Análisis de la Resolución 1409 del año 2012 establecida para trabajo en altura frente a las causas de los accidentes mortales en trabajo en altura en Colombia, y propuesta de mejora.

El presente ensayo plantea un análisis de la Resolución 1409 establecida para Trabajo en Alturas en Colombia, en el cual se discute su efectividad, y se da recomendaciones para su mejor implementación y práctica en el entorno laboral, así como medidas complementarias para la disminución de la accide...

Full description

Autores:
Chaparro Firacative, Jose Carlos
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2015
Institución:
Universidad Militar Nueva Granada
Repositorio:
Repositorio UMNG
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/14262
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10654/14262
Palabra clave:
SEGURIDAD INDUSTRIAL
RIESGOS LABORALES - PREVENCION
PREVENCION DE ACCIDENTES
work heights
work accident
Trabajo en altura
accidente de trabajo
tareas de alto riesgo
programa de prevención y protección contra caídas
sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo
Trabajo seguro en altura
Rights
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id UNIMILTAR2_a64ce30abd4a365823527a5e78fb03d5
oai_identifier_str oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/14262
network_acronym_str UNIMILTAR2
network_name_str Repositorio UMNG
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Análisis de la Resolución 1409 del año 2012 establecida para trabajo en altura frente a las causas de los accidentes mortales en trabajo en altura en Colombia, y propuesta de mejora.
dc.title.translated.spa.fl_str_mv Analysis of Resolution 1409 of 2012 established for work at height against the causes of fatal accidents at work at height in Colombia , and improvement proposal.
title Análisis de la Resolución 1409 del año 2012 establecida para trabajo en altura frente a las causas de los accidentes mortales en trabajo en altura en Colombia, y propuesta de mejora.
spellingShingle Análisis de la Resolución 1409 del año 2012 establecida para trabajo en altura frente a las causas de los accidentes mortales en trabajo en altura en Colombia, y propuesta de mejora.
SEGURIDAD INDUSTRIAL
RIESGOS LABORALES - PREVENCION
PREVENCION DE ACCIDENTES
work heights
work accident
Trabajo en altura
accidente de trabajo
tareas de alto riesgo
programa de prevención y protección contra caídas
sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo
Trabajo seguro en altura
title_short Análisis de la Resolución 1409 del año 2012 establecida para trabajo en altura frente a las causas de los accidentes mortales en trabajo en altura en Colombia, y propuesta de mejora.
title_full Análisis de la Resolución 1409 del año 2012 establecida para trabajo en altura frente a las causas de los accidentes mortales en trabajo en altura en Colombia, y propuesta de mejora.
title_fullStr Análisis de la Resolución 1409 del año 2012 establecida para trabajo en altura frente a las causas de los accidentes mortales en trabajo en altura en Colombia, y propuesta de mejora.
title_full_unstemmed Análisis de la Resolución 1409 del año 2012 establecida para trabajo en altura frente a las causas de los accidentes mortales en trabajo en altura en Colombia, y propuesta de mejora.
title_sort Análisis de la Resolución 1409 del año 2012 establecida para trabajo en altura frente a las causas de los accidentes mortales en trabajo en altura en Colombia, y propuesta de mejora.
dc.creator.fl_str_mv Chaparro Firacative, Jose Carlos
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv Sandoval Casallas, Ruth Liliana
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Chaparro Firacative, Jose Carlos
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv SEGURIDAD INDUSTRIAL
RIESGOS LABORALES - PREVENCION
PREVENCION DE ACCIDENTES
topic SEGURIDAD INDUSTRIAL
RIESGOS LABORALES - PREVENCION
PREVENCION DE ACCIDENTES
work heights
work accident
Trabajo en altura
accidente de trabajo
tareas de alto riesgo
programa de prevención y protección contra caídas
sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo
Trabajo seguro en altura
dc.subject.keywords.spa.fl_str_mv work heights
work accident
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Trabajo en altura
accidente de trabajo
tareas de alto riesgo
programa de prevención y protección contra caídas
sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo
Trabajo seguro en altura
description El presente ensayo plantea un análisis de la Resolución 1409 establecida para Trabajo en Alturas en Colombia, en el cual se discute su efectividad, y se da recomendaciones para su mejor implementación y práctica en el entorno laboral, así como medidas complementarias para la disminución de la accidentalidad a causas de esta tarea de alto riesgo.
