La seguridad electrónica y su contribución a los controles en empresas certificadas BASC
Con el presente ensayo se pretende analizar la problemática que tienen las empresas, antes de tomar la decisión de adoptar las normas que certifican la implementación de medidas de seguridad, para reducir las amenazas y riesgos, y así mejorar los controles dentro de la cadena de suministro. Para las...
- Autores:
-
Peña Ortiz, Edgar Alberto
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2015
- Institución:
- Universidad Militar Nueva Granada
- Repositorio:
- Repositorio UMNG
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/7007
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10654/7007
- Palabra clave:
- SEGURIDAD EN COMPUTADORES
COMPUTADORES – CONTROL
Security
operations of exterior trade
chain of supply
certification
norm
standards
Seguridad
operaciones de comercio exterior
cadena de suministro
certificación
norma
estándares
- Rights
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
UNIMILTAR2_a1999bfac647ea5e6477ca2f699d3644 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/7007 |
network_acronym_str |
UNIMILTAR2 |
network_name_str |
Repositorio UMNG |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
La seguridad electrónica y su contribución a los controles en empresas certificadas BASC |
dc.title.translated.spa.fl_str_mv |
The electronic safety and his contribution to the controls in certified companies BASC |
title |
La seguridad electrónica y su contribución a los controles en empresas certificadas BASC |
spellingShingle |
La seguridad electrónica y su contribución a los controles en empresas certificadas BASC SEGURIDAD EN COMPUTADORES COMPUTADORES – CONTROL Security operations of exterior trade chain of supply certification norm standards Seguridad operaciones de comercio exterior cadena de suministro certificación norma estándares |
title_short |
La seguridad electrónica y su contribución a los controles en empresas certificadas BASC |
title_full |
La seguridad electrónica y su contribución a los controles en empresas certificadas BASC |
title_fullStr |
La seguridad electrónica y su contribución a los controles en empresas certificadas BASC |
title_full_unstemmed |
La seguridad electrónica y su contribución a los controles en empresas certificadas BASC |
title_sort |
La seguridad electrónica y su contribución a los controles en empresas certificadas BASC |
dc.creator.fl_str_mv |
Peña Ortiz, Edgar Alberto |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
Cabrera Albornoz, Luis Alfredo |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Peña Ortiz, Edgar Alberto |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
SEGURIDAD EN COMPUTADORES COMPUTADORES – CONTROL |
topic |
SEGURIDAD EN COMPUTADORES COMPUTADORES – CONTROL Security operations of exterior trade chain of supply certification norm standards Seguridad operaciones de comercio exterior cadena de suministro certificación norma estándares |
dc.subject.keywords.spa.fl_str_mv |
Security operations of exterior trade chain of supply certification norm standards |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Seguridad operaciones de comercio exterior cadena de suministro certificación norma estándares |
description |
