Aporte de los gobiernos de Cristina Fernandez y Michelle Bachelet frente a la promoción y protección de los derechos humanos en Argentina y Chile(2006-2010)
El presente artículo, se caracteriza por el aporte frente a la promoción y protección de los derechos humanos, en las posdictaduras de los gobiernos de Argentina: Cristina Fernández de Kirchner y de Chile: Michelle Bachelet; en el periodo (2006-2010), se basa en un método históricocomparativo, por c...
- Autores:
-
Martínez Portilla, Marcela Patricia
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2016
- Institución:
- Universidad Militar Nueva Granada
- Repositorio:
- Repositorio UMNG
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/15370
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10654/15370
- Palabra clave:
- DERECHOS HUMANOS
DICTADURA
CONCENTRACION DEL PODER
Human rights
Dictatorship
Derechos humanos
Dictadura
- Rights
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
UNIMILTAR2_a2a200905d38152d6f30058ab3ff209a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/15370 |
network_acronym_str |
UNIMILTAR2 |
network_name_str |
Repositorio UMNG |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Aporte de los gobiernos de Cristina Fernandez y Michelle Bachelet frente a la promoción y protección de los derechos humanos en Argentina y Chile(2006-2010) |
dc.title.translated.spa.fl_str_mv |
Contribution of the governments of Cristina Fernandez and Michelle Bachelet facing the promotion and protection of human rights in Argentina and Chile (2006-2010) |
title |
Aporte de los gobiernos de Cristina Fernandez y Michelle Bachelet frente a la promoción y protección de los derechos humanos en Argentina y Chile(2006-2010) |
spellingShingle |
Aporte de los gobiernos de Cristina Fernandez y Michelle Bachelet frente a la promoción y protección de los derechos humanos en Argentina y Chile(2006-2010) DERECHOS HUMANOS DICTADURA CONCENTRACION DEL PODER Human rights Dictatorship Derechos humanos Dictadura |
title_short |
Aporte de los gobiernos de Cristina Fernandez y Michelle Bachelet frente a la promoción y protección de los derechos humanos en Argentina y Chile(2006-2010) |
title_full |
Aporte de los gobiernos de Cristina Fernandez y Michelle Bachelet frente a la promoción y protección de los derechos humanos en Argentina y Chile(2006-2010) |
title_fullStr |
Aporte de los gobiernos de Cristina Fernandez y Michelle Bachelet frente a la promoción y protección de los derechos humanos en Argentina y Chile(2006-2010) |
title_full_unstemmed |
Aporte de los gobiernos de Cristina Fernandez y Michelle Bachelet frente a la promoción y protección de los derechos humanos en Argentina y Chile(2006-2010) |
title_sort |
Aporte de los gobiernos de Cristina Fernandez y Michelle Bachelet frente a la promoción y protección de los derechos humanos en Argentina y Chile(2006-2010) |
dc.creator.fl_str_mv |
Martínez Portilla, Marcela Patricia |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
Molina Orjuela, Douglas Eduardo |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Martínez Portilla, Marcela Patricia |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
DERECHOS HUMANOS DICTADURA CONCENTRACION DEL PODER |
topic |
DERECHOS HUMANOS DICTADURA CONCENTRACION DEL PODER Human rights Dictatorship Derechos humanos Dictadura |
dc.subject.keywords.spa.fl_str_mv |
