El secuestro un reto para la administración de la seguridad privada
El Secuestro es un hecho que se presenta todos los días a lo largo y ancho del territorio nacional, hoy en día, los grupos al margen de la ley FARC, ELN, BACRIM, delincuencia común y delincuencia organizada, optan por el secuestro como una de sus formas de financiación. En el presente artículo se ha...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2015
- Institución:
- Universidad Militar Nueva Granada
- Repositorio:
- Repositorio UMNG
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/7103
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10654/7103
- Palabra clave:
- Secuestro
Seguridad Privada
SECUESTRO
DELITOS CONTRA LA PERSONA
Kidnapping
Private Security
- Rights
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
UNIMILTAR2_a2f7035d848be271d03c2bf153953665 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/7103 |
network_acronym_str |
UNIMILTAR2 |
network_name_str |
Repositorio UMNG |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
El secuestro un reto para la administración de la seguridad privada |
dc.title.titleenglish.spa.fl_str_mv |
Kidnapping a Challenge for the Private Security Administration |
title |
El secuestro un reto para la administración de la seguridad privada |
spellingShingle |
El secuestro un reto para la administración de la seguridad privada Secuestro Seguridad Privada SECUESTRO DELITOS CONTRA LA PERSONA Kidnapping Private Security |
title_short |
El secuestro un reto para la administración de la seguridad privada |
title_full |
El secuestro un reto para la administración de la seguridad privada |
title_fullStr |
El secuestro un reto para la administración de la seguridad privada |
title_full_unstemmed |
El secuestro un reto para la administración de la seguridad privada |
title_sort |
El secuestro un reto para la administración de la seguridad privada |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Peña Chivata, Cipriano |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Secuestro Seguridad Privada |
topic |
Secuestro Seguridad Privada SECUESTRO DELITOS CONTRA LA PERSONA Kidnapping Private Security |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
SECUESTRO DELITOS CONTRA LA PERSONA |
dc.subject.keyword.spa.fl_str_mv |
Kidnapping Private Security |
description |
El Secuestro es un hecho que se presenta todos los días a lo largo y ancho del territorio nacional, hoy en día, los grupos al margen de la ley FARC, ELN, BACRIM, delincuencia común y delincuencia organizada, optan por el secuestro como una de sus formas de financiación. En el presente artículo se hace un análisis de la situación del secuestro en el país, se revisan cifras y tendencias del fenómeno y se plantean Algunos retos que desde la seguridad privada subyacen para contrarrestar el secuestro en las empresas privadas. |
publishDate |
2015 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2015-12-16T13:46:25Z 2019-12-30T19:09:37Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2015-12-16T13:46:25Z 2019-12-30T19:09:37Z |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2015-08-25 |
dc.type.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.spa.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10654/7103 |
url |
http://hdl.handle.net/10654/7103 |
dc.language.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.spa.fl_str_mv |
pdf |
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv |
Calle 100 |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Militar Nueva Granada |
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv |
Facultad de Relaciones Internacionales, Estrategia y Seguridad |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Especialización en Administración de Seguridad |
