Hogares; dependencia del PIB “el gasto en el crecimiento colombiano de la última década”

A lo largo de la última década han surgido diferentes análisis sobre el comportamiento del crecimiento económico en Colombia; diferentes a la relación existente entre inflación y gasto de los hogares, por lo que en el siguiente documento se realiza un análisis teórico y grafico del efecto del nivel...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2013
Institución:
Universidad Militar Nueva Granada
Repositorio:
Repositorio UMNG
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/11486
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10654/11486
Palabra clave:
Crecimiento Económico
Inflación
Gasto de los Hogares
Salarios
Ingresos
INFLACION
CRECIMIENTO ECONOMICO
SALARIOS
Economic Growth
Inflation
Household Spending
Wages
Income
Rights
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Description
Summary:A lo largo de la última década han surgido diferentes análisis sobre el comportamiento del crecimiento económico en Colombia; diferentes a la relación existente entre inflación y gasto de los hogares, por lo que en el siguiente documento se realiza un análisis teórico y grafico del efecto del nivel de precios, sobre la proporción del gasto de los hogares en el cálculo final del PIB, en el periodo comprendido entre los años 2000 al 2010, justificando la causa del deterioro del gasto con la estructura de destinación de los ingresos y asimismo con el nivel de salarios de la economía. Al final, se critica el cumplimiento de la ley con relación a la función principal del Banco de la Republica en relación al control del nivel de precios de la economía y se examina la consecuencia de la crisis económica internacional sobre la distribución de los ingresos de los hogares Colombianos.