La necesaria formación en habilidades blandas a las directivas de las organizaciones. Una mirada a la luz de la aplicabilidad en el liderazgo de equipos de trabajo

El ensayo aborda la importancia y la necesidad de formación en habilidades blandas para las directivas, así como su aplicabilidad en el liderazgo de los equipos de trabajo para el mejoramiento del desempeño y consecución de objetivos estratégicos en las diferentes organizaciones. Considerando que el...

Full description

Autores:
Gálvez Moreno, David Fernando
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2022
Institución:
Universidad Militar Nueva Granada
Repositorio:
Repositorio UMNG
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/44068
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10654/44068
Palabra clave:
LIDERAZGO
MEJORAMIENTO DE PROCESOS
Soft skills
training
education
leadership
knowledge
work teams
EQUIPOS DE TRABAJO
Habilidades blandas
capacitación
formación
liderazgo
conocimiento
equipos de trabajo
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
id UNIMILTAR2_a7feb5d2a160cdef438de992f2cc93ca
oai_identifier_str oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/44068
network_acronym_str UNIMILTAR2
network_name_str Repositorio UMNG
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv La necesaria formación en habilidades blandas a las directivas de las organizaciones. Una mirada a la luz de la aplicabilidad en el liderazgo de equipos de trabajo
dc.title.translated.spa.fl_str_mv The necessary training in soft skills for the directors of organizations. A look in light of the applicability in the leadership of work teams
title La necesaria formación en habilidades blandas a las directivas de las organizaciones. Una mirada a la luz de la aplicabilidad en el liderazgo de equipos de trabajo
spellingShingle La necesaria formación en habilidades blandas a las directivas de las organizaciones. Una mirada a la luz de la aplicabilidad en el liderazgo de equipos de trabajo
LIDERAZGO
MEJORAMIENTO DE PROCESOS
Soft skills
training
education
leadership
knowledge
work teams
EQUIPOS DE TRABAJO
Habilidades blandas
capacitación
formación
liderazgo
conocimiento
equipos de trabajo
title_short La necesaria formación en habilidades blandas a las directivas de las organizaciones. Una mirada a la luz de la aplicabilidad en el liderazgo de equipos de trabajo
title_full La necesaria formación en habilidades blandas a las directivas de las organizaciones. Una mirada a la luz de la aplicabilidad en el liderazgo de equipos de trabajo
title_fullStr La necesaria formación en habilidades blandas a las directivas de las organizaciones. Una mirada a la luz de la aplicabilidad en el liderazgo de equipos de trabajo
title_full_unstemmed La necesaria formación en habilidades blandas a las directivas de las organizaciones. Una mirada a la luz de la aplicabilidad en el liderazgo de equipos de trabajo
title_sort La necesaria formación en habilidades blandas a las directivas de las organizaciones. Una mirada a la luz de la aplicabilidad en el liderazgo de equipos de trabajo
dc.creator.fl_str_mv Gálvez Moreno, David Fernando
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Valenzuela Gutiérrez, Ramon Ricardo
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Gálvez Moreno, David Fernando
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv LIDERAZGO
MEJORAMIENTO DE PROCESOS
topic LIDERAZGO
MEJORAMIENTO DE PROCESOS
Soft skills
training
education
leadership
knowledge
work teams
EQUIPOS DE TRABAJO
Habilidades blandas
capacitación
formación
liderazgo
conocimiento
equipos de trabajo
dc.subject.keywords.spa.fl_str_mv Soft skills
training
education
leadership
knowledge
work teams
dc.subject.armarc.spa.fl_str_mv EQUIPOS DE TRABAJO
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Habilidades blandas
capacitación
formación
liderazgo
conocimiento
equipos de trabajo
description El ensayo aborda la importancia y la necesidad de formación en habilidades blandas para las directivas, así como su aplicabilidad en el liderazgo de los equipos de trabajo para el mejoramiento del desempeño y consecución de objetivos estratégicos en las diferentes organizaciones. Considerando que el manejo de las habilidades blandas a nivel personal infieren en un mejor comportamiento, el abordar y conocer problemáticas personales, la individualidad como persona, la gestión de conflictos personales, entre otras, nos dan una ventana de atención hacia el uso adecuado de las habilidades blandas en el mundo empresarial a nivel directivo o equipos de trabajo; considerando que la correcta administración de las Soft Skills, son la esencia misma del ser humano al servicio de otros (sociedad) o de una organización empresarial. No obstante, al analizar la incidencia de la falta de habilidades blandas, se debe considerar de una manera irrestricta, la capacitación, formación y puesta en práctica, que para el caso de las empresas generan un impacto directo en el desempeño laboral. Por lo tanto, se deben identificar y definir las habilidades blandas que se relacionen directamente a los diferentes niveles jerárquicos empresariales como las relaciones de las organizaciones con sus clientes.