Human rights Dictatorship |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Derechos humanos Dictadura |
description |
El presente artículo, se caracteriza por el aporte frente a la promoción y protección de los derechos humanos, en las posdictaduras de los gobiernos de Argentina: Cristina Fernández de Kirchner y de Chile: Michelle Bachelet; en el periodo (2006-2010), se basa en un método históricocomparativo, por cuanto se contrastaron las políticas públicas que se implementaron, de acuerdo a los beneficios que se otorgaron en las dos administraciones, por violaciones de los derechos humanos en la dictadura cívico-militar de los dos países. |
publishDate |
2016 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2016-10-07 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-04-26T23:54:59Z 2019-12-26T21:57:50Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-04-26T23:54:59Z 2019-12-26T21:57:50Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10654/15370 |
url |
http://hdl.handle.net/10654/15370 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Balestrini. et al., ,. P. (s.f.). Ley 26200. Ley 26200 Corte Penal Internacional Estatuto de Roma Banco Interamericano de Desarrollo. (2011). Gestión para resultados en el desarrollo en gobiernos subnacionales . Módulo 5: Gestión de programas y proyectos . Columbia, Washington: Banco Interamericano de Desarrollo. Bernal, C. (2010). Metodología de la Investigación. Bernal, C. A. (2010). Metodología de la Investigación. Bogotá: PEARSON EDUCACION.. Constitución Política de la Nación Argentina. (22 de agosto de 1994). http://www.cepal.org/. Obtenido de http://www.cepal.org/oig/doc/argentinaconstitucionpolitica.pdf Constitución Política de la República. (octubre de 2010). http://www.oas.org/. Obtenido de http://www.oas.org/dil/esp/Constitucion_Chile.pdf Corporación Nacional de Reaparación y Conciliación . (1996). Informe sobre calificación de víctimas de derechos humanos y la violencia política. Chile: Corporación Nacional de Reaparación y Conciliación Declaración Americana de los Derechos y Deberes del Hombre de la Organización de los Estados Americanos (OEA). (s.f.). http://www.saij.gob.ar. Obtenido de http://www.saij.gob.ar/legislacion/ley-internacional-oea-LNT0005455-declaracion_americana_derechos_deberes.htm?8 Diario Internacional El País. (20 de agosto de 2011). El informe oficial cifra en 3.065 los muertos y desaparecidos desde 1973 a 1990. Chile reconoce a más de 40.000 víctimas de la dictadura de Pinochet, pág. 1. Discurso de S.E. La Presidenta De La República. (s.f.). Duhalde, E. (s.f.). Los Derechos Humanos:una política de Estado. Fierro. (2013). http://www.academia.edu/. Obtenido de http://www.academia.edu/8070844/Novela_dura_y_posdictadura_militar_argentina Fierro, O. A. (2013). NAVELA DURA Y POSDICTADURA MILITAR ARGENTINA. NAVELA DURA Y POSDICTADURA MILITAR ARGENTINA. México, México: UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO http://chile.justia.com/. (26 de agosto de 1991). Obtenido de http://chile.justia.com/nacionales/leyes/ley-n-19-074/gdoc/ http://servicios.infoleg.gob.ar/. (14 de marzo de 2002). Obtenido de http://servicios.infoleg.gob.ar/infolegInternet/anexos/70000-74999/72946/texact.htm http://servicios.infoleg.gob.ar/. (5 de enero de 2007). Obtenido de http://servicios.infoleg.gob.ar/infolegInternet/anexos/120000-124999/123921/norma.htm