Influencia del liderazgo en los resultados de la implementación de un sistema de gestión

Para las organizaciones que desean emprender retos como la implementación de un sistema de gestión es imperativo conocer y estar seguros que están eligiendo a los líderes correctos para dirigir sus procesos y sobre todo, alcanzar los objetivos previstos apoyados en su recurso humano, si bien, los si...

Full description

Autores:
Barón Lombana, Yenny
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2019
Institución:
Universidad Militar Nueva Granada
Repositorio:
Repositorio UMNG
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/35079
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10654/35079
Palabra clave:
LIDERAZGO
DEMOCRACIA - COLOMBIA
ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD
Leadership
Influence
Transformational
Transactional
Democratic
Autocratic
Laissez-faire
Liderazgo
Influencia
Transformacional
Transaccional
Democrático
Autocrático
Laissez-faire.
Rights
License
Derechos Reservados - Universidad Militar Nueva Granada, 2019
id UNIMILTAR2_a451146a70ee059b0883b5be391ee703
oai_identifier_str oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/35079
network_acronym_str UNIMILTAR2
network_name_str Repositorio UMNG
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Influencia del liderazgo en los resultados de la implementación de un sistema de gestión
dc.title.translated.spa.fl_str_mv Influence of leadership in the results of the implementation of a management system
title Influencia del liderazgo en los resultados de la implementación de un sistema de gestión
spellingShingle Influencia del liderazgo en los resultados de la implementación de un sistema de gestión
LIDERAZGO
DEMOCRACIA - COLOMBIA
ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD
Leadership
Influence
Transformational
Transactional
Democratic
Autocratic
Laissez-faire
Liderazgo
Influencia
Transformacional
Transaccional
Democrático
Autocrático
Laissez-faire.
title_short Influencia del liderazgo en los resultados de la implementación de un sistema de gestión
title_full Influencia del liderazgo en los resultados de la implementación de un sistema de gestión
title_fullStr Influencia del liderazgo en los resultados de la implementación de un sistema de gestión
title_full_unstemmed Influencia del liderazgo en los resultados de la implementación de un sistema de gestión
title_sort Influencia del liderazgo en los resultados de la implementación de un sistema de gestión
dc.creator.fl_str_mv Barón Lombana, Yenny
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv Pedraza, Ximena
Pedraza Nájar, Ximena Lucía
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Barón Lombana, Yenny
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv LIDERAZGO
DEMOCRACIA - COLOMBIA
ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD
topic LIDERAZGO
DEMOCRACIA - COLOMBIA
ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD
Leadership
Influence
Transformational
Transactional
Democratic
Autocratic
Laissez-faire
Liderazgo
Influencia
Transformacional
Transaccional
Democrático
Autocrático
Laissez-faire.
dc.subject.keywords.spa.fl_str_mv Leadership
Influence
Transformational
Transactional
Democratic
Autocratic
Laissez-faire
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Liderazgo
Influencia
Transformacional
Transaccional
Democrático
Autocrático
Laissez-faire.
description Para las organizaciones que desean emprender retos como la implementación de un sistema de gestión es imperativo conocer y estar seguros que están eligiendo a los líderes correctos para dirigir sus procesos y sobre todo, alcanzar los objetivos previstos apoyados en su recurso humano, si bien, los sistemas de gestión son una herramienta fundamental para lograr la articulación, sinergia e interrelación de los procesos, el papel que ejerce un buen líder y la influencia que este tiene en el personal resulta un factor clave para lograr un sistema de gestión exitoso, se requiere que los líderes y las personas que estos dirigen tomen conciencia sobre su contribución al logro de los objetivos y se hace necesario que las empresas conozcan que estilos de liderazgo pueden ser realmente influyentes y contribuir de manera positiva en la implantación o sostenimiento de un sistema de gestión. Esta investigación analiza los 5 estilos de liderazgo, se realiza un estudio mixto que incluye la percepción del personal sobre los estilos de liderazgo presentes y la percepción propia de líderes de proceso sobre el estilo de liderazgo que estos ejercen. Se efectuaron 38 encuestas, en donde un mayor porcentaje de líderes se consideran autocráticos mientras que en la percepción de los trabajadores la mayoría considera tener líderes transformacionales. Se realiza un análisis general frente a la influencia del liderazgo y su contribución para un sistema de gestión además de generación de tácticas para empresas que deseen adoptar un sistema de gestión como parte la estrategía empresarial.
publishDate 2019
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2019-11-23
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-03-11T12:47:57Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-03-11T12:47:57Z
dc.type.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.local.spa.fl_str_mv Trabajo de grado
dc.type.dcmi-type-vocabulary.spa.fl_str_mv Text
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10654/35079
url http://hdl.handle.net/10654/35079
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
spa
language spa
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Adames Cruz, G. P. (2015). El liderazgo como enfoque de mejora en el clima organizacional.
