Planeación de inventarios para especialidades de siliconas en una empresa distribuidora de químicos
El presente artículo contiene el caso de estudio y la posible solución, para el mejoramiento de planeación de inventarios en las especialidades de siliconas en una empresa distribuidora de químicos a nivel nacional, que afecta constantemente el nivel de servicio de entregas efectivas, en el 2017 se...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2019
- Institución:
- Universidad Militar Nueva Granada
- Repositorio:
- Repositorio UMNG
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/32119
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10654/32119
- Palabra clave:
- Nivel de servicio
Entregas efectivas
Necesidades del cliente
Indicadores de gestión
Planeación de inventarios
CONTROL DE INVENTARIOS
ADMINISTRACION DE MATERIALES
DISTRIBUCION FISICA DE MERCANCIAS
Level of service
Effective deliveries
Inventory planning
Management indicators
Customer needs
- Rights
- License
- Derechos Reservados - Universidad Militar Nueva Granada, 2019
Summary: | El presente artículo contiene el caso de estudio y la posible solución, para el mejoramiento de planeación de inventarios en las especialidades de siliconas en una empresa distribuidora de químicos a nivel nacional, que afecta constantemente el nivel de servicio de entregas efectivas, en el 2017 se cumplía en un 74,96% y en el 2018 se cumplió en 82,7%. Se expone la situación actual del caso, el estudio para el mejoramiento del mismo y el estado de factores relevantes que conforman parte del resultado a evaluar dentro de la compañía, con el fin de generar e implementar un nuevo método de planeación de inventarios en materias primas, que se consideran especialidades, por ser distribuidas para el sector de cosmética, cuidado personal y farmacéutico del país. Todo lo anterior se logra a través de datos que la compañía recopila en su indicador de gestión de entregas, un reporte que indica la fecha real de entrega versus la fecha de entrega que requería el cliente y el porqué del retraso de la misma, partiendo de las necesidades del cliente, hasta lograr obtener una propuesta solida al mejoramiento de la situación actual. |
---|