http://www.desaparecidos.org/. (23 de diciembre de 1991). Obtenido de http://www.desaparecidos.org/nuncamas/web/document/nacional/ley24043.htm http://www.lapampa.gov.ar/. (30 de agosto de 2004). Obtenido de http://www.lapampa.gov.ar/images/stories/Archivos/Derechos_Humanos/LEY_25914.pdf http://www.ohchr.org/. (s.f.). Obtenido de http://www.ohchr.org/SP/Issues/Pages/WhatareHumanRights.aspx http://www.un.org/es. (s.f.). Obtenido de http://www.un.org/es/documents/udhr/ Instituto Nacional de Derechos Humanos. (18 de agosto de 2011). http://www.indh.cl/. Obtenido de http://www.indh.cl/wp-content/uploads/2011/10/NominaPPT2011.pdf Isa, F. G. (s.f.). Defensa de los derechos humanos. Journal of Economic Literature. (1991). https://es.wikipedia.org. Obtenido de https://es.wikipedia.org/wiki/C%C3%B3digos_de_clasificaci%C3%B3n_JEL La Oficina del Ato Comisionado para los Derechos Humanos. (s.f.). http://www.ohchr.org/. Obtenido de http://www.ohchr.org/SP/Issues/Pages/WhatareHumanRights.aspx Lagos. (2005). "No hay mañana sin ayer". Propuesta del presidente Lagos sobre derechos humanos. Santiago , Chile: CEME. Ley 19.123, Ley 19.123 (1992). Ley 20.357, Ley 20.357 (Ministerio de Relaciones Exteriores 26 de Junio de 2009). Losada, & Casas. (2008). Enfoques para el análisis politico. Bogotá: Pontificia Universidad Javeriana Ministerio de Justicia y Derechos Humanos. (febrero de 2012). Derechos Humanos y Universidades . Fortalecimiento del Sistema de Protección de Derechos Humanos. Buenos Aires , Argentina : Secretaria de Derechos Humanos. Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación. (noviembre de 2015). Víctimas de desaparición forzada y asesinato. Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación, Secretaria de Derechos Humanos. Obtenido de http://www.jus.gob.ar/media/3120900/2._anexo_i___listado_de_v_ctimas_de_desap_forzada_y_asesinato___a_-_k.pdf Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación Secretaría de Derechos Humanos de Argentina. (noviembre de 2015). http://www.jus.gob.ar. Listado de víctimas del accionar represivo ilegal del Estado argentino. Buenos Aires, Argentina: Resolución Nº 1261 del Ministerio de Justicia y DD. HH. Obtenido de Ministerio del Interior y Seguridad Pública . (10 de diciembre de 2015). http://www.ddhh.gov.cl. Obtenido de http://www.ddhh.gov.cl/juridica_estadisticas.html Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos. (agosto de 2004). http://www.ohchr.org/. Obtenido de http://www.ohchr.org/Documents/Publications/FactSheet29sp.pdf ONU. (5 de enero de 2009). Promoción y Protección de todos los Derechos Humanos, Civiles, Políticos, Económicos, Sociales y Culturales, incluido el derecho al Desarrollo. Nueva York, Estados Unidos: ONU. Ortiz, I. I. (diciembre de 1992). La política de los Derechos Humanos en Argentina. Claremont, California, Estados Unidos. Pelayo, C. M. (2012). COLECCIÓN DEL SISTEMA UNIVERSAL DE PROTECCIÓN DE LOS DERECHS HUMANOS. Mexico, Mexico. Perez, A. C., & Alliende, J. P. (noviembre de 2011). Antropología visual y testimonio en la postdictadura chilena. Iconos. Revista de Ciencias Sociales, 52. Pierri, & Menem. (11 de mayo de 1994). http://www.saij.gob.ar/. Obtenido de http://www.saij.gob.ar/legislacion/ley-nacional-24321-regulacion_ausencia_personas_por.htm?3 Pierri, & Menem. (7 de