Con el presente ensayo se pretende analizar la problemática que tienen las empresas, antes de tomar la decisión de adoptar las normas que certifican la implementación de medidas de seguridad, para reducir las amenazas y riesgos, y así mejorar los controles dentro de la cadena de suministro. Para las organizaciones cuyo objeto económico son las operaciones de comercio exterior, mediante las importaciones y exportaciones de mercancías; ven la seguridad en la cadena de suministro como un factor diferenciador que se traduce en la competitividad frente al mercado de bienes y servicios y las normas que certifican los procesos juegan un papel importante de credibilidad y control; toda vez que son garantes de la seguridad frente a los demás países donde se comercializan los productos, y es por este motivo que se hace necesario implementar medidas de seguridad electrónica, que aportan al crecimiento de la las empresas y al desarrollo económico de nuestro país. En un mundo globalizado y de alto comercio internacional, así como exigentes en los estándares de calidad, poseer una certificación, da una confianza entre las partes contratantes para hablar un mismo lenguaje técnico y de confianza empresarial, teniendo la certeza que las empresas involucradas y acreditas son idóneas para realizar transacciones comerciales aplicando los estándares internacionales. Teniendo en cuenta lo anterior, las empresas están realizando procesos de certificación en la normas ISO 28000 “Sistemas de Gestión de Seguridad de la Cadena de Suministro”, que protegen la mercancía desde el punto de fabricación hasta el punto de venta y la Norma BASC “Business Alliance for Secure Commerce”, alianza empresarial internacional que promueve un comercio seguro en cooperación con gobiernos y organismos internacionales, con el fin de cumplir con los estándares internacionales y así lograr una participación en las operaciones comerciales a nivel mundial, donde los gerentes y directivos deben evaluar cuidadosamente sus necesidades específicas en términos de seguridad y determinar el mercado de expansión más rentable para las empresas. Estas certificaciones son un reconocimiento del sector privado a los altos estándares alcanzados voluntariamente y con un deseo de distinción a otras empresas del mismo sector. |
publishDate |
2015 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2015-12-04T21:27:53Z 2019-12-26T22:13:57Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2015-12-04T21:27:53Z 2019-12-26T22:13:57Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2015-10-02 |
dc.type.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10654/7007 |
url |
http://hdl.handle.net/10654/7007 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
ALAS Asociación latinoamericana de seguridad. http://www.alas-la.org/ http://securityshops.com.co/index.php?id= BASC, (2013) Business Alliance for Secure Commerce, cuarta versión de la Norma BASC 2008. Bogotá D.C., Colombia. Boletin_Semanal&utm_medium=email&utm_term=0_32579d55d6-2ebd97e415- 253435093 CASTRO G., Mauricio; El nuevo estándar ISO para la Gestión de Riesgo, Surlatina consultores, Abril 13 de 2010 Santiago de Chile, disponible en: http://www.surlatina.cl/contenidos/archivos_articulos/13-el%20nuevo%20estandar%20iso%20para%20la%20gestion%20del%20riesgo.pdf, Consultada en marzo 22 de 2011. Decreto 2269 de 1993 (noviembre 16), Por el cual se organiza el sistema nacional de normalización, certificación y Metrología, Diario Oficial No. 41.110. Diplomado internacional preparatorio en gestión integral de riesgos (GIR) CPP – 2012 Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación, ICONTEC, Compendio ISO 28000. Sistemas de gestión de la seguridad para la cadena de suministro, Editorial: Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación, ICONTEC, Bogotá, Colombia, 2009, ISBN: 9789589383858, Número de páginas: 70 |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv |
Calle 100 |
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv |
Facultad de Relaciones Internacionales, Estrategia y Seguridad |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Administración de la Seguridad y Salud Ocupacional |
dc.publisher.grantor.spa.fl_str_mv |
