El comercio electrónico: estrategia para la incursión de las empresas colombianas en el mercado internacional

El ensayo se enfoca en el comercio electrónico como oportunidad en las empresas Colombianas de implementar las nuevas tecnologías consolidando el principal punto de interconexión y comunicación para el desarrollo en el país y los mercados internacionales, un mundo globalizado e interconectado como e...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2011
Institución:
Universidad Militar Nueva Granada
Repositorio:
Repositorio UMNG
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/3623
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10654/3623
Palabra clave:
Nuevas tecnologías
Comercio electrónico
Mercado
Transacción
Globalización
COMERCIO ELECTRONICO - EMPRESAS
MERCADEO POR INTERNET - EMPRESAS
GLOBALIZACIO - COMERCIO
Rights
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id UNIMILTAR2_a2d883f0af452f234702f33e0b70807d
oai_identifier_str oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/3623
network_acronym_str UNIMILTAR2
network_name_str Repositorio UMNG
repository_id_str
spelling Bogotá2012-06-20T23:07:19Z2013-04-29T23:57:28Z2015-07-13T18:41:49Z2019-12-30T16:29:15Z2012-06-20T23:07:19Z2013-04-29T23:57:28Z2015-07-13T18:41:49Z2019-12-30T16:29:15Z20112013-04-29http://hdl.handle.net/10654/3623El ensayo se enfoca en el comercio electrónico como oportunidad en las empresas Colombianas de implementar las nuevas tecnologías consolidando el principal punto de interconexión y comunicación para el desarrollo en el país y los mercados internacionales, un mundo globalizado e interconectado como el actual incursiona en mercados virtuales como una estrategia de sostenibilidad y de crecimiento desarrollando procesos más eficientes en la reducción de costos de intermediación. Actualmente, el comercio electrónico se convierte en un factor indispensable para la incorporación a la sociedad de la Información, en el caso Colombiano las empresas consideran como principal componente de toda economía el comercio electrónico ya que está cambiando la manera de desarrollar negocios representando una ventaja competitiva, puesto que reduce el tiempo de entrega de los bienes, incrementa la capacidad de la compañía, permite reducir inventarios, genera bajos costos operacionales.application/pdfspaUniversidad Militar Nueva GranadaFacultad de Ciencias EconómicasEspecialización en gerencia en comercio internacionalNuevas tecnologíasComercio electrónicoMercadoTransacciónGlobalizaciónCOMERCIO ELECTRONICO - EMPRESASMERCADEO POR INTERNET - EMPRESASGLOBALIZACIO - COMERCIOEl comercio electrónico: estrategia para la incursión de las empresas colombianas en el mercado internacionalinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Vargas Ramírez, Claudia MarcelaEspecialista en Gerencia en Comercio InternacionalTEXTVargasRamirezClaudiaMarcela2011.pdf.txtExtracted texttext/plain36429http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/3623/1/VargasRamirezClaudiaMarcela2011.pdf.txt5a17cdb89a3c087121facc196831e3dbMD51ORIGINALVargasRamirezClaudiaMarcela2011.pdfapplication/pdf373752http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/3623/2/VargasRamirezClaudiaMarcela2011.pdfee6bcf7ffafcf178686378ae8bbf35f2MD52THUMBNAILVargasRamirezClaudiaMarcela2011.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg8706http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/3623/3/VargasRamirezClaudiaMarcela2011.pdf.jpgf2c6ebdfa81f067461a44a866a0b3736MD5310654/3623oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/36232019-12-30 11:29:15.955Repositorio Institucional UMNGbibliodigital@unimilitar.edu.co
dc.title.spa.fl_str_mv El comercio electrónico: estrategia para la incursión de las empresas colombianas en el mercado internacional
title El comercio electrónico: estrategia para la incursión de las empresas colombianas en el mercado internacional
spellingShingle El comercio electrónico: estrategia para la incursión de las empresas colombianas en el mercado internacional
Nuevas tecnologías
Comercio electrónico
Mercado
Transacción
Globalización
COMERCIO ELECTRONICO - EMPRESAS
MERCADEO POR INTERNET - EMPRESAS
GLOBALIZACIO - COMERCIO
title_short El comercio electrónico: estrategia para la incursión de las empresas colombianas en el mercado internacional
title_full El comercio electrónico: estrategia para la incursión de las empresas colombianas en el mercado internacional
title_fullStr El comercio electrónico: estrategia para la incursión de las empresas colombianas en el mercado internacional
title_full_unstemmed El comercio electrónico: estrategia para la incursión de las empresas colombianas en el mercado internacional
title_sort El comercio electrónico: estrategia para la incursión de las empresas colombianas en el mercado internacional
dc.subject.spa.fl_str_mv Nuevas tecnologías
Comercio electrónico
Mercado
Transacción
Globalización
topic Nuevas tecnologías
Comercio electrónico
Mercado
Transacción
Globalización
COMERCIO ELECTRONICO - EMPRESAS
MERCADEO POR INTERNET - EMPRESAS
GLOBALIZACIO - COMERCIO
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv COMERCIO ELECTRONICO - EMPRESAS
MERCADEO POR INTERNET - EMPRESAS
GLOBALIZACIO - COMERCIO
description El ensayo se enfoca en el comercio electrónico como oportunidad en las empresas Colombianas de implementar las nuevas tecnologías consolidando el principal punto de interconexión y comunicación para el desarrollo en el país y los mercados internacionales, un mundo globalizado e interconectado como el actual incursiona en mercados virtuales como una estrategia de sostenibilidad y de crecimiento desarrollando procesos más eficientes en la reducción de costos de intermediación. Actualmente, el comercio electrónico se convierte en un factor indispensable para la incorporación a la sociedad de la Información, en el caso Colombiano las empresas consideran como principal componente de toda economía el comercio electrónico ya que está cambiando la manera de desarrollar negocios representando una ventaja competitiva, puesto que reduce el tiempo de entrega de los bienes, incrementa la capacidad de la compañía, permite reducir inventarios, genera bajos costos operacionales.
publishDate 2011
dc.date.created.spa.fl_str_mv 2011
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv 2012-06-20T23:07:19Z
dc.date.available.spa.fl_str_mv 2012-06-20T23:07:19Z
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2013-04-29T23:57:28Z
2015-07-13T18:41:49Z
2019-12-30T16:29:15Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2013-04-29T23:57:28Z
2015-07-13T18:41:49Z
2019-12-30T16:29:15Z
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2013-04-29
dc.type.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.spa.spa.fl_str_mv Trabajo de grado
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10654/3623
url http://hdl.handle.net/10654/3623
dc.language.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv Bogotá
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Militar Nueva Granada
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv Facultad de Ciencias Económicas
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Especialización en gerencia en comercio internacional
institution Universidad Militar Nueva Granada
bitstream.url.fl_str_mv http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/3623/1/VargasRamirezClaudiaMarcela2011.pdf.txt
http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/3623/2/VargasRamirezClaudiaMarcela2011.pdf
http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/3623/3/VargasRamirezClaudiaMarcela2011.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 5a17cdb89a3c087121facc196831e3db
ee6bcf7ffafcf178686378ae8bbf35f2
f2c6ebdfa81f067461a44a866a0b3736
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UMNG
repository.mail.fl_str_mv bibliodigital@unimilitar.edu.co
_version_ 1837098418792562688