institution |
Universidad Militar Nueva Granada |
dc.source.bibliographicCitation.spa.fl_str_mv |
Badillo, C; Naranjo M (2012). Importancia de la seguridad privada en la prevención del secuestro extorsivo. Trabajo de grado (especialización en administración de la seguridad) Universidad Militar Nueva Granada. Rey, E (2008) El secuestro en Colombia en un escenario de posconflicto en Colombia. Revista Criminalidad: Vol. 50, No 2, 89-102 Silva, O (2008) EL SECUESTRO EN COLOMBIA EVOLUCIÓN DEL DELITO EN LOS ÚLTIMOS 11 AÑOS. Revista Criminalidad: Vol. 49, 367-376 Centro Nacional De Memoria Historica . (2013). UNA VERDAD SECUESTRADA, CUARENTA AÑOS DE ESTADÍSTICAS DE SECUESTRO 1970- 2010. Bogota- Colombia : Imprenta Nacional . Centro Nacional de Memoria Histórica . (19 de Junio de 2013). http://www.centrodememoriahistorica.gov.co/. Recuperado el 10 de junio de 2015, de http://www.centrodememoriahistorica.gov.co/index.php/noticias/noticiascmh/ 1530-las-cifras-del-secuestro Comité Minero Energético de Seguridad y Derechos Humanos. (2012). Recomendaciones para la Gestión de los Riesgos Extorsión y Secuestro. Seguridad y derechos Humanos , 1-9. Recuperado el 15 de Agosto de 2015 de http://cmecolombia.co/recomendaciones-para-la-gestion-de-los-riesgos-extorsion-ysecuestro/ Comité Minero Energético de Seguridad y Derechos Humanos. (2012). Anexos de las Recomendaciones para la Gestión de los Riesgos Extorsión y Secuestro. Seguridad y derechos Humanos, 1-23. Recuperado el 15 de Agosto de 2015 de http://cmecolombia.co/recomendaciones-para-la-gestion-de-los-riesgos-extorsion-ysecuestro/ Congreso de la Republica de Colombia. (2000). por medio de la cual se tipifica el genocidio, la desaparición forzada, el desplazamiento forzado y la tortura; y se dictan otras disposiciones. ley 589 . Colombia Congreso de la Republica de Colombia. (2005). Por medio de la cual se adoptan medidas de protección a las víctimas del secuestro y sus familias, y se dictan otras disposiciones. ley 986. Colombia. El Espectador. (24 de Octubre de 2008). EL ESPECTADOR. Recuperado el 27 de junio de 2015, de http://www. elespectador .com /entretenimiento /arteygente/ medios/ articulo 35677-historia-del-collar-bomba-tv Fundación País Libre . (2008). MANUAL: Protección legal para víctimas del secuestro y desaparición forzada . Bogotá: Fundacion País libre . Organización de la Naciones Unidas oficina contra la Droga y el Delito . (2006). Manual de lucha contra el secuestro . New York : Naciones Unidas Perez , R. (26 de febrero de 2015). Así fue la toma de la Embajada Dominicana. Diario el Espectador . Navia, C., & Ossa, M. (2001). El secuestro, un trauma psicosocial. revista de estudios sociales Universidad de los Andes , 67-73. |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/7103/1/license.txt http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/7103/2/SalasRiveraJoseEdgar2015.pdf http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/7103/3/SalasRiveraJoseEdgar2015.pdf.txt http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/7103/4/SalasRiveraJoseEdgar2015.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
57c1b5429c07cf705f9d5e4ce515a2f6 7cce4578671e9bda0265628d1725d87a 85e8fbce3d33502dc0f407ece6fa6d4a 466908271f080b58620a2aa6a8ee92a8 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UMNG |
repository.mail.fl_str_mv |
bibliodigital@unimilitar.edu.co |
_version_ |
1837098467862773760 |
spelling |