publishDate 2022
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2022-10-12
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-05-30T17:40:38Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-05-30T17:40:38Z
dc.type.local.spa.fl_str_mv Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.coar.*.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10654/44068
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv instname:Universidad Militar Nueva Granada
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional Universidad Militar Nueva Granada
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv repourl:https://repository.unimilitar.edu.co
url http://hdl.handle.net/10654/44068
identifier_str_mv instname:Universidad Militar Nueva Granada
reponame:Repositorio Institucional Universidad Militar Nueva Granada
repourl:https://repository.unimilitar.edu.co
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Alonso, M. (21 de agosto de 2020). https://www.manuelalonso.org/ . Obtenido de YouTube: https://www.youtube.com/watch?v=YngiSzBg-I0&t=34s
Arroyo, R. (2012). Habilidades Gerenciales. Desarrollo de destrezas, competencias y actitud. Segunda edición. Ecoe Ediciones.
Bajo, M., Maldonado, A., Moreno, S., & Moya, M. (15 de Enero de 2018). NANOPDF.COM. Obtenido de Las Competencias en el Nuevo Paradigma Educativo para Europa: https://nanopdf.com/download/las-competencias-en-elnuevo-paradigma-educativo-para-europa_pdf
Blásquez, M., & Masclans y R., C. J. (2019). IESE Business School-University of Navarra. Obtenido de El futuro del empleo y las competencias profesionales del futuro: la perspectiva de las empresas: https://media.iese.edu/research/pdfs/ST-0490.pdf
Bonifaz, C. (2012). Desarrollo de habilidades directivas. Primera edición. Red Tercer Milenio.
Buller, P. F., & McEvoy, G. M. (2012). Strategy, human resource management and performance: Sharpening line of sight. Human Resource Management Review, Volume 22(Issue 1), 43-56. doi:https://doi.org/10.1016/j.hrmr.2011.11.002
Casalet, M. (2018). La digitalización industrial: un camino hacia la gobernanza colaborativa. Estudios de casos. Naciones Unidas. Obtenido de https://repositorio.cepal.org/
Cordero-Clavijo, A., Córdova-Tobar, N., Moreira-Sarmiento, M., & Quevedo-Jumbo, J. (2020). Habilidades blandas, un factor de competitividad en el perfil del servidor público. Polo del Conocimiento (Edición 45) Vol. 5, ISSN: 2550 - 682X, 41-63. doi:10.23857/pc.v5i5.1399
Deloitte. (2018). Deloitte. Obtenido de El auge de la empresa social, Tendencias Globales de Capital Humano 2018. The rise of the social enterprise, (2018).: https://www2.deloitte.com/content/dam/Deloitte/global/Documents/HumanCapital/ gx-hc-trends-rise-social-enterprise.pdf
Deloitte. (2019). Deloitte. Obtenido de Tendencias Globales de Capital Humano 2019. Liderando la Empresa Social: Reinventándose con un enfoque hacia lo Humano: https://www2.deloitte.com/co/es/pages/human-capital/articles/tendencias-globalesde-capital-humano-2019.html
Dolan, S. (2005). La inteligencia emocional, una habilidad para el éxito de los directivos globales. Management Knowledge Innovation 2005. Cómo crear capacidades de aprendizaje y emprendizaje, 24-28.
Ernst & Young Global Limited. (a de marzo de 2020). Ernst & Young Global Limited. Obtenido de ¿Cuáles habilidades blandas buscan los reclutadores en el 2020?: https://www.ey.com/es_do/consulting/-cuales-habilidades-blandas-buscan-losreclutadores-en-2020
Estrada, M., Chávez, J., & J.M.M., S. (2011). La autonomia, factor fundamental para el desarrollo de a autonomia personal y profesional. Universidad de Barcelona.
