Titulación y venta de baldíos del municipio de Mapiripán

Para el presente, se quiere abordar el tema que encierra los baldíos en Colombia específicamente en el municipio de Mapiripán, como es de manifestar, esto siempre ha sido el talón de Aquiles en cualquier reforma que se acerca a la economía y a la agroindustria, a tal manera que fue un tema de mucho...

Full description

Autores:
Salgar Pineda, Javier Alfonso
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2018
Institución:
Universidad Militar Nueva Granada
Repositorio:
Repositorio UMNG
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/35744
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10654/35744
Palabra clave:
TIERRAS BALDIAS
RECUPERACION DE TIERRAS
TIERRAS NACIONALES
Titling or sale of vacant lots
Allocation of vacant lots
Land Control and Land Use
National Development Plan with the use of land
Registry of vacant lots in Colombia
Population and wasteland distribution in the municipality of Mapiripán
Titulación o Venta de Baldíos
Adjudicación de Baldíos
Control de Tierras y uso del Suelo
Plan Nacional de Desarrollo con el uso de suelo
Registro de baldíos en Colombia
Distribución poblacional y de baldíos en el municipio de Mapiripán
Rights
License
Derechos Reservados - Universidad Militar Nueva Granada, 2017
id UNIMILTAR2_a306e9be5a77e3ca3d6d7d60395aef38
oai_identifier_str oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/35744
network_acronym_str UNIMILTAR2
network_name_str Repositorio UMNG
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Titulación y venta de baldíos del municipio de Mapiripán
dc.title.translated.spa.fl_str_mv Titling and sale of vacant lots in the municipality of Mapiripán
title Titulación y venta de baldíos del municipio de Mapiripán
spellingShingle Titulación y venta de baldíos del municipio de Mapiripán
TIERRAS BALDIAS
RECUPERACION DE TIERRAS
TIERRAS NACIONALES
Titling or sale of vacant lots
Allocation of vacant lots
Land Control and Land Use
National Development Plan with the use of land
Registry of vacant lots in Colombia
Population and wasteland distribution in the municipality of Mapiripán
Titulación o Venta de Baldíos
Adjudicación de Baldíos
Control de Tierras y uso del Suelo
Plan Nacional de Desarrollo con el uso de suelo
Registro de baldíos en Colombia
Distribución poblacional y de baldíos en el municipio de Mapiripán
title_short Titulación y venta de baldíos del municipio de Mapiripán
title_full Titulación y venta de baldíos del municipio de Mapiripán
title_fullStr Titulación y venta de baldíos del municipio de Mapiripán
title_full_unstemmed Titulación y venta de baldíos del municipio de Mapiripán
title_sort Titulación y venta de baldíos del municipio de Mapiripán
dc.creator.fl_str_mv Salgar Pineda, Javier Alfonso
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv Valenzuela Gutiérrez, Ramón Ricardo
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Salgar Pineda, Javier Alfonso
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv TIERRAS BALDIAS
RECUPERACION DE TIERRAS
TIERRAS NACIONALES
topic TIERRAS BALDIAS
RECUPERACION DE TIERRAS
TIERRAS NACIONALES
Titling or sale of vacant lots
Allocation of vacant lots
Land Control and Land Use
National Development Plan with the use of land
Registry of vacant lots in Colombia
Population and wasteland distribution in the municipality of Mapiripán
Titulación o Venta de Baldíos
Adjudicación de Baldíos
Control de Tierras y uso del Suelo
Plan Nacional de Desarrollo con el uso de suelo
Registro de baldíos en Colombia
Distribución poblacional y de baldíos en el municipio de Mapiripán
dc.subject.keywords.spa.fl_str_mv Titling or sale of vacant lots
Allocation of vacant lots
Land Control and Land Use
National Development Plan with the use of land
Registry of vacant lots in Colombia
Population and wasteland distribution in the municipality of Mapiripán
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Titulación o Venta de Baldíos
Adjudicación de Baldíos
Control de Tierras y uso del Suelo
Plan Nacional de Desarrollo con el uso de suelo
Registro de baldíos en Colombia
Distribución poblacional y de baldíos en el municipio de Mapiripán
description Para el presente, se quiere abordar el tema que encierra los baldíos en Colombia específicamente en el municipio de Mapiripán, como es de manifestar, esto siempre ha sido el talón de Aquiles en cualquier reforma que se acerca a la economía y a la agroindustria, a tal manera que fue un tema de mucho debate en el actual proceso de paz. Si bien es cierto que no se encuentra la cercanía que este debiese tener a estos diálogos, los integrantes de la mesa realizaron mucho énfasis, en cómo estos se debían repartir y expropiar, según sus propuestas, es por esto que es indispensable hacer una reforma de fondo donde como república democrática se diseñe un modelo de adjudicación de baldíos o venta de los mismos, según su propósito y solicitante, esto en aras de evitar, que los grupos ilegales, laven sus capitales y se apoderen arbitrariamente de los mismos, también para que el arca pública usufructúe un impuesto y un canon de venta que se verá reflejado en capitales para posterior inversión pública y seguridad. Todo este marco se propone teniendo en cuenta que hay zonas del país que no se pueden adjudicar, y tampoco explotar por la fragilidad de los ecosistemas y valor que representa a la vida (nevados, ríos, cordilleras, etc…) lo que invita a regular a concesión de títulos mineros y extracción de petróleo, para así evitar catástrofes ambientales, como el caso de Casanare, un acontecimiento que en el momento de administrar los recursos, se dio una licencia de extracción petrolera y conllevó a una catástrofe ambiental donde la aguas se consumieron y muchas animales murieron (Sabogal, 2014). De igual manera, muchos son los pueblos y zonas geográficas del país donde los recursos hídricos y naturales a nivel general se han visto afectados.
