Las tecnologías verdes: un reto para el comercio internacional

Es indudable la importancia que durante los últimos años ha adquirido el uso de las tecnologías verdes en el comercio internacional, como estrategia para la competitividad organizacional para responder a los retos del nuevo orden mundial cada vez más globalizado, competitivo, dinámico, de uso racion...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2013
Institución:
Universidad Militar Nueva Granada
Repositorio:
Repositorio UMNG
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/11283
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10654/11283
Palabra clave:
Tecnologías verdes
Competitividad
Teletrabajo
Innovaciones
COMPETITIVIDAD
TRABAJO EN CASA
Green technologies
Competitiveness
Telework
Innovations
TECNOLOGIA VERDE
Rights
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id UNIMILTAR2_a71f6aef2c912cc93b88fe494f58c39f
oai_identifier_str oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/11283
network_acronym_str UNIMILTAR2
network_name_str Repositorio UMNG
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Las tecnologías verdes: un reto para el comercio internacional
title Las tecnologías verdes: un reto para el comercio internacional
spellingShingle Las tecnologías verdes: un reto para el comercio internacional
Tecnologías verdes
Competitividad
Teletrabajo
Innovaciones
COMPETITIVIDAD
TRABAJO EN CASA
Green technologies
Competitiveness
Telework
Innovations
TECNOLOGIA VERDE
title_short Las tecnologías verdes: un reto para el comercio internacional
title_full Las tecnologías verdes: un reto para el comercio internacional
title_fullStr Las tecnologías verdes: un reto para el comercio internacional
title_full_unstemmed Las tecnologías verdes: un reto para el comercio internacional
title_sort Las tecnologías verdes: un reto para el comercio internacional
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv Bernal Torres, Cesar Augusto
dc.subject.spa.fl_str_mv Tecnologías verdes
Competitividad
Teletrabajo
Innovaciones
topic Tecnologías verdes
Competitividad
Teletrabajo
Innovaciones
COMPETITIVIDAD
TRABAJO EN CASA
Green technologies
Competitiveness
Telework
Innovations
TECNOLOGIA VERDE
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv COMPETITIVIDAD
TRABAJO EN CASA
dc.subject.english.spa.fl_str_mv Green technologies
Competitiveness
Telework
Innovations
dc.subject.blaa.spa.fl_str_mv TECNOLOGIA VERDE
description Es indudable la importancia que durante los últimos años ha adquirido el uso de las tecnologías verdes en el comercio internacional, como estrategia para la competitividad organizacional para responder a los retos del nuevo orden mundial cada vez más globalizado, competitivo, dinámico, de uso racional de las tecnologías para las empresas conforme con el desarrollo sostenible. Razón por la cual, el presente ensayo muestra un análisis del creciente uso de estas tecnologías en el comercio internacional por parte de organizaciones de diferente índole en el ámbito mundial mediante innovaciones eficientes con el apoyo de redes y teletrabajo que a su vez les permite reducción de costos y disminución de consumo energético, generando competitividad frente a los productos, con el propósito de reducir al máximo la contaminación del medio ambiente haciendo uso de tecnologías limpias reciclables al final de su vida útil. Gracias a estas tecnologías las empresas vienen teniendo la posibilidad de concretar su interés por la conservación ambiental que de masificarse en el contexto empresarial permitirá una mejor perspectiva futura para el planeta a través de la cultura ambiental. Por otra parte, este tema debe ser motivo de reflexión, para que en Colombia se implemente de manera sistemática estos nuevos paradigmas empresariales, para lograr competitividad a través de producción limpia, obtener beneficios económicos, sociales y por ende permanencia en el mercado.