publishDate 2015
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2015-04-04
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-12-06T16:29:52Z
2019-12-26T22:13:33Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-12-06T16:29:52Z
2019-12-26T22:13:33Z
dc.type.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.local.spa.fl_str_mv Trabajo de grado
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10654/14262
url http://hdl.handle.net/10654/14262
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Brigitte Zulay Pabon Sanhez, J. R. (2010). Diseño, documentación e implementación del manual de capacitación del centro de entrenamiento para trabajo seguro en alturas en la Universidad Industrial de Santander. Bucaramanga, Santander, Colombia.
Cacheo., A. G. (2014). CARACTERIZACIÓN DE ACCIDENTALIDAD EN UNA ASEGURADORA DE RIESGOS LABORALES DE COLOMBIA ENTRE EL AÑO 2013 AL 2014. 9.
Inteimper. Recuperado el 05 de 01 de 2016, de http://www.integraldeimpermeables.com/impermeables-senalizacion.html
Mancera, J. M. (s.f.). Manceras. Recuperado el 2015 de Noviembre de 23, de http://manceras.com.co/artentrenadoralturas.pdf
Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales. España. Recuperado el 06 de 01 de 2016, de http://www.insht.es/InshtWeb/Contenidos/Documentacion/FichasPublicaciones/Div ulgacion/Carteles/Carteles_A4/Car_030_imp.jpg
Morales, F. (16 de 09 de 2010). Blogoo. (M. Gross, Ed.) Recuperado el 23 de 11 de 2015, de http://manuelgross.bligoo.com/
Resolución 1409 (Ministerio de Trabajo 23 de Julio de 2012), Colombia.
Resolución 1903 (Ministerio de Trabajo 07 de Junio de 2013), Colombia.
Resolución 3368 (Ministerio de Trabajo 12 de Agosto de 2014), Colombia.
Resolución 2413 (Ministerio de Trabajo 22 de Mayo de 1979), Colombia.
Servicio Nacional de Aprendizaje SENA. (2016). SENA. Recuperado el 02 de 01 de 2016, de http://www.sena.edu.co/oportunidades/formacion/Trabajo-Seguro-enAlturas/Paginas/Trabajo-Seguro-en-Alturas.aspx
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv Calle 100
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv Facultad de Relaciones Internacionales, Estrategia y Seguridad
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Administración de la Seguridad y Salud Ocupacional
dc.publisher.grantor.spa.fl_str_mv Universidad Militar Nueva Granada
institution Universidad Militar Nueva Granada
bitstream.url.fl_str_mv http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/14262/1/ChaparroFiracativeJoseCarlos2016.pdf
http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/14262/2/license.txt
http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/14262/3/ChaparroFiracativeJoseCarlos2016.pdf.txt
http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/14262/4/ChaparroFiracativeJoseCarlos2016.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 75e8ca9c7e5bc17647ae84bc28925253
57c1b5429c07cf705f9d5e4ce515a2f6
eb575d216c29fed484f35ea7a50c5890
c943e853682a279b56326417402aeef3
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UMNG
repository.mail.fl_str_mv bibliodigital@unimilitar.edu.co
_version_ 1837098353378197504