diciembre de 1994). http://www.saij.gob.ar/. Obtenido de http://www.saij.gob.ar/legislacion/ley-nacional-24411-ausencia_por_desaparicion_forzada.htm?6 Presidencia de la República. (septiembre de 2011). http://wsp.presidencia.gov.co. Obtenido de http://wsp.presidencia.gov.co/Normativa/Documents/Constitucion-Politica-Colombia.pdf Programa Somos Defensores. (2015). http://www.somosdefensores.org/. Obtenido de http://www.somosdefensores.org/attachments/article/137/el-cambio-informe-somosdefensores-2015.pdf Sepulveda, C. (2009). webcucsur. Obtenido de http://148.202.105.18/webcucsur/sites/default/files/CURSO%20DERECHO%20INTERNACIONAL.pdf www.leychile.cl. (31 de enero de 1992). Obtenido de https://www.leychile.cl/Navegar?idNorma=304 |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv |
Calle 100 |
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv |
Facultad de Estudios a Distancia |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Relaciones Internacionales y Estudios Políticos |
dc.publisher.grantor.spa.fl_str_mv |
Universidad Militar Nueva Granada |
institution |
Universidad Militar Nueva Granada |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/15370/1/MartinezPortillaMarcelaPatricia2016.pdf http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/15370/2/license.txt http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/15370/3/MartinezPortillaMarcelaPatricia2016.pdf.txt http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/15370/4/MartinezPortillaMarcelaPatricia2016.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
37c05608b04f7f8b91e7d8bed7cd436c 57c1b5429c07cf705f9d5e4ce515a2f6 f1403559750a7c76c9d8f12baec5b3aa 2b9f4100453e375a8a86e44144a77aea |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UMNG |
repository.mail.fl_str_mv |
bibliodigital@unimilitar.edu.co |
_version_ |
1837098447628402688 |
spelling |
Molina Orjuela, Douglas EduardoMartínez Portilla, Marcela PatriciaProfesional en Relaciones Internacionales y Estudios PolíticosCalle 1002017-04-26T23:54:59Z2019-12-26T21:57:50Z2017-04-26T23:54:59Z2019-12-26T21:57:50Z2016-10-07http://hdl.handle.net/10654/15370El presente artículo, se caracteriza por el aporte frente a la promoción y protección de los derechos humanos, en las posdictaduras de los gobiernos de Argentina: Cristina Fernández de Kirchner y de Chile: Michelle Bachelet; en el periodo (2006-2010), se basa en un método históricocomparativo, por cuanto se contrastaron las políticas públicas que se implementaron, de acuerdo a los beneficios que se otorgaron en las dos administraciones, por violaciones de los derechos humanos en la dictadura cívico-militar de los dos países.This article is characterized by the contribution against the promotion and protection of human rights in the post-dictatorship governments of Argentina: Cristina Fernandez de Kirchner and Chile: Michelle Bachelet; in the period (2006-2010), it is based on a comparative historical method, because public policies implemented, according to the benefits granted in the two administrations, for violations of human rights during the dictatorship were contrasted civil-military of the two countries.Pregradoapplication/pdfspaAporte de los gobiernos de Cristina Fernandez y Michelle Bachelet frente a la promoción y protección de los derechos humanos en Argentina y Chile(2006-2010)Contribution of the