Avance de la ciudad de Barranquilla en cuanto a la lucha contra la desigualdad social en el 2015
Los sistemas políticos tienen bajo su competencia la obligación de diseñar las estrategias acordes a situaciones económicas complejas, estableciendo los indicadores económicos y poblacionales como mecanismos para detallar las soluciones gubernamentales, al igual que muestran la manera en las que pol...
- Autores:
-
Caicedo Cervantes, Marvin Humberto
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2018
- Institución:
- Universidad Militar Nueva Granada
- Repositorio:
- Repositorio UMNG
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/18100
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10654/18100
- Palabra clave:
- DESIGUALDAD SOCIAL
JUSTICIA SOCIAL
Social Inequality
Barranquilla
Desigualdad Social
Barranquilla
Objetivos de Desarrollo Sostenible
Atencion Social
- Rights
- License
- Derechos Reservados - Universidad Militar Nueva Granada, 2018
Summary: | Los sistemas políticos tienen bajo su competencia la obligación de diseñar las estrategias acordes a situaciones económicas complejas, estableciendo los indicadores económicos y poblacionales como mecanismos para detallar las soluciones gubernamentales, al igual que muestran la manera en las que políticas contribuyen a la disminución de la desigualdad social. En este sentido, la ciudad de Barranquilla, con más de 1,2 millones de habitantes, adoptó la iniciativa gubernamental guiada por los ODS de Naciones Unidas, con los cuales mejoró las estructuras políticas y sociales que le permiten mantenerse en la vanguardia de la lucha contra la desigualdad social. |
---|