Universidad Militar Nueva Granada |
institution |
Universidad Militar Nueva Granada |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/7007/1/LA%20SEGURIDAD%20ELECTRONICA%20Y%20SU%20CONTRIBUCION%20A%20LOS%20CONTROLES%20EN%20EMPRESAS%20CERTIFICADAS%20BASC.pdf http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/7007/2/license.txt http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/7007/3/LA%20SEGURIDAD%20ELECTRONICA%20Y%20SU%20CONTRIBUCION%20A%20LOS%20CONTROLES%20EN%20EMPRESAS%20CERTIFICADAS%20BASC.pdf.txt http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/7007/4/LA%20SEGURIDAD%20ELECTRONICA%20Y%20SU%20CONTRIBUCION%20A%20LOS%20CONTROLES%20EN%20EMPRESAS%20CERTIFICADAS%20BASC.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
383145658811b3a5ee9d9f07c1324cb0 57c1b5429c07cf705f9d5e4ce515a2f6 5cef786818cda57bbf3a862220b85979 9778402b6718ce3c42d894c0ce443d67 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UMNG |
repository.mail.fl_str_mv |
bibliodigital@unimilitar.edu.co |
_version_ |
1837098418922586112 |
spelling |
Cabrera Albornoz, Luis AlfredoPeña Ortiz, Edgar AlbertoAdministrador de la Seguridad y Salud OcupacionalCalle 1002015-12-04T21:27:53Z2019-12-26T22:13:57Z2015-12-04T21:27:53Z2019-12-26T22:13:57Z2015-10-02http://hdl.handle.net/10654/7007Con el presente ensayo se pretende analizar la problemática que tienen las empresas, antes de tomar la decisión de adoptar las normas que certifican la implementación de medidas de seguridad, para reducir las amenazas y riesgos, y así mejorar los controles dentro de la cadena de suministro. Para las organizaciones cuyo objeto económico son las operaciones de comercio exterior, mediante las importaciones y exportaciones de mercancías; ven la seguridad en la cadena de suministro como un factor diferenciador que se traduce en la competitividad frente al mercado de bienes y servicios y las normas que certifican los procesos juegan un papel importante de credibilidad y control; toda vez que son garantes de la seguridad frente a los demás países donde se comercializan los productos, y es por este motivo que se hace necesario implementar medidas de seguridad electrónica, que aportan al crecimiento de la las empresas y al desarrollo económico de nuestro país. En un mundo globalizado y de alto comercio internacional, así como exigentes en los estándares de calidad, poseer una certificación, da una confianza entre las partes contratantes para hablar un mismo lenguaje técnico y de confianza empresarial, teniendo la certeza que las empresas involucradas y acreditas son idóneas para realizar transacciones comerciales aplicando los estándares internacionales. Teniendo en cuenta lo anterior, las empresas están realizando procesos de certificación en la normas ISO 28000 “Sistemas de Gestión de Seguridad de la Cadena de Suministro”, que protegen la mercancía desde el punto de fabricación hasta el punto de venta y la Norma BASC “Business Alliance for Secure Commerce”, alianza empresarial internacional que promueve un comercio seguro en cooperación con gobiernos y organismos internacionales, con el fin de cumplir con los estándares internacionales y así lograr una participación en las operaciones comerciales a nivel mundial, donde los gerentes y directivos deben evaluar cuidadosamente sus necesidades específicas en términos de seguridad y determinar el mercado de expansión más rentable para las empresas. Estas certificaciones son un reconocimiento del sector privado a los altos estándares alcanzados voluntariamente y con un deseo de distinción a otras empresas del mismo sector.With the present test one tries to analyze the problematics that the companies have, before taking the decision to adopt the procedure that certify