Galindo, K. (Junio de 2021). Repositorio Universidad Militar. Obtenido de https://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/handle/10654/39055/GalindoPulidoKa therine2021.pdf?sequence=1&isAllowed=y
Goleman, D. (1996). La inteligencia emocional. Barcelona: Kairos
Gómez, L. (2021). Repositorio Universidad Militar. Obtenido de https://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/handle/10654/39156/G%C3%B3mez WagnerLeidyTatiana2021_pdf.pdf?sequence=1&isAllowed=y
HAYS. (2018). HAYS. Obtenido de Guía Salarial Chile 2018, Análisis y Tendencias Salariales del Mercado Laboral: https://www.hays.com.co/contenido/guia-salarial; 13 http://www.hays.cl/cs/groups/hays_common/@cl/@content/documents/digitalasset/ hays_2147706.pdf
Hernández Armas, M. (s.f.). La mediación en la resolucion de conflictos. Barcelona: Universitat de Barcelona
International Electrotechnical Commission. (2020). Digital transformation in manufacturing and standardization. Obtenido de https://www.iec.ch/blog/digitaltransformationmanufacturing-and-standardization
Lombardero, L. (2015). Trabajar en la era digital. Tecnología y competencias para la transformación digital. LID
López-Boudet, R., & Martínez-Vázquez, A. M. (2014). Inteligencia emocional y “La ventana del líder” en los directivos turísticos. Ingeniería Industrial, Vol. XXXV, No. 2, 229-239.
Organización Internacional del Trabajo. (2013). Organización Internacional del Trabajo. Obtenido de https://www.ilo.org/wcmsp5/groups/public/---americas/---ro-lima/--- sro-lima/documents/publication/wcms_236123.pdf
Organización Internacional del Trabajo. (2019). Trabajar para un futuro mas prometedor. Comisión mundial sobre el futuro del trabajo. Obtenido de OIT - Ginebra: https://www.ilo.org/wcmsp5/groups/public/---dgreports/--- cabinet/documents/publication/wcms_662442.pdf
Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos [OCDE] et al., 2022. (2022). OCDE. Obtenido de https://doi.org/10.1787/991f37df-es
Ospino, C. (Junio de 2019). Banco Interamericano de Desarrollo BID. doi:http://dx.doi.org/10.18235/0001753
Pereda, F. (Febrero de 2016). ANÁLISIS DE LAS HABILIDADES DIRECTIVAS. ESTUDIO APLICADO AL SECTOR PÚBLICO DE LA PROVINCIA DE CÓRDOBA. Córdoba. Obtenido de file:///C:/Users/David%20G%C3%A1lvez/Downloads/2016000001414.pdf
Pérez, L., Villa, C., & Montenegro, M. (Ene - Jun de 2020). Identificación de habilidades blandas en directivos Pymes de Barranquilla. Dictamen Libre(26), 153-168. doi:DOI: https://doi.org/10.18041/2619-4244/dl.26.6193
Román, V.-d. H. (2006). Competencias y habilidades profesionales para Universitarios. Madrid: Diaz de Santos. Obtenido de https://www.editdiazdesantos.com/wwwdat/pdf/9788479787967.pdf
Thorndike, E. L. (1920). Intelligence and its uses. Harper´s magazine, 140, 227-235.
Van-der Hofstadt Román, C. (2005). El libro de las habilidades de comunicación (2 ed.). Díaz de Santos.
