Incidencia de las tecnologías de la información para fortalecer procesos de capacitación de área del talento humano en la organización

13 páginas.

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2017
Institución:
Universidad Militar Nueva Granada
Repositorio:
Repositorio UMNG
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/17361
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10654/17361
Palabra clave:
Tecnología
Capacitación
Mejora Contínua
Talento Humano
Tecnologías de la Información y las comunicaciones
Educación Virtual
TECNOLOGIA DE LA INFORMACION
CAPACITACION DE EMPLEADOS
RECURSOS HUMANOS
Technology
Training
Continuous Improvement
Human Talent
Information and Communication Technologies
Virtual Education
Rights
License
Derechos Reservados - Universidad Militar Nueva Granada, 2017
id UNIMILTAR2_a154d1e43b322f79593d64668027d7d7
oai_identifier_str oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/17361
network_acronym_str UNIMILTAR2
network_name_str Repositorio UMNG
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Incidencia de las tecnologías de la información para fortalecer procesos de capacitación de área del talento humano en la organización
dc.title.titleenglish.spa.fl_str_mv Incidence of the Information technology and communications to strengthen human talent area training processes in the organization
title Incidencia de las tecnologías de la información para fortalecer procesos de capacitación de área del talento humano en la organización
spellingShingle Incidencia de las tecnologías de la información para fortalecer procesos de capacitación de área del talento humano en la organización
Tecnología
Capacitación
Mejora Contínua
Talento Humano
Tecnologías de la Información y las comunicaciones
Educación Virtual
TECNOLOGIA DE LA INFORMACION
CAPACITACION DE EMPLEADOS
RECURSOS HUMANOS
Technology
Training
Continuous Improvement
Human Talent
Information and Communication Technologies
Virtual Education
title_short Incidencia de las tecnologías de la información para fortalecer procesos de capacitación de área del talento humano en la organización
title_full Incidencia de las tecnologías de la información para fortalecer procesos de capacitación de área del talento humano en la organización
title_fullStr Incidencia de las tecnologías de la información para fortalecer procesos de capacitación de área del talento humano en la organización
title_full_unstemmed Incidencia de las tecnologías de la información para fortalecer procesos de capacitación de área del talento humano en la organización
title_sort Incidencia de las tecnologías de la información para fortalecer procesos de capacitación de área del talento humano en la organización
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Colorado Ordoñez, Paula
dc.subject.spa.fl_str_mv Tecnología
Capacitación
Mejora Contínua
Talento Humano
Tecnologías de la Información y las comunicaciones
Educación Virtual
topic Tecnología
Capacitación
Mejora Contínua
Talento Humano
Tecnologías de la Información y las comunicaciones
Educación Virtual
TECNOLOGIA DE LA INFORMACION
CAPACITACION DE EMPLEADOS
RECURSOS HUMANOS
Technology
Training
Continuous Improvement
Human Talent
Information and Communication Technologies
Virtual Education
dc.subject.lemb.none.fl_str_mv TECNOLOGIA DE LA INFORMACION
CAPACITACION DE EMPLEADOS
RECURSOS HUMANOS
dc.subject.keyword.spa.fl_str_mv Technology
Training
Continuous Improvement
Human Talent
Information and Communication Technologies
Virtual Education
description 13 páginas.
publishDate 2017
dc.date.created.none.fl_str_mv 2017-09-30
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-03-02T17:17:56Z
2019-12-30T17:47:20Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-03-02T17:17:56Z
2019-12-30T17:47:20Z
dc.type.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/other
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_8042
dc.type.spa.spa.fl_str_mv Trabajo de grado
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/workingPaper
dc.type.dcmi-type-vocabulary.spa.fl_str_mv Text
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10654/17361
url http://hdl.handle.net/10654/17361
dc.language.spa.fl_str_mv spa
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.spa.fl_str_mv Derechos Reservados - Universidad Militar Nueva Granada, 2017
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas
rights_invalid_str_mv Derechos Reservados - Universidad Militar Nueva Granada, 2017
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.spa.fl_str_mv pdf
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv Campus UMNG
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Militar Nueva Granada
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv Facultad de Estudios a Distancia
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Especialización en Alta Gerencia
institution Universidad Militar Nueva Granada
dc.source.bibliographicCitation.spa.fl_str_mv Belloch, C. (S.f). Las Tecnologías de la información y comunicación (T.I.C). Valencia: Universidad de Tecnología Educativa.
Beltran Muñoz, N. C., Sánchez , Y., & Perdomo Gaitán , A. (2013). Análisis para el mejoramiento en la gestión del Talento Humano a partir de la aplicación de una estrategia de capacitación caso real: Distribuidora Huberal. Revista FACCEA, 55-62.
