Alianza del Pacífico. Un mecanismo para promover la integración y el desarrollo económico en el nuevo escenario de ascenso de la izquierda en Latinoamérica

El ensayo ofrece una revisión de las dinámicas de cooperación que podrían ejecutarse con gobiernos de izquierda dentro de la Alianza del Pacífico. Se trata de una revisión de los vínculos de Cooperación Internacional y el nivel de operatividad entre sus miembros a partir de la consolidación de una s...

Full description

Autores:
Garcia Palomo, Kateride
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2022
Institución:
Universidad Militar Nueva Granada
Repositorio:
Repositorio UMNG
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/44575
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10654/44575
Palabra clave:
COOPERACION INTERNACIONAL
INTEGRACION ECONOMICA
IZQUIERDAS (POLITICA)
Pacific Alliance
International Cooperation
South-South Cooperation
International Economic Integration
Leftist governments
Alianza del Pacífico
Cooperación Internacional
Cooperación Sur-Sur
Integración Económica Internacional
Gobiernos de izquierda
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
id UNIMILTAR2_a5a13fa8944a8be4eb72ddef4c5ac9f0
oai_identifier_str oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/44575
network_acronym_str UNIMILTAR2
network_name_str Repositorio UMNG
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Alianza del Pacífico. Un mecanismo para promover la integración y el desarrollo económico en el nuevo escenario de ascenso de la izquierda en Latinoamérica
dc.title.translated.spa.fl_str_mv Pacific Alliance. A mechanism to promote integration and economic development in the new scenario of the rise of the left in Latin America
title Alianza del Pacífico. Un mecanismo para promover la integración y el desarrollo económico en el nuevo escenario de ascenso de la izquierda en Latinoamérica
spellingShingle Alianza del Pacífico. Un mecanismo para promover la integración y el desarrollo económico en el nuevo escenario de ascenso de la izquierda en Latinoamérica
COOPERACION INTERNACIONAL
INTEGRACION ECONOMICA
IZQUIERDAS (POLITICA)
Pacific Alliance
International Cooperation
South-South Cooperation
International Economic Integration
Leftist governments
Alianza del Pacífico
Cooperación Internacional
Cooperación Sur-Sur
Integración Económica Internacional
Gobiernos de izquierda
title_short Alianza del Pacífico. Un mecanismo para promover la integración y el desarrollo económico en el nuevo escenario de ascenso de la izquierda en Latinoamérica
title_full Alianza del Pacífico. Un mecanismo para promover la integración y el desarrollo económico en el nuevo escenario de ascenso de la izquierda en Latinoamérica
title_fullStr Alianza del Pacífico. Un mecanismo para promover la integración y el desarrollo económico en el nuevo escenario de ascenso de la izquierda en Latinoamérica
title_full_unstemmed Alianza del Pacífico. Un mecanismo para promover la integración y el desarrollo económico en el nuevo escenario de ascenso de la izquierda en Latinoamérica
title_sort Alianza del Pacífico. Un mecanismo para promover la integración y el desarrollo económico en el nuevo escenario de ascenso de la izquierda en Latinoamérica
dc.creator.fl_str_mv Garcia Palomo, Kateride
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Chávez Palacios, Renzo David
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Garcia Palomo, Kateride
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv COOPERACION INTERNACIONAL
INTEGRACION ECONOMICA
IZQUIERDAS (POLITICA)
topic COOPERACION INTERNACIONAL
INTEGRACION ECONOMICA
IZQUIERDAS (POLITICA)
Pacific Alliance
International Cooperation
South-South Cooperation
International Economic Integration
Leftist governments
Alianza del Pacífico
Cooperación Internacional
Cooperación Sur-Sur
Integración Económica Internacional
Gobiernos de izquierda
dc.subject.keywords.spa.fl_str_mv Pacific Alliance
International Cooperation
South-South Cooperation
International Economic Integration
Leftist governments
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Alianza del Pacífico
Cooperación Internacional
Cooperación Sur-Sur
Integración Económica Internacional
Gobiernos de izquierda
description El ensayo ofrece una revisión de las dinámicas de cooperación que podrían ejecutarse con gobiernos de izquierda dentro de la Alianza del Pacífico. Se trata de una revisión de los vínculos de Cooperación Internacional y el nivel de operatividad entre sus miembros a partir de la consolidación de una segunda ola de gobiernos de izquierda en la región que con la llegada de los nuevos gobiernos de los presidentes Gabriel Boric (Chile) y Gustavo Petro (Colombia) reafirma que todos los Estados miembros de la Alianza del Pacifico miran hacia el espectro ideológico de la izquierda progresista. El texto concluye que la operatividad del organismo depende de la introducción de nuevas convicciones ya que, a pesar de no ser la esencia del acuerdo, resulta indispensable avanzar en materias de medio ambiente, igualdad, Derechos Humanos, entre otros. Esto con el fin de que estos aspectos promuevan los liderazgos necesarios para la articulación de consensos y la construcción de una agenda en común acorde a las nuevas afinidades políticas.