publishDate 2018
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2018-03-13
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-06-10T20:33:31Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-06-10T20:33:31Z
dc.type.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.local.spa.fl_str_mv Trabajo de grado
dc.type.dcmi-type-vocabulary.spa.fl_str_mv Text
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10654/35744
url http://hdl.handle.net/10654/35744
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Agencia Nacional de Tierras(s.f).Preguntas y respuestas frecuentes en la agencia nacional de tierras. ¿Cuál es el procedimiento y requisitos para adjudicar un terreno baldío? Recuperado de: http://www.agenciadetierras.gov.co/wp-content/uploads/2017/03/FAQs-ANT-2017.pdf
Agencia Prensa Rural. (2014). Ley 1728 de 2014. Normas de distribución de terrenos baldíos a familias pobres con fines sociales y productivos. Recuperado el 6 de Noviembre de 2017, de Ley 1728 de 2014: Normas de distribución de terrenos baldíos a familias pobres con fines sociales y productivos: http://prensarural.org/spip/spip.php?article14707
Alessio, M. (2001). Posesión. Instituto de Investigaciones Jurídicas- UNAM. Revista Mexicana de Derecho. [Archivo pdf]. Número 3. Colegio de Notarios del Distrito Federal. P. 5. Recuperado de: http://historico.juridicas.unam.mx/publica/librev/rev/mexder/cont/3/cnt/cnt2.pdf
Alto Comisionado para la Paz (2016a). Democratización del acceso y uso adecuado de la tierra. Acuerdo final para la terminación del conflicto y la construcción de una paz estable y duradera. Hacia un Nuevo Campo Colombiano: Reforma Rural Integral. [Archivo pdf]. P. 13. Recuperado de: http://www.altocomisionadoparalapaz.gov.co/procesos-y-conversaciones/Documentos%20compartidos/24-11-2016NuevoAcuerdoFinal.pdf
Alto Comisionado para la Paz (2016b). Acceso Integral Acuerdo final para la terminación del conflicto y la construcción de una paz estable y duradera. Hacia un Nuevo Campo Colombiano: Reforma Rural Integral. [Archivo pdf]. P. 15. Recuperado de: http://www.altocomisionadoparalapaz.gov.co/procesos-y-conversaciones/Documentos%20compartidos/24-11-2016NuevoAcuerdoFinal.pdf 32
Alto Comisionado para la Paz (2016c). Algunos mecanismos de resolución de conflictos de tenencia y uso y de fortalecimiento de la producción alimentaria Acuerdo final para la terminación del conflicto y la construcción de una paz estable y duradera. Hacia un Nuevo Campo Colombiano: Reforma Rural Integral. [Archivo pdf]. P. 18. Recuperado de: http://www.altocomisionadoparalapaz.gov.co/procesos-y-conversaciones/Documentos%20compartidos/24-11-2016NuevoAcuerdoFinal.pdf
Departamento Nacional de Planeación, (2014a). Transformación del Campo: Objetivos. Bases del Plan Nacional de Desarrollo. [Archivo pdf]. P.5. Recuperado de: https://www.minagricultura.gov.co/planeacion-control-gestion/Gestin/Plan%20de%20Acci%C3%B3n/PLAN%20NACIONAL%20DE%20DESARROLLO%202014%20-%202018%20TODOS%20POR%20UN%20NUEVO%20PAIS.pdf
Departamento Nacional de Planeación, (2014b). Promedio de municipios por periodo con registro de acciones armadas y violencia asociada al conflicto a nivel nacional. Bases del Plan Nacional de Desarrollo. [Archivo pdf]. P.35. Recuperado de: https://www.minagricultura.gov.co/planeacion-control-gestion/Gestin/Plan%20de%20Acci%C3%B3n/PLAN%20NACIONAL%20DE%20DESARROLLO%202014%20-%202018%20TODOS%20POR%20UN%20NUEVO%20PAIS.pdf Departamento Nacional de Planeación, (2014c). Visión. Bases del Plan Nacional de Desarrollo. [Archivo pdf]. P.39. Recuperado de: https://www.minagricultura.gov.co/planeacion-control-gestion/Gestin/Plan%20de%20Acci%C3%B3n/PLAN%20NACIONAL%20DE%20DESARROLLO%202014%20-%202018%20TODOS%20POR%20UN%20NUEVO%20PAIS.pdf