governments of Cristina Fernandez and Michelle Bachelet facing the promotion and protection of human rights in Argentina and Chile (2006-2010)info:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fDERECHOS HUMANOSDICTADURACONCENTRACION DEL PODERHuman rightsDictatorshipDerechos humanosDictaduraFacultad de Estudios a DistanciaRelaciones Internacionales y Estudios PolíticosUniversidad Militar Nueva GranadaBalestrini. et al., ,. P. (s.f.). Ley 26200. Ley 26200 Corte Penal Internacional Estatuto de RomaBanco Interamericano de Desarrollo. (2011). Gestión para resultados en el desarrollo en gobiernos subnacionales . Módulo 5: Gestión de programas y proyectos . Columbia, Washington: Banco Interamericano de Desarrollo.Bernal, C. (2010). Metodología de la Investigación.Bernal, C. A. (2010). Metodología de la Investigación. Bogotá: PEARSON EDUCACION..Constitución Política de la Nación Argentina. (22 de agosto de 1994). http://www.cepal.org/. Obtenido de http://www.cepal.org/oig/doc/argentinaconstitucionpolitica.pdfConstitución Política de la República. (octubre de 2010). http://www.oas.org/. Obtenido de http://www.oas.org/dil/esp/Constitucion_Chile.pdfCorporación Nacional de Reaparación y Conciliación . (1996). Informe sobre calificación de víctimas de derechos humanos y la violencia política. Chile: Corporación Nacional de Reaparación y ConciliaciónDeclaración Americana de los Derechos y Deberes del Hombre de la Organización de los Estados Americanos (OEA). (s.f.). http://www.saij.gob.ar. Obtenido de http://www.saij.gob.ar/legislacion/ley-internacional-oea-LNT0005455-declaracion_americana_derechos_deberes.htm?8Diario Internacional El País. (20 de agosto de 2011). El informe oficial cifra en 3.065 los muertos y desaparecidos desde 1973 a 1990. Chile reconoce a más de 40.000 víctimas de la dictadura de Pinochet, pág. 1.Discurso de S.E. La Presidenta De La República. (s.f.).Duhalde, E. (s.f.). Los Derechos Humanos:una política de Estado.Fierro. (2013). http://www.academia.edu/. Obtenido de http://www.academia.edu/8070844/Novela_dura_y_posdictadura_militar_argentinaFierro, O. A. (2013). NAVELA DURA Y POSDICTADURA MILITAR ARGENTINA. NAVELA DURA Y POSDICTADURA MILITAR ARGENTINA. México, México: UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICOhttp://chile.justia.com/. (26 de agosto de 1991). Obtenido de http://chile.justia.com/nacionales/leyes/ley-n-19-074/gdoc/http://servicios.infoleg.gob.ar/. (14 de marzo de 2002). Obtenido de http://servicios.infoleg.gob.ar/infolegInternet/anexos/70000-74999/72946/texact.htmhttp://servicios.infoleg.gob.ar/. (5 de enero de 2007). Obtenido de http://servicios.infoleg.gob.ar/infolegInternet/anexos/120000-124999/123921/norma.htmhttp://www.desaparecidos.org/. (23 de diciembre de 1991). Obtenido de http://www.desaparecidos.org/nuncamas/web/document/nacional/ley24043.htmhttp://www.lapampa.gov.ar/. (30 de agosto de 2004). Obtenido de http://www.lapampa.gov.ar/images/stories/Archivos/Derechos_Humanos/LEY_25914.pdfhttp://www.ohchr.org/. (s.f.). Obtenido de http://www.ohchr.org/SP/Issues/Pages/WhatareHumanRights.aspxhttp://www.un.org/es. (s.f.). Obtenido de http://www.un.org/es/documents/udhr/Instituto Nacional de Derechos Humanos. (18 de agosto de 2011). http://www.indh.cl/. Obtenido de http://www.indh.cl/wp-content/uploads/2011/10/NominaPPT2011.pdfIsa, F. G. (s.f.). Defensa