spelling Sandoval Casallas, Ruth LilianaChaparro Firacative, Jose CarlosAdministrador de la Seguridad y Salud OcupacionalCalle 1002016-12-06T16:29:52Z2019-12-26T22:13:33Z2016-12-06T16:29:52Z2019-12-26T22:13:33Z2015-04-04http://hdl.handle.net/10654/14262El presente ensayo plantea un análisis de la Resolución 1409 establecida para Trabajo en Alturas en Colombia, en el cual se discute su efectividad, y se da recomendaciones para su mejor implementación y práctica en el entorno laboral, así como medidas complementarias para la disminución de la accidentalidad a causas de esta tarea de alto riesgo.This paper presents an analysis of Resolution 1409 established for Work heights in Colombia , where its effectiveness is discussed , and gives recommendations for better implementation and practice in the workplace , as well as complementary measures for reducing accidents causes this task to high risk.Pregradoapplication/pdfspaAnálisis de la Resolución 1409 del año 2012 establecida para trabajo en altura frente a las causas de los accidentes mortales en trabajo en altura en Colombia, y propuesta de mejora.Analysis of Resolution 1409 of 2012 established for work at height against the causes of fatal accidents at work at height in Colombia , and improvement proposal.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fSEGURIDAD INDUSTRIALRIESGOS LABORALES - PREVENCIONPREVENCION DE ACCIDENTESwork heightswork accidentTrabajo en alturaaccidente de trabajotareas de alto riesgoprograma de prevención y protección contra caídassistema de gestión de seguridad y salud en el trabajoTrabajo seguro en alturaFacultad de Relaciones Internacionales, Estrategia y SeguridadAdministración de la Seguridad y Salud OcupacionalUniversidad Militar Nueva GranadaBrigitte Zulay Pabon Sanhez, J. R. (2010). Diseño, documentación e implementación del manual de capacitación del centro de entrenamiento para trabajo seguro en alturas en la Universidad Industrial de Santander. Bucaramanga, Santander, Colombia.Cacheo., A. G. (2014). CARACTERIZACIÓN DE ACCIDENTALIDAD EN UNA ASEGURADORA DE RIESGOS LABORALES DE COLOMBIA ENTRE EL AÑO 2013 AL 2014. 9.Inteimper. Recuperado el 05 de 01 de 2016, de http://www.integraldeimpermeables.com/impermeables-senalizacion.htmlMancera, J. M. (s.f.). Manceras. Recuperado el 2015 de Noviembre de 23, de http://manceras.com.co/artentrenadoralturas.pdfMinisterio de Trabajo y Asuntos Sociales. España. Recuperado el 06 de 01 de 2016, de http://www.insht.es/InshtWeb/Contenidos/Documentacion/FichasPublicaciones/Div ulgacion/Carteles/Carteles_A4/Car_030_imp.jpgMorales, F. (16 de 09 de 2010). Blogoo. (M. Gross, Ed.) Recuperado el 23 de 11 de 2015, de http://manuelgross.bligoo.com/Resolución 1409 (Ministerio de Trabajo 23 de Julio de 2012), Colombia.Resolución 1903 (Ministerio de Trabajo 07 de Junio de 2013), Colombia.Resolución 3368 (Ministerio de Trabajo 12 de Agosto de 2014), Colombia.Resolución 2413 (Ministerio de Trabajo 22 de Mayo de 1979), Colombia.Servicio Nacional de Aprendizaje SENA. (2016). SENA. Recuperado el 02 de 01 de 2016, de