publishDate 2022
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2022-11-22
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-06-15T17:54:57Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-06-15T17:54:57Z
dc.type.local.spa.fl_str_mv Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.coar.*.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10654/44575
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv instname:Universidad Militar Nueva Granada
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional Universidad Militar Nueva Granada
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv repourl:https://repository.unimilitar.edu.co
url http://hdl.handle.net/10654/44575
identifier_str_mv instname:Universidad Militar Nueva Granada
reponame:Repositorio Institucional Universidad Militar Nueva Granada
repourl:https://repository.unimilitar.edu.co
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Acosta, J. (1996). Algunos fundamentos de la teoría general de la integración económica internacional. Universidad de Puerto Rico-Recinto de Río Piedras (UPRRP). Disponible en: https://bit.ly/3r8rEh9
Acuña, F. y Duarte, A. (022). Petro y la oleada de gobiernos de izquierda en América Latina. Razón Pública. Disponible en: http://bit.ly/3T9mgGs
Alianza del Pacifico (AP). (2022). Informe grupo técnico de cooperación agosto 2022. Disponible en: https://bit.ly/3fS4Ik7
Alianza del Pacífico. El poder de la integración. (2022). La Alianza del Pacífico se fortalece durante la Reunión XXVI del Consejo de Ministros de la Alianza del Pacífico. Disponible en: http://bit.ly/3NoFaaV
Alianza del Pacífico. El poder de la integración. (s,f). Comité de Reglas de Origen y Procedimientos Relacionados con el Origen. Facilitación del Comercio y Cooperación Aduanera. Disponible en: http://bit.ly/3FAH2LP
Alianza del Pacífico. El poder de la integración. (2017). Se realizó en Bogotá el I Encuentro sobre Reconocimiento de Títulos y Grados de los países de la Alianza del Pacífico. Disponible en: https://bit.ly/3Ci57EK
Alianza del Pacífico. El poder de la integración. (2022). Se lleva a cabo reunión de Ministros de la Alianza del Pacífico como ejercicio de cooperación entre países. Disponible en: https://bit.ly/3GtjQxJ
ABC. (2014). Éxitos y fracasos de la integración. Disponible en: https://bit.ly/3QrzxKx
Pacific Alliance, International Cooperation, South-South Cooperation, International Economic Integration, leftist governments.
