La convivencia empresarial. Efectos de la interacción humana en la productividad y eficiencia de las empresas

Por un lado, la convivencia se afinca en el reconocimiento de cada ser humano como portador de una particular y propia manera de construir y vivir la realidad, de su dignidad como individuo. Este es el ámbito – esencial para la vida contemporánea - de lo privado y de lo íntimo. Pero también se asien...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2015
Institución:
Universidad Militar Nueva Granada
Repositorio:
Repositorio UMNG
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/13588
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10654/13588
Palabra clave:
Acoso laboral
mobbing
convivencia
tolerancia
gestión del talento humano
desarrollo social
productividad
competitividad
selección de personal
ADMINISTRACION DE EMPRESAS
RENDIMIENTO LABORAL
Workplace bullying
mobbing
coexistence
tolerance
talent management
social development
productivity
competitiveness
recruitment
Rights
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Description
Summary:Por un lado, la convivencia se afinca en el reconocimiento de cada ser humano como portador de una particular y propia manera de construir y vivir la realidad, de su dignidad como individuo. Este es el ámbito – esencial para la vida contemporánea - de lo privado y de lo íntimo. Pero también se asienta en el reconocimiento de un interés colectivo, que se expresa en la forma de compartir los distintos espacios y escenarios de la vida en comunidad, y aquí nos encontramos con el ámbito de lo público. En ambos ámbitos de la vida en sociedad se constituyen comportamientos que nos permiten construir - o no - una forma de convivencia pacífica y democrática que se basa en la no exclusión ni la negación de los conflictos y las diferencias. Es en el reconocimiento de la pluralidad política e ideológica, como expresión de la diversidad en el ámbito público, y de la existencia de múltiples formas y estilos de vida, como expresión de lo diverso en el ámbito privado, como se configuran senderos abiertos a la consolidación de formas de relación que conforman una ciudadanía democrática