Administración del talento humano como propuesta para disminuir el ausentismo laboral y contribuir a la productividad y satisfacción laboral

El propósito de este ensayo, es exponer la situación o problemática que comúnmente llegan a presentar las organizaciones o empresas con su grupo de colaboradores en materia de ausentismo laboral sea de forma justificada o injustificada, y que, de cierto modo, generan afectación en la productividad....

Full description

Autores:
Londoño Tíjaro, Leidy Yohana
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2021
Institución:
Universidad Militar Nueva Granada
Repositorio:
Repositorio UMNG
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/39118
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10654/39118
Palabra clave:
ADMINISTRACION DE PERSONAL
RECURSOS HUMANOS
AUSENTISMO LABORAL
PRODUCTIVIDAD DEL TRABAJO
Absenteeism
Causes
Effects
Strategies
Factors
Ausentismo laboral
Causas
Efectos
Estrategias
Factores
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Description
Summary:El propósito de este ensayo, es exponer la situación o problemática que comúnmente llegan a presentar las organizaciones o empresas con su grupo de colaboradores en materia de ausentismo laboral sea de forma justificada o injustificada, y que, de cierto modo, generan afectación en la productividad. Por lo cual, se hace necesario atacar esta problemática sobre el Recurso Humano, analizando las causas raíces del ausentismo laboral sea de forma justificada o injustificada, y que estrategias se pueden establecer para mejorar la reincorporación de los colaboradores a sus lugares de trabajo y/o fortalecer la motivación en ellos; para que el cargo que desempeñan en el momento, sea interesante, así como los servicios o funciones que ejercen dentro de un proceso de la organización. La metodología de investigación utilizada para el presente ensayo es de tipo deductivo, el enfoque para la recolección de datos es cualitativo, la profundidad del estudio es de tipo descriptivo y los métodos específicos que se emplearon fueron de tipo hipotético deductivo. Se puede concluir que el ausentismo laboral en las empresas, ha sido generado principalmente por registro de excusas médicas por enfermedad general y accidente laboral, y que se requiere que las organizaciones fortalezcan los programas y estrategias de prevención y motivación direccionados a reducir el ausentismo laboral y mantener la retención del personal.