Departamento Nacional de Planeación (2016a). Documento CONPES 3780. [Archivo pdf]. Programa nacional para la formulación y actualización de planes de ordenamiento territorial: 33 pot modernos. P. 3. Recuperado de: https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Conpes/Econ%C3%B3micos/3870.pdf
Departamento Nacional de Planeación (2016b). Documento CONPES 3780. [Archivo pdf]. Programa nacional para la formulación y actualización de planes de ordenamiento territorial: pot modernos. P. 4. Recuperado de: https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Conpes/Econ%C3%B3micos/3870.pdf
Departamento Nacional de Planeación. (2016C). Documento CONPES 3780. [Archivo pdf]. P.50. Programa nacional para la formulación y actualización de planes de ordenamiento territorial: pot modernos. P. 4. Recuperado de: https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Conpes/Econ%C3%B3micos/3870.pdf
DNP, (2016a). Indicador Poblacional. Ficha municipal de Mapiripán. Extensión. [Archivo pdf]. P.4. Recuperado de: http://www.meta.gov.co/web/sites/default/files/adjuntos/Ficha%20Municipal%20Mapiripan.pdf
DNP, (2016b). Distribución Territorio. Ficha municipal de Mapiripán. [Archivo pdf]. P. 8. Recuperado de: http://www.meta.gov.co/web/sites/default/files/adjuntos/Ficha%20Municipal%20Mapiripan.pdf
DNP, (2016c). Índice multidimensional de pobreza. Ficha municipal de Mapiripán. [Archivo pdf]. P. 9. Recuperado de: http://www.meta.gov.co/web/sites/default/files/adjuntos/Ficha%20Municipal%20Mapiripan.pdf 3
dc.rights.spa.fl_str_mv Derechos Reservados - Universidad Militar Nueva Granada, 2017
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas
rights_invalid_str_mv Derechos Reservados - Universidad Militar Nueva Granada, 2017
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv Calle 100
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv Facultad de Estudios a Distancia
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Administración de Empresas
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Ciencias Económicas - Administración de Empresas
dc.publisher.grantor.spa.fl_str_mv Universidad Militar Nueva Granada
institution Universidad Militar Nueva Granada
bitstream.url.fl_str_mv http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/35744/1/SalgarPinedaJavierAlfonso2017.pdf.pdf
http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/35744/2/license.txt
http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/35744/3/SalgarPinedaJavierAlfonso2017.pdf.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 53c9f47c7404cceac0458fd33eba7d8c
a609d7e369577f685ce98c66b903b91b
9919a1e6ae7aaab06cc2dcad953a3903
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UMNG
repository.mail.fl_str_mv bibliodigital@unimilitar.edu.co
_version_ 1837098384704405504
