW50by4KCkxhIHByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2nDs24gc2UgaGFjZSBleHRlbnNpdmEgbm8gc8OzbG8gYSBsYXMgZmFjdWx0YWRlcyB5IGRlcmVjaG9zIGRlCnVzbyBzb2JyZSBsYSBvYnJhIGVuIGZvcm1hdG8gbyBzb3BvcnRlIG1hdGVyaWFsLCBzaW5vIHRhbWJpw6luIHBhcmEgZm9ybWF0byB2aXJ0dWFsLAplbGVjdHLDs25pY28sIGRpZ2l0YWwsIHkgY3V5byB1c28gc2UgZGUgZW4gcmVkLCBpbnRlcm5ldCwgZXh0cmFuZXQsIGludHJhbmV0LCBldGMuLAp5IGVuIGdlbmVyYWwgZW4gY3VhbHF1aWVyIGZvcm1hdG8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2Nlci4KClNpIHRpZW5lIGFsZ3VuYSBkdWRhIHNvYnJlIGxvcyBUw6lybWlub3MgeSBjb25kaWNpb25lcywgcG9yIGZhdm9yLCBjb250YWN0ZSBjb24gZWwKYWRtaW5pc3RyYWRvciBkZWwgc2lzdGVtYSBiaWJsaW9kaWdpdGFsQHVuaW1pbGl0YXIuZWR1LmNvCgpBY2VwdGUgVMOpcm1pbm9zIHkgY29uZGljaW9uZXMgc2VsZWNjaW9uYW5kbyAiQWNlcHRvIiB5IHB1bHNhbmRvICJDb21wbGV0YXIgZW52w61vIi4K