Villardón-Gallego, L. (. (2015). Competencias genéricas en educación superior. Metodologías específicas para su desarrollo. Narcea. Obtenido de http://www.untumbes.edu.pe/vcs/biblioteca/document/varioslibros/Competencias% 20gen%C3%A9ricas%20en%20educaci%C3%B3n%20superior.%20Metas%20para %20su%20desarrollo.pdf
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.accessrights.*.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
dc.rights.local.spa.fl_str_mv Acceso abierto
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
Acceso abierto
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv applicaction/pdf
dc.coverage.sede.spa.fl_str_mv Calle 100
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Administración de Empresas
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Facultad de Estudios a Distancia
dc.publisher.grantor.spa.fl_str_mv Universidad Militar Nueva Granada
institution Universidad Militar Nueva Granada
bitstream.url.fl_str_mv http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/44068/1/Galvez%20Moreno%20David%20Fernando%202022.pdf.pdf
http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/44068/2/license.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 2b1448868e802b4775805324f718fa30
a609d7e369577f685ce98c66b903b91b
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UMNG
repository.mail.fl_str_mv bibliodigital@unimilitar.edu.co
_version_ 1837098489843023872
spelling Valenzuela Gutiérrez, Ramon RicardoGálvez Moreno, David FernandoAdministrador de Empresas2023-05-30T17:40:38Z2023-05-30T17:40:38Z2022-10-12http://hdl.handle.net/10654/44068instname:Universidad Militar Nueva Granadareponame:Repositorio Institucional Universidad Militar Nueva Granadarepourl:https://repository.unimilitar.edu.coEl ensayo aborda la importancia y la necesidad de formación en habilidades blandas para las directivas, así como su aplicabilidad en el liderazgo de los equipos de trabajo para el mejoramiento del desempeño y consecución de objetivos estratégicos en las diferentes organizaciones. Considerando que el manejo de las habilidades blandas a nivel personal infieren en un mejor comportamiento, el abordar y conocer problemáticas personales, la individualidad como persona, la gestión de conflictos personales, entre otras, nos dan una ventana de atención hacia el uso adecuado de las habilidades blandas en el mundo empresarial a nivel directivo o equipos de trabajo; considerando que la correcta administración de las Soft Skills, son la esencia misma del ser humano al servicio de otros (sociedad) o de una organización empresarial. No obstante, al analizar la incidencia de la falta de habilidades blandas, se debe considerar de una manera irrestricta, la capacitación, formación y puesta en práctica, que para el caso de las empresas generan un impacto directo en el desempeño laboral. Por lo tanto, se deben identificar y definir las habilidades blandas que se relacionen directamente a los diferentes niveles jerárquicos empresariales como las relaciones de las organizaciones con sus clientes.Resumen 2 Abstract 3 Tabla de Contenido 4 LA NECESARIA FORMACIÓN EN HABILIDADES BLANDAS A LAS DIRECTIVAS DE LAS ORGANIZACIONES. Una mirada a la luz de la aplicabilidad en el liderazgo de equipos de trabajo. 