La importancia de las TIC y la didáctica a la hora de generar pensamiento crítico en los estudiantes de educación superior

El presente ensayo se encuentra en forma narrativa y tiene como objetivo demostrar la importancia de la didáctica y las TIC para el fortalecimiento en el desarrollo del pensamiento crítico de los estudiantes universitarios. En este sentido, se pretende demostrar al pensamiento como el motor primordi...

Full description

Autores:
Rátiva Rodríguez, Tania Katalina
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2021
Institución:
Universidad Militar Nueva Granada
Repositorio:
Repositorio UMNG
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/40464
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10654/40464
Palabra clave:
PENSAMIENTO CRITICO
PEDAGOGIA
TECNOLOGIA DE LA INFORMACION
EDUCACION SUPERIOR
Education
TIC
didactics
critical thinking
pensamiento crítico
didáctica
TIC
Educación
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Description
Summary:El presente ensayo se encuentra en forma narrativa y tiene como objetivo demostrar la importancia de la didáctica y las TIC para el fortalecimiento en el desarrollo del pensamiento crítico de los estudiantes universitarios. En este sentido, se pretende demostrar al pensamiento como el motor primordial de los sujetos, posibilitando a el individuo en la toma de elecciones ante las diversas situaciones; considerándose ésta como una de las habilidades humanas, que se moviliza por la motivación e interés del sujeto ante un asunto específico, es allí una vez que el individuo empieza a pensar ayudado de otros procesos como lo son la exploración, la interpretación, la agrupación, entre otros, reuniendo así varias tácticas didácticas útiles para el raciocinio crítico, la objetividad y/o imparcialidad, y la capacidad para explicar sus elecciones u opiniones.