Aravena, F. (2012). Seguridad Humana: nuevos enfoques. FLACSO. Disponible en: https://bit.ly/3gwkotA
Banco Mundial. (2022). Las inversiones sociales y en infraestructura pueden impulsar el crecimiento y la prosperidad compartida en América Latina y el Caribe. Disponible en: http://bit.ly/3Ucy9wF
BBC News Mundo. (2021). Medio ambiente: ¿a qué se han comprometido los países de América Latina en la cumbre sobre cambio climático? Disponible en: http://bit.ly/3foZ3Ck
Centro Latinoamericano para el Desarrollo Rural. (s,f). COVID-19 en América Latina: análisis de coyuntura. Disponible en: https://bit.ly/3Mf4Ea2
Chiani, A. y Scartascini, J. (2009). La cooperación internacional: herramienta clave para el desarrollo de nuestra región. Asociación Civil Estudios Populares (ACEP). Konrad Adenauer Stiftung. Pp 21. Disponible en: https://bit.ly/3BN5xBZ
Comisión Económica para América Latina y el Caribe. (2022). Líderes de América Latina y el Caribe analizan cómo recalibrar el camino hacia los Objetivos de Desarrollo Sostenible en la región. Disponible en: https://bit.ly/3CHYA6S
Estudios de Política Exterior S.A. (2022). Tres retos para la nueva izquierdalatinoamericana. Disponible en: http://bit.ly/3gVqjIK
Forbes Chile. (2022). Alianza del Pacífico: 10 años de integración con varias tareas aún pendientes. Disponible en: https://bit.ly/3Itnpqy
García, A. (2021). Progresismo. Economepedia. disponible en: https://bit.ly/3vPkssG
Instituto Interamericano de Derechos Humanos. (s,f). ¿Qué es seguridad humana? Disponible en: https://bit.ly/3N2zMKy
Jáuregui, R. (2022). Tres retos para la nueva izquierda latinoamericana. Política Exterior. Disponible en: https://bit.ly/3gVqjIK
López, R. (s.f.). “Los Bloques Económicos en la Globalización”. Universidad Interamericana para el Desarrollo. Disponible en: https://bit.ly/3DRfMrE
Ministerio de Relaciones Exteriores. (2012). Acuerdo Marco de la Alianza del Pacífico. Disponible en: https://bit.ly/3D3XAsG
Naciones Unidas. (s.f). Pero... ¿Qué es exactamente la Cooperación Sur Sur? Disponible en: https://bit.ly/3C9sRe
Naciones Unidas. (2022). Estudio Económico de América Latina y el Caribe 2022: dinámica y desafíos de la inversión para impulsar una recuperación sostenible e inclusiva. Comisión Económica para América Latina y el Caribe. P 13-29. Disponible en: https://bit.ly/3UjE1n4
Naciones Unidas. (2019). La Cooperación Sur-Sur, ¿qué es y por qué importa? Disponible en: https://bit.ly/3GzA9dE
Padinger, G. (2022) Una "nueva izquierda" se consolida en América Latina. ¿En qué podría diferenciarse de la vieja? CNN Español. Disponible en: http://bit.ly/3Dw77Ji
Primera, P. Gregorio, J. (2014). La teoría económica de la integración y sus principios fundamentales. Revista Venezolana de Análisis de Coyuntura. Universidad Central de Venezuela. Caracas, Venezuela. Pp, 137-162. Disponible en: https://bit.ly/3BQ4jWw
Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo. (1990). Desarrollo Humano Informe 1990. Tercer Mundo Editores, S.A. Disponible en: https://bit.ly/3VTK0kj
Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe. (s.f). Qué es la Cooperación Sur-Sur. Disponible en: https://bit.ly/3Sin77N
