Valoración de la respuesta mecánica y dinámica de una mezcla asfáltica reemplazando el material fino

Las mezclas asfálticas al estar sometidas a diferentes factores como los cambios de temperatura, el flujo vehicular, entre otros, presentan múltiples daños donde los más comunes son la fisuración, deformación y la ruptura, estos generan que la vida útil disminuya de manera muy precipitada. El impact...

Full description

Autores:
Vargas Cespedes, Jennyfer Paola
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2020
Institución:
Universidad Militar Nueva Granada
Repositorio:
Repositorio UMNG
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/36823
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10654/36823
Palabra clave:
ASFALTO - MEZCLAS
PAVIMENTOS
Filler
Asphalt mixtures
Filler
U.C.L
Modulo resiliente
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Description
Summary:Las mezclas asfálticas al estar sometidas a diferentes factores como los cambios de temperatura, el flujo vehicular, entre otros, presentan múltiples daños donde los más comunes son la fisuración, deformación y la ruptura, estos generan que la vida útil disminuya de manera muy precipitada. El impacto ambiental que se genera en el diseño, fabricación, mantenimiento y rehabilitación de un pavimento debido a la explotación de materiales vírgenes y la acumulación de RAP en las plantas asfálticas. Actualmente una de las alternativas para la elaboración de pavimentos asfalticos es la reutilización del material extraído de la carpeta asfáltica el cual se denomina como RAP, para la utilización de este material en la presente investigación se establecen unos porcentajes de dosificación de RAP para su utilización como agregado en la mezcla asfáltica. En el presente trabajo se analizó diferentes alternativas de agregados finos para la realización de las mezclas asfálticas, para así poder analizar, entre los cuales se encuentra, material de peña, filtro de manga y RAP. Esta investigación tiene como objetivo evaluar el comportamiento mecánico y dinámico de mezclas asfálticas en caliente con granulometría MD-12 del instituto de desarrollo urbano (IDU), con la implementación de diferentes tipos de materiales finos, a las cuales se les realizaran los ensayos de módulo resiliente, RTI y UCL, con el fin de identificar cuál de estos presentan un mejor comportamiento e identificar cuál de estas es más óptima en el momento de su implementación.