Álvarez Ortiz, C. (2018). Un buen líder debe aprender a pensar. Debates IESA, 23(3), 26.
Betancourt Flórez, G. A. (2015). El liderazgo organizacional, como pilar en la toma de decisiones para la alta gerencia.
Cabrera Moya, Diego Rafael Roberto. (2014). Liderazgo en el sector público: Una revisión de la literatura. Suma De Negocios, 5(11), 96.
Coaquira Tuco, C. M. (2018). Modelo para la mejora del desempeño organizacional a través de las prácticas de la gestión de la calidad, gestión del conocimiento y liderazgo transformacional en una universidad privada. Apuntes Universitarios: Revista De Investigación, 8(3), 57.
Escandon-Barbosa, D. M. (2016). Influencia de los estilos de liderazgo en el desempeno de las empresas exportadoras colombianas. Estudios Gerenciales,
Esguerra, G. A., & Contreras, F. (2016). Liderazgo electrónico, un reto ineludible para las organizaciones de hoy. Estudios Gerenciales, 32(140), 262
Ferrer Dávalos, R. M. (2015). La influencia del factor humano, el liderazgo y la cultura de las organizaciones en los procesos de implementación y gestión del cambio organizacional / the influence of the human factor, leadership and organizational culture in the processes of organizational change implementation and management. Revista Internacional De Investigación En Ciencias Sociales, 11(1), 102.
Gallegos Araya, V., & López Alfaro, P. (2019). Influencia del liderazgo distribuido y de la eficacia colectiva sobre el compromiso organizacional docente. Profesorado: Revista De Curriculum Y Formacion Del Profesorado, 23(2), 189.
Hernández Martínez, J. A., Herrera Tapia, F., & Chávez Mejía, C. (2015). Capacidades, liderazgos y estrategias de gestión de organizaciones de la sociedad civil en zonas rurales. Contaduría Y Administración, 60(4), 817.
HERNÁNDEZ TORRES, X., DEL CALLEJO, D. C., & ORTIZ GARCÍA, J. M. (2017). Sistemas de gestión: Instrumento para el desarrollo sustentable en una estructura transversal global. Revista Ciencia Administrativa, , 466.
Jairo Martínez Ventura - Edwin Cardeño Portela - Wendy Ramírez Cardeño - Sonia Durán. (2017). Liderazgo transformacional como estrategia de adaptación en la gestión logística empresarial. Revista Desarrollo Gerencial,
Jiménez Collante, A., & Villanueva Flores, M. (2018). Los estilos de liderazgo y su influencia en la organización: Estudio de casos en el campo de gibraltar. Gestión Joven, (18), 183.
Liliana Pedraja-Rejas, & Jaime Riquelme-Castañeda. (2017). EL ESTUDIO DE LOS ESTILOS DE LIDERAZGO EN EL CAMPO DE LA EDUCACIÓN. Interciencia, 42(11), 709. Retrieved from https://search-proquest-com.ezproxy.umng.edu.co/docview/1982072916
Alcívar, M. A., Izquierdo Morán, A. M., & Baque Villanueva, L. K. (2019). Las organizaciones en relación con el liderazgo. Dilemas Contemporáneos: Educación, Política Y Valores, 6, 1.
Pedraza Gutiérrez, I. J. (2016). Determinantes que hacen al gerente un buen líder en la gestión de empleados y su relación en la rotación de personal.
Puche M. Andrés (2014). Desarrollo y eficacia organizacional : Cómo apoyar la creación de capacidades en individuos, grupos y organizaciones.
Rai, R., & Prakash, A. (2016). How do servant leaders ignite absorptive capacity?: The role of epistemic motivation and organizational support / cómo despiertan los líderes de servicio la capacidad de absorción?: El papel de la motivación epistemológica y del apoyo organizativo. Revista De Psicología Del Trabajo Y De Las Organizaciones, 32(2), 123.