Peña Chivata, CiprianoSalas Rivera, Jose Edgarjesr.1390@gmail.comEspecialista en Administración de SeguridadCalle 1002015-12-16T13:46:25Z2019-12-30T19:09:37Z2015-12-16T13:46:25Z2019-12-30T19:09:37Z2015-08-25http://hdl.handle.net/10654/7103El Secuestro es un hecho que se presenta todos los días a lo largo y ancho del territorio nacional, hoy en día, los grupos al margen de la ley FARC, ELN, BACRIM, delincuencia común y delincuencia organizada, optan por el secuestro como una de sus formas de financiación. En el presente artículo se hace un análisis de la situación del secuestro en el país, se revisan cifras y tendencias del fenómeno y se plantean Algunos retos que desde la seguridad privada subyacen para contrarrestar el secuestro en las empresas privadas.Kidnapping is a fact that occurs every day across the country, today, the groups outside the law (FARC - ELN) and criminal gangs , opt for kidnapping as one of its forms financing. And while state agencies that are responsible for ensuring national security is not enough to tackle the problem in all its operations. In this article an analysis of the situation of kidnapping in the country is , figures and trends of the phenomenon were reviewed and strategies from the private security arise to counter kidnapping of private companies arise.pdfspaUniversidad Militar Nueva GranadaFacultad de Relaciones Internacionales, Estrategia y SeguridadEspecialización en Administración de SeguridadSecuestroSeguridad PrivadaSECUESTRODELITOS CONTRA LA PERSONAKidnappingPrivate SecurityEl secuestro un reto para la administración de la seguridad privadaKidnapping a Challenge for the Private Security Administrationinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fBadillo, C; Naranjo M (2012). Importancia de la seguridad privada en la prevención del secuestro extorsivo. Trabajo de grado (especialización en administración de la seguridad) Universidad Militar Nueva Granada. Rey, E (2008) El secuestro en Colombia en un escenario de posconflicto en Colombia. Revista Criminalidad: Vol. 50, No 2, 89-102 Silva, O (2008) EL SECUESTRO EN COLOMBIA EVOLUCIÓN DEL DELITO EN LOS ÚLTIMOS 11 AÑOS. Revista Criminalidad: Vol. 49, 367-376 Centro Nacional De Memoria Historica . (2013). UNA VERDAD SECUESTRADA, CUARENTA AÑOS DE ESTADÍSTICAS DE SECUESTRO 1970- 2010. Bogota- Colombia : Imprenta Nacional . Centro Nacional de Memoria Histórica . (19 de Junio de 2013). http://www.centrodememoriahistorica.gov.co/. Recuperado el 10 de junio de 2015, de http://www.centrodememoriahistorica.gov.co/index.php/noticias/noticiascmh/ 1530-las-cifras-del-secuestro Comité Minero Energético de Seguridad y Derechos Humanos. (2012). Recomendaciones para la Gestión de los Riesgos Extorsión y Secuestro. Seguridad y derechos Humanos , 1-9. Recuperado el 15 de Agosto de 2015 de http://cmecolombia.co/recomendaciones-para-la-gestion-de-los-riesgos-extorsion-ysecuestro/ Comité Minero Energético de Seguridad y Derechos Humanos. (2012). Anexos de las Recomendaciones para la Gestión de los Riesgos Extorsión y Secuestro. Seguridad y derechos Humanos, 1-23. Recuperado el 15 de Agosto de 2015 de http://cmecolombia.co/recomendaciones-para-la-gestion-de-los-riesgos-extorsion-ysecuestro/ Congreso de la Republica de Colombia. (2000). por medio de la cual se tipifica el genocidio, la desaparición forzada, el desplazamiento forzado y la tortura; y se dictan otras disposiciones. ley 589 . Colombia Congreso de la Republica de Colombia. (2005). Por medio de la cual se adoptan medidas de protección a las víctimas del secuestro y sus familias, y se dictan otras disposiciones. ley 986. Colombia. El Espectador. (24 de Octubre de 2008). EL ESPECTADOR. Recuperado el 27 de junio de 2015, de http://www. elespectador .com /entretenimiento /arteygente/ medios/ articulo 35677-historia-del-collar-bomba-tv Fundación País Libre . (2008). MANUAL: Protección legal para víctimas