spelling Valenzuela Gutiérrez, Ramón RicardoSalgar Pineda, Javier AlfonsoAdministrador de EmpresasCalle 1002020-06-10T20:33:31Z2020-06-10T20:33:31Z2018-03-13http://hdl.handle.net/10654/35744Para el presente, se quiere abordar el tema que encierra los baldíos en Colombia específicamente en el municipio de Mapiripán, como es de manifestar, esto siempre ha sido el talón de Aquiles en cualquier reforma que se acerca a la economía y a la agroindustria, a tal manera que fue un tema de mucho debate en el actual proceso de paz. Si bien es cierto que no se encuentra la cercanía que este debiese tener a estos diálogos, los integrantes de la mesa realizaron mucho énfasis, en cómo estos se debían repartir y expropiar, según sus propuestas, es por esto que es indispensable hacer una reforma de fondo donde como república democrática se diseñe un modelo de adjudicación de baldíos o venta de los mismos, según su propósito y solicitante, esto en aras de evitar, que los grupos ilegales, laven sus capitales y se apoderen arbitrariamente de los mismos, también para que el arca pública usufructúe un impuesto y un canon de venta que se verá reflejado en capitales para posterior inversión pública y seguridad. Todo este marco se propone teniendo en cuenta que hay zonas del país que no se pueden adjudicar, y tampoco explotar por la fragilidad de los ecosistemas y valor que representa a la vida (nevados, ríos, cordilleras, etc…) lo que invita a regular a concesión de títulos mineros y extracción de petróleo, para así evitar catástrofes ambientales, como el caso de Casanare, un acontecimiento que en el momento de administrar los recursos, se dio una licencia de extracción petrolera y conllevó a una catástrofe ambiental donde la aguas se consumieron y muchas animales murieron (Sabogal, 2014). De igual manera, muchos son los pueblos y zonas geográficas del país donde los recursos hídricos y naturales a nivel general se han visto afectados.Tabla de contenido 1. Introducción 2. Justificación 3. Objetivos 3.1. Objetivo General 3.2. Objetivos específicos 4. Pregunta de investigación 5. Metodología 6. Marco Conceptual y Marco Referencial 6.1. Los Baldíos 6.2. Posesión 6.3. Adjudicación 6.4. Titulación o Venta de Baldíos 6.5. Entidades Reguladoras ya Liquidadas 6.6. Documento CONPES y Legislaciones 6.6.1. Situación de la legislación colombiana 6.7. Descripción de la Política Actual para la Adjudicación de Baldíos 6.8. Acuerdo de Paz y su Relación con el Control de Tierras y uso del Suelo 6.9. Relación del Plan Nacional de Desarrollo con el uso de suelo 6.10. Registro de baldíos en Colombia 6.11. Medio ambiente 6.12. Naciones Unidas y Objetivos de Desarrollo Sostenible-ODS 7. Diagnóstico municipio de Mapiripán en el departamento del Meta 7.1. Distribución poblacional y de baldíos en el municipio de Mapiripán 7.2. Análisis sobe el estado actual de la distribución de baldíos en conjunto con la política actual y el marco legal en el municipio de Mapiripán 8. Conclusiones 9. Recomendaciones 10. Referencias BibliográficasFor the present, we want to address the issue that encloses the vacant lots in Colombia specifically in the municipality of Mapiripán, as is to be manifested, this has always been the Achilles' heel in any reform that approaches the economy and agro-industry, such This was a subject of much debate in the current peace process. Although it is true that the closeness that this should have to these dialogues is not found, the members of the table made great emphasis on how these should be distributed and expropriated, according to their proposals, that is why it is essential to make a reform of fund where as a democratic republic a model for the allocation of vacant lots or their sale is designed, according to its purpose and applicant, this in order to prevent illegal groups from washing their capitals and arbitrarily seizing them, also so that the public treasury usufruct a tax and a sales fee that will be reflected in capital for