Serrano, L. (2021). La Alianza del Pacífico en tiempos convulsos. p.1-7 Disponible en: https://bit.ly/3iiIY2t
Somos Iberoamérica. (2022). Estos son los países que más avanzan en la transición energética. Disponible en: http://bit.ly/3Ue90Bm
Toledo, C. (2022). Una “nueva ola” de izquierda avanza en América Latina. Deutsche Welle (DW). Disponible en: https://bit.ly/3Fdrc9J
Toledo, C. (2022). Una “nueva ola” de izquierda avanza en América Latina. Deutsche Welle (DW). Disponible en: https://bit.ly/3Fdrc9J
Vargas-Alzate, L. F. (2019). La Alianza del Pacífico como elemento catalizador para la cooperación: una revisión desde la óptica del Sur Global. OASIS, 29, pp. 175- 196. Disponible en: http://bit.ly/3NsFVQi
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.accessrights.*.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
dc.rights.local.spa.fl_str_mv Acceso abierto
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
Acceso abierto
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv applicaction/pdf
dc.coverage.sede.spa.fl_str_mv Calle 100
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Relaciones Internacionales y Estudios Políticos
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Facultad de Relaciones Internacionales, Estrategia y Seguridad
dc.publisher.grantor.spa.fl_str_mv Universidad Militar Nueva Granada
institution Universidad Militar Nueva Granada
bitstream.url.fl_str_mv http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/44575/2/license.txt
http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/44575/1/GarciaPalomoKateride2022.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv a609d7e369577f685ce98c66b903b91b
312582e4f717a078abe80dde061593e5
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UMNG
repository.mail.fl_str_mv bibliodigital@unimilitar.edu.co
_version_ 1837098370818113536
spelling Chávez Palacios, Renzo DavidGarcia Palomo, KaterideProfesional en Relaciones Internacionales y Estudios Políticos2023-06-15T17:54:57Z2023-06-15T17:54:57Z2022-11-22http://hdl.handle.net/10654/44575instname:Universidad Militar Nueva Granadareponame:Repositorio Institucional Universidad Militar Nueva Granadarepourl:https://repository.unimilitar.edu.coEl ensayo ofrece una revisión de las dinámicas de cooperación que podrían ejecutarse con gobiernos de izquierda dentro de la Alianza del Pacífico. Se trata de una revisión de los vínculos de Cooperación Internacional y el nivel de operatividad entre sus miembros a partir de la consolidación de una segunda ola de gobiernos de izquierda en la región que con la llegada de los nuevos gobiernos de los presidentes Gabriel Boric (Chile) y Gustavo Petro (Colombia) reafirma que todos los Estados miembros de la Alianza del Pacifico miran hacia el espectro ideológico de la izquierda progresista. El texto concluye que la operatividad del organismo depende de la introducción de nuevas convicciones ya que, a pesar de no ser la esencia del acuerdo, resulta indispensable avanzar en materias de medio ambiente, igualdad, Derechos Humanos, entre otros. Esto con el fin de que estos aspectos promuevan los liderazgos necesarios para la articulación de consensos y la construcción de una agenda en común acorde a las nuevas afinidades políticas.Resumen 