5 REFERENCIAS 11The essay addressed the importance and need for training in soft skills for managers, as well as its applicability in the leadership of work teams to improve performance and achieve strategic objectives in different organizations. Considering that the management of soft skills at a personal level infers better behavior, addressing and knowing personal problems, individuality as a person, managing personal conflicts, among others, give us a window of attention towards the proper use of soft skills. soft skills in the business world at management level or work teams; considering that the correct administration of the Soft Skills, are the very essence of the human being at the service of others (society) or of a business organization. However, when analyzing the incidence of the lack of soft skills, training, education and implementation must be considered in an unrestricted manner, which in the case of companies generate a direct impact on job performance. Therefore, soft skills that are directly related to the different business hierarchical levels, such as the relationships of organizations with their clients, must be identified and defined.Pregradoapplicaction/pdfspahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalAcceso abiertoLa necesaria formación en habilidades blandas a las directivas de las organizaciones. Una mirada a la luz de la aplicabilidad en el liderazgo de equipos de trabajoThe necessary training in soft skills for the directors of organizations. A look in light of the applicability in the leadership of work teamsLIDERAZGOMEJORAMIENTO DE PROCESOSSoft skillstrainingeducationleadershipknowledgework teamsEQUIPOS DE TRABAJOHabilidades blandascapacitaciónformaciónliderazgoconocimientoequipos de trabajoTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fAdministración de EmpresasFacultad de Estudios a DistanciaUniversidad Militar Nueva GranadaAlonso, M. (21 de agosto de 2020). https://www.manuelalonso.org/ . Obtenido de YouTube: https://www.youtube.com/watch?v=YngiSzBg-I0&t=34sArroyo, R. (2012). Habilidades Gerenciales. Desarrollo de destrezas, competencias y actitud. Segunda edición. Ecoe Ediciones.Bajo, M., Maldonado, A., Moreno, S., & Moya, M. (15 de Enero de 2018). NANOPDF.COM. Obtenido de Las Competencias en el Nuevo Paradigma Educativo para Europa: https://nanopdf.com/download/las-competencias-en-elnuevo-paradigma-educativo-para-europa_pdfBlásquez, M., & Masclans y R., C. J. (2019). IESE Business School-University of Navarra. Obtenido de El futuro del empleo y las competencias profesionales del futuro: la perspectiva de las empresas: https://media.iese.edu/research/pdfs/ST-0490.pdfBonifaz, C. (2012). Desarrollo de habilidades directivas. Primera edición. Red Tercer Milenio.Buller, P. F., & McEvoy, G. M. (2012). Strategy, human resource management and performance: Sharpening line of sight. Human Resource Management Review, Volume 22(Issue 1), 43-56. doi:https://doi.org/10.1016/j.hrmr.2011.11.002Casalet, M. (2018). La digitalización industrial: un camino hacia la gobernanza colaborativa. Estudios de casos. Naciones Unidas. Obtenido de https://repositorio.cepal.org/Cordero-Clavijo, A., Córdova-Tobar, N., Moreira-Sarmiento, M., & Quevedo-Jumbo, J. (2020). Habilidades blandas, un factor de competitividad en el perfil del