subsequent public investment and security. This whole framework is proposed taking into account that there are areas of the country that cannot be adjudicated, nor exploited due to the fragility of ecosystems and the value that life represents (snow-capped mountains, rivers, mountain ranges, etc ...) which invites regulation A concession of mining titles and oil extraction, in order to avoid environmental catastrophes, such as the case of Casanare, an event that at the time of managing the resources, was granted an oil extraction license and led to an environmental catastrophe where the waters were they consumed and many animals died (Sabogal, 2014). Similarly, many are the towns and geographical areas of the country where water and natural resources at a general level have been affected.PregradoNo momento, queremos abordar a questão que envolve os lotes vagos na Colômbia, especificamente no município de Mapiripán, como deve ser manifestado. Esse sempre foi o calcanhar de Aquiles em qualquer reforma que se aproxima da economia e da agroindústria, como Este foi um assunto de muito debate no atual processo de paz. Embora seja verdade que a proximidade que isso deve ter com esses diálogos não é encontrada, os membros da tabela enfatizaram muito como eles devem ser distribuídos e expropriados, de acordo com suas propostas, por isso é essencial fazer uma reforma no fundo onde, como república democrática, é projetado, de acordo com seu objetivo e candidato, um modelo para a alocação de lotes vagos ou sua venda, a fim de impedir que grupos ilegais lavem suas capitais e as aprisionem arbitrariamente, também para que o tesouro público usufrui de um imposto e uma taxa de vendas que serão refletidos no capital para posterior investimento e segurança pública. Toda essa estrutura é proposta levando em consideração que existem áreas do país que não podem ser adjudicadas nem exploradas devido à fragilidade dos ecossistemas e ao valor que a vida representa (montanhas cobertas de neve, rios, cadeias de montanhas, etc ...) que convida à regulamentação Uma concessão de títulos de mineração e extração de petróleo, a fim de evitar catástrofes ambientais, como o caso de Casanare, um evento que, no momento de gerenciar os recursos, recebeu uma licença de extração de petróleo e levou a uma catástrofe ambiental onde as águas estavam eles consumiram e muitos animais morreram (Sabogal, 2014). Da mesma forma, muitas são as cidades e áreas geográficas do país onde a água e os recursos naturais em nível geral foram afetados.application/pdfspaDerechos Reservados - Universidad Militar Nueva Granada, 2017https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Atribución-NoComercial-SinDerivadashttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Titulación y venta de baldíos del municipio de MapiripánTitling and sale of vacant lots in the municipality of Mapiripáninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de gradoTexthttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTIERRAS BALDIASRECUPERACION DE TIERRASTIERRAS NACIONALESTitling or sale of vacant lotsAllocation of vacant lotsLand Control and Land UseNational Development Plan with the use of landRegistry of vacant lots in ColombiaPopulation and wasteland distribution in the municipality of MapiripánTitulación o Venta de BaldíosAdjudicación de BaldíosControl de Tierras y uso del SueloPlan Nacional de Desarrollo con el uso de sueloRegistro de baldíos en ColombiaDistribución poblacional y de baldíos en el