Cuantificación teórica de emisiones producidas en el uso de explosivos en gran minería en Colombia

Una cuantificación de las emisiones y sustancias generadas para los productos es una herramienta útil para reducir y anticiparse a impactos que pueda afectar nuestro entorno. En el caso de explosivos civiles, los cuales son utilizados en infraestructura (vial y energética) y minería, permite conocer...

Full description

Autores:
Zapata Fernández, Juan Ricardo
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2021
Institución:
Universidad Militar Nueva Granada
Repositorio:
Repositorio UMNG
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/40370
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10654/40370
Palabra clave:
EXPLOSIVOS
CAMBIOS CLIMATICOS
MINERIA A CIELO ABIERTO
Lifecycle
Civil explosives
Impacts
Climate change
Ciclo de vida
Explosivos civiles
Impactos
Cambio climático
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Description
Summary:Una cuantificación de las emisiones y sustancias generadas para los productos es una herramienta útil para reducir y anticiparse a impactos que pueda afectar nuestro entorno. En el caso de explosivos civiles, los cuales son utilizados en infraestructura (vial y energética) y minería, permite conocer de primera mano las etapas en las cuales los impactos y sus efectos pueden ser reducidos a partir de optimización logística, selección de materias primas y formulaciones que aprovechen mejor la energía mediante un enfoque de balance de oxígeno, a fin de disminuir la huella de carbono global. Los resultados principales muestran que los mayores impactos son causados por el nitrato de amonio en la eutrificación del agua y en los kilogramos dióxido de carbono equivalente producto de la reacción. Las comparaciones de cinco emulsiones muestran que la inclusión de aceite usado proveniente de otros procesos conlleva una reducción de impactos ambientales.