Transformación empresarial, redireccionando acciones para mitigar el fracaso de las Micro y Pequeñas empresas en Colombia, a través del método Konmari™
Este trabajo de investigación presenta una iniciativa como herramienta orientada a los Micro y Pequeños empresarios en Colombia, para que puedan mitigar el riesgo al fracaso usando las premisas del método japones Konmari™ creado por la consultora Marie Kondo, se contextualiza al lector del objetivo...
- Autores:
-
Gamarra Amaya, Viviana Andrea
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Universidad Militar Nueva Granada
- Repositorio:
- Repositorio UMNG
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/45362
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10654/45362
- Palabra clave:
- CAMBIO ORGANIZACIONAL
PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA
Konmari™
Failure
Happiness
FRACASO EN LOS NEGOCIOS
Konmari™
Fracaso
Felicidad
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Summary: | Este trabajo de investigación presenta una iniciativa como herramienta orientada a los Micro y Pequeños empresarios en Colombia, para que puedan mitigar el riesgo al fracaso usando las premisas del método japones Konmari™ creado por la consultora Marie Kondo, se contextualiza al lector del objetivo en la creación de una empresa, y analiza los datos recopilados durante el 2022 del registro de las empresas nuevas y las cancelaciones de estas en nuestro país. Para el desarrollo de la investigación se utilizó el método deductivo con enfoque cualitativo haciendo un análisis documental. Es importante resaltar que la investigación se basa en conceptos clave de gerencia organizacional, y además que la identificación del problema fue fruto de la maduración de la solución, ya que se encontró relevante que, el tamaño las empresas se determina por su volumen de ventas; por lo que, al analizar estos datos, cobra importancia la cantidad de micro y pequeñas empresas en el país, siendo estas también, las mas vulnerables al cierre o fracaso de sus actividades en un periodo de tiempo menor a 5 años a partir de su creación. Se plantean como supuestos, las posibles razones del cierre de las operaciones, y a partir de estos, se busca la integración con las premisas propuestas por la autora del método a usar, encontrando allí muy buenas coincidencias (estadios de impacto) para aplicar entre las 5 reglas del método Konmari™ y las causas del cierre de las empresas, así como la utilización de preguntas poderosas orientadas a encontrar la felicidad y el bienestar en cada premisa, las cuales se plantean como un recurso muy valioso que apoya la toma de decisiones y permite ayudarle a discernir al empresario el norte de su negocio. |
---|