the implementation of safety measures, to reduce the threats and risks, and this way to improve the controls inside the chain of supply. For the organizations which economic object they are the operations of exterior trade, by means of the imports and exports of goods; they see the safety in the chain of supply as a factor diferenciador that is translated in the competitiveness opposite to the market of goods and services and the procedure that certify the processes play an important paper of credibility and control; although they are guarantors of the safety opposite to other countries where the products are commercialized, and it is for this motive that it becomes necessary to implement measures of electronic safety, which contribute to the growth of the companies and to the economic development of our country.In an included world and of high international trade, as well as demanding in the qualit standards, to possess a certification, it gives a confidence between the contracting parties to speak the same technical language and of managerial confidence, having the certainty that the involved companies and you accredit they are suitable to realize commercial transactions applying the international standards. Bearing the previous thing in mind, the companies realize processes of certification in the ISO normas 28000 " Systems of Management of Security of the Chain of Supply ", which protect the goods from the point of manufacture up to the point of sale and the Norm BASC " Business Alliance for Secure Commerce ", managerial international alliance that promotes a sure trade in cooperation with governments and international organizations, in order to expire with the international and like that standards to achieve a participation in the commercial operations worldwide, where the managers and executives must evaluate carefully his specific needs in safety terms and determine the market of the most profitable expansion for the companies. These certifications are a recognition ofPregradoapplication/pdfspaLa seguridad electrónica y su contribución a los controles en empresas certificadas BASCThe electronic safety and his contribution to the controls in certified companies BASCinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fSEGURIDAD EN COMPUTADORESCOMPUTADORES – CONTROLSecurityoperations of exterior tradechain of supplycertificationnormstandardsSeguridadoperaciones de comercio exteriorcadena de suministrocertificaciónnormaestándaresFacultad de Relaciones Internacionales, Estrategia y SeguridadAdministración de la Seguridad y Salud OcupacionalUniversidad Militar Nueva GranadaALAS Asociación latinoamericana de seguridad. http://www.alas-la.org/ http://securityshops.com.co/index.php?id= BASC, (2013) Business Alliance for Secure Commerce, cuarta versión de la Norma BASC 2008. Bogotá D.C., Colombia. Boletin_Semanal&utm_medium=email&utm_term=0_32579d55d6-2ebd97e415- 253435093 CASTRO G., Mauricio; El nuevo estándar ISO para la Gestión de Riesgo, Surlatina consultores, Abril 13 de 2010 Santiago de Chile, disponible en: http://www.surlatina.cl/contenidos/archivos_articulos/13-el%20nuevo%20estandar%20iso%20para%20la%20gestion%20del%20riesgo.pdf, Consultada en marzo 22 de 2011. Decreto 2269 de 1993 (noviembre 16), Por el cual se organiza el sistema nacional de normalización, certificación y Metrología, Diario Oficial No. 41.110. Diplomado internacional preparatorio en gestión integral de riesgos (GIR) CPP – 2012 Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación, ICONTEC, Compendio ISO 28000. Sistemas de gestión de la seguridad para la cadena de suministro, Editorial: Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación, ICONTEC, Bogotá, Colombia, 2009, ISBN: 9789589383858, Número de páginas: 70http://purl.org/coar/access_right/c_abf2ORIGINALLA SEGURIDAD ELECTRONICA Y SU CONTRIBUCION A LOS CONTROLES EN EMPRESAS CERTIFICADAS BASC.pdfapplication/pdf314622http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/7007/1/LA%20SEGURIDAD%20ELECTRONICA%20Y%20SU%20CONTRIBUCION%20A%20LOS%20CONTROLES%20EN%20EMPRESAS%20CERTIFICADAS%20BASC.pdf383145658811b3a5ee9d9f07c1324cb0MD51LICENSElicense.txttext/plain1521http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/7007/2/license.txt57c1b5429c07cf705f9d5e4ce515a2f6MD52TEXTLA SEGURIDAD ELECTRONICA Y SU CONTRIBUCION A LOS CONTROLES EN EMPRESAS CERTIFICADAS BASC.pdf.txtExtracted texttext/plain24993http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/7007/3/LA%20SEGURIDAD%20ELECTRONICA%20Y%20SU%20CONTRIBUCION%20A%20LOS%20CONTROLES%20EN%20EMPRESAS%20CERTIFICADAS%20BASC.pdf.txt5cef786818cda57bbf3a862220b85979MD53THUMBNAILLA SEGURIDAD ELECTRONICA Y SU CONTRIBUCION A LOS CONTROLES EN EMPRESAS CERTIFICADAS BASC.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg5742http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/7007/4/LA%20SEGURIDAD%20ELECTRONICA%20Y%20SU%20CONTRIBUCION%20A%20LOS%20CONTROLES%20EN%20EMPRESAS%20CERTIFICADAS%20BASC.pdf.jpg9778402b6718ce3c42d894c0ce443d67MD5410654/7007oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/70072020-06-30 13:15:52.975Repositorio Institucional UMNGbibliodigital@unimilitar.edu.coRWwgYXV0b3IgZGUgbGEgb2JyYSAodGVzaXMsIG1vbm9ncmFmw61hIG8gdHJhYmFqbyBkZSBncmFkbyksIGFjdHVhbmRvIGVuIG5vbWJyZSBwcm9waW8sCkhhY2UgZW50cmVnYSBkZWwgZWplbXBsYXIgcmVzcGVjdGl2byB5IGRlIHN1cyBhbmV4b3MgZW4gZm9ybWF0byBkaWdpdGFsIG8gZWxlY3Ryw7NuaWNvLgoKWSBhdXRvcml6YSBhIGxhIFVOSVZFUlNJREFEIE1JTElUQVIgTlVFVkEgR1JBTkFEQSwgcGFyYSBxdWUgZW4gbG9zIHTDqXJtaW5vcyBlc3RhYmxlY2lkb3MgZW46CgotIExleSAyMyBkZSAxOTgyCi0gTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMKLSBEZWNpc2nDs24gQW5kaW5hIDM1MSBkZSAxOTkzCi0gRGVjcmV0byA0NjAgZGUgMTk5NQoKeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGdlbmVyYWxlcyBzb2JyZSBsYSBtYXRlcmlhLCB1dGlsaWNlIHkgdXNlIHBvciBjdWFscXVpZXIgbWVkaW8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2NlciwKbG9zIGRlcmVjaG9zIHBhdHJpbW9uaWFsZXMgZGUgcmVwcm9kdWNjacOzbiwgY29tdW5pY2FjacOzbiBww7pibGljYSwgdHJhbnNmb3JtYWNpw7NuIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbiBkZSBsYSBvYnJhIApvYmpldG8gZGVsIHByZXNlbnRlIGRvY3VtZW50by4KClBBUsOBR1JBRk86IExhIHByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2nDs24gc2UgaGFjZSBleHRlbnNpdmEgbm8gc8OzbG8gYSBsYXMgZmFjdWx0YWRlcyB5IGRlcmVjaG9zIGRlIHVzbyBzb2JyZQpsYSBvYnJhIGVuIGZvcm1hdG8gbyBzb3BvcnRlIG1hdGVyaWFsLCBzaW5vIHRhbWJpw6luIHBhcmEgZm9ybWF0byB2aXJ0dWFsLCBlbGVjdHLDs25pY28sIGRpZ2l0YWwsIHkgY3V5byB1c28gc2UgZGUgZW4gcmVkLAppbnRlcm5ldCwgZXh0cmFuZXQsIGludHJhbmV0LCBldGMuLCB5IGVuIGdlbmVyYWwgZW4gY3VhbHF1aWVyIGZvcm1hdG8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2Nlci4KCkVMIEVTVFVESUFOVEUgLSBBVVRPUiwgbWFuaWZpZXN0YSBxdWUgbGEgb2JyYSBvYmpldG8gZGUgbGEgcHJlc2VudGUgYXV0b3JpemFjacOzbiBlcyBvcmlnaW5hbCB5IGxhIHJlYWxpesOzIHNpbiB2aW9sYXIKbyB1c3VycGFyIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIGRlIHRlcmNlcm9zLCBwb3IgbG8gdGFudG8gbGEgb2JyYSBlcyBkZSBleGNsdXNpdmEgYXV0b3LDrWEgeSB0aWVuZSBsYSB0aXR1bGFyaWRhZCBzb2JyZSBsYSBtaXNtYS4KClBBUsOBR1JBRk86IEVuIGNhc28gZGUgcHJlc2VudGFyc2UgY3VhbHF1aWVyIHJlY2xhbWFjacOzbiBvIGFjY2nDs24gcG9yIHBhcnRlIGRlIHVuIHRlcmNlcm8gZW4gY3VhbnRvIGEgCmxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBzb2JyZSBsYSBvYnJhIGVuIGN1ZXN0acOzbiwgRUwgRVNUVURJQU5URSAtIEFVVE9SLCBhc3VtaXLDoSB0b2RhIGxhIHJlc3BvbnNhYmlsaWRhZCwgCnkgc2FsZHLDoSBlbiBkZWZlbnNhIGRlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBhcXXDrSBhdXRvcml6YWRvczsgcGFyYSB0b2RvcyBsb3MgZWZlY3RvcyBsYSB1bml2ZXJzaWRhZCBhY3TDumEgY29tbyAKdW4gdGVyY2VybyBkZSBidWVuYSBmZS4K |