Capacidad de resiliencia tecnológica de las Mipymes en Colombia
La mayoría de las empresas privadas en Colombia pertenecen a las Mipymes y son las que generan el mayor porcentaje de empleo contribuyendo al crecimiento económico del país sin embargo frente a la adversidad como: Desastres naturales, fallas tecnológicas, bloqueos, cuarentenas generales por la pande...
- Autores:
-
Murillo Moreno, Diosa Jannelly
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Universidad Militar Nueva Granada
- Repositorio:
- Repositorio UMNG
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/39165
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10654/39165
- Palabra clave:
- INNOVACION
PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA
TECNOLOGIA DE LA INFORMACION
CAMBIO ORGANIZACIONAL
Innovation
MSMEs
Resilience
Survival
Technology
Innovación
Mipymes
Resiliencia
Supervivencia
Tecnología
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Summary: | La mayoría de las empresas privadas en Colombia pertenecen a las Mipymes y son las que generan el mayor porcentaje de empleo contribuyendo al crecimiento económico del país sin embargo frente a la adversidad como: Desastres naturales, fallas tecnológicas, bloqueos, cuarentenas generales por la pandemia ocasionada por Covid-19 etc. la gran mayoría no logran sobrevivir. También es evidente que la mayoría no realizan cambios estructurales como trasformación tecnológica, que les permita evolucionar y competir en nuevos mercados o sectores innovadores, por lo que su desempeño y crecimiento es limitado o nulo; lo anterior se ve reflejado en las constante cierres anuales después de pocos años de su creación. El presente ensayo se basa en una investigación con enfoque cualitativo deductivo, de tipo etnográfico cuyo propósito es describir la capacidad de resiliencia tecnológica de las Mipymes de Colombia frente a la incertidumbre, globalización, rápido desarrollo de las tecnología y la adversidad; se aplicó un análisis deductivo de la información recolectada por medio de revisión de documentos y artículos de datos secundarios sobre las resiliencia en las organizaciones, el impacto de la tecnología y la innovación en las Mipymes, situación de la tecnología en Colombia y la resiliencia de la Mipymes durante la pandemia. El resultado revela la poca capacidad tecnológica, innovadora y del recurso humano con el que las organizaciones , específicamente las Mipymes colombianas cuentan para enfrentar con resiliencia las adversidades, incertidumbres y cambios acelerados que el mundo experimenta en materia económica. |
---|