publishDate 2013
dc.date.created.spa.fl_str_mv 2013
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2014-04-17T16:20:18Z
2015-07-13T18:41:17Z
2019-12-30T16:28:25Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2014-04-17T16:20:18Z
2015-07-13T18:41:17Z
2019-12-30T16:28:25Z
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2014-04-17
dc.type.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.spa.spa.fl_str_mv Trabajo de grado
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10654/11283
url http://hdl.handle.net/10654/11283
dc.language.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.spa.fl_str_mv pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Militar Nueva Granada
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv Facultad de Ciencias Económicas
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Especialización en Gerencia en Comercio Internacional
institution Universidad Militar Nueva Granada
bitstream.url.fl_str_mv http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/11283/1/MolanoHernandezRamon2013.pdf
http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/11283/2/MolanoHernandezRamon2013.pdf.txt
http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/11283/3/MolanoHernandezRamon2013.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 460c67c4ec72a7419722e2a6c9ebd2b7
7d295deec92b21aae6b53e2d6370bd2a
b7ecce1f71b8f6f59404cb54350862b4
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UMNG
repository.mail.fl_str_mv bibliodigital@unimilitar.edu.co
_version_ 1837098466455584768
spelling Bernal Torres, Cesar AugustoMolano Hernández, RamónEspecialista en Gerencia en Comercio Internacional2014-04-17T16:20:18Z2015-07-13T18:41:17Z2019-12-30T16:28:25Z2014-04-17T16:20:18Z2015-07-13T18:41:17Z2019-12-30T16:28:25Z20132014-04-17http://hdl.handle.net/10654/11283Es indudable la importancia que durante los últimos años ha adquirido el uso de las tecnologías verdes en el comercio internacional, como estrategia para la competitividad organizacional para responder a los retos del nuevo orden mundial cada vez más globalizado, competitivo, dinámico, de uso racional de las tecnologías para las empresas conforme con el desarrollo sostenible. Razón por la cual, el presente ensayo muestra un análisis del creciente uso de estas tecnologías en el comercio internacional por parte de organizaciones de diferente índole en el ámbito mundial mediante innovaciones eficientes con el apoyo de redes y teletrabajo que a su vez les permite reducción de costos y disminución de consumo energético, generando competitividad frente a los productos, con el propósito de reducir al máximo la contaminación del medio ambiente haciendo uso de tecnologías limpias reciclables al final de su vida útil. Gracias a estas tecnologías las empresas vienen teniendo la posibilidad de concretar su interés por la conservación ambiental que de masificarse en el contexto empresarial permitirá una mejor perspectiva futura para el planeta a través de la cultura ambiental. Por otra parte, este tema debe ser motivo de reflexión, para que en Colombia se implemente de manera sistemática estos nuevos paradigmas empresariales, para lograr competitividad a través de producción limpia, obtener beneficios económicos, sociales y por ende permanencia en el mercado.It is undoubtedly important in recent years has acquired the use of green technologies in international commerce as a strategy for organizational competitiveness to meet the challenges of the new world order increasingly globalized, competitive, dynamic, rational use of technologies for businesses consistent with sustainable development. Which is why, this essay shows an analysis of the increasing use of these technologies in international trade by different organizations in the global nature through efficient innovations and network support telework in turn allows them to reduce costs and reduced energy consumption, generating competitive with products, in order to minimize environmental pollution by using clean technologies recyclable at the end of its useful life. Thanks to these technologies, companies are taking the opportunity to realize their interest in environmental conservation in the context of business masificarse allow better future prospect for the planet through environmental culture. Moreover, this issue should be cause for reflection, so that in Colombia are systematically implemented these new business paradigms to achieve competitiveness through clean production, economic benefits, social and therefore stay in the market.pdfspaUniversidad Militar Nueva GranadaFacultad de Ciencias EconómicasEspecialización en Gerencia en Comercio InternacionalTecnologías verdesCompetitividadTeletrabajoInnovacionesCOMPETITIVIDADTRABAJO EN CASAGreen technologiesCompetitivenessTeleworkInnovationsTECNOLOGIA VERDELas tecnologías verdes: un reto para el comercio internacionalinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2ORIGINALMolanoHernandezRamon2013.pdfapplication/pdf560768http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/11283/1/MolanoHernandezRamon2013.pdf460c67c4ec72a7419722e2a6c9ebd2b7MD51TEXTMolanoHernandezRamon2013.pdf.txtExtracted texttext/plain50371http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/11283/2/MolanoHernandezRamon2013.pdf.txt7d295deec92b21aae6b53e2d6370bd2aMD52THUMBNAILMolanoHernandezRamon2013.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg5933http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/11283/3/MolanoHernandezRamon2013.pdf.jpgb7ecce1f71b8f6f59404cb54350862b4MD5310654/11283oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/112832019-12-30 11:28:25.252Repositorio Institucional UMNGbibliodigital@unimilitar.edu.co