Rivera Bolívar, F. A. (2015). Enfoque para la integración de sistemas de gestión en empresas de servicios del sector hidrocarburos. Signos, 7(1), 127.
Sabogal Agudelo, F., Pedraza Londoño, Y., & Rodríguez-Rojas, Y. L. (2017). La toma de conciencia del personal frente al sistema de gestión de la calidad en tres organizaciones del sector público colombiano. SIGNOS - Investigación En Sistemas De Gestión, 7(1), 63. doi:10.15332/s2145-1389.2015.0001.05
Soler, V. G., & Fernández, A. C. (2014). Integración de sistemas de gestión: Niveles de integración, beneficios, y dificultades. 3C Empresa, 3(4), 234.
Villar Vargas, M., & Araya-Castillo, L. (2019). Consistencia entre el enfoque de liderazgo y los estilos de liderar: Clave para la transformación y el cambio. Pensamiento & Gestión, (46), 187.
dc.rights.spa.fl_str_mv Derechos Reservados - Universidad Militar Nueva Granada, 2019
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas
rights_invalid_str_mv Derechos Reservados - Universidad Militar Nueva Granada, 2019
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.spa.fl_str_mv pdf
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv Calle 100
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Militar Nueva Granada
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv Facultad de Ingeniería
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Especialización en Gerencia de la Calidad
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Ingeniería - Especialización en Gerencia de la Calidad
institution Universidad Militar Nueva Granada
bitstream.url.fl_str_mv http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/35079/1/BaronLombanaYenny2019.pdf
http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/35079/2/license.txt
http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/35079/3/BaronLombanaYenny2019.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv e7f43f0903e7c1e1ca2ea2e346a35610
a609d7e369577f685ce98c66b903b91b
46481a0fd6dfc9bbf92d9a7bc1341873
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UMNG
repository.mail.fl_str_mv bibliodigital@unimilitar.edu.co
_version_ 1837098444425003008
spelling Pedraza, XimenaPedraza Nájar, Ximena LucíaBarón Lombana, YennyEspecialista en Gerencia de la CalidadCalle 1002020-03-11T12:47:57Z2020-03-11T12:47:57Z2019-11-23http://hdl.handle.net/10654/35079Para las organizaciones que desean emprender retos como la implementación de un sistema de gestión es imperativo conocer y estar seguros que están eligiendo a los líderes correctos para dirigir sus procesos y sobre todo, alcanzar los objetivos previstos apoyados en su recurso humano, si bien, los sistemas de gestión son una herramienta fundamental para lograr la articulación, sinergia e interrelación de los procesos, el papel que ejerce un buen líder y la influencia que este tiene en el personal resulta un factor clave para lograr un sistema de gestión exitoso, se requiere que los líderes y las personas que estos dirigen tomen conciencia sobre su contribución al logro de los objetivos y se hace necesario que las empresas conozcan que estilos de liderazgo pueden ser realmente influyentes y contribuir de manera positiva en la implantación o sostenimiento de un sistema de gestión. Esta investigación