http://www.sena.edu.co/oportunidades/formacion/Trabajo-Seguro-enAlturas/Paginas/Trabajo-Seguro-en-Alturas.aspxhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2ORIGINALChaparroFiracativeJoseCarlos2016.pdfapplication/pdf1810876http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/14262/1/ChaparroFiracativeJoseCarlos2016.pdf75e8ca9c7e5bc17647ae84bc28925253MD51LICENSElicense.txttext/plain1521http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/14262/2/license.txt57c1b5429c07cf705f9d5e4ce515a2f6MD52TEXTChaparroFiracativeJoseCarlos2016.pdf.txtExtracted texttext/plain105837http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/14262/3/ChaparroFiracativeJoseCarlos2016.pdf.txteb575d216c29fed484f35ea7a50c5890MD53THUMBNAILChaparroFiracativeJoseCarlos2016.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg7092http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/14262/4/ChaparroFiracativeJoseCarlos2016.pdf.jpgc943e853682a279b56326417402aeef3MD5410654/14262oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/142622020-06-30 13:12:11.483Repositorio Institucional UMNGbibliodigital@unimilitar.edu.coRWwgYXV0b3IgZGUgbGEgb2JyYSAodGVzaXMsIG1vbm9ncmFmw61hIG8gdHJhYmFqbyBkZSBncmFkbyksIGFjdHVhbmRvIGVuIG5vbWJyZSBwcm9waW8sCkhhY2UgZW50cmVnYSBkZWwgZWplbXBsYXIgcmVzcGVjdGl2byB5IGRlIHN1cyBhbmV4b3MgZW4gZm9ybWF0byBkaWdpdGFsIG8gZWxlY3Ryw7NuaWNvLgoKWSBhdXRvcml6YSBhIGxhIFVOSVZFUlNJREFEIE1JTElUQVIgTlVFVkEgR1JBTkFEQSwgcGFyYSBxdWUgZW4gbG9zIHTDqXJtaW5vcyBlc3RhYmxlY2lkb3MgZW46CgotIExleSAyMyBkZSAxOTgyCi0gTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMKLSBEZWNpc2nDs24gQW5kaW5hIDM1MSBkZSAxOTkzCi0gRGVjcmV0byA0NjAgZGUgMTk5NQoKeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGdlbmVyYWxlcyBzb2JyZSBsYSBtYXRlcmlhLCB1dGlsaWNlIHkgdXNlIHBvciBjdWFscXVpZXIgbWVkaW8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2NlciwKbG9zIGRlcmVjaG9zIHBhdHJpbW9uaWFsZXMgZGUgcmVwcm9kdWNjacOzbiwgY29tdW5pY2FjacOzbiBww7pibGljYSwgdHJhbnNmb3JtYWNpw7NuIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbiBkZSBsYSBvYnJhIApvYmpldG8gZGVsIHByZXNlbnRlIGRvY3VtZW50by4KClBBUsOBR1JBRk86IExhIHByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2nDs24gc2UgaGFjZSBleHRlbnNpdmEgbm8gc8OzbG8gYSBsYXMgZmFjdWx0YWRlcyB5IGRlcmVjaG9zIGRlIHVzbyBzb2JyZQpsYSBvYnJhIGVuIGZvcm1hdG8gbyBzb3BvcnRlIG1hdGVyaWFsLCBzaW5vIHRhbWJpw6luIHBhcmEgZm9ybWF0byB2aXJ0dWFsLCBlbGVjdHLDs25pY28sIGRpZ2l0YWwsIHkgY3V5byB1c28gc2UgZGUgZW4gcmVkLAppbnRlcm5ldCwgZXh0cmFuZXQsIGludHJhbmV0LCBldGMuLCB5IGVuIGdlbmVyYWwgZW4gY3VhbHF1aWVyIGZvcm1hdG8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2Nlci4KCkVMIEVTVFVESUFOVEUgLSBBVVRPUiwgbWFuaWZpZXN0YSBxdWUgbGEgb2JyYSBvYmpldG8gZGUgbGEgcHJlc2VudGUgYXV0b3JpemFjacOzbiBlcyBvcmlnaW5hbCB5IGxhIHJlYWxpesOzIHNpbiB2aW9sYXIKbyB1c3VycGFyIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIGRlIHRlcmNlcm9zLCBwb3IgbG8gdGFudG8gbGEgb2JyYSBlcyBkZSBleGNsdXNpdmEgYXV0b3LDrWEgeSB0aWVuZSBsYSB0aXR1bGFyaWRhZCBzb2JyZSBsYSBtaXNtYS4KClBBUsOBR1JBRk86IEVuIGNhc28gZGUgcHJlc2VudGFyc2UgY3VhbHF1aWVyIHJlY2xhbWFjacOzbiBvIGFjY2nDs24gcG9yIHBhcnRlIGRlIHVuIHRlcmNlcm8gZW4gY3VhbnRvIGEgCmxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBzb2JyZSBsYSBvYnJhIGVuIGN1ZXN0acOzbiwgRUwgRVNUVURJQU5URSAtIEFVVE9SLCBhc3VtaXLDoSB0b2RhIGxhIHJlc3BvbnNhYmlsaWRhZCwgCnkgc2FsZHLDoSBlbiBkZWZlbnNhIGRlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBhcXXDrSBhdXRvcml6YWRvczsgcGFyYSB0b2RvcyBsb3MgZWZlY3RvcyBsYSB1bml2ZXJzaWRhZCBhY3TDumEgY29tbyAKdW4gdGVyY2VybyBkZSBidWVuYSBmZS4K