Inclusión laboral de los desmovilizados del conflicto armado, perspectiva desde la seguridad privada en Colombia
Dentro de las oportunidades que tienen las personas en proceso de reintegración es la inclusión a la vida laboral, no obstante la sociedad debe ser realista y tener claro que no todas las personas con interés en su inclusión a la sociedad ni a la vida laboral se platean los mismos objetivos, Quizá a...
- Autores:
-
Castañeda Moreno, Sandra Lorena
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2018
- Institución:
- Universidad Militar Nueva Granada
- Repositorio:
- Repositorio UMNG
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/17502
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10654/17502
- Palabra clave:
- CONFLICTO ARMADO - COLOMBIA
POLICIA PRIVADA
Labor inclusion
armed conflict
ex-combatants
discrimination
incorporation
attachment
Inclusión laboral
conflicto armado
excombatientes
discriminación
incorporación
vinculación
- Rights
- License
- Derechos Reservados - Universidad Militar Nueva Granada, 2018
Summary: | Dentro de las oportunidades que tienen las personas en proceso de reintegración es la inclusión a la vida laboral, no obstante la sociedad debe ser realista y tener claro que no todas las personas con interés en su inclusión a la sociedad ni a la vida laboral se platean los mismos objetivos, Quizá algunas de estas personas se plantean el objetivo de comenzar una nueva vida, dejando atrás todas las situaciones de violencia, terrorismo, asesinatos, extorsiones y para ello se empeñaran de manera íntegra y con amplios deseos de superación. Otros pretenderán encontrar nuevas formas de delinquir, vincularse laboralmente a una empresa, preferiblemente del sector de la seguridad, donde ven un punto de partida para seguir delinquiendo, al incorporarse a los servicios de seguridad están conociendo las debilidades y falencias de una empresa y podría ser la oportunidad de seguir con beneficios sin mayor esfuerzo, tal como lo hicieron en su vida delictiva, es aquí cuando surge una pregunta; ¿la sociedad está dispuesta a aceptar esta incorporación sin discriminación y de ser así es posible que sea la seguridad privada un punto de partida laboral para estos ciudadanos? Es importante resaltar que en el proceso de inclusión en la sociedad, tomando como única referencia la vida laboral, según el acuerdo final para la terminación del conflicto y la construcción de una paz estable y duradera en el punto 1.3.3. Estímulos a la producción agropecuaria y a la economía solidaria y cooperativa. Asistencia Técnica. Subsidios. Crédito. Generación de ingresos. Mercadeo. Formalización laboral, afirma en uno de sus apartes: Formalización laboral rural y protección social: el Gobierno Nacional fortalecerá al máximo el sistema de protección y seguridad social de la población rural, con un enfoque diferencial y teniendo en cuenta la situación particular de las mujeres. A la luz de las normas de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) de las que Colombia es parte y con el propósito de garantizar el trabajo digno y os derechos de los trabajadores y trabajadoras del campo, y su protección social (protección a la vejez, maternidad y riesgos laborales). (Pág. 28. 2016) Hace parte de la estrategia de vinculación laboral, que abarca no solo a los desmovilizados sino a la sociedad en general en donde se pretende brindar la oportunidad de inclusión a la sociedad a un grupo de personas para disminuir los índices de desempleo con las sociedades vulnerables, evitar acciones criminales, de inseguridad entre otros, haciendo frente a un problema social que no solo afecta el ámbito de la seguridad, también afecta el desarrollo económico del país. Es de vital importancia y necesario tener en cuenta la percepción positiva y negativa de los empresarios, de las personas que están encargadas de tomar la decisión de contratar laboralmente, de esta manera se tiene claridad sobre la perspectiva de la reintegración económica de los desmovilizados que entran a competir por un puesto de trabajo formal, de acuerdo a cada una de sus habilidades. |
---|