1 Introducción 3 Elementos conceptuales 4 Alianza del pacifico: estrategias y posicionamiento económico 6 Los marcos de cooperación para la recuperación económica 8 Perspectivas de la Alianza del Pacífico 10 Conclusiones 12 Bibliografía 14The essay offers a review of the dynamics of cooperation that could be executed with leftist governments within the Pacific Alliance. It is a review of the links of international cooperation and level of operability among its members from the consolidation of a second wave of leftist governments in the region that with the arrival of the new governments of Presidents Gabriel Boric (Chile) and Gustavo Petro (Colombia) reaffirms that all member states of the Pacific Alliance look towards the ideological spectrum of the progressive left. The text concludes that the operability of the organization depends on the introduction of new convictions, despite not being the essence of the agreement, it is essential to advance in matters of environment, equality, human rights, among others. This in order for these aspects to promote the leadership necessary for the articulation of consensus and the construction of a common agenda in accordance with the new political affinities.Pregradoapplicaction/pdfspahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalAcceso abiertoAlianza del Pacífico. Un mecanismo para promover la integración y el desarrollo económico en el nuevo escenario de ascenso de la izquierda en LatinoaméricaPacific Alliance. A mechanism to promote integration and economic development in the new scenario of the rise of the left in Latin AmericaCOOPERACION INTERNACIONALINTEGRACION ECONOMICAIZQUIERDAS (POLITICA)Pacific AllianceInternational CooperationSouth-South CooperationInternational Economic IntegrationLeftist governmentsAlianza del PacíficoCooperación InternacionalCooperación Sur-SurIntegración Económica InternacionalGobiernos de izquierdaTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fRelaciones Internacionales y Estudios PolíticosFacultad de Relaciones Internacionales, Estrategia y SeguridadUniversidad Militar Nueva GranadaAcosta, J. (1996). Algunos fundamentos de la teoría general de la integración económica internacional. Universidad de Puerto Rico-Recinto de Río Piedras (UPRRP). Disponible en: https://bit.ly/3r8rEh9Acuña, F. y Duarte, A. (022). Petro y la oleada de gobiernos de izquierda en América Latina. Razón Pública. Disponible en: http://bit.ly/3T9mgGsAlianza del Pacifico (AP). (2022). Informe grupo técnico de cooperación agosto 2022. Disponible en: https://bit.ly/3fS4Ik7Alianza del Pacífico. El poder de la integración. (2022). La Alianza del Pacífico se fortalece durante la Reunión XXVI del Consejo de Ministros de la Alianza del Pacífico. Disponible en: http://bit.ly/3NoFaaVAlianza del Pacífico. El poder de la integración. (s,f). Comité de Reglas de Origen y Procedimientos Relacionados con el Origen. Facilitación del Comercio y Cooperación Aduanera. Disponible en: http://bit.ly/3FAH2LPAlianza del Pacífico. El poder de la integración. (2017). Se realizó en Bogotá el I Encuentro sobre Reconocimiento de Títulos y Grados de los países de la Alianza del Pacífico. Disponible en: https://bit.ly/3Ci57EKAlianza