de los derechos humanos.Journal of Economic Literature. (1991). https://es.wikipedia.org. Obtenido de https://es.wikipedia.org/wiki/C%C3%B3digos_de_clasificaci%C3%B3n_JELLa Oficina del Ato Comisionado para los Derechos Humanos. (s.f.). http://www.ohchr.org/. Obtenido de http://www.ohchr.org/SP/Issues/Pages/WhatareHumanRights.aspxLagos. (2005). "No hay mañana sin ayer". Propuesta del presidente Lagos sobre derechos humanos. Santiago , Chile: CEME.Ley 19.123, Ley 19.123 (1992).Ley 20.357, Ley 20.357 (Ministerio de Relaciones Exteriores 26 de Junio de 2009).Losada, & Casas. (2008). Enfoques para el análisis politico. Bogotá: Pontificia Universidad JaverianaMinisterio de Justicia y Derechos Humanos. (febrero de 2012). Derechos Humanos y Universidades . Fortalecimiento del Sistema de Protección de Derechos Humanos. Buenos Aires , Argentina : Secretaria de Derechos Humanos.Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación. (noviembre de 2015). Víctimas de desaparición forzada y asesinato. Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación, Secretaria de Derechos Humanos. Obtenido de http://www.jus.gob.ar/media/3120900/2._anexo_i___listado_de_v_ctimas_de_desap_forzada_y_asesinato___a_-_k.pdfMinisterio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación Secretaría de Derechos Humanos de Argentina. (noviembre de 2015). http://www.jus.gob.ar. Listado de víctimas del accionar represivo ilegal del Estado argentino. Buenos Aires, Argentina: Resolución Nº 1261 del Ministerio de Justicia y DD. HH. Obtenido deMinisterio del Interior y Seguridad Pública . (10 de diciembre de 2015). http://www.ddhh.gov.cl. Obtenido de http://www.ddhh.gov.cl/juridica_estadisticas.htmlOficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos. (agosto de 2004). http://www.ohchr.org/. Obtenido de http://www.ohchr.org/Documents/Publications/FactSheet29sp.pdfONU. (5 de enero de 2009). Promoción y Protección de todos los Derechos Humanos, Civiles, Políticos, Económicos, Sociales y Culturales, incluido el derecho al Desarrollo. Nueva York, Estados Unidos: ONU.Ortiz, I. I. (diciembre de 1992). La política de los Derechos Humanos en Argentina. Claremont, California, Estados Unidos.Pelayo, C. M. (2012). COLECCIÓN DEL SISTEMA UNIVERSAL DE PROTECCIÓN DE LOS DERECHS HUMANOS. Mexico, Mexico.Perez, A. C., & Alliende, J. P. (noviembre de 2011). Antropología visual y testimonio en la postdictadura chilena. Iconos. Revista de Ciencias Sociales, 52.Pierri, & Menem. (11 de mayo de 1994). http://www.saij.gob.ar/. Obtenido de http://www.saij.gob.ar/legislacion/ley-nacional-24321-regulacion_ausencia_personas_por.htm?3Pierri, & Menem. (7 de diciembre de 1994). http://www.saij.gob.ar/. Obtenido de http://www.saij.gob.ar/legislacion/ley-nacional-24411-ausencia_por_desaparicion_forzada.htm?6Presidencia de la República. (septiembre de 2011). http://wsp.presidencia.gov.co. Obtenido de http://wsp.presidencia.gov.co/Normativa/Documents/Constitucion-Politica-Colombia.pdfPrograma Somos Defensores. (2015). http://www.somosdefensores.org/. Obtenido de http://www.somosdefensores.org/attachments/article/137/el-cambio-informe-somosdefensores-2015.pdfSepulveda, C. (2009). webcucsur. Obtenido de http://148.202.105.18/webcucsur/sites/default/files/CURSO%20DERECHO%20INTERNACIONAL.pdfwww.leychile.cl. (31 de enero de 1992). Obtenido de