municipio de MapiripánFacultad de Estudios a DistanciaAdministración de EmpresasCiencias Económicas - Administración de EmpresasUniversidad Militar Nueva GranadaAgencia Nacional de Tierras(s.f).Preguntas y respuestas frecuentes en la agencia nacional de tierras. ¿Cuál es el procedimiento y requisitos para adjudicar un terreno baldío? Recuperado de: http://www.agenciadetierras.gov.co/wp-content/uploads/2017/03/FAQs-ANT-2017.pdfAgencia Prensa Rural. (2014). Ley 1728 de 2014. Normas de distribución de terrenos baldíos a familias pobres con fines sociales y productivos. Recuperado el 6 de Noviembre de 2017, de Ley 1728 de 2014: Normas de distribución de terrenos baldíos a familias pobres con fines sociales y productivos: http://prensarural.org/spip/spip.php?article14707Alessio, M. (2001). Posesión. Instituto de Investigaciones Jurídicas- UNAM. Revista Mexicana de Derecho. [Archivo pdf]. Número 3. Colegio de Notarios del Distrito Federal. P. 5. Recuperado de: http://historico.juridicas.unam.mx/publica/librev/rev/mexder/cont/3/cnt/cnt2.pdfAlto Comisionado para la Paz (2016a). Democratización del acceso y uso adecuado de la tierra. Acuerdo final para la terminación del conflicto y la construcción de una paz estable y duradera. Hacia un Nuevo Campo Colombiano: Reforma Rural Integral. [Archivo pdf]. P. 13. Recuperado de: http://www.altocomisionadoparalapaz.gov.co/procesos-y-conversaciones/Documentos%20compartidos/24-11-2016NuevoAcuerdoFinal.pdfAlto Comisionado para la Paz (2016b). Acceso Integral Acuerdo final para la terminación del conflicto y la construcción de una paz estable y duradera. Hacia un Nuevo Campo Colombiano: Reforma Rural Integral. [Archivo pdf]. P. 15. Recuperado de: http://www.altocomisionadoparalapaz.gov.co/procesos-y-conversaciones/Documentos%20compartidos/24-11-2016NuevoAcuerdoFinal.pdf 32Alto Comisionado para la Paz (2016c). Algunos mecanismos de resolución de conflictos de tenencia y uso y de fortalecimiento de la producción alimentaria Acuerdo final para la terminación del conflicto y la construcción de una paz estable y duradera. Hacia un Nuevo Campo Colombiano: Reforma Rural Integral. [Archivo pdf]. P. 18. Recuperado de: http://www.altocomisionadoparalapaz.gov.co/procesos-y-conversaciones/Documentos%20compartidos/24-11-2016NuevoAcuerdoFinal.pdfDepartamento Nacional de Planeación, (2014a). Transformación del Campo: Objetivos. Bases del Plan Nacional de Desarrollo. [Archivo pdf]. P.5. Recuperado de: https://www.minagricultura.gov.co/planeacion-control-gestion/Gestin/Plan%20de%20Acci%C3%B3n/PLAN%20NACIONAL%20DE%20DESARROLLO%202014%20-%202018%20TODOS%20POR%20UN%20NUEVO%20PAIS.pdfDepartamento Nacional de Planeación, (2014b). Promedio de municipios por periodo con registro de acciones armadas y violencia asociada al conflicto a nivel nacional. Bases del Plan Nacional de Desarrollo. [Archivo pdf]. P.35. Recuperado de: https://www.minagricultura.gov.co/planeacion-control-gestion/Gestin/Plan%20de%20Acci%C3%B3n/PLAN%20NACIONAL%20DE%20DESARROLLO%202014%20-%202018%20TODOS%20POR%20UN%20NUEVO%20PAIS.pdf Departamento Nacional de Planeación, (2014c). Visión. Bases del Plan Nacional de Desarrollo. [Archivo pdf]. P.39. Recuperado de: https://www.minagricultura.gov.co/planeacion-control-gestion/Gestin/Plan%20de%20Acci%C3%B3n/PLAN%20NACIONAL%20DE%20DESARROLLO%202014%20-%202018%20TODOS%20POR%20UN%20NUEVO%20PAIS.pdfDepartamento Nacional de Planeación (2016a). Documento CONPES 3780. [Archivo pdf]. Programa nacional para la formulación y actualización