Diseño de ambiente virtual de aprendizaje para apoyo a la docencia y práctica asistencial

Se presenta un estudio resultado de un proceso de investigación de tipo propositivo y corte cualitativo que busca identificar los espacios virtuales de comunicación existentes y crear lineamientos para la estandarización de información a ser utilizada en el aula virtual del Hospital San Rafael de Fa...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2011
Institución:
Universidad Militar Nueva Granada
Repositorio:
Repositorio UMNG
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/5386
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10654/5386
Palabra clave:
Diseño de AVA
Tic y educacion
E-learning
ENSEÑANZA CON AYUDA DE COMPUTADORES
TECNOLOGIA EDUCATIVA
PRACTICAS DE LA ENSEÑANZA
Virtual learning environment design
ICT and education
E-learning
Rights
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Description
Summary:Se presenta un estudio resultado de un proceso de investigación de tipo propositivo y corte cualitativo que busca identificar los espacios virtuales de comunicación existentes y crear lineamientos para la estandarización de información a ser utilizada en el aula virtual del Hospital San Rafael de Facatativá. Para ello el artículo desarrolla el diseño del ambiente virtual bajo un esquema propio con bases fundamentales de la distribución de la plataforma Moodle. En un primer momento se plantean las fases de diseño: análisis, plan y temporización, documentación y guionización, como soporte para dar paso a la implementación de la plataforma. Posteriormente, se ilustran las interfaces principales con las actividades y recursos pedagógicos a desarrollar en cada rotación del internado, además de los guiones literario y técnico de cada interfaz. Finalmente, se explica la propuesta de diseño pedagógico resultado de la investigación se validada a través de las opiniones y sugerencias de diferentes profesionales de la salud involucrados en los procesos de docencia en el hospital. Por último se concluye que las diferentes características amigables del diseño propuesto para uso de los ambientes virtuales encierran las variables necesarias para el flujo de la información de forma bidireccional entre los internos y el personal docente.