Campuzano Rodriguez, A., Ziadet Bermúdez, E. I., & Echeverria Vasquez, H. G. (2016). Gestión del Talento Humano en las PYMES. Revista Publicando, 438-448.
Cejas, M., Ramos, I., Navarro, M., Belkis, O., & Acosta, A. (2015). La formación y el desempeño profesional: dos procesos de convergencia en la gestión del talento humano. Revista Científica de Ciencias Económicas Administrativas y del Turismo - Espeactum, 1-12.
Chiavenato, A. (2002). Gestión del Talento Humano. Mc Graw Hill.
Collazos, A. (15 de Marzo de 2014). 7 grandes ventajas de la Educación virtual para tu empresa. Obtenido de https://revistaeducacionvirtual.com: https://revistaeducacionvirtual.com/archives/963
Cuesta Santos, A. (2016). Gestión de Talento Humano y del conocimiento. ECOE Ediciones.
Del Canto, E., García, A., Martínez , J., & Uzcátegui, D. (2014). Gestión del conocimiento y uso de TIC´s. RAGC, 1-16.
García López, J. M. (2011). El proceso de capacitación, sus etapas e implementación para mejorar el desempeño del recurso humano en las organizaciones. Contribuciones a la Economía.
Mejía Giraldo, A., Bravo Castillo, M., & Montoya Serrano, A. (2012). El factor del talento humano en las organizaciones. Ingeniería Industrial - Universidad San Buenaventura, 2-11.
Mondey, W., & Noe, R. (1997). Administración de personal. México: Prentice Hall.
Ochoa Ruiz, J., Parada Ruiz, E., & Verdugo Tapia, M. L. (2017). El uso estratégico de las tecnologías de información y comunicación para incrementar la innovación en las empresas. Red Internacional de Investigadores en Competitividad.
Otaegui y Milla, J. L. (2017). Correlación entre las tecnologías de la información y las comunicaciones (TICS) y la gestión del conocimiento en las PYMES de la industria del calzado en Lima. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos.
bitstream.url.fl_str_mv http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/17361/1/Pati%c3%b1oCamargoJuanCamilo2018.pdf
http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/17361/2/license.txt
http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/17361/3/Pati%c3%b1oCamargoJuanCamilo2018.pdf.txt
http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/17361/4/Pati%c3%b1oCamargoJuanCamilo2018.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 7e8354b0d040391c10d0c21bf4d55bcf
57c1b5429c07cf705f9d5e4ce515a2f6
5842821fa4a2dfe9c6bc4ca96bc96b4d
04a04deaedd2eedc23f9d6256caa2cca
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UMNG
repository.mail.fl_str_mv bibliodigital@unimilitar.edu.co
_version_ 1837098411499716608
spelling Colorado Ordoñez, PaulaPatiño Camargo, Juan Camilojuanpat129@hotmail.comEspecialista en Alta GerenciaEspecialista en Alta GerenciaCampus UMNG2018-03-02T17:17:56Z2019-12-30T17:47:20Z2018-03-02T17:17:56Z2019-12-30T17:47:20Z2017-09-30http://hdl.handle.net/10654/1736113 páginas.Ante el incremento de herramientas organizacionales basadas en las nuevas tecnologías, se hace necesario desarrollar estudios sobre su uso dentro de las actividades propias de las corporaciones, por tal razón el presente ensayo relaciona el empleo de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC) dentro de la gestión del talento humano como parte de las estrategias de capacitación continua que deben cumplir los colaboradores para estar actualizados frente a la labor especifica que desarrolla dentro de la organización. Este aspecto es relevante teniendo en cuenta que la administración moderna tiene un creciente interés por la gestión no solo del talento humano, sino también del conocimiento, de tal manera que las empresas sean más competitivas y exitosas a partir del fortalecimiento de las competencias y habilidades de sus colaboradores. Es claro que la dinámica de las empresas requiere que sus miembros estén al día con las nuevas tendencias y conocimientos de acuerdo a su cargo y para ello las TIC se presentan como una alternativa para buscar la reducción de los niveles de ausencia de los miembros