servidor público. Polo del Conocimiento (Edición 45) Vol. 5, ISSN: 2550 - 682X, 41-63. doi:10.23857/pc.v5i5.1399Deloitte. (2018). Deloitte. Obtenido de El auge de la empresa social, Tendencias Globales de Capital Humano 2018. The rise of the social enterprise, (2018).: https://www2.deloitte.com/content/dam/Deloitte/global/Documents/HumanCapital/ gx-hc-trends-rise-social-enterprise.pdfDeloitte. (2019). Deloitte. Obtenido de Tendencias Globales de Capital Humano 2019. Liderando la Empresa Social: Reinventándose con un enfoque hacia lo Humano: https://www2.deloitte.com/co/es/pages/human-capital/articles/tendencias-globalesde-capital-humano-2019.htmlDolan, S. (2005). La inteligencia emocional, una habilidad para el éxito de los directivos globales. Management Knowledge Innovation 2005. Cómo crear capacidades de aprendizaje y emprendizaje, 24-28.Ernst & Young Global Limited. (a de marzo de 2020). Ernst & Young Global Limited. Obtenido de ¿Cuáles habilidades blandas buscan los reclutadores en el 2020?: https://www.ey.com/es_do/consulting/-cuales-habilidades-blandas-buscan-losreclutadores-en-2020Estrada, M., Chávez, J., & J.M.M., S. (2011). La autonomia, factor fundamental para el desarrollo de a autonomia personal y profesional. Universidad de Barcelona.Galindo, K. (Junio de 2021). Repositorio Universidad Militar. Obtenido de https://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/handle/10654/39055/GalindoPulidoKa therine2021.pdf?sequence=1&isAllowed=yGoleman, D. (1996). La inteligencia emocional. Barcelona: KairosGómez, L. (2021). Repositorio Universidad Militar. Obtenido de https://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/handle/10654/39156/G%C3%B3mez WagnerLeidyTatiana2021_pdf.pdf?sequence=1&isAllowed=yHAYS. (2018). HAYS. Obtenido de Guía Salarial Chile 2018, Análisis y Tendencias Salariales del Mercado Laboral: https://www.hays.com.co/contenido/guia-salarial; 13 http://www.hays.cl/cs/groups/hays_common/@cl/@content/documents/digitalasset/ hays_2147706.pdfHernández Armas, M. (s.f.). La mediación en la resolucion de conflictos. Barcelona: Universitat de BarcelonaInternational Electrotechnical Commission. (2020). Digital transformation in manufacturing and standardization. Obtenido de https://www.iec.ch/blog/digitaltransformationmanufacturing-and-standardizationLombardero, L. (2015). Trabajar en la era digital. Tecnología y competencias para la transformación digital. LIDLópez-Boudet, R., & Martínez-Vázquez, A. M. (2014). Inteligencia emocional y “La ventana del líder” en los directivos turísticos. Ingeniería Industrial, Vol. XXXV, No. 2, 229-239.Organización Internacional del Trabajo. (2013). Organización Internacional del Trabajo. Obtenido de https://www.ilo.org/wcmsp5/groups/public/---americas/---ro-lima/--- sro-lima/documents/publication/wcms_236123.pdfOrganización Internacional del Trabajo. (2019). Trabajar para un futuro mas prometedor. Comisión mundial sobre el futuro del trabajo. Obtenido de OIT - Ginebra: https://www.ilo.org/wcmsp5/groups/public/---dgreports/--- cabinet/documents/publication/wcms_662442.pdfOrganización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos [OCDE] et al., 2022. (2022). OCDE. Obtenido de https://doi.org/10.1787/991f37df-esOspino, C. (Junio de 2019). Banco Interamericano de