del Pacífico. El poder de la integración. (2022). Se lleva a cabo reunión de Ministros de la Alianza del Pacífico como ejercicio de cooperación entre países. Disponible en: https://bit.ly/3GtjQxJABC. (2014). Éxitos y fracasos de la integración. Disponible en: https://bit.ly/3QrzxKxPacific Alliance, International Cooperation, South-South Cooperation, International Economic Integration, leftist governments.Aravena, F. (2012). Seguridad Humana: nuevos enfoques. FLACSO. Disponible en: https://bit.ly/3gwkotABanco Mundial. (2022). Las inversiones sociales y en infraestructura pueden impulsar el crecimiento y la prosperidad compartida en América Latina y el Caribe. Disponible en: http://bit.ly/3Ucy9wFBBC News Mundo. (2021). Medio ambiente: ¿a qué se han comprometido los países de América Latina en la cumbre sobre cambio climático? Disponible en: http://bit.ly/3foZ3CkCentro Latinoamericano para el Desarrollo Rural. (s,f). COVID-19 en América Latina: análisis de coyuntura. Disponible en: https://bit.ly/3Mf4Ea2Chiani, A. y Scartascini, J. (2009). La cooperación internacional: herramienta clave para el desarrollo de nuestra región. Asociación Civil Estudios Populares (ACEP). Konrad Adenauer Stiftung. Pp 21. Disponible en: https://bit.ly/3BN5xBZComisión Económica para América Latina y el Caribe. (2022). Líderes de América Latina y el Caribe analizan cómo recalibrar el camino hacia los Objetivos de Desarrollo Sostenible en la región. Disponible en: https://bit.ly/3CHYA6SEstudios de Política Exterior S.A. (2022). Tres retos para la nueva izquierdalatinoamericana. Disponible en: http://bit.ly/3gVqjIKForbes Chile. (2022). Alianza del Pacífico: 10 años de integración con varias tareas aún pendientes. Disponible en: https://bit.ly/3ItnpqyGarcía, A. (2021). Progresismo. Economepedia. disponible en: https://bit.ly/3vPkssGInstituto Interamericano de Derechos Humanos. (s,f). ¿Qué es seguridad humana? Disponible en: https://bit.ly/3N2zMKyJáuregui, R. (2022). Tres retos para la nueva izquierda latinoamericana. Política Exterior. Disponible en: https://bit.ly/3gVqjIKLópez, R. (s.f.). “Los Bloques Económicos en la Globalización”. Universidad Interamericana para el Desarrollo. Disponible en: https://bit.ly/3DRfMrEMinisterio de Relaciones Exteriores. (2012). Acuerdo Marco de la Alianza del Pacífico. Disponible en: https://bit.ly/3D3XAsGNaciones Unidas. (s.f). Pero... ¿Qué es exactamente la Cooperación Sur Sur? Disponible en: https://bit.ly/3C9sReNaciones Unidas. (2022). Estudio Económico de América Latina y el Caribe 2022: dinámica y desafíos de la inversión para impulsar una recuperación sostenible e inclusiva. Comisión Económica para América Latina y el Caribe. P 13-29. Disponible en: https://bit.ly/3UjE1n4Naciones Unidas. (2019). La Cooperación Sur-Sur, ¿qué es y por qué importa? Disponible en: https://bit.ly/3GzA9dEPadinger, G. (2022) Una "nueva izquierda" se consolida en América Latina. ¿En qué podría diferenciarse de la vieja? CNN Español. Disponible en: http://bit.ly/3Dw77JiPrimera, P. Gregorio, J. (2014). La teoría económica de la integración y sus principios fundamentales. Revista Venezolana de Análisis de Coyuntura. Universidad Central de Venezuela. Caracas, Venezuela. Pp, 