analiza los 5 estilos de liderazgo, se realiza un estudio mixto que incluye la percepción del personal sobre los estilos de liderazgo presentes y la percepción propia de líderes de proceso sobre el estilo de liderazgo que estos ejercen. Se efectuaron 38 encuestas, en donde un mayor porcentaje de líderes se consideran autocráticos mientras que en la percepción de los trabajadores la mayoría considera tener líderes transformacionales. Se realiza un análisis general frente a la influencia del liderazgo y su contribución para un sistema de gestión además de generación de tácticas para empresas que deseen adoptar un sistema de gestión como parte la estrategía empresarial.For organizations that wish to undertake challenges such as the implementation of a management system, it is imperative to know and be sure that they are choosing the right leaders to direct their processes and, above all, to achieve the expected objectives supported by their human resources, although the Management systems are a fundamental tool to achieve the articulation, synergy and interrelation of the processes, the role of a good leader and the influence that this has on the staff is a key factor to achieve a successful management system, it is required that leaders and the people they lead become aware of their contribution to the achievement of the objectives and it is necessary for companies to know what leadership styles can be really influential and contribute positively to the implementation or maintenance of a management system. This research analyzes the 5 leadership styles, a mixed study is carried out that includes the perception of the staff about the current leadership styles and the perception of process leaders about the leadership style they exercise. Thirty eight surveys were carried out, where a higher percentage of leaders are considered autocratic while in the perception of workers the majority consider having transformational leaders. A general analysis is conducted against the influence of leadership and its contribution to a management system in addition to generating tactics for companies that wish to adopt a management system as part of the business strategy.Especializaciónpdfapplication/pdfspaspaUniversidad Militar Nueva GranadaFacultad de IngenieríaEspecialización en Gerencia de la CalidadIngeniería - Especialización en Gerencia de la CalidadDerechos Reservados - Universidad Militar Nueva Granada, 2019https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Atribución-NoComercial-SinDerivadashttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Influencia del liderazgo en los resultados de la implementación de un sistema de gestiónInfluence of leadership in the results of the implementation of a management systeminfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de gradoTexthttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fLIDERAZGODEMOCRACIA - COLOMBIAASEGURAMIENTO DE LA CALIDADLeadershipInfluenceTransformationalTransactionalDemocraticAutocraticLaissez-faireLiderazgoInfluenciaTransformacionalTransaccionalDemocráticoAutocráticoLaissez-faire.Adames Cruz, G. P. (2015). El liderazgo como enfoque de mejora en el clima organizacional.