Desarrollo BID. doi:http://dx.doi.org/10.18235/0001753Pereda, F. (Febrero de 2016). ANÁLISIS DE LAS HABILIDADES DIRECTIVAS. ESTUDIO APLICADO AL SECTOR PÚBLICO DE LA PROVINCIA DE CÓRDOBA. Córdoba. Obtenido de file:///C:/Users/David%20G%C3%A1lvez/Downloads/2016000001414.pdfPérez, L., Villa, C., & Montenegro, M. (Ene - Jun de 2020). Identificación de habilidades blandas en directivos Pymes de Barranquilla. Dictamen Libre(26), 153-168. doi:DOI: https://doi.org/10.18041/2619-4244/dl.26.6193Román, V.-d. H. (2006). Competencias y habilidades profesionales para Universitarios. Madrid: Diaz de Santos. Obtenido de https://www.editdiazdesantos.com/wwwdat/pdf/9788479787967.pdfThorndike, E. L. (1920). Intelligence and its uses. Harper´s magazine, 140, 227-235.Van-der Hofstadt Román, C. (2005). El libro de las habilidades de comunicación (2 ed.). Díaz de Santos.Villardón-Gallego, L. (. (2015). Competencias genéricas en educación superior. Metodologías específicas para su desarrollo. Narcea. Obtenido de http://www.untumbes.edu.pe/vcs/biblioteca/document/varioslibros/Competencias% 20gen%C3%A9ricas%20en%20educaci%C3%B3n%20superior.%20Metas%20para %20su%20desarrollo.pdfCalle 100ORIGINALGalvez Moreno David Fernando 2022.pdf.pdfGalvez Moreno David Fernando 2022.pdf.pdfEnsayoapplication/pdf267690http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/44068/1/Galvez%20Moreno%20David%20Fernando%202022.pdf.pdf2b1448868e802b4775805324f718fa30MD51open accessLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-83420http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/44068/2/license.txta609d7e369577f685ce98c66b903b91bMD52open access10654/44068oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/440682023-05-30 12:40:39.58open accessRepositorio Institucional UMNGbibliodigital@unimilitar.edu.coRWwgYXV0b3IgZGUgbGEgb2JyYSAodGVzaXMsIG1vbm9ncmFmw61hLCB0cmFiYWpvIGRlIGdyYWRvIG8gY3VhbHF1aWVyIG90cm8gZG9jdW1lbnRvCmNvbiBjYXLDoWN0ZXIgYWNhZMOpbWljbyksIGFjdHVhbmRvIGVuIG5vbWJyZSBwcm9waW8sIGhhY2UgZW50cmVnYSBkZWwgZWplbXBsYXIgcmVzcGVjdGl2bwp5IGRlIHN1cyBhbmV4b3MgZW4gZm9ybWF0byBkaWdpdGFsIG8gZWxlY3Ryw7NuaWNvLgoKRUwgRVNUVURJQU5URSAtIEFVVE9SLCBtYW5pZmllc3RhIHF1ZSBsYSBvYnJhIG9iamV0byBkZSBsYSBwcmVzZW50ZSBhdXRvcml6YWNpw7NuCmVzIG9yaWdpbmFsIHkgbGEgcmVhbGl6w7Mgc2luIHZpb2xhciBvIHVzdXJwYXIgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgZGUgdGVyY2Vyb3MsIHBvcgpsbyB0YW50bywgbGEgb2JyYSBlcyBkZSBleGNsdXNpdmEgYXV0b3LDrWEgeSB0aWVuZSBsYSB0aXR1bGFyaWRhZCBzb2JyZSBsYSBtaXNtYS4KCkVuIGNhc28gZGUgcHJlc2VudGFyc2UgY3VhbHF1aWVyIHJlY2xhbWFjacOzbiBvIGFjY2nDs24gcG9yIHBhcnRlIGRlIHVuIHRlcmNlcm8gZW4KY3VhbnRvIGEgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNvYnJlIGxhIG9icmEgZW4gY3Vlc3Rpw7NuLCBFTCBFU1RVRElBTlRFIC0gQVVUT1IsCmFzdW1pcsOhIHRvZGEgbGEgcmVzcG9uc2FiaWxpZGFkLCB5IHNhbGRyw6EgZW4gZGVmZW5zYSBkZSBsb3MgZGVyZWNob3MgYXF1w60gYXV0b3JpemFkb3M7CnBhcmEgdG9kb3MgbG9zIGVmZWN0b3MgbGEgdW5pdmVyc2lkYWQgYWN0w7phIGNvbW8gdW4gdGVyY2VybyBkZSBidWVuYSBmZS4KCkFkZW3DoXMsICJMQSBVTklWRVJTSURBRCBNSUxJVEFSIE5VRVZBIEdSQU5BREEgY29tbyBpbnN0aXR1Y2nDs24gcXVlIGFsbWFjZW5hLCB5CnJlY29sZWN0YSBkYXRvcyBwZXJzb25hbGVzLCBhdGVuZGllbmRvIGxvIHByZWNlcHR1YWRvIGVuIGxhIGxleSAxNTgxIGRlIDIwMTIgeSBlbApEZWNyZXRvIDEzNzcgZGUgMjAxMywgcXVlIGRlc2Fycm9sbGFuIGVsIHByaW5jaXBpbyBjb25zdGl0dWNpb25hbCBxdWUgdGllbmVuIHRvZGFzCmxhcyBwZXJzb25hcyBhIGNvbm9jZXIsIGFjdHVhbGl6YXIgeSByZWN0aWZpY2FyIHRvZG8gdGlwbyBkZSBpbmZvcm1hY2nDs24gcmVjb2dpZGEKbywgcXVlIGhheWEgc2lkbyBvYmpldG8gZGUgdHJhdGFtaWVudG8gZGUgZGF0b3MgcGVyc29uYWxlcyBlbiBiYW5jb3MgbyBiYXNlcyBkZQpkYXRvcyB5IGVuIGdlbmVyYWwgZW4gYXJjaGl2b3MgZGUgZW50aWRhZGVzIHDDumJsaWNhcyBvIHByaXZhZGFzLCByZXF1aWVyZSBvYnRlbmVyCnN1IGF1dG9yaXphY2nDs24sIHBhcmEgcXVlLCBkZSBtYW5lcmEgbGlicmUsIHByZXZpYSwgZXhwcmVzYSwgdm9sdW50YXJpYSwgeQpkZWJpZGFtZW50ZSBpbmZvcm1hZGEsIHBlcm1pdGEgYSB0b2RhcyBudWVzdHJhcyBkZXBlbmRlbmNpYXMgYWNhZMOpbWljYXMgeQphZG1pbmlzdHJhdGl2YXMsIHJlY29sZWN0YXIsIHJlY2F1ZGFyLCBhbG1hY2VuYXIsIHVzYXIsIGNpcmN1bGFyLCBzdXByaW1pciwgcHJvY2VzYXIsCmNvbXBpbGFyLCBpbnRlcmNhbWJpYXIsIGRhciB0cmF0YW1pZW50bywgYWN0dWFsaXphciB5IGRpc3BvbmVyIGRlIGxvcyBkYXRvcyBxdWUKaGFuIHNpZG8gc3VtaW5pc3RyYWRvcyB5IHF1ZSBzZSBoYW4gaW5jb3Jwb3JhZG8gZW4gbnVlc3RyYXMgYmFzZXMgbyBiYW5jb3MgZGUKZGF0b3MsIG8gZW4gcmVwb3NpdG9yaW9zIGVsZWN0csOzbmljb3MgZGUgdG9kbyB0aXBvIGNvbiBxdWUgY3VlbnRhIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkLgoKRXN0YSBpbmZvcm1hY2nDs24gZXMgeSBzZXLDoSB1dGlsaXphZGEgZW4gZWwgZGVzYXJyb2xsbyBkZSBsYXMgZnVuY2lvbmVzIHByb3BpYXMgZGUKbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgZW4gc3UgY29uZGljacOzbiBkZSBpbnN0aXR1Y2nDs24gZGUgZWR1Y2FjacOzbiBzdXBlcmlvciwgZGUgZm9ybWEKZGlyZWN0YSBvIGEgdHJhdsOpcyBkZSB0ZXJjZXJvcyIuCgpTaSBzdSBkb2N1bWVudG8gZXMgZGUgYWNjZXNvIHJlc3RyaW5naWRvICwgc3UgdHJhYmFqbyBzZSBkZXBvc2l0YXLDoSBlbiBlbApSZXBvc2l0b3JpbyBVTU5HIMO6bmljYW1lbnRlIGNvbiBwcm9ww7NzaXRvcyBkZSBwcmVzZXJ2YWNpw7NuIGRvY3VtZW50YWwgeSBtZW1vcmlhCmluc3RpdHVjaW9uYWwsIGVudGVuZGllbmRvIHF1ZSwgc2Vyw6EgY29uc3VsdGFkbyBkZSBmb3JtYSBjb250cm9sYWRhIHNvbGFtZW50ZSBwb3IKbGEgY29tdW5pZGFkIE5lb2dyYW5hZGluYS4KClNpIHN1IGRvY3VtZW50byBlcyBkZSBhY2Nlc28gYWJpZXJ0bywgcGFyYSBwZXJtaXRpciBhbCBSZXBvc2l0b3JpbyBVTU5HIHJlcHJvZHVjaXIsCnRyYWR1Y2lyIHkgZGlzdHJpYnVpciBzdSBlbnbDrW8gYSB0cmF2w6lzIGRlbCBtdW5kbywgbmVjZXNpdGFtb3Mgc3UgY29uZm9ybWlkYWQgZW4KbG9zIHNpZ3VpZW50ZXMgdMOpcm1pbm9zOgoKWSBhdXRvcml6YSBhIGxhIFVOSVZFUlNJREFEIE1JTElUQVIgTlVFVkEgR1JBTkFEQSwgcGFyYSBxdWUgZW4gbG9zIHTDqXJtaW5vcwplc3RhYmxlY2lkb3MgZW46CgpMZXkgMjMgZGUgMTk4Mi0gTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMgLUxleSAxOTE1IGRlIDIwMTggLSBEZWNpc2nDs24gQW5kaW5hIDM1MSBkZSAxOTkzLQpEZWNyZXRvIDQ2MCBkZSAxOTk1IHkgZGVtw6FzIG5vcm1hcyBnZW5lcmFsZXMgc29icmUgbGEgbWF0ZXJpYSwgdXRpbGljZSB5IHVzZSBwb3IKY3VhbHF1aWVyIG1lZGlvIGNvbm9jaWRvIG8gcG9yIGNvbm9jZXIsIGxvcyBkZXJlY2hvcyBwYXRyaW1vbmlhbGVzIGRlIHJlcHJvZHVjY2nDs24sCmNvbXVuaWNhY2nDs24gcMO6YmxpY2EsIHRyYW5zZm9ybWFjacOzbiB5IGRpc3RyaWJ1Y2nDs24gZGUgbGEgb2JyYSBvYmpldG8gZGVsIHByZXNlbnRlCmRvY3VtZW50by4KCkxhIHByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2nDs24gc2UgaGFjZSBleHRlbnNpdmEgbm8gc8OzbG8gYSBsYXMgZmFjdWx0YWRlcyB5IGRlcmVjaG9zIGRlCnVzbyBzb2JyZSBsYSBvYnJhIGVuIGZvcm1hdG8gbyBzb3BvcnRlIG1hdGVyaWFsLCBzaW5vIHRhbWJpw6luIHBhcmEgZm9ybWF0byB2aXJ0dWFsLAplbGVjdHLDs25pY28sIGRpZ2l0YWwsIHkgY3V5byB1c28gc2UgZGUgZW4gcmVkLCBpbnRlcm5ldCwgZXh0cmFuZXQsIGludHJhbmV0LCBldGMuLAp5IGVuIGdlbmVyYWwgZW4gY3VhbHF1aWVyIGZvcm1hdG8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2Nlci4KClNpIHRpZW5lIGFsZ3VuYSBkdWRhIHNvYnJlIGxvcyBUw6lybWlub3MgeSBjb25kaWNpb25lcywgcG9yIGZhdm9yLCBjb250YWN0ZSBjb24gZWwKYWRtaW5pc3RyYWRvciBkZWwgc2lzdGVtYSBiaWJsaW9kaWdpdGFsQHVuaW1pbGl0YXIuZWR1LmNvCgpBY2VwdGUgVMOpcm1pbm9zIHkgY29uZGljaW9uZXMgc2VsZWNjaW9uYW5kbyAiQWNlcHRvIiB5IHB1bHNhbmRvICJDb21wbGV0YXIgZW52w61vIi4K