del secuestro y desaparición forzada . Bogotá: Fundacion País libre . Organización de la Naciones Unidas oficina contra la Droga y el Delito . (2006). Manual de lucha contra el secuestro . New York : Naciones Unidas Perez , R. (26 de febrero de 2015). Así fue la toma de la Embajada Dominicana. Diario el Espectador . Navia, C., & Ossa, M. (2001). El secuestro, un trauma psicosocial. revista de estudios sociales Universidad de los Andes , 67-73.http://purl.org/coar/access_right/c_abf2LICENSElicense.txttext/plain1521http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/7103/1/license.txt57c1b5429c07cf705f9d5e4ce515a2f6MD51ORIGINALSalasRiveraJoseEdgar2015.pdfapplication/pdf255361http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/7103/2/SalasRiveraJoseEdgar2015.pdf7cce4578671e9bda0265628d1725d87aMD52TEXTSalasRiveraJoseEdgar2015.pdf.txtExtracted texttext/plain25029http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/7103/3/SalasRiveraJoseEdgar2015.pdf.txt85e8fbce3d33502dc0f407ece6fa6d4aMD53THUMBNAILSalasRiveraJoseEdgar2015.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg6070http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/7103/4/SalasRiveraJoseEdgar2015.pdf.jpg466908271f080b58620a2aa6a8ee92a8MD5410654/7103oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/71032019-12-30 14:09:37.567Repositorio Institucional UMNGbibliodigital@unimilitar.edu.coRWwgYXV0b3IgZGUgbGEgb2JyYSAodGVzaXMsIG1vbm9ncmFmw61hIG8gdHJhYmFqbyBkZSBncmFkbyksIGFjdHVhbmRvIGVuIG5vbWJyZSBwcm9waW8sCkhhY2UgZW50cmVnYSBkZWwgZWplbXBsYXIgcmVzcGVjdGl2byB5IGRlIHN1cyBhbmV4b3MgZW4gZm9ybWF0byBkaWdpdGFsIG8gZWxlY3Ryw7NuaWNvLgoKWSBhdXRvcml6YSBhIGxhIFVOSVZFUlNJREFEIE1JTElUQVIgTlVFVkEgR1JBTkFEQSwgcGFyYSBxdWUgZW4gbG9zIHTDqXJtaW5vcyBlc3RhYmxlY2lkb3MgZW46CgotIExleSAyMyBkZSAxOTgyCi0gTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMKLSBEZWNpc2nDs24gQW5kaW5hIDM1MSBkZSAxOTkzCi0gRGVjcmV0byA0NjAgZGUgMTk5NQoKeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGdlbmVyYWxlcyBzb2JyZSBsYSBtYXRlcmlhLCB1dGlsaWNlIHkgdXNlIHBvciBjdWFscXVpZXIgbWVkaW8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2NlciwKbG9zIGRlcmVjaG9zIHBhdHJpbW9uaWFsZXMgZGUgcmVwcm9kdWNjacOzbiwgY29tdW5pY2FjacOzbiBww7pibGljYSwgdHJhbnNmb3JtYWNpw7NuIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbiBkZSBsYSBvYnJhIApvYmpldG8gZGVsIHByZXNlbnRlIGRvY3VtZW50by4KClBBUsOBR1JBRk86IExhIHByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2nDs24gc2UgaGFjZSBleHRlbnNpdmEgbm8gc8OzbG8gYSBsYXMgZmFjdWx0YWRlcyB5IGRlcmVjaG9zIGRlIHVzbyBzb2JyZQpsYSBvYnJhIGVuIGZvcm1hdG8gbyBzb3BvcnRlIG1hdGVyaWFsLCBzaW5vIHRhbWJpw6luIHBhcmEgZm9ybWF0byB2aXJ0dWFsLCBlbGVjdHLDs25pY28sIGRpZ2l0YWwsIHkgY3V5byB1c28gc2UgZGUgZW4gcmVkLAppbnRlcm5ldCwgZXh0cmFuZXQsIGludHJhbmV0LCBldGMuLCB5IGVuIGdlbmVyYWwgZW4gY3VhbHF1aWVyIGZvcm1hdG8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2Nlci4KCkVMIEVTVFVESUFOVEUgLSBBVVRPUiwgbWFuaWZpZXN0YSBxdWUgbGEgb2JyYSBvYmpldG8gZGUgbGEgcHJlc2VudGUgYXV0b3JpemFjacOzbiBlcyBvcmlnaW5hbCB5IGxhIHJlYWxpesOzIHNpbiB2aW9sYXIKbyB1c3VycGFyIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIGRlIHRlcmNlcm9zLCBwb3IgbG8gdGFudG8gbGEgb2JyYSBlcyBkZSBleGNsdXNpdmEgYXV0b3LDrWEgeSB0aWVuZSBsYSB0aXR1bGFyaWRhZCBzb2JyZSBsYSBtaXNtYS4KClBBUsOBR1JBRk86IEVuIGNhc28gZGUgcHJlc2VudGFyc2UgY3VhbHF1aWVyIHJlY2xhbWFjacOzbiBvIGFjY2nDs24gcG9yIHBhcnRlIGRlIHVuIHRlcmNlcm8gZW4gY3VhbnRvIGEgCmxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBzb2JyZSBsYSBvYnJhIGVuIGN1ZXN0acOzbiwgRUwgRVNUVURJQU5URSAtIEFVVE9SLCBhc3VtaXLDoSB0b2RhIGxhIHJlc3BvbnNhYmlsaWRhZCwgCnkgc2FsZHLDoSBlbiBkZWZlbnNhIGRlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBhcXXDrSBhdXRvcml6YWRvczsgcGFyYSB0b2RvcyBsb3MgZWZlY3RvcyBsYSB1bml2ZXJzaWRhZCBhY3TDumEgY29tbyAKdW4gdGVyY2VybyBkZSBidWVuYSBmZS4K |