https://www.leychile.cl/Navegar?idNorma=304http://purl.org/coar/access_right/c_abf2ORIGINALMartinezPortillaMarcelaPatricia2016.pdfapplication/pdf748510http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/15370/1/MartinezPortillaMarcelaPatricia2016.pdf37c05608b04f7f8b91e7d8bed7cd436cMD51LICENSElicense.txttext/plain1521http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/15370/2/license.txt57c1b5429c07cf705f9d5e4ce515a2f6MD52TEXTMartinezPortillaMarcelaPatricia2016.pdf.txtExtracted texttext/plain61742http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/15370/3/MartinezPortillaMarcelaPatricia2016.pdf.txtf1403559750a7c76c9d8f12baec5b3aaMD53THUMBNAILMartinezPortillaMarcelaPatricia2016.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg9740http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/15370/4/MartinezPortillaMarcelaPatricia2016.pdf.jpg2b9f4100453e375a8a86e44144a77aeaMD5410654/15370oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/153702020-06-30 12:35:13.969Repositorio Institucional UMNGbibliodigital@unimilitar.edu.coRWwgYXV0b3IgZGUgbGEgb2JyYSAodGVzaXMsIG1vbm9ncmFmw61hIG8gdHJhYmFqbyBkZSBncmFkbyksIGFjdHVhbmRvIGVuIG5vbWJyZSBwcm9waW8sCkhhY2UgZW50cmVnYSBkZWwgZWplbXBsYXIgcmVzcGVjdGl2byB5IGRlIHN1cyBhbmV4b3MgZW4gZm9ybWF0byBkaWdpdGFsIG8gZWxlY3Ryw7NuaWNvLgoKWSBhdXRvcml6YSBhIGxhIFVOSVZFUlNJREFEIE1JTElUQVIgTlVFVkEgR1JBTkFEQSwgcGFyYSBxdWUgZW4gbG9zIHTDqXJtaW5vcyBlc3RhYmxlY2lkb3MgZW46CgotIExleSAyMyBkZSAxOTgyCi0gTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMKLSBEZWNpc2nDs24gQW5kaW5hIDM1MSBkZSAxOTkzCi0gRGVjcmV0byA0NjAgZGUgMTk5NQoKeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGdlbmVyYWxlcyBzb2JyZSBsYSBtYXRlcmlhLCB1dGlsaWNlIHkgdXNlIHBvciBjdWFscXVpZXIgbWVkaW8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2NlciwKbG9zIGRlcmVjaG9zIHBhdHJpbW9uaWFsZXMgZGUgcmVwcm9kdWNjacOzbiwgY29tdW5pY2FjacOzbiBww7pibGljYSwgdHJhbnNmb3JtYWNpw7NuIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbiBkZSBsYSBvYnJhIApvYmpldG8gZGVsIHByZXNlbnRlIGRvY3VtZW50by4KClBBUsOBR1JBRk86IExhIHByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2nDs24gc2UgaGFjZSBleHRlbnNpdmEgbm8gc8OzbG8gYSBsYXMgZmFjdWx0YWRlcyB5IGRlcmVjaG9zIGRlIHVzbyBzb2JyZQpsYSBvYnJhIGVuIGZvcm1hdG8gbyBzb3BvcnRlIG1hdGVyaWFsLCBzaW5vIHRhbWJpw6luIHBhcmEgZm9ybWF0byB2aXJ0dWFsLCBlbGVjdHLDs25pY28sIGRpZ2l0YWwsIHkgY3V5byB1c28gc2UgZGUgZW4gcmVkLAppbnRlcm5ldCwgZXh0cmFuZXQsIGludHJhbmV0LCBldGMuLCB5IGVuIGdlbmVyYWwgZW4gY3VhbHF1aWVyIGZvcm1hdG8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2Nlci4KCkVMIEVTVFVESUFOVEUgLSBBVVRPUiwgbWFuaWZpZXN0YSBxdWUgbGEgb2JyYSBvYmpldG8gZGUgbGEgcHJlc2VudGUgYXV0b3JpemFjacOzbiBlcyBvcmlnaW5hbCB5IGxhIHJlYWxpesOzIHNpbiB2aW9sYXIKbyB1c3VycGFyIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIGRlIHRlcmNlcm9zLCBwb3IgbG8gdGFudG8gbGEgb2JyYSBlcyBkZSBleGNsdXNpdmEgYXV0b3LDrWEgeSB0aWVuZSBsYSB0aXR1bGFyaWRhZCBzb2JyZSBsYSBtaXNtYS4KClBBUsOBR1JBRk86IEVuIGNhc28gZGUgcHJlc2VudGFyc2UgY3VhbHF1aWVyIHJlY2xhbWFjacOzbiBvIGFjY2nDs24gcG9yIHBhcnRlIGRlIHVuIHRlcmNlcm8gZW4gY3VhbnRvIGEgCmxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBzb2JyZSBsYSBvYnJhIGVuIGN1ZXN0acOzbiwgRUwgRVNUVURJQU5URSAtIEFVVE9SLCBhc3VtaXLDoSB0b2RhIGxhIHJlc3BvbnNhYmlsaWRhZCwgCnkgc2FsZHLDoSBlbiBkZWZlbnNhIGRlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBhcXXDrSBhdXRvcml6YWRvczsgcGFyYSB0b2RvcyBsb3MgZWZlY3RvcyBsYSB1bml2ZXJzaWRhZCBhY3TDumEgY29tbyAKdW4gdGVyY2VybyBkZSBidWVuYSBmZS4K |