de la organización durante sus procesos de capacitación y facilita el acceso a mas colaboradores dentro del contexto de gestión del conocimiento y mejora continua de la empresa.Given the increase of organizational tools based on new technologies, it is necessary to develop studies on their use within the activities of corporations, for this reason the present essay relates the use of Information technology and communications (ICT) within the management of human talent as a part of the strategies of continuous training that must fulfill the collaborators to be updated in front of the specific work that develops within the organization. This aspect is relevant considering that the modern administration has an increasing interest in the management not only of the human talent, but also of the knowledge, in such a way that the companies are more competitive and successful from the strengthening of the competences and abilities of their collaborators. It is clear that the dynamics of companies requires that their members are up to date with the new trends and knowledge according to their position and for this the ICTs are presented as an alternative to seek the reduction of the levels of absence of the members of the organization during their training processes and facilitates access to more employees within the context of knowledge management and continuous improvement of the company.pdfapplication/pdfspaspaUniversidad Militar Nueva GranadaFacultad de Estudios a DistanciaEspecialización en Alta GerenciaDerechos Reservados - Universidad Militar Nueva Granada, 2017https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Atribución-NoComercial-SinDerivadashttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2TecnologíaCapacitaciónMejora ContínuaTalento HumanoTecnologías de la Información y las comunicacionesEducación VirtualTECNOLOGIA DE LA INFORMACIONCAPACITACION DE EMPLEADOSRECURSOS HUMANOSTechnologyTrainingContinuous ImprovementHuman TalentInformation and Communication TechnologiesVirtual EducationIncidencia de las tecnologías de la información para fortalecer procesos de capacitación de área del talento humano en la organizaciónIncidence of the Information technology and communications to strengthen human talent area training processes in the organizationinfo:eu-repo/semantics/otherTrabajo de gradoinfo:eu-repo/semantics/workingPaperTexthttp://purl.org/coar/resource_type/c_8042Belloch, C. (S.f). Las Tecnologías de la información y comunicación (T.I.C). Valencia: Universidad de Tecnología Educativa.Beltran Muñoz, N. C., Sánchez , Y., & Perdomo Gaitán , A. (2013). Análisis para el mejoramiento en la gestión del Talento Humano a partir de la aplicación de una estrategia de capacitación caso real: Distribuidora Huberal. Revista FACCEA, 55-62.Campuzano Rodriguez, A., Ziadet Bermúdez, E. I., & Echeverria Vasquez, H. G. (2016). Gestión del Talento Humano en las PYMES. Revista Publicando, 438-448.Cejas, M., Ramos, I., Navarro, M., Belkis, O., & Acosta, A. (2015). La formación y el desempeño profesional: dos procesos de convergencia en la gestión del talento humano. Revista Científica de Ciencias Económicas Administrativas y del Turismo - Espeactum, 1-12.Chiavenato, A. (2002). Gestión del Talento Humano. Mc Graw Hill.Collazos, A. (15 de Marzo de 2014). 7 grandes ventajas de la Educación virtual para tu empresa. Obtenido de https://revistaeducacionvirtual.com: https://revistaeducacionvirtual.com/archives/963Cuesta Santos, A. (2016). Gestión de Talento Humano y del conocimiento. ECOE Ediciones.Del Canto, E., García, A., Martínez , J., & Uzcátegui, D. (2014). Gestión del conocimiento y uso de TIC´s. RAGC, 1-16.García López, J. M. (2011). El proceso de capacitación, sus etapas e implementación para mejorar el desempeño del recurso humano en las organizaciones. Contribuciones a la Economía.Mejía Giraldo, A., Bravo Castillo, M., & Montoya Serrano, A. (2012). El factor del talento humano en las organizaciones. Ingeniería Industrial - Universidad San Buenaventura, 2-11.Mondey, W., & Noe, R. (1997). Administración de personal. México: Prentice Hall.Ochoa Ruiz, J., Parada Ruiz, E., & Verdugo Tapia, M. L. (2017). El uso estratégico de las tecnologías de información y comunicación para incrementar la innovación en las empresas. Red Internacional de Investigadores en Competitividad.Otaegui y Milla, J. L. (2017). Correlación entre las tecnologías de la información y las comunicaciones (TICS) y la gestión del conocimiento en las PYMES de la industria del calzado en Lima. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos.EspecializaciónEstudios a Distancia - Especialización en Alta GerenciaORIGINALPatiñoCamargoJuanCamilo2018.pdfEnsayo de gradoapplication/pdf673625http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/17361/1/Pati%c3%b1oCamargoJuanCamilo2018.pdf7e8354b0d040391c10d0c21bf4d55bcfMD51LICENSElicense.txttext/plain1521http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/17361/2/license.txt57c1b5429c07cf705f9d5e4ce515a2f6MD52TEXTPatiñoCamargoJuanCamilo2018.pdf.txtExtracted texttext/plain26255http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/17361/3/Pati%c3%b1oCamargoJuanCamilo2018.pdf.txt5842821fa4a2dfe9c6bc4ca96bc96b4dMD53THUMBNAILPatiñoCamargoJuanCamilo2018.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg6108http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/17361/4/Pati%c3%b1oCamargoJuanCamilo2018.pdf.jpg04a04deaedd2eedc23f9d6256caa2ccaMD5410654/17361oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/173612019-12-30 12:47:21.27Repositorio Institucional UMNGbibliodigital@unimilitar.edu.coRWwgYXV0b3IgZGUgbGEgb2JyYSAodGVzaXMsIG1vbm9ncmFmw61hIG8gdHJhYmFqbyBkZSBncmFkbyksIGFjdHVhbmRvIGVuIG5vbWJyZSBwcm9waW8sCkhhY2UgZW50cmVnYSBkZWwgZWplbXBsYXIgcmVzcGVjdGl2byB5IGRlIHN1cyBhbmV4b3MgZW4gZm9ybWF0byBkaWdpdGFsIG8gZWxlY3Ryw7NuaWNvLgoKWSBhdXRvcml6YSBhIGxhIFVOSVZFUlNJREFEIE1JTElUQVIgTlVFVkEgR1JBTkFEQSwgcGFyYSBxdWUgZW4gbG9zIHTDqXJtaW5vcyBlc3RhYmxlY2lkb3MgZW46CgotIExleSAyMyBkZSAxOTgyCi0gTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMKLSBEZWNpc2nDs24gQW5kaW5hIDM1MSBkZSAxOTkzCi0gRGVjcmV0byA0NjAgZGUgMTk5NQoKeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGdlbmVyYWxlcyBzb2JyZSBsYSBtYXRlcmlhLCB1dGlsaWNlIHkgdXNlIHBvciBjdWFscXVpZXIgbWVkaW8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2NlciwKbG9zIGRlcmVjaG9zIHBhdHJpbW9uaWFsZXMgZGUgcmVwcm9kdWNjacOzbiwgY29tdW5pY2FjacOzbiBww7pibGljYSwgdHJhbnNmb3JtYWNpw7NuIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbiBkZSBsYSBvYnJhIApvYmpldG8gZGVsIHByZXNlbnRlIGRvY3VtZW50by4KClBBUsOBR1JBRk86IExhIHByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2nDs24gc2UgaGFjZSBleHRlbnNpdmEgbm8gc8OzbG8gYSBsYXMgZmFjdWx0YWRlcyB5IGRlcmVjaG9zIGRlIHVzbyBzb2JyZQpsYSBvYnJhIGVuIGZvcm1hdG8gbyBzb3BvcnRlIG1hdGVyaWFsLCBzaW5vIHRhbWJpw6luIHBhcmEgZm9ybWF0byB2aXJ0dWFsLCBlbGVjdHLDs25pY28sIGRpZ2l0YWwsIHkgY3V5byB1c28gc2UgZGUgZW4gcmVkLAppbnRlcm5ldCwgZXh0cmFuZXQsIGludHJhbmV0LCBldGMuLCB5IGVuIGdlbmVyYWwgZW4gY3VhbHF1aWVyIGZvcm1hdG8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2Nlci4KCkVMIEVTVFVESUFOVEUgLSBBVVRPUiwgbWFuaWZpZXN0YSBxdWUgbGEgb2JyYSBvYmpldG8gZGUgbGEgcHJlc2VudGUgYXV0b3JpemFjacOzbiBlcyBvcmlnaW5hbCB5IGxhIHJlYWxpesOzIHNpbiB2aW9sYXIKbyB1c3VycGFyIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIGRlIHRlcmNlcm9zLCBwb3IgbG8gdGFudG8gbGEgb2JyYSBlcyBkZSBleGNsdXNpdmEgYXV0b3LDrWEgeSB0aWVuZSBsYSB0aXR1bGFyaWRhZCBzb2JyZSBsYSBtaXNtYS4KClBBUsOBR1JBRk86IEVuIGNhc28gZGUgcHJlc2VudGFyc2UgY3VhbHF1aWVyIHJlY2xhbWFjacOzbiBvIGFjY2nDs24gcG9yIHBhcnRlIGRlIHVuIHRlcmNlcm8gZW4gY3VhbnRvIGEgCmxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBzb2JyZSBsYSBvYnJhIGVuIGN1ZXN0acOzbiwgRUwgRVNUVURJQU5URSAtIEFVVE9SLCBhc3VtaXLDoSB0b2RhIGxhIHJlc3BvbnNhYmlsaWRhZCwgCnkgc2FsZHLDoSBlbiBkZWZlbnNhIGRlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBhcXXDrSBhdXRvcml6YWRvczsgcGFyYSB0b2RvcyBsb3MgZWZlY3RvcyBsYSB1bml2ZXJzaWRhZCBhY3TDumEgY29tbyAKdW4gdGVyY2VybyBkZSBidWVuYSBmZS4K