de planes de ordenamiento territorial: 33 pot modernos. P. 3. Recuperado de: https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Conpes/Econ%C3%B3micos/3870.pdfDepartamento Nacional de Planeación (2016b). Documento CONPES 3780. [Archivo pdf]. Programa nacional para la formulación y actualización de planes de ordenamiento territorial: pot modernos. P. 4. Recuperado de: https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Conpes/Econ%C3%B3micos/3870.pdfDepartamento Nacional de Planeación. (2016C). Documento CONPES 3780. [Archivo pdf]. P.50. Programa nacional para la formulación y actualización de planes de ordenamiento territorial: pot modernos. P. 4. Recuperado de: https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Conpes/Econ%C3%B3micos/3870.pdfDNP, (2016a). Indicador Poblacional. Ficha municipal de Mapiripán. Extensión. [Archivo pdf]. P.4. Recuperado de: http://www.meta.gov.co/web/sites/default/files/adjuntos/Ficha%20Municipal%20Mapiripan.pdfDNP, (2016b). Distribución Territorio. Ficha municipal de Mapiripán. [Archivo pdf]. P. 8. Recuperado de: http://www.meta.gov.co/web/sites/default/files/adjuntos/Ficha%20Municipal%20Mapiripan.pdfDNP, (2016c). Índice multidimensional de pobreza. Ficha municipal de Mapiripán. [Archivo pdf]. P. 9. Recuperado de: http://www.meta.gov.co/web/sites/default/files/adjuntos/Ficha%20Municipal%20Mapiripan.pdf 3ORIGINALSalgarPinedaJavierAlfonso2017.pdf.pdfSalgarPinedaJavierAlfonso2017.pdf.pdfEnsayoapplication/pdf333652http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/35744/1/SalgarPinedaJavierAlfonso2017.pdf.pdf53c9f47c7404cceac0458fd33eba7d8cMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-83420http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/35744/2/license.txta609d7e369577f685ce98c66b903b91bMD52THUMBNAILSalgarPinedaJavierAlfonso2017.pdf.pdf.jpgSalgarPinedaJavierAlfonso2017.pdf.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg5515http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/35744/3/SalgarPinedaJavierAlfonso2017.pdf.pdf.jpg9919a1e6ae7aaab06cc2dcad953a3903MD5310654/35744oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/357442020-10-19 01:02:44.265Repositorio Institucional UMNGbibliodigital@unimilitar.edu.coRWwgYXV0b3IgZGUgbGEgb2JyYSAodGVzaXMsIG1vbm9ncmFmw61hLCB0cmFiYWpvIGRlIGdyYWRvIG8gY3VhbHF1aWVyIG90cm8gZG9jdW1lbnRvCmNvbiBjYXLDoWN0ZXIgYWNhZMOpbWljbyksIGFjdHVhbmRvIGVuIG5vbWJyZSBwcm9waW8sIGhhY2UgZW50cmVnYSBkZWwgZWplbXBsYXIgcmVzcGVjdGl2bwp5IGRlIHN1cyBhbmV4b3MgZW4gZm9ybWF0byBkaWdpdGFsIG8gZWxlY3Ryw7NuaWNvLgoKRUwgRVNUVURJQU5URSAtIEFVVE9SLCBtYW5pZmllc3RhIHF1ZSBsYSBvYnJhIG9iamV0byBkZSBsYSBwcmVzZW50ZSBhdXRvcml6YWNpw7NuCmVzIG9yaWdpbmFsIHkgbGEgcmVhbGl6w7Mgc2luIHZpb2xhciBvIHVzdXJwYXIgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgZGUgdGVyY2Vyb3MsIHBvcgpsbyB0YW50bywgbGEgb2JyYSBlcyBkZSBleGNsdXNpdmEgYXV0b3LDrWEgeSB0aWVuZSBsYSB0aXR1bGFyaWRhZCBzb2JyZSBsYSBtaXNtYS4KCkVuIGNhc28gZGUgcHJlc2VudGFyc2UgY3VhbHF1aWVyIHJlY2xhbWFjacOzbiBvIGFjY2nDs24gcG9yIHBhcnRlIGRlIHVuIHRlcmNlcm8gZW4KY3VhbnRvIGEgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNvYnJlIGxhIG9icmEgZW4gY3Vlc3Rpw7NuLCBFTCBFU1RVRElBTlRFIC0gQVVUT1IsCmFzdW1pcsOhIHRvZGEgbGEgcmVzcG9uc2FiaWxpZGFkLCB5IHNhbGRyw6EgZW4gZGVmZW5zYSBkZSBsb3MgZGVyZWNob3MgYXF1w60gYXV0b3JpemFkb3M7CnBhcmEgdG9kb3MgbG9zIGVmZWN0b3MgbGEgdW5pdmVyc2lkYWQgYWN0w7phIGNvbW8gdW4gdGVyY2VybyBkZSBidWVuYSBmZS4KCkFkZW3DoXMsICJMQSBVTklWRVJTSURBRCBNSUxJVEFSIE5VRVZBIEdSQU5BREEgY29tbyBpbnN0aXR1Y2nDs24gcXVlIGFsbWFjZW5hLCB5CnJlY29sZWN0YSBkYXRvcyBwZXJzb25hbGVzLCBhdGVuZGllbmRvIGxvIHByZWNlcHR1YWRvIGVuIGxhIGxleSAxNTgxIGRlIDIwMTIgeSBlbApEZWNyZXRvIDEzNzcgZGUgMjAxMywgcXVlIGRlc2Fycm9sbGFuIGVsIHByaW5jaXBpbyBjb25zdGl0dWNpb25hbCBxdWUgdGllbmVuIHRvZGFzCmxhcyBwZXJzb25hcyBhIGNvbm9jZXIsIGFjdHVhbGl6YXIgeSByZWN0aWZpY2FyIHRvZG8gdGlwbyBkZSBpbmZvcm1hY2nDs24gcmVjb2dpZGEKbywgcXVlIGhheWEgc2lkbyBvYmpldG8gZGUgdHJhdGFtaWVudG8gZGUgZGF0b3MgcGVyc29uYWxlcyBlbiBiYW5jb3MgbyBiYXNlcyBkZQpkYXRvcyB5IGVuIGdlbmVyYWwgZW4gYXJjaGl2b3MgZGUgZW50aWRhZGVzIHDDumJsaWNhcyBvIHByaXZhZGFzLCByZXF1aWVyZSBvYnRlbmVyCnN1IGF1dG9yaXphY2nDs24sIHBhcmEgcXVlLCBkZSBtYW5lcmEgbGlicmUsIHByZXZpYSwgZXhwcmVzYSwgdm9sdW50YXJpYSwgeQpkZWJpZGFtZW50ZSBpbmZvcm1hZGEsIHBlcm1pdGEgYSB0b2RhcyBudWVzdHJhcyBkZXBlbmRlbmNpYXMgYWNhZMOpbWljYXMgeQphZG1pbmlzdHJhdGl2YXMsIHJlY29sZWN0YXIsIHJlY2F1ZGFyLCBhbG1hY2VuYXIsIHVzYXIsIGNpcmN1bGFyLCBzdXByaW1pciwgcHJvY2VzYXIsCmNvbXBpbGFyLCBpbnRlcmNhbWJpYXIsIGRhciB0cmF0YW1pZW50bywgYWN0dWFsaXphciB5IGRpc3BvbmVyIGRlIGxvcyBkYXRvcyBxdWUKaGFuIHNpZG8gc3VtaW5pc3RyYWRvcyB5IHF1ZSBzZSBoYW4gaW5jb3Jwb3JhZG8gZW4gbnVlc3RyYXMgYmFzZXMgbyBiYW5jb3MgZGUKZGF0b3MsIG8gZW4gcmVwb3NpdG9yaW9zIGVsZWN0csOzbmljb3MgZGUgdG9kbyB0aXBvIGNvbiBxdWUgY3VlbnRhIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkLgoKRXN0YSBpbmZvcm1hY2nDs24gZXMgeSBzZXLDoSB1dGlsaXphZGEgZW4gZWwgZGVzYXJyb2xsbyBkZSBsYXMgZnVuY2lvbmVzIHByb3BpYXMgZGUKbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgZW4gc3UgY29uZGljacOzbiBkZSBpbnN0aXR1Y2nDs24gZGUgZWR1Y2FjacOzbiBzdXBlcmlvciwgZGUgZm9ybWEKZGlyZWN0YSBvIGEgdHJhdsOpcyBkZSB0ZXJjZXJvcyIuCgpTaSBzdSBkb2N1bWVudG8gZXMgZGUgYWNjZXNvIHJlc3RyaW5naWRvICwgc3UgdHJhYmFqbyBzZSBkZXBvc2l0YXLDoSBlbiBlbApSZXBvc2l0b3JpbyBVTU5HIMO6bmljYW1lbnRlIGNvbiBwcm9ww7NzaXRvcyBkZSBwcmVzZXJ2YWNpw7NuIGRvY3VtZW50YWwgeSBtZW1vcmlhCmluc3RpdHVjaW9uYWwsIGVudGVuZGllbmRvIHF1ZSwgc2Vyw6EgY29uc3VsdGFkbyBkZSBmb3JtYSBjb250cm9sYWRhIHNvbGFtZW50ZSBwb3IKbGEgY29tdW5pZGFkIE5lb2dyYW5hZGluYS4KClNpIHN1IGRvY3VtZW50byBlcyBkZSBhY2Nlc28gYWJpZXJ0bywgcGFyYSBwZXJtaXRpciBhbCBSZXBvc2l0b3JpbyBVTU5HIHJlcHJvZHVjaXIsCnRyYWR1Y2lyIHkgZGlzdHJpYnVpciBzdSBlbnbDrW8gYSB0cmF2w6lzIGRlbCBtdW5kbywgbmVjZXNpdGFtb3Mgc3UgY29uZm9ybWlkYWQgZW4KbG9zIHNpZ3VpZW50ZXMgdMOpcm1pbm9zOgoKWSBhdXRvcml6YSBhIGxhIFVOSVZFUlNJREFEIE1JTElUQVIgTlVFVkEgR1JBTkFEQSwgcGFyYSBxdWUgZW4gbG9zIHTDqXJtaW5vcwplc3RhYmxlY2lkb3MgZW46CgpMZXkgMjMgZGUgMTk4Mi0gTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMgLUxleSAxOTE1IGRlIDIwMTggLSBEZWNpc2nDs24gQW5kaW5hIDM1MSBkZSAxOTkzLQpEZWNyZXRvIDQ2MCBkZSAxOTk1IHkgZGVtw6FzIG5vcm1hcyBnZW5lcmFsZXMgc29icmUgbGEgbWF0ZXJpYSwgdXRpbGljZSB5IHVzZSBwb3IKY3VhbHF1aWVyIG1lZGlvIGNvbm9jaWRvIG8gcG9yIGNvbm9jZXIsIGxvcyBkZXJlY2hvcyBwYXRyaW1vbmlhbGVzIGRlIHJlcHJvZHVjY2nDs24sCmNvbXVuaWNhY2nDs24gcMO6YmxpY2EsIHRyYW5zZm9ybWFjacOzbiB5IGRpc3RyaWJ1Y2nDs24gZGUgbGEgb2JyYSBvYmpldG8gZGVsIHByZXNlbnRlCmRvY3VtZW50by4KCkxhIHByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2nDs24gc2UgaGFjZSBleHRlbnNpdmEgbm8gc8OzbG8gYSBsYXMgZmFjdWx0YWRlcyB5IGRlcmVjaG9zIGRlCnVzbyBzb2JyZSBsYSBvYnJhIGVuIGZvcm1hdG8gbyBzb3BvcnRlIG1hdGVyaWFsLCBzaW5vIHRhbWJpw6luIHBhcmEgZm9ybWF0byB2aXJ0dWFsLAplbGVjdHLDs25pY28sIGRpZ2l0YWwsIHkgY3V5byB1c28gc2UgZGUgZW4gcmVkLCBpbnRlcm5ldCwgZXh0cmFuZXQsIGludHJhbmV0LCBldGMuLAp5IGVuIGdlbmVyYWwgZW4gY3VhbHF1aWVyIGZvcm1hdG8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2Nlci4KClNpIHRpZW5lIGFsZ3VuYSBkdWRhIHNvYnJlIGxvcyBUw6lybWlub3MgeSBjb25kaWNpb25lcywgcG9yIGZhdm9yLCBjb250YWN0ZSBjb24gZWwKYWRtaW5pc3RyYWRvciBkZWwgc2lzdGVtYSBiaWJsaW9kaWdpdGFsQHVuaW1pbGl0YXIuZWR1LmNvCgpBY2VwdGUgVMOpcm1pbm9zIHkgY29uZGljaW9uZXMgc2VsZWNjaW9uYW5kbyAiQWNlcHRvIiB5IHB1bHNhbmRvICJDb21wbGV0YXIgZW52w61vIi4K