Álvarez Ortiz, C. (2018). Un buen líder debe aprender a pensar. Debates IESA, 23(3), 26.Betancourt Flórez, G. A. (2015). El liderazgo organizacional, como pilar en la toma de decisiones para la alta gerencia.Cabrera Moya, Diego Rafael Roberto. (2014). Liderazgo en el sector público: Una revisión de la literatura. Suma De Negocios, 5(11), 96.Coaquira Tuco, C. M. (2018). Modelo para la mejora del desempeño organizacional a través de las prácticas de la gestión de la calidad, gestión del conocimiento y liderazgo transformacional en una universidad privada. Apuntes Universitarios: Revista De Investigación, 8(3), 57.Escandon-Barbosa, D. M. (2016). Influencia de los estilos de liderazgo en el desempeno de las empresas exportadoras colombianas. Estudios Gerenciales,Esguerra, G. A., & Contreras, F. (2016). Liderazgo electrónico, un reto ineludible para las organizaciones de hoy. Estudios Gerenciales, 32(140), 262Ferrer Dávalos, R. M. (2015). La influencia del factor humano, el liderazgo y la cultura de las organizaciones en los procesos de implementación y gestión del cambio organizacional / the influence of the human factor, leadership and organizational culture in the processes of organizational change implementation and management. Revista Internacional De Investigación En Ciencias Sociales, 11(1), 102.Gallegos Araya, V., & López Alfaro, P. (2019). Influencia del liderazgo distribuido y de la eficacia colectiva sobre el compromiso organizacional docente. Profesorado: Revista De Curriculum Y Formacion Del Profesorado, 23(2), 189.Hernández Martínez, J. A., Herrera Tapia, F., & Chávez Mejía, C. (2015). Capacidades, liderazgos y estrategias de gestión de organizaciones de la sociedad civil en zonas rurales. Contaduría Y Administración, 60(4), 817.HERNÁNDEZ TORRES, X., DEL CALLEJO, D. C., & ORTIZ GARCÍA, J. M. (2017). Sistemas de gestión: Instrumento para el desarrollo sustentable en una estructura transversal global. Revista Ciencia Administrativa, , 466.Jairo Martínez Ventura - Edwin Cardeño Portela - Wendy Ramírez Cardeño - Sonia Durán. (2017). Liderazgo transformacional como estrategia de adaptación en la gestión logística empresarial. Revista Desarrollo Gerencial,Jiménez Collante, A., & Villanueva Flores, M. (2018). Los estilos de liderazgo y su influencia en la organización: Estudio de casos en el campo de gibraltar. Gestión Joven, (18), 183.Liliana Pedraja-Rejas, & Jaime Riquelme-Castañeda. (2017). EL ESTUDIO DE LOS ESTILOS DE LIDERAZGO EN EL CAMPO DE LA EDUCACIÓN. Interciencia, 42(11), 709. Retrieved from https://search-proquest-com.ezproxy.umng.edu.co/docview/1982072916Alcívar, M. A., Izquierdo Morán, A. M., & Baque Villanueva, L. K. (2019). Las organizaciones en relación con el liderazgo. Dilemas Contemporáneos: Educación, Política Y Valores, 6, 1.Pedraza Gutiérrez, I. J. (2016). Determinantes que hacen al gerente un buen líder en la gestión de empleados y su relación en la rotación de personal.Puche M. Andrés (2014). Desarrollo y eficacia organizacional : Cómo apoyar la creación de capacidades en individuos, grupos y organizaciones.Rai, R., & Prakash, A. (2016). How do servant leaders ignite absorptive capacity?: The role of epistemic motivation and organizational support / cómo despiertan los líderes de servicio la capacidad de absorción?: El papel de la motivación epistemológica y del apoyo organizativo. Revista De Psicología Del Trabajo Y De Las Organizaciones, 32(2), 123.Rivera Bolívar, F. A. (2015). Enfoque para la integración de sistemas de gestión en empresas de servicios del sector hidrocarburos. Signos, 7(1), 127.Sabogal Agudelo, F., Pedraza Londoño, Y., & Rodríguez-Rojas, Y. L. (2017). La toma de conciencia del personal frente al sistema de gestión de la calidad en tres organizaciones del sector público colombiano. SIGNOS - Investigación En Sistemas De Gestión, 7(1), 63. doi:10.15332/s2145-1389.2015.0001.05Soler, V. G., & Fernández, A. C. (2014). Integración de sistemas de gestión: Niveles de integración, beneficios, y dificultades. 3C Empresa, 3(4), 234.Villar Vargas, M., & Araya-Castillo, L. (2019). Consistencia entre el enfoque de liderazgo y los estilos de liderar: Clave para la transformación y el cambio. Pensamiento & Gestión, (46), 187.ORIGINALBaronLombanaYenny2019.pdfBaronLombanaYenny2019.pdfArtículoapplication/pdf389458http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/35079/1/BaronLombanaYenny2019.pdfe7f43f0903e7c1e1ca2ea2e346a35610MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-83420http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/35079/2/license.txta609d7e369577f685ce98c66b903b91bMD52THUMBNAILBaronLombanaYenny2019.pdf.jpgBaronLombanaYenny2019.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg7801http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/35079/3/BaronLombanaYenny2019.pdf.jpg46481a0fd6dfc9bbf92d9a7bc1341873MD5310654/35079oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/350792020-09-30 01:02:15.54Repositorio Institucional UMNGbibliodigital@unimilitar.edu.coRWwgYXV0b3IgZGUgbGEgb2JyYSAodGVzaXMsIG1vbm9ncmFmw61hLCB0cmFiYWpvIGRlIGdyYWRvIG8gY3VhbHF1aWVyIG90cm8gZG9jdW1lbnRvCmNvbiBjYXLDoWN0ZXIgYWNhZMOpbWljbyksIGFjdHVhbmRvIGVuIG5vbWJyZSBwcm9waW8sIGhhY2UgZW50cmVnYSBkZWwgZWplbXBsYXIgcmVzcGVjdGl2bwp5IGRlIHN1cyBhbmV4b3MgZW4gZm9ybWF0byBkaWdpdGFsIG8gZWxlY3Ryw7NuaWNvLgoKRUwgRVNUVURJQU5URSAtIEFVVE9SLCBtYW5pZmllc3RhIHF1ZSBsYSBvYnJhIG9iamV0byBkZSBsYSBwcmVzZW50ZSBhdXRvcml6YWNpw7NuCmVzIG9yaWdpbmFsIHkgbGEgcmVhbGl6w7Mgc2luIHZpb2xhciBvIHVzdXJwYXIgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgZGUgdGVyY2Vyb3MsIHBvcgpsbyB0YW50bywgbGEgb2JyYSBlcyBkZSBleGNsdXNpdmEgYXV0b3LDrWEgeSB0aWVuZSBsYSB0aXR1bGFyaWRhZCBzb2JyZSBsYSBtaXNtYS4KCkVuIGNhc28gZGUgcHJlc2VudGFyc2UgY3VhbHF1aWVyIHJlY2xhbWFjacOzbiBvIGFjY2nDs24gcG9yIHBhcnRlIGRlIHVuIHRlcmNlcm8gZW4KY3VhbnRvIGEgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNvYnJlIGxhIG9icmEgZW4gY3Vlc3Rpw7NuLCBFTCBFU1RVRElBTlRFIC0gQVVUT1IsCmFzdW1pcsOhIHRvZGEgbGEgcmVzcG9uc2FiaWxpZGFkLCB5IHNhbGRyw6EgZW4gZGVmZW5zYSBkZSBsb3MgZGVyZWNob3MgYXF1w60gYXV0b3JpemFkb3M7CnBhcmEgdG9kb3MgbG9zIGVmZWN0b3MgbGEgdW5pdmVyc2lkYWQgYWN0w7phIGNvbW8gdW4gdGVyY2VybyBkZSBidWVuYSBmZS4KCkFkZW3DoXMsICJMQSBVTklWRVJTSURBRCBNSUxJVEFSIE5VRVZBIEdSQU5BREEgY29tbyBpbnN0aXR1Y2nDs24gcXVlIGFsbWFjZW5hLCB5CnJlY29sZWN0YSBkYXRvcyBwZXJzb25hbGVzLCBhdGVuZGllbmRvIGxvIHByZWNlcHR1YWRvIGVuIGxhIGxleSAxNTgxIGRlIDIwMTIgeSBlbApEZWNyZXRvIDEzNzcgZGUgMjAxMywgcXVlIGRlc2Fycm9sbGFuIGVsIHByaW5jaXBpbyBjb25zdGl0dWNpb25hbCBxdWUgdGllbmVuIHRvZGFzCmxhcyBwZXJzb25hcyBhIGNvbm9jZXIsIGFjdHVhbGl6YXIgeSByZWN0aWZpY2FyIHRvZG8gdGlwbyBkZSBpbmZvcm1hY2nDs24gcmVjb2dpZGEKbywgcXVlIGhheWEgc2lkbyBvYmpldG8gZGUgdHJhdGFtaWVudG8gZGUgZGF0b3MgcGVyc29uYWxlcyBlbiBiYW5jb3MgbyBiYXNlcyBkZQpkYXRvcyB5IGVuIGdlbmVyYWwgZW4gYXJjaGl2b3MgZGUgZW50aWRhZGVzIHDDumJsaWNhcyBvIHByaXZhZGFzLCByZXF1aWVyZSBvYnRlbmVyCnN1IGF1dG9yaXphY2nDs24sIHBhcmEgcXVlLCBkZSBtYW5lcmEgbGlicmUsIHByZXZpYSwgZXhwcmVzYSwgdm9sdW50YXJpYSwgeQpkZWJpZGFtZW50ZSBpbmZvcm1hZGEsIHBlcm1pdGEgYSB0b2RhcyBudWVzdHJhcyBkZXBlbmRlbmNpYXMgYWNhZMOpbWljYXMgeQphZG1pbmlzdHJhdGl2YXMsIHJlY29sZWN0YXIsIHJlY2F1ZGFyLCBhbG1hY2VuYXIsIHVzYXIsIGNpcmN1bGFyLCBzdXByaW1pciwgcHJvY2VzYXIsCmNvbXBpbGFyLCBpbnRlcmNhbWJpYXIsIGRhciB0cmF0YW1pZW50bywgYWN0dWFsaXphciB5IGRpc3BvbmVyIGRlIGxvcyBkYXRvcyBxdWUKaGFuIHNpZG8gc3VtaW5pc3RyYWRvcyB5IHF1ZSBzZSBoYW4gaW5jb3Jwb3JhZG8gZW4gbnVlc3RyYXMgYmFzZXMgbyBiYW5jb3MgZGUKZGF0b3MsIG8gZW4gcmVwb3NpdG9yaW9zIGVsZWN0csOzbmljb3MgZGUgdG9kbyB0aXBvIGNvbiBxdWUgY3VlbnRhIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkLgoKRXN0YSBpbmZvcm1hY2nDs24gZXMgeSBzZXLDoSB1dGlsaXphZGEgZW4gZWwgZGVzYXJyb2xsbyBkZSBsYXMgZnVuY2lvbmVzIHByb3BpYXMgZGUKbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgZW4gc3UgY29uZGljacOzbiBkZSBpbnN0aXR1Y2nDs24gZGUgZWR1Y2FjacOzbiBzdXBlcmlvciwgZGUgZm9ybWEKZGlyZWN0YSBvIGEgdHJhdsOpcyBkZSB0ZXJjZXJvcyIuCgpTaSBzdSBkb2N1bWVudG8gZXMgZGUgYWNjZXNvIHJlc3RyaW5naWRvICwgc3UgdHJhYmFqbyBzZSBkZXBvc2l0YXLDoSBlbiBlbApSZXBvc2l0b3JpbyBVTU5HIMO6bmljYW1lbnRlIGNvbiBwcm9ww7NzaXRvcyBkZSBwcmVzZXJ2YWNpw7NuIGRvY3VtZW50YWwgeSBtZW1vcmlhCmluc3RpdHVjaW9uYWwsIGVudGVuZGllbmRvIHF1ZSwgc2Vyw6EgY29uc3VsdGFkbyBkZSBmb3JtYSBjb250cm9sYWRhIHNvbGFtZW50ZSBwb3IKbGEgY29tdW5pZGFkIE5lb2dyYW5hZGluYS4KClNpIHN1IGRvY3VtZW50byBlcyBkZSBhY2Nlc28gYWJpZXJ0bywgcGFyYSBwZXJtaXRpciBhbCBSZXBvc2l0b3JpbyBVTU5HIHJlcHJvZHVjaXIsCnRyYWR1Y2lyIHkgZGlzdHJpYnVpciBzdSBlbnbDrW8gYSB0cmF2w6lzIGRlbCBtdW5kbywgbmVjZXNpdGFtb3Mgc3UgY29uZm9ybWlkYWQgZW4KbG9zIHNpZ3VpZW50ZXMgdMOpcm1pbm9zOgoKWSBhdXRvcml6YSBhIGxhIFVOSVZFUlNJREFEIE1JTElUQVIgTlVFVkEgR1JBTkFEQSwgcGFyYSBxdWUgZW4gbG9zIHTDqXJtaW5vcwplc3RhYmxlY2lkb3MgZW46CgpMZXkgMjMgZGUgMTk4Mi0gTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMgLUxleSAxOTE1IGRlIDIwMTggLSBEZWNpc2nDs24gQW5kaW5hIDM1MSBkZSAxOTkzLQpEZWNyZXRvIDQ2MCBkZSAxOTk1IHkgZGVtw6FzIG5vcm1hcyBnZW5lcmFsZXMgc29icmUgbGEgbWF0ZXJpYSwgdXRpbGljZSB5IHVzZSBwb3IKY3VhbHF1aWVyIG1lZGlvIGNvbm9jaWRvIG8gcG9yIGNvbm9jZXIsIGxvcyBkZXJlY2hvcyBwYXRyaW1vbmlhbGVzIGRlIHJlcHJvZHVjY2nDs24sCmNvbXVuaWNhY2nDs24gcMO6YmxpY2EsIHRyYW5zZm9ybWFjacOzbiB5IGRpc3RyaWJ1Y2nDs24gZGUgbGEgb2JyYSBvYmpldG8gZGVsIHByZXNlbnRlCmRvY3VtZW50by4KCkxhIHByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2nDs24gc2UgaGFjZSBleHRlbnNpdmEgbm8gc8OzbG8gYSBsYXMgZmFjdWx0YWRlcyB5IGRlcmVjaG9zIGRlCnVzbyBzb2JyZSBsYSBvYnJhIGVuIGZvcm1hdG8gbyBzb3BvcnRlIG1hdGVyaWFsLCBzaW5vIHRhbWJpw6luIHBhcmEgZm9ybWF0byB2aXJ0dWFsLAplbGVjdHLDs25pY28sIGRpZ2l0YWwsIHkgY3V5byB1c28gc2UgZGUgZW4gcmVkLCBpbnRlcm5ldCwgZXh0cmFuZXQsIGludHJhbmV0LCBldGMuLAp5IGVuIGdlbmVyYWwgZW4gY3VhbHF1aWVyIGZvcm1hdG8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2Nlci4KClNpIHRpZW5lIGFsZ3VuYSBkdWRhIHNvYnJlIGxvcyBUw6lybWlub3MgeSBjb25kaWNpb25lcywgcG9yIGZhdm9yLCBjb250YWN0ZSBjb24gZWwKYWRtaW5pc3RyYWRvciBkZWwgc2lzdGVtYSBiaWJsaW9kaWdpdGFsQHVuaW1pbGl0YXIuZWR1LmNvCgpBY2VwdGUgVMOpcm1pbm9zIHkgY29uZGljaW9uZXMgc2VsZWNjaW9uYW5kbyAiQWNlcHRvIiB5IHB1bHNhbmRvICJDb21wbGV0YXIgZW52w61vIi4K