137-162. Disponible en: https://bit.ly/3BQ4jWwPrograma de las Naciones Unidas para el Desarrollo. (1990). Desarrollo Humano Informe 1990. Tercer Mundo Editores, S.A. Disponible en: https://bit.ly/3VTK0kjSistema Económico Latinoamericano y del Caribe. (s.f). Qué es la Cooperación Sur-Sur. Disponible en: https://bit.ly/3Sin77NSerrano, L. (2021). La Alianza del Pacífico en tiempos convulsos. p.1-7 Disponible en: https://bit.ly/3iiIY2tSomos Iberoamérica. (2022). Estos son los países que más avanzan en la transición energética. Disponible en: http://bit.ly/3Ue90BmToledo, C. (2022). Una “nueva ola” de izquierda avanza en América Latina. Deutsche Welle (DW). Disponible en: https://bit.ly/3Fdrc9JToledo, C. (2022). Una “nueva ola” de izquierda avanza en América Latina. Deutsche Welle (DW). Disponible en: https://bit.ly/3Fdrc9JVargas-Alzate, L. F. (2019). La Alianza del Pacífico como elemento catalizador para la cooperación: una revisión desde la óptica del Sur Global. OASIS, 29, pp. 175- 196. Disponible en: http://bit.ly/3NsFVQiCalle 100LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-83420http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/44575/2/license.txta609d7e369577f685ce98c66b903b91bMD52open accessORIGINALGarciaPalomoKateride2022.pdfGarciaPalomoKateride2022.pdfTrabajo de gradoapplication/pdf836216http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/44575/1/GarciaPalomoKateride2022.pdf312582e4f717a078abe80dde061593e5MD51open access10654/44575oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/445752023-06-15 12:54:58.72open accessRepositorio Institucional UMNGbibliodigital@unimilitar.edu.coRWwgYXV0b3IgZGUgbGEgb2JyYSAodGVzaXMsIG1vbm9ncmFmw61hLCB0cmFiYWpvIGRlIGdyYWRvIG8gY3VhbHF1aWVyIG90cm8gZG9jdW1lbnRvCmNvbiBjYXLDoWN0ZXIgYWNhZMOpbWljbyksIGFjdHVhbmRvIGVuIG5vbWJyZSBwcm9waW8sIGhhY2UgZW50cmVnYSBkZWwgZWplbXBsYXIgcmVzcGVjdGl2bwp5IGRlIHN1cyBhbmV4b3MgZW4gZm9ybWF0byBkaWdpdGFsIG8gZWxlY3Ryw7NuaWNvLgoKRUwgRVNUVURJQU5URSAtIEFVVE9SLCBtYW5pZmllc3RhIHF1ZSBsYSBvYnJhIG9iamV0byBkZSBsYSBwcmVzZW50ZSBhdXRvcml6YWNpw7NuCmVzIG9yaWdpbmFsIHkgbGEgcmVhbGl6w7Mgc2luIHZpb2xhciBvIHVzdXJwYXIgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgZGUgdGVyY2Vyb3MsIHBvcgpsbyB0YW50bywgbGEgb2JyYSBlcyBkZSBleGNsdXNpdmEgYXV0b3LDrWEgeSB0aWVuZSBsYSB0aXR1bGFyaWRhZCBzb2JyZSBsYSBtaXNtYS4KCkVuIGNhc28gZGUgcHJlc2VudGFyc2UgY3VhbHF1aWVyIHJlY2xhbWFjacOzbiBvIGFjY2nDs24gcG9yIHBhcnRlIGRlIHVuIHRlcmNlcm8gZW4KY3VhbnRvIGEgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNvYnJlIGxhIG9icmEgZW4gY3Vlc3Rpw7NuLCBFTCBFU1RVRElBTlRFIC0gQVVUT1IsCmFzdW1pcsOhIHRvZGEgbGEgcmVzcG9uc2FiaWxpZGFkLCB5IHNhbGRyw6EgZW4gZGVmZW5zYSBkZSBsb3MgZGVyZWNob3MgYXF1w60gYXV0b3JpemFkb3M7CnBhcmEgdG9kb3MgbG9zIGVmZWN0b3MgbGEgdW5pdmVyc2lkYWQgYWN0w7phIGNvbW8gdW4gdGVyY2VybyBkZSBidWVuYSBmZS4KCkFkZW3DoXMsICJMQSBVTklWRVJTSURBRCBNSUxJVEFSIE5VRVZBIEdSQU5BREEgY29tbyBpbnN0aXR1Y2nDs24gcXVlIGFsbWFjZW5hLCB5CnJlY29sZWN0YSBkYXRvcyBwZXJzb25hbGVzLCBhdGVuZGllbmRvIGxvIHByZWNlcHR1YWRvIGVuIGxhIGxleSAxNTgxIGRlIDIwMTIgeSBlbApEZWNyZXRvIDEzNzcgZGUgMjAxMywgcXVlIGRlc2Fycm9sbGFuIGVsIHByaW5jaXBpbyBjb25zdGl0dWNpb25hbCBxdWUgdGllbmVuIHRvZGFzCmxhcyBwZXJzb25hcyBhIGNvbm9jZXIsIGFjdHVhbGl6YXIgeSByZWN0aWZpY2FyIHRvZG8gdGlwbyBkZSBpbmZvcm1hY2nDs24gcmVjb2dpZGEKbywgcXVlIGhheWEgc2lkbyBvYmpldG8gZGUgdHJhdGFtaWVudG8gZGUgZGF0b3MgcGVyc29uYWxlcyBlbiBiYW5jb3MgbyBiYXNlcyBkZQpkYXRvcyB5IGVuIGdlbmVyYWwgZW4gYXJjaGl2b3MgZGUgZW50aWRhZGVzIHDDumJsaWNhcyBvIHByaXZhZGFzLCByZXF1aWVyZSBvYnRlbmVyCnN1IGF1dG9yaXphY2nDs24sIHBhcmEgcXVlLCBkZSBtYW5lcmEgbGlicmUsIHByZXZpYSwgZXhwcmVzYSwgdm9sdW50YXJpYSwgeQpkZWJpZGFtZW50ZSBpbmZvcm1hZGEsIHBlcm1pdGEgYSB0b2RhcyBudWVzdHJhcyBkZXBlbmRlbmNpYXMgYWNhZMOpbWljYXMgeQphZG1pbmlzdHJhdGl2YXMsIHJlY29sZWN0YXIsIHJlY2F1ZGFyLCBhbG1hY2VuYXIsIHVzYXIsIGNpcmN1bGFyLCBzdXByaW1pciwgcHJvY2VzYXIsCmNvbXBpbGFyLCBpbnRlcmNhbWJpYXIsIGRhciB0cmF0YW1pZW50bywgYWN0dWFsaXphciB5IGRpc3BvbmVyIGRlIGxvcyBkYXRvcyBxdWUKaGFuIHNpZG8gc3VtaW5pc3RyYWRvcyB5IHF1ZSBzZSBoYW4gaW5jb3Jwb3JhZG8gZW4gbnVlc3RyYXMgYmFzZXMgbyBiYW5jb3MgZGUKZGF0b3MsIG8gZW4gcmVwb3NpdG9yaW9zIGVsZWN0csOzbmljb3MgZGUgdG9kbyB0aXBvIGNvbiBxdWUgY3VlbnRhIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkLgoKRXN0YSBpbmZvcm1hY2nDs24gZXMgeSBzZXLDoSB1dGlsaXphZGEgZW4gZWwgZGVzYXJyb2xsbyBkZSBsYXMgZnVuY2lvbmVzIHByb3BpYXMgZGUKbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgZW4gc3UgY29uZGljacOzbiBkZSBpbnN0aXR1Y2nDs24gZGUgZWR1Y2FjacOzbiBzdXBlcmlvciwgZGUgZm9ybWEKZGlyZWN0YSBvIGEgdHJhdsOpcyBkZSB0ZXJjZXJvcyIuCgpTaSBzdSBkb2N1bWVudG8gZXMgZGUgYWNjZXNvIHJlc3RyaW5naWRvICwgc3UgdHJhYmFqbyBzZSBkZXBvc2l0YXLDoSBlbiBlbApSZXBvc2l0b3JpbyBVTU5HIMO6bmljYW1lbnRlIGNvbiBwcm9ww7NzaXRvcyBkZSBwcmVzZXJ2YWNpw7NuIGRvY3VtZW50YWwgeSBtZW1vcmlhCmluc3RpdHVjaW9uYWwsIGVudGVuZGllbmRvIHF1ZSwgc2Vyw6EgY29uc3VsdGFkbyBkZSBmb3JtYSBjb250cm9sYWRhIHNvbGFtZW50ZSBwb3IKbGEgY29tdW5pZGFkIE5lb2dyYW5hZGluYS4KClNpIHN1IGRvY3VtZW50byBlcyBkZSBhY2Nlc28gYWJpZXJ0bywgcGFyYSBwZXJtaXRpciBhbCBSZXBvc2l0b3JpbyBVTU5HIHJlcHJvZHVjaXIsCnRyYWR1Y2lyIHkgZGlzdHJpYnVpciBzdSBlbnbDrW8gYSB0cmF2w6lzIGRlbCBtdW5kbywgbmVjZXNpdGFtb3Mgc3UgY29uZm9ybWlkYWQgZW4KbG9zIHNpZ3VpZW50ZXMgdMOpcm1pbm9zOgoKWSBhdXRvcml6YSBhIGxhIFVOSVZFUlNJREFEIE1JTElUQVIgTlVFVkEgR1JBTkFEQSwgcGFyYSBxdWUgZW4gbG9zIHTDqXJtaW5vcwplc3RhYmxlY2lkb3MgZW46CgpMZXkgMjMgZGUgMTk4Mi0gTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMgLUxleSAxOTE1IGRlIDIwMTggLSBEZWNpc2nDs24gQW5kaW5hIDM1MSBkZSAxOTkzLQpEZWNyZXRvIDQ2MCBkZSAxOTk1IHkgZGVtw6FzIG5vcm1hcyBnZW5lcmFsZXMgc29icmUgbGEgbWF0ZXJpYSwgdXRpbGljZSB5IHVzZSBwb3IKY3VhbHF1aWVyIG1lZGlvIGNvbm9jaWRvIG8gcG9yIGNvbm9jZXIsIGxvcyBkZXJlY2hvcyBwYXRyaW1vbmlhbGVzIGRlIHJlcHJvZHVjY2nDs24sCmNvbXVuaWNhY2nDs24gcMO6YmxpY2EsIHRyYW5zZm9ybWFjacOzbiB5IGRpc3RyaWJ1Y2nDs24gZGUgbGEgb2JyYSBvYmpldG8gZGVsIHByZXNlbnRlCmRvY3VtZW50by4KCkxhIHByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2nDs24gc2UgaGFjZSBleHRlbnNpdmEgbm8gc8OzbG8gYSBsYXMgZmFjdWx0YWRlcyB5IGRlcmVjaG9zIGRlCnVzbyBzb2JyZSBsYSBvYnJhIGVuIGZvcm1hdG8gbyBzb3BvcnRlIG1hdGVyaWFsLCBzaW5vIHRhbWJpw6luIHBhcmEgZm9ybWF0byB2aXJ0dWFsLAplbGVjdHLDs25pY28sIGRpZ2l0YWwsIHkgY3V5byB1c28gc2UgZGUgZW4gcmVkLCBpbnRlcm5ldCwgZXh0cmFuZXQsIGludHJhbmV0LCBldGMuLAp5IGVuIGdlbmVyYWwgZW4gY3VhbHF1aWVyIGZvcm1hdG8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2Nlci4KClNpIHRpZW5lIGFsZ3VuYSBkdWRhIHNvYnJlIGxvcyBUw6lybWlub3MgeSBjb25kaWNpb25lcywgcG9yIGZhdm9yLCBjb250YWN0ZSBjb24gZWwKYWRtaW5pc3RyYWRvciBkZWwgc2lzdGVtYSBiaWJsaW9kaWdpdGFsQHVuaW1pbGl0YXIuZWR1LmNvCgpBY2VwdGUgVMOpcm1pbm9zIHkgY29uZGljaW9uZXMgc2VsZWNjaW9uYW5kbyAiQWNlcHRvIiB5IHB